S02 03 Isabel Pacheco

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

2020

Avances Tecnológicos

Isabel milagros pacheco Advincula

UCV- CIS
3-6-2020
Club Deportivo José Gálvez
El José Gálvez Foot Ball Club fue fundado el 27 de octubre de 1951 como Club
Deportivo Manuel Rivera, nombre de uno de los grandes deportistas de la ciudad
de Chimbote que destacaba en el fútbol profesional y en la Selección Nacional

Su primera junta directiva estuvo integrada por Manuel Araujo como Presidente, Juan
Cribillero, vicepresidente: Isaac Lozano, secretario; Luis Carbajal, prosecretario; Felipe
Mantilla, tesorero; Fidel Urdaniga, protesorero; Zoilo Acosta, fiscal; y como vocales
Augusto Lozano, Víctor Torres y Germán Loyola, siendo el capitán del equipo Simón
Sandoval

Transcurrido el tiempo el 11 de noviembre de 1963 la


FPF dispone que las instituciones no deberían llevar
nombre de personas que se mantenían en vida es así
que en la fecha mencionada se cambia el nombre
para llamarse en adelante José Gálvez FBC. Siendo
su primera directiva las siguientes personas: Alejandro
Rodríguez, Presidente; Arístides Gozzer;
Vicepresidente; Enrique Gonzáles, Secretario; Eliseo
Mochizacky, Subsecretario; Fiscal, Juan Cribillero;
Delegado, Gonzalo Gutiérrez; Tesorero, Epifanio
Rodríguez; Protesorero, Víctor Chávez; Vocales,
Honorio Gozzer, Enrique Villón, Rogelio Moreno y
Secretario de Cultura, Domingo Gozzer.

José Gálvez FBC llega por primera vez a la finalísima de Copa Perú en el año 1971, tras
ganar en partido de definición en el Estadio Lolo Fernández de Lima al Alfonso Ugarte de
Chiclín con marcador de 1-0, con gol marcado por Alejandro Luces a los 43 minutos del
segundo tiempo.

En la Copa Perú 1971 alcanzó el tercer lugar, logrando el ascenso a primera debido a
que ese año se aumentó de 14 a 16 el número de equipos participantes en el
Descentralizado. Son los siguientes jugadores que en ese año lograron llegar al fútbol
profesional: A. Luces, G. Ostolaza, Estrada, Herrera, Palomino, Ching, Luis Alva, Vilela,
Ángeles, Cruzado, Del Solar, Rodríguez, Miguel A. Dietz, A. Ostolaza, Mantilla, Torrejón,
Gonzales, Machuca, Alva, Pacheco, Acosta, Cáceda, Palacios y Arias.
Para 1983 es invitado a participar en Segunda
División donde se organizó un torneo experimental;
sin embargo este torneo no tuvo la acogida deseada
ya que se quitó el ascenso a Primera División.2 Por
este motivo, algunos equipos, incluido Gálvez,
reclamaron y fueron invitados a participar en la
Zona Norte de los Campeonatos Regionales por lo
que los chimbotanos participaron en Primera
División entre 1984 y 1985 cumpliendo actuaciones
discretas, regresando a su liga en 1986.

Equipo Chimbotano muy querido

También podría gustarte