Ud6 Esquemas y Circuitos Básicos Sin Solución
Ud6 Esquemas y Circuitos Básicos Sin Solución
Ud6 Esquemas y Circuitos Básicos Sin Solución
Nombre: Fecha:
2. ¿En qué consiste el enclavamiento mecánico entre dos contactores? Nombra una
aplicación en la que se utilice.
6. Dibuja los símbolos, para el circuito de mando y fuerza, relacionados con el relé
térmico.
Nombre: Fecha:
8. Di lo que significa cada uno de los elementos que representan este símbolo
eléctrico y su identificador.
12. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para el arranque individual de tres
motores con interruptores rotativos. Se debe prever la parada de todos los motores
si alguno de los relés térmicos se dispara.
Nombre: Fecha:
13. Cuando en un circuito de automatismos aparece una línea a trazos uniendo dos
o más contactos qué significa:
1. Que Están unidos eléctricamente
2. Que son de elementos diferentes
3. Que están unidos mecánicamente
4. No se puede utilizar esta forma de representación
15. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para el arranque de un motor trifásico de
corriente alterna, a través de pulsadores de marcha y paro, sabiendo que la bobina
del contactor es de 24Vca. El motor debe disponer de protección contra
sobrecargas. Se debe señalizar la activación del contactor y el disparo del relé
térmico.
16. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para la inversión del sentido de giro de
un motor trifásico con rotor en cortocircuito mediante pulsadores. El cambio de
sentido de giro se debe poder realizar con el motor en marcha.
17. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para la inversión del sentido de giro de
un motor trifásico con rotor en cortocircuito, mediante un interruptor rotativo de un
circuito y tres posiciones. Dibuja donde estarían conectadas dos lámparas para
indicar cada uno de los sentidos de giro y una tercera para indicar cuando ha
saltado el relé térmico.
18. Dibuja el esquema de mando para el gobierno de dos contactores con las
siguientes condiciones de funcionamiento:
19. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para el arranque de un motor trifásico
con rotor en jaula de ardilla mediante pulsadores de marcha y paro. El motor debe
estar protegido contra sobrecargas y falta de una fase. Se debe señalizar mediante
lámparas el funcionamiento del motor y el disparo del relé térmico.
20. ¿Qué se debe hacer para evitar que un contactor (KM2) se active si está
funcionado otro (KM1)?
Nombre: Fecha:
22. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para el arranque de dos motores
trifásicos con rotor en cortocircuito cuyo funcionamiento es el siguiente:
Nombre: Fecha:
23. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para el arranque de tres motores
trifásicos con rotor en cortocircuito cuyo funcionamiento es el siguiente:
24. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para la inversión del sentido de giro de
un motor trifásico con rotor en cortocircuito mediante pulsadores. Se debe tener en
cuenta que para realizar el cambio de sentido de giro, se debe partir siempre desde
la posición de parado.
26. ¿Qué se debe hacer para que un contactor (KM2) se active solamente si otro lo
ha hecho previamente (KM1)?
27. Di cuáles de estos circuitos de fuerza no invierten el sentido de giro del motor
trifásico y explica el motivo.
29. Dibuja los esquemas de mando y fuerza para el arranque de tres motores
trifásicos con rotor en cortocircuito cuyo funcionamiento es el siguiente:
Nombre: Fecha:
32. Dibuja el esquema de fuerza para el arranque de tres motores trifásico con rotor
en jaula de ardilla, teniendo en cuenta que en dos de ellos debe estar prevista la
inversión del sentido de giro mediante contactores.
34. Dibuja el esquema de mando para el gobierno de tres contactores con las
siguientes condiciones de funcionamiento:
35. Dibuja el esquema de mando para el gobierno de tres contactores con las
siguientes condiciones de funcionamiento:
Nombre: Fecha:
36. Fíjate en el siguiente esquema y di que lámparas están encendidas en cada una
de las situaciones mostradas en la tabla:
Interrupt Lámparas
ores
S1 S2 S3 H1 H2 H3 H4
Off Off Off
Off On On
On On Off
On On On
Off On Off
38. Dibuja el esquema de mando para el gobierno de tres contactores con las
siguientes condiciones de funcionamiento:
Nombre: Fecha: