ITALAMELAPensamientos Esp Ben
ITALAMELAPensamientos Esp Ben
ITALAMELAPensamientos Esp Ben
PENSAMIENTOS
SOBRE LA
ESPIRITUALIDAD
BENEDICTINA
2 ÍTALA MELA
Contenido
Carta del 16 de abril de 1953 ...................................................... 3
PUNTOS DE ESPIRITUALIDAD BENEDICTINA ..................... 4
1. «Si verdaderamente busca a Dios»....................................... 4
2. «Si es pronto a la obediencia» ([RB 58,7] En el monasterio de
San Pablo de Roma, 1953). ......................................................... 5
a) La búsqueda de Dios en la obediencia.- .............................. 5
b) Los caracteres de la obediencia benedictina.- ..................... 6
c) ¿A quien prestar la obediencia?- ......................................... 7
d) El ejemplo.- ........................................................................ 9
Carta fechada en La Spezia, 21 de octubre de 1953. .................. 9
Carta fechada en la Epifanía de 1954........................................ 10
Carta con motivo de la Presentación de María Santísima, Fiesta
de los oblatos............................................................................. 12
Las pequeñas virtudes. .............................................................. 13
PENSAMIENTOS SOBRE VIDA MONÁSTICA BENEDICTINA
EN RELACIÓN CON LA PIEDAD TRINITARIA Y EL DON DE
LA INHABITACIÓN.................................................................... 14
1. La búsqueda de Dios. ............................................................ 14
2. El itinerario de la búsqueda: escala de la humildad, camino de
la unión...................................................................................... 16
3. El amor de la humillación. .................................................... 18
4. El silencio (RB 6).................................................................. 18
5. Camino de la alabanza, de la caridad y de la paz .................. 19
a) El Opus Dei (Oficio divino según San Benito) ................. 19
b) La vida en la caridad. ........................................................ 21
c) La vida en la paz.- ............................................................. 22
d) «En una misma esperanza de vuestra vocación» (Ef 4,4).-23
PENSAMIENTOS SOBRE ESPIRITUALIDAD BENEDICTINA 3
En otras cartas anuncia que envía una circular sobre el Opus Dei (el
Oficio divino, según la Regla de San Benito) y que el abad de San Pablo
de Roma desea que continúe difundiendo estos simplicísimos apuntes
sobre los fundamentos de la vida benedictina y que las bendice. En otra
carta del 12 de julio del mismo año las exhorta a comenzar el noviciado
con toda seriedad pues con frecuencia da la impronta a toda una vida y
desea que escriban al abad de San Pablo de Roma, Dom Ildebrando
Vannucci, sucesor de Schuster en la abadía de San Pablo.
4 ÍTALA MELA
1. La búsqueda de Dios.
3. El amor de la humillación.
4. El silencio (RB 6)
del Opus Dei (RB 67,2). Tengan la caridad de la fraternidad con amor
casto (RB 72,8). Cada uno es solícito del bien de los demás más que del
propio, cada uno debe tolerar con gran paciencia las debilidades físicas
y morales de los hermanos, cada uno debe estar dispuesto a
condescender a la voluntad de los demás, salvo el principio de
obediencia al abad y al que lo represente, porque en esta garantía de la
obediencia, incluso recíproca, encontrarán grandes compensaciones de
Dios (RB 71 y 72).
Toda discordia ha de ser rápidamente arrancada con una humilde
reparación de la ofensa, porque Dios está allí solamente donde hay
caridad, «anticípense a honrarse unos a otros» (RB 72,4). Una visión
sobrenatural regula de este modo las relaciones fraternales como las
filiales. Objeto especial de caridad serán los ancianos, los niños y los
enfermos (RB 36 y 37), los pobres y los huéspedes (RB 53) en lo que el
mismo Cristo será acogido. De este modo la caridad de la «Casa de
Dios» irradie también al exterior.
Hasta en el comercio eventual de los productos del monasterio los
extraños deben notar la solicitud del desprendimiento, en la búsqueda
de los medios necesarios para la vida (RB 48 y 57). La codicia ha de ser
arrancada en estas relaciones con el mundo, «para que en todo sea
Dios glorificado» (1Pe 4,11; RB 57,9).
U. I. O. G. D.