ARO - Excavacion
ARO - Excavacion
ARO - Excavacion
Realización de ARO No analizar los riesgos Atropello por ingresar Antes de comenzar cualquier trabajo, se debe reunir la cuadrilla con su
y Evaluación y y peligros del área y áreas sin identificar. líder, generando la ARO, la evaluación de control de riesgos y analizar
Control de Riesgos / de la actividad. cada punto, hasta llegar a la etapa que corresponda, según la criticidad de
Pauta de Controles Incidentes y/o lesión los trabajos y el control de sus riesgos.
Críticos (PCC) de por falta de inducción
CCMC. Frente a cualquier cambio en el área o el área de trabajo se debe insertar los
riesgos adicionales o realizar el ARO si las condiciones cambian.
Preparación del Realizar trabajos con Choque/ Colisión con El Supervisor antes de comenzar cualquier trabajo debe dar a conocer a los
Área de Trabajo. personal sin equipo en trabajadores a través de una difusión y capacitación, el procedimiento de
instrucción y/o movimiento y/o trabajo asociado, en conjunto con los riesgos y peligros más las medidas
entrenamiento. instalaciones de control correspondientes a la actividad.
existentes.
Personal no calificado El Supervisor deberá verificar que el personal que realizará el trabajo es el
para los trabajos. idóneo y el calificado para este trabajo, según lo establecido en este
Atropello por ingreso Procedimiento. El cuál debe difundir a los operadores en conjunto con
Personal con signos Procedimiento Operación de equipo pesado.
de Fatiga y
Somnolencia. Antes de iniciar los trabajos el supervisor difundirá el Procedimiento de
Fatiga y Somnolencia a los Operadores y conductores. Realizar check list
Realizar trabajos con de Fatiga y somnolencia al personal (incluido en los registros de inspección
Página 1 de 7
equipos y de equipos y vehículos), reprogramar la tarea en caso que el trabajador
herramientas en mal presente signos de fatiga y somnolencia.
estado.
Se deberá realizar el chequeo previo a los trabajos, de los equipos y
No conocer los planes herramientas, mediante
de emergencia y las - Check List Excavadora.
vías de evacuación. - Inspección Herramientas Manuales. Color de acuerdo al código de
colores del trimestre en curso.
Solicitud de firma de Realizar trabajos sin Atropello por ingreso a Solicitar Permiso de Trabajo para Excavaciones con jefe de área a través
permiso de haber solicitado el un área no autorizada. de los protocolos de:
excavación para Permiso de - Permiso de Excavaciones de CCMC.
iniciar trabajos. excavación y sin Caída distinto nivel, - Protocolo Identificación de Redes de Servicio en Terreno.
conocer los riesgos golpeado por, - Procedimiento de Entrega de Áreas.
asociados a la tarea. golpeado contra.
No se podrá iniciar actividades sin los Permisos y protocolos respectivos
firma de permiso de excavación, y realizar la ARO. Chequeo de equipo
pesado y herramientas a utilizar.
Transito Fase III Transitar por debajo Golpeado por Transitar solo por áreas habilitadas. No transitar por debajo de las correas
Pebbles de las correas Caída mismo nivel Delimitación del área fuera del radio de la línea de fuego de posible caída
Caída de material de roca.
desde altura de las Estar atento al sonido de la chicharra, la cual indica que la correa se
correas detendrá, salir inmediatamente de la línea de fuego por posible impacto por
caída de rocas.
Ingreso de vehículos será por la parte de atrás del área de trabajo tanto
para carga y descarga de materiales como para el ingreso y salida del
personal.
Delimitación, Ingreso de personal no Atropello por ingreso a Protección y segregación de áreas de trabajo, instalación de pretiles de
señalización y autorizado. un área no autorizada. seguridad, señalizar el trabajo Letreros Área Restringida” “Equipo pesado
demarcación del Operando”, delimitar con conos y cadenas bicolor
área de trabajo. Caida de igual nivel ,
Área de trabajo sin por ingreso a reas sin Se solicitará un cierre en sectores donde queden excavaciones expuestas,
segregación. demarcar. el cual se realizará con barreras duras o pretiles de seguridad.
Página 2 de 7
Verificar el estado del área, que este limpio y ordenado libre de escombros
Área desordenada y Cortes, golpeado por, que puedan convertirse en condiciones sub estándar.
obstaculizada. golpeado contra, etc. Transitar por sectores habilitados para el tránsito de personas.
Trabajos de Herramientas Caida de igual nivel , El personal debe chequear cada vez y previo a su uso, toda herramienta
Excavación Manual manuales en mal por ingreso a reas sin manual a utilizar verificando que se encuentre en buen estado y con el
estado demarcar. color de acuerdo al código de colores CCMC. Inspección Herramientas
Manuales.
Personal sin Cortes, golpeado por, El personal debe estar capacitado en la aplicación del presente
capacitación e golpeado contra, etc. procedimiento y contar con la respectiva inducción del área.
instrucción
El personal antes de comenzar la actividad deberá contar y hacer uso de
No contar con EPP todos sus E.P.P. en buen estado: Casco de Seguridad, Lentes de
necesarios o en mal seguridad, legionario, overol, chaleco reflectante, guantes de cabritilla,
estado. zapato de seguridad, bloqueador solar, barbiquejo.
Página 3 de 7
personas. Delimitar y señalizar el área de trabajo para evitar interacción
con vehículos.
Acercamiento a líneas Volcamiento. Para trabajos cercanos a líneas eléctricas energizadas, se deberá mantener
eléctricas. siempre la distancia de seguridad; estas son:
Atropello por ingreso
Exposición a polvo en de personal al radio de o Hasta 125.000 voltios ningún elemento de la grúa deberá acercarse a
suspensión operación de los menos de 3 mts. (10 pies) de los cables, postes y accesorios.
equipos. o Para líneas entre 125.000 y 250.000 voltios las distancias descritas serán
Exponerse a la línea de 5 mts. (aprox. 16 pies)
de fuego o Para líneas de más de 250.000 voltios serán de 8 mts. (aprox. 26 pies)
Página 4 de 7
Retiro de material Desestabilización No trabajar sobre un cono de material excesivo. Inspeccionar zona de
acopiado con de la excavadora excavación por parte del supervisor para ver el cumplimiento de la
excavadora o metodología de trabajo. La máquina no debe exceder el perímetro del cono
retroexcavadora. en la operación.
Exposición a línea de
fuego No deberá transitar ninguna persona o posicionarse por alrededor de los
equipos.
Exposición
Uso de respirador de dos vías con filtro para partículas, cuando se esté
realizando retiro de material, operador trabajará con cabina hermética, uso
de respirador cuando este fuera del equipo.
Se deberá realizar una inspección visual al área antes del inicio del trabajo
Extendido y perfilado Choque/ Colisión con de tal forma de verificar la existencia de instalaciones y/o tránsito vehicular.
del material. equipo en De ser así el supervisor coordinará el retiro o protección de las
movimiento y/o instalaciones y el retiro de los vehículos en tránsito en el sector,
instalaciones incorporando plan de tránsito.
existentes.
Se debe trabajar en una superficie estable y pareja, de no ser así, se debe
Volcamiento. mejorar la condición.
Atropello por ingreso El área debe estar señalizada con letreros de prohibición de ingreso de
de personal al radio de personal no autorizado, además de instruir al personal en operaciones
operación de los acerca de la detención de los equipos al detectar esta situación. Si es
equipos. necesario se utilizará un señalero para el control del tránsito vehicular y
peatonal en el sector de trabajo. El puntero ingresará a la excavación
Exposición a ruido ,solamente y estrictamente cuando el operador del equipo se lo indique y
será para chequear la profundidad de la misma. Antes de ingresar el
puntero a la excavación, el operador deberá detener el brazo hidráulico y
llevar el balde a piso. Una vez realizada esta acción, podrá ingresar el
puntero a la excavación. De la misma manera una vez que el puntero se
encuentre fuera de la excavación y del radio del giro del brazo hidráulico el
operador podrá continuar con sus funciones, todo esto en comunicación
radial entre ambos.
Aplicación de No Tener la HDS del Contacto a la piel Difusión de la HDS del producto
sustancias producto (irritación a la piel, Portar la HDS del producto en terreno
químicas /peligrosas No contar con los EPP dermatitis) Utilizar EPP específico para la tarea( guante PVC latex, buzo papel solo si
Sobreesfuerzo (daños
Página 5 de 7
(Sikadur 31, Igol, para realizar la labor musculares) aplica, protector respiratorio solo si aplica).
otros) Manejo inadecuado Caída igual/distinto nivel Correcto manejo manual de carga. No sobrepasar capacidad máxima 25
del producto. Contaminación al suelo. kg.
Derrame del producto Uso cordel para manipular carga de un piso a distinto nivel
Manejo manual del Uso 3 puntos de apoyo
producto.
No protocolizar la
recepción de la
instalación por parte
del mandante.
QUIEBRE TAREA
Página 6 de 7
Página 7 de 7
PSAfm015_4
Página 1 de 7