Agitadores Borrador

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 8

Tipos de flujo

1. Flujo radial (Turbinas)


 Palas planas
 Disco central “rushton”
2. Flujo axial (hélices)
 Marina
 Perfil delgado (alta eficiencia)
 Turbina axial de 4 palas a 45°
3. Flujo tangencial
 Ancora
Tipos de agitadores
http://www.bochem.com/es/Informaci%C3%B3n+%C3%BAtil/Tipos+de+agitadores.html
1. Agitador de paleta (Flujo radial)

 Consiste en una hoja plana sujeta a un eje rotatorio.


 El flujo de líquido tiene una componente radial grande en el plano de la pala y
también un gran componente rotacional.
 Los agitadores de pala son de construcción relativamente fácil.
 Los agitadores de pala sencillos producen una acción de mezcla suave (giran a
velocidades bajas o moderadas en el centro del tanque).
 No hay un movimiento vertical respecto del agitador, a menos que las paletas estén
inclinadas.
1.1. Pala plana  pueden producir mezclas suaves, se utiliza para mezclas sencillas (líquidos
miscibles)
1.2. Agitador de reja Utilizado para líquidos viscosos, por su tamaño raspan la superficie del
tanque evitando que se queden pegadas materia o producto.
1.3. Agitador de ancla  se ajustan a los contornos de todo el tanque. Cubre entre 50% y 80%
del tanque. De tal manera que en su movimiento raspan la superficie o pasan sobre ella con
una holgura muy pequeña. Estos agitadores son útiles cuando se desea evitar el deposito de
sólidos.
1.4. Palas de giro opuesto Velocidades bajas, estanques amplios y bajos, fluidos viscosos que
requieren poco esfuerzo radial, flujo radial y bajas velocidades.
1.5. Agitador de paletas inclinadas  dos o mas paletas inclinadas a 45°, genera
mayor turbulencia, empleada en tratamientos de aguas residuales, son útiles para
baja y media viscosidad.
1.6. Agitador de paleta plana  están constituidas por un componente impulsor con
mas de 6 hojas montadas sobre el mismo elemento y fijas en un eje rotatorio. Las
paletas pueden ser rectas o curvas, inclinadas o verticales. Son utilizadas para
dispersar gases en líquidos.
2. Agitador de hélice (Flujo axial)  Los agitadores de hélices son aquellos
de flujo axial que giran a velocidad elevada y se emplean para líquidos
poco viscosos. Las corrientes de flujo, que parten de la hélice, se
mueven a través del líquido en una dirección determinada hasta que
son desviadas por el fondo o las paredes del tanque. Las palas de la
hélice cortan o friccionan vigorosamente el líquido originando
importantes turbulencias.

Para depósitos de volúmenes inferiores a 3m3, disponemos de nuestra


gama de agitadores VHS y VHD con hélices de diámetros
comprendidos entre 100 y 200mm. Para volúmenes superiores,
ofrecemos nuestra gama de agitadores VPP los cuales montan propelas de
diámetros comprendidos entre 150 y 400mm.

En tanques de mayor altura, pueden disponerse dos o más hélices sobre el mismo
eje.

3. Agitador de turbina (Flujo radial)  es un agitador que fuerza el líquido tangencial o


radialmente. Opera con velocidades bajas (20-150 rpm) y se emplea para líquidos de
viscosidad variable. Ecualización en estanques de proceso. Preparación de sales,
salmueras, emulsiones, jarabes, cal viva, cal apagada, anti espumas, nutrientes, soda
caustica, coagulante, etc.
3.1. Turbina de aspas inclinadas  la turbina de hojas inclinadas, con aspas de 45° se
combinan flujos radiales y axiales. Este tipo de turbinas es útil para solidos en
suspensión, ya que las corrientes fluyen hacia abajo y
luego levantan los solidos depositados. Viscosidad del medio
hasta de 100 Pa s
3.2. Agitador de turbina de hojas planas diseño versátil y simple viscosidad 0.11 Pa.s
3.3. Turbina tipo hoja curvas  Son especialmente útiles para dispersar materiales fibrosos y
poseen un torque inicial menor que las de hojas rectas

3.4. Agitador de turbina cubierta flujo radial intenso,


especial para emulsiones y dispersiones

3.5. Agitador de turbina tipo hojas planas y disco 6 palas


rectas. Velocidad tangencial de 3-7 m/s , viscosidad media hasta 10 Pa s
4. Agitador de áncora (flujo radial)

5. Agitador universal (Flujo radial dinámico )

Métodos Base de selección de agitadores


I. Gradiente
Se basan en potencia y volumen ~ Válido para fluidos de alta viscosidad y/o no
newtonianos
II. Intensidad de agitación
Basado en caudal y velocidad media ~ Válido para fluidos de base acuosa
Rangos de Utilización
Tipo de Dirección
d/D Velocidad Características
Agitador del Flujo (Posición Tangencial Re
Viscocida
del rodete)
d (Pa·s)
(m·s)

Hélice Axial 0’1-0’5 3-15 ℜ>10 3 η<20

Ancla Tangencial 0’9-0’98 1-5 ℜ>10 2 η<20

Rejilla Tangencial -- 2-5 -- η<1 0

Turbina Axial y
0’2-0’6 2-6 ℜ>10 2 η<20
axial radial

Turbina
Radial 0’2-0’4 4-10 ℜ>10 2 η<20
radial
https://www.agitador.es/blog/fondos-de-los-depositos-con-agitadores/

También podría gustarte