G2D-N7 Descarga de Orificio y Trayectoria de Un Chorro
G2D-N7 Descarga de Orificio y Trayectoria de Un Chorro
G2D-N7 Descarga de Orificio y Trayectoria de Un Chorro
PRACTICA Nº7
DESCARGA DE ORIFICIO Y TRAYECTORIA DE UN CHORRO
PRESENTADO A:
DIEGO FERNANDO VELASCO GUTIERREZ
PRESENTADO POR:
MARIA FERNANDA CORREDOR SANTOS – 2162912
JAIME ANDRÉS GUTIERREZ PRADA – 2160220
NICOLÁS BUSTAMANTE LIZCANO – 2170242
BUCARAMANGA
23 DE JULIO DE 2019
1. RESUMEN
2. INTRODUCCIÓN
2.1 OBJETIVOS
3. MARCO TEÓRICO
Su ecuación es:
Donde:
4. EQUIPOS
Banco hidráulico.
Equipo de descarga de orificio F1-17.
Cronómetro.
Probeta.
Hojas milimetradas.
5. PROCEDIMIENTO
5.2 Se ajusta el caudal de tal forma que se obtenga un nivel constante para
que se pueda verificar en la escala, luego se mueven las agujas con la ayuda
de los tornillos, de tal forma que queden alineadas con el chorro, y se procede
a registrar las alturas en la hoja milimetrada.
6.1 Actividad A
Altura 28 cm Altura 38 cm
Diametro 0,6
16
14
12
10
8
y = -0,0064x2 - 0,0297x + 15,015
6
4 y = -0,0086x2 - 0,0305x + 14,879
2
0
-2 0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Altura 28 cm Alura 38 cm
Polinómica (Altura 28 cm) Polinómica (Alura 38 cm)
√𝑦 (Ecuación 5)
Diametro 0,3
30
25
20
15
y = -0,2814x + 25,952
10
y = -0,3682x + 23,476
5
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40
Altura 28 cm Altura 38 cm
Diametro 0,6
30
25
20
15
y = -0,3299x + 26,768
10
y = -0,4993x + 25,52
5
0
0 5 10 15 20 25 30 35 40 45
Altura 28 cm Altura 38 cm
(Ecuación 6)
𝑦 (Ecuación 7)
𝑦 (Ecuación 8)
𝑦
De manera similar podemos hallar la ecuación que describe la
trayectoria del chorro para una altura de 0.28 [m].
Trayectoria
0,1
Experimental
0,08
0,06
Trayectoria
0,04
teórica
0,02
0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
Eje x [m]
Grafica 5. Comparación x vs y para D= 3 [mm] y h=38 [cm].
Eje y [m]
Trayectoria
0,1 Experimental
0,08
0,06 Trayectoria
0,04 teórica
0,02
0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
Eje x [m]
0,1 Experimental
0,08
0,06 Trayectoria
0,04 teórica
0,02
0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
Eje x [m]
0,1 Experimental
0,08
0,06 Trayectoria
0,04 teórica
0,02
0
0 0,1 0,2 0,3 0,4 0,5
Eje x [m]
Grafica 8. Comparación x vs y para D=6 [mm] y h=28 [cm]
6.2 Actividad B
50
40
30 y = 0,0313x + 36,97
20
10
0
230 235 240 245 250 255 260 265 270 275
En donde:
coeficiente de descarga.
pendiente de la regresión lineal.
área del orificio.
aceleración de la gravedad.
Despejando se obtiene:
√ √
De manera similar se calcula el para el orificio de 0.6 [cm]:
√ √
6.3 PREGUNTAS
El coeficiente de descarga variará con la carga y el diámetro del orificio, para este
caso el diámetro permanecerá constante, no obstante, al cambiar la cabeza de
altura, existirá una carga piezométrica variable que hará que el valor de cambie,
a mayor carga, ósea a mayor cabeza de altura, mayor será el valor de y
viceversa.
Pregunta extra:
EJERCICIO TORRICELI-DESCARGA
√ √
-Para determinar la distancia máxima que puede obtener una molécula se debe
hacer una relación y se sustituye en la anterior ecuación:
(√ )
8. BIBLIOGRAFIA
[1] H. P. Montiel, Fisica General, Mexico: Grupo Editorial Patria, 2014, p. 285.
[2] H. P. Montiel, Fisica General, Mexico: Grupo Editorial Patria, 2014, pp. 287-
288.
[3] M. A. Vilchis, Orificios, Compuertasa y Vertederos, 2015.
[1]"Aula Virtual de Aprendizaje", Tic.uis.edu.co, 2019. [Online]. Available:
https://tic.uis.edu.co/ava/pluginfile.php/419450/mod_resource/content/1/N%C2%B0
7%20-%20Descarga%20de%20orificio%20y%20trayectoria%20de%20chorro.pdf.
[Accessed: 06- Aug- 2019].
9. MATRIZ DE PARTICIPACIÓN
ESTUDIANTE PARTICIPACION