Tesis Completa
Tesis Completa
Tesis Completa
Autor:
Ernesto Figuera Avellaneda
Tutor:
Filadelfo Morales Méndez
Autor:
Ernesto Figuera Avellaneda.
Resumen
Dedicatoria:
A mis Abuelos
iv
AGRADECIMIENTO
Agradezco a:
La familia Maita por abrirme las puertas de su casa y haberme aceptado como un
Filadelfo Morales por ser mi maestro y guía; por haberme inculcado amor y respeto
Los profesores Abel Perozo, Esteban Emilio Mosonyi y Teresa Ontiveros por su
Mis compañeros y amigos Juan Luís Rodríguez y Anabel Fernández por su incentivo
y apoyo.
Muy especialmente a Laura Perozo, compañera y gran amiga; por su presencia, apoyo
y confianza en mi.
v
Pgs.
INDICE
RESUMEN........................................................................................................... ii
AGRADECIMIENTO.......................................................................................... iii
INTRODUCCION................................................................................................ xiii
CAPITULO I
LA CONSTRUCCION DEL OBJETO DE ESTUDIO..................................... 1
1.- MOTIVACION................................................................................................. 1
3.- OBJETIVOS...................................................................................................... 16
3.1.- Objetivo general.......................................................................................... 16
3.2.- Objetivos específicos................................................................................... 16
4.- JUSTIFICACION.............................................................................................. 17
CAPITULO II
MARCO TEORICO-METODOLOGICO......................................................... 19
CAPITULO III
UBICACIÓN GEOGRAFICA DE LOS KARI’ÑA Y SU
CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA........................................................... 76
CAPITULO IV
EL ESPACIO Y EL TIEMPO EN LA COMUNIDAD KARI’ÑA DE
KASHAAMA......................................................................................................... 152
CAPITULO V
ANALISIS, CONCLUSIONES YRECOMENDACIONES............................. 244
BIBLIOGRAFIA.................................................................................................. 265
ANEXOS................................................................................................................ 288
Lista de Cuadros
Lista de Figuras
Lista de Fotografías
Lista de Mapas
INTRODUCCION
homogeneización de los modos de vida (Segato, 2002); para otros, sus principales
concentración del poder (Leff, 2001). La globalización también implica una fuerza
espacio, del tiempo y del territorio. Y es que, una de las consecuencias de este
xiv
desacuerdo con la necesidad del Estado de mantener una vida pública regulada
(Appadurai, 1999).
capacidad para administrar y tomar decisiones propias sobre los recursos propios de
sus territorios (Bonfil Batalla, 1989). Esto, debido a que la mayor parte de los
culturalmente, tienen lugar en su territorio (Zuñiga, 1998). Por tal razón, lo local,
los espacios recorridos y elegidos; así como el conocimiento sobre el manejo del
responsable a los pueblos indígenas, al reconocer derechos que anteriormente les eran
necesarios, para que, sin la presión del tiempo se cumpla el proceso de manera
adecuada.
elementos del paisaje que conforman el territorio, tomando para ello, como caso de
Diccionario Básico del Idioma Cariña del profesor Jorge Mosonyi (1978).
cultural y la localización geográfica del pueblo Kari’ña; por otro lado, la tenencia de
Constitución de 1999.
proceso de demarcación.
recomendaciones a las que hemos llegado, luego del análisis de los datos recabados y
CAPITULO I
1.- MOTIVACION.
Sin duda alguna, son muchos los problemas que actualmente enfrentan los
pobreza, las enfermedades, etc.); de igual manera, es grande la lucha que están
realizando estos pueblos para solucionar tales problemas y reivindicar sus derechos.
Por otro lado, algunos antropólogos como Leslie Sponsel (1991), han mencionado la
poca disponibilidad que tienen los indígenas sobre los datos obtenidos en los trabajos
La selva de papel, señala que una de las tareas más urgentes con la que el
investigadores antes nombrados, creemos que los problemas de los pueblos indígenas,
como tierra, cultura, situación social, etc., deben ser abordados de manera integral,
debido a sus múltiples relaciones, las cuales conforman lo que se ha llamado realidad
a la lucha social de los diferentes pueblos indígenas. Por tal sentido, son varias las
dictada por el profesor Filadelfo Morales en el segundo semestre de 1997, nos brindó
Estado Anzoátegui, para saber directamente sobre los problemas actuales de esta
Mesas Orientales venezolanas caracterizado por sus sabanas, sus ríos, sus morichales
siglo XX, ha dejado su huella en las carreteras, el tendido eléctrico, las tuberías, etc.,
viajero frente al más profundo paisaje nativo, el paisaje de quienes hacen y viven intensa e
experiencia surgió una primera inquietud: conocer la relación existente entre aquel
manera que tienen los Kari’ña para trabajar la tierra, sino más bien, al significado
profesor Morales en el primer semestre de 1999, nos adentró mucho más en las luchas
reivindicativas que han tenido los Kari’ña por sus tierras. Es oportuno recordar, que
debido a las actuaciones del Consejo Autónomo Maturín del Estado Monagas, a partir
del año de 1987, mediante una Ordenanza sobre delimitación de ejidos del Municipio
9.227) que las señalaba como extintas. No será sino el 6 de octubre de 1998, cuando
inconstitucional de dicha Ordenanza. Todo esto debido a la batalla realizada por los
indígenas, quienes utilizando el título colonial de sus tierras lograron hacer valer sus
derechos (Morales, 1996). De esta experiencia resultó nuestro interés por contribuir,
las tierras ancestrales del pueblo Ye’kuana del Estado Amazona, iniciado el 25 de
agosto de 1993. Los Ye’kuana a través del conocimiento ancestral que poseen sobre
un mapa del mismo. Para enfrentar diversas amenazas a sus territorios, los pueblos
a los pueblos indígenas, que históricamente les habían sido negados o desconocidos,
creemos que el significado cultural del paisaje Kari’ña deben enmarcarse dentro de la
1996), se puede decir que hoy en día son muy pocos los territorios indígenas en el
equilibrio ecológico (Mosonyi, E., 1996). Esto, junto al desconocimiento por parte de
las tierras y territorios que tradicionalmente han ocupado, y en donde han articulado
Éstos juegan un papel central en sus cosmogonías y culturas (Durand, 1999). Por eso,
muchas de las características particulares que integran los diversos paisajes en dichos
territorios, tales como montañas, ríos, desiertos, caminos, monumentos, etc., están
través del tiempo les han otorgado sus habitantes (Basso, 2000; Bender, 1992; Hirsch
y O’Hanlon, 1995; Ingold, 1995; Schama, 1995; Tilley, 1994). Para los pueblos
6
mismos poseen una importancia simbólica para sus culturas. Por lo tanto, el territorio
fraccionado y explotado, sin tomar en cuenta la significación que tenga para sus
superficialidades (Mosonyi, E., 1997). Son muchos los casos, en donde la incursión
Bahía de Resolute y de Grise Fjiord del Canadá, que han sido desplazados a otras
7
constituido por una multitud de sitios con sus nombres, su gente y su historia, pasó a
finales de la década de 1970 del siglo XX, a convertirse en los kilómetros 121, 75, y
Guajira. De tal manera que el Cerro de la Teta (Epits), que para éstos indígenas es
concebido como uno de los tres hermanos ancestrales, que salieron de viaje desde la
Sierra Nevada hacia el oriente, fue considerado por los ingenieros del proyecto como
(1989), ha señalado que el indígena no debe abandonar, destruir ni vender lugares que
“Así pasa con el cerro Autana en Amazonas o con Jépira en el Cabo de la Vela,
con los farallones para los puidei Kari’ña, con los cementerios indios, que son
vida de hoy de la vida de los ancestros). El espíritu de una montaña con toda su
riquezas (González, 1992). Desde aquel momento, se intentó despojar a los indígenas
Carabantes (1964), señalaba en el 1660, que cuando se les decía a los “indios” que
podían abandonar sus antiguas casas debido a que en aquel lugar “...se encuentran
enterrados los restos de nuestros parientes y progenitores, y además cerca de ellas tenemos nuestros
historia americana, registraba que los Otomacos consideraban como su madre a una
1
“América” corresponde al nombre dado por los invasores europeos. Mucho antes los Pueblos
indígenas ya le habían dado nombre al continente. Para los Kuna de Panamá Abya-Yala es su nombre
original (López, 1995).
9
del 2001 las poblaciones indígenas de la zona sur de Costa Rica manifestaron en
Rey Curré, Salitre, Térraba y Ujarrás entre otras. Señalaron que su identidad y
ser, de objeto a sujeto del derecho internacional (Peña, 1998), y ahora exigen a los
1997: 64), para poder así reivindicar los derechos que les han sido negados y que
sobre las tierras y territorios tradicionales, hasta el derecho a tomar decisiones propias
sobre los propios recursos (Bonfil Batalla, 1989). Varios organismos internacionales
derecho de propiedad, colectivo o individual, a favor de los miembros de las poblaciones en cuestión
sobre las tierras tradicionalmente ocupadas por ellas”; o como el Convenio 169 también de la
OIT, de 1989 en donde se introducen por vez primera los términos de Pueblos,
consulta obligatoria que los Estados deben hacer a los pueblos indígenas, para
garantizar su participación efectiva en los asuntos que les conciernen. Y con relación
apartado 1, que los gobiernos “...deberán respetar la importancia especial que para las culturas
y valores espirituales de los pueblos interesados reviste su relación con la tierra o territorios o con
ambos, según los casos, que ocupan o utilizan de alguna otra manera, y en particular, los aspectos
colectivos de esa relación” (OIT, 1989: 67). En un primer momento muchos países en
Las Naciones Unidas han presentado dos Proyectos referidos a los Derechos
de las poblaciones indígenas. El primero de ellos, que data del año de 1988 y que
artículo 13 se consagra “El derecho a que se reconozcan sus sistemas propios de tenencia de
tierras para la protección y promoción del uso, el disfrute y la ocupación de las tierras” (Anaya,
11
siguiente:
relación espiritual y material con sus tierras, territorios, aguas, mares costeros y
XVIII, numeral 1, se reconoce que “Los pueblos indígenas tienen derecho al reconocimiento
los derechos de dominio con respecto a las tierras, territorios y recursos que han
ocupado históricamente, así como al uso de aquellos a los cuales hayan tenido
asimilaba al indígena con la población campesina. Por tal razón, las dotaciones de
las tierras y los territorios para aquellos pueblos. Esto implicó una fragmentación y
indígenas y desconocía los derechos sobre los espacios territoriales habitados por las
diferentes etnias del Estado. Según el espíritu de esta Ley (derogada en diciembre de
1996 por la Corte Suprema de Justicia), los espacios indígenas eran considerados
histórica de dicho territorio, y la utilización tradicional de sus tierras, entre otros. Aún
cuando no contaban con ningún apoyo legal, que tratara y resaltara la importancia del
idiomas y religiones, así como su hábitat y derechos originarios sobre las tierras
14
demarcación y garantía del hábitat y tierras de los pueblos indígenas (Gaceta Oficial
No. 37.118), que define los términos de hábitat indígena, tierras indígenas, pueblos
“La totalidad del espacio ocupado y utilizado por los pueblos y comunidades
económica y política; que comprende las áreas de cultivo, caza, pesca fluvial y
Guanipa, a partir de la década de los treinta del siglo XX, aceleró la ejecución por
parte del gobierno y del sector privado de planes de desarrollo industrial, comercial y
urbanístico en la región (Schwerin, 1966; Mosonyi, J. 1977). Todo esto trajo como
Guanipa?
- ¿Qué relación existe entre la concepción del paisaje para la comunidad Kari’ña de
3.- OBJETIVOS.
Kashaama.
17
de Kashaama.
4.- JUSTIFICACIÓN.
legal, que incluye la participación del indígena en todos los asuntos que le
históricos del paisaje para los pueblos indígenas, debe ser considerada por el Estado a
Mesa de Guanipa; d) Resalta la importancia del significado histórico del paisaje para
venezolano.
los aspectos principales que conforman la teoría que sustenta la investigación y los
CAPITULO II
MARCO TEORICO-METODOLOGICO
significación histórico-cultural, que para los indígenas poseen los rasgos o elementos
que conforman el paisaje de sus territorios. No se niega, que existe un amplio cuerpo
Civrieux, 1974a, 1992; Colchester, 1981, 1982; Guss, 1987; Gutiérrez, 1977; Hill,
1989, 1993; Obregón y Díaz, 1993; Perrin, 1987; 1989; Villamañán, 1975, 1982;
Wilbert, 1992), así como sobre la toponimia indígena (Salazar-Quijada, 1970, 1990),
aspectos que sin duda están relacionados con las características del entorno natural.
montañas, ríos, dunas de arena, etc., sino también los elementos introducidos en él
por la acción humana, a través del tiempo, tales como caminos, asentamientos,
Ingold, 1993; Jackson, 1984; Knapp y Ashmore, 1999; Tilley, 1994), ha venido poco
1992; Hirsch y O’Hanlon, 1995; Horowitz, 2001; Johnson, 2000; Olson 1997;
reciente de este tipo de estudio, entre los numerosos trabajos que se han realizado
pesar de estar enfocadas en otros aspectos del pueblo Kari’ña, brindan datos de suma
1953; Dupouy, 1953; Denevan y Schwerin, 1978; Civrieux, 1973, 1974a, 1974b,
1976, 1997; Cruxent, 1951; Morales, 1979, 1989, 1990, 1996; Schwerin, 1966, 1973,
elementos del paisaje para los diferentes pueblos indígenas; y, en segundo lugar, se
mencionan los trabajos realizados sobre la etnia Kari’ña, y otros pueblos, indicando la
principios de los años 90, no sólo constituye uno de los antecedente más importantes
realizada por su héroe Kuyujani, a la vez que se señala el significado histórico que
poseen determinados rasgos de su paisaje, tales como ríos, saltos de agua, cerros,
caminos, etc. (Cunucunuma, Kúa sodü, Maneja, etc.). Toda esta información,
Entre las pocas investigaciones que sobre este tema se han hecho en
territorio Piaroa, tales como: la localización de lugares sagrados; el registro del uso
fitónimos Piaroa, entre otros, lo que constituye un gran aporte a la etnografía de los
estudios sobre la relación entre cultura y ambiente, intenta conocer la manera en que
dos comunidades Baniva, perciben su territorio; es decir, entender las relaciones entre
las carácterísticas físicas del ambiente y los significados otorgados por la cultura de
los mismos. Para ello, la autora identifica los diferentes topónimos; estudia las
narrativas sagradas asociadas con los lugares, con sus héroes ancestrales y con sus
paisaje. Al igual que Piñango (1995), Ruette Orihuela (1998) y Vall (1998) señalan,
que sus trabajos constituyen una contribución para la demarcación territorial de los
Baniva y Warekena.
23
Mesa de Guanipa a principios del siglo XX, muestran un panorama general sobre la
situación y cultura de esta etnia. Alvarado, en su Noticia sobre los Caribe de los
tecnología, trabajo, comercio y transporte, vestido, gobierno, lenguaje, etc.; pero sin
decir mucho sobre las creencias de los mismos. Por otra parte, en el contexto de la
acrecentando los problemas sobre la tenencia de las tierras Kari’ña, ahora codiciadas
no sólo por ganaderos y latifundistas, sino también por las empresas petroleras, los
de los Kari’ña. En su Indios Petroleros (1953), Fleury Cuello señala la relación entre
las tierras de Cachama y San Joaquín de Parire con las empresas petroleras, además
colonial otorgado por Chávez y Mendoza en 1783. Por su parte, en las Noticias
Kari’ña, señalando entre otros, la importancia del morichal como lugar de producción
tradicional Kariña.
procesos regionales y con la cultura criolla. Schwerin, en su libro Oil and Steel
importancia, porque señala cómo el proceso industrial aceleró, entre otras cosas, la
alteración del paisaje tradicional de los Kari’ña, y cómo éstos han ido sufriendo
otros estudios derivados como The role of migratory Labor in Kariñya culture
change (1979), y otros que tratan sobre la familia y el parentesco Kari’ña (Schwerin,
1963, 1984). Por otro lado, el trabajo realizado por Schwerin, conjuntamente con
(1978), es de gran relevancia para el problema aquí tratado, ya que señala los tipos
(su relación con la tierra), y las consecuencias de los cambios que se han venido
dando.
aspectos de su cultura. Las de mayor relevancia para el tema planteado son Religión
tierra y sus recursos, documentando, de igual forma, el significado que poseen ciertos
Makiritare y los Kariña (1973), y Ritos funerario Kari’ña (1995), aportan datos
lugares como los cementerios que, igualmente, forman parte de su paisaje. Por otro
26
los que pasaron los Kari´ña desde la invasión europea en el siglo XVI hasta mediado
etnohistórica de los Kari’ña de los siglos XVI y XVII (1979) y Los hombres del
cultura Kari´ña y sus procesos, profundiza en la situación cultural de los Kari’ña entre
(1989), Morales realiza un análisis del significado y las consecuencias para los
Kari’ña del modelo de las Empresas Indígenas y las políticas indigenistas oficiales
la lucha jurídica de los Kari’ña de “El Guamo de Aguasay” por el reconocimiento del
intervención del Oidor de Santo Domingo Chávez y Mendoza, en las disputas sobre
etc., son de gran ayuda los estudios realizados por Jorge Mosonyi en su Diccionario
Básico del Idioma Cariña (1978) y Morfología verbal del idioma Cariña (1982).
En los años setenta y principios de los ochenta del siglo XX, las ciencias
poder o dominación (Tilley, 1994). Esta postura llevó al antropólogo Edward Hall
(1973) a señalar, que en occidente se enseña a pensar el espacio como vacío. Otros
investigadores como Henri Lefebvre (1976), han denominado esta visión del tiempo y
del espacio como cientificismo abstracto, según la cual el espacio es “...la forma pura, la
práctico) es una esencia, una idea absoluta análoga a la cifra platónica” (Lefebvre, 1976: 28).
histórico así como del tiempo vivido, y otra de ellas es la separación de sociedad y
como Bourdieu (1977), Foucault (1991), Giddens, (1979, 1995) y Heidegger (1995),
comprender la conformación del ser social, sus acciones y las relaciones sociales. En
este sentido, tanto el espacio como el tiempo, más allá de ser entendidos como
agentes pasivos, telones de fondo o escenarios para la actividad y la vida humana, son
Algunos antropólogos (Acuto, 1999; Augé, 1994, 1995, 1996; García, 1976;
Hall, 1973; Lévi-Strauss, 1968; Ontiveros, 1999; Tilley, 1994), han resaltado la
importancia del estudio del tiempo y del espacio para entender los aspectos
siguiente:
“El espacio y el tiempo son los dos sistemas de referencia que permiten pensar
dimensiones de espacio y tiempo no se confunden con las que utilizan las demás
propiedades que las propias de los fenómenos sociales que las pueblan” (Lévi-
García (1976), lo social está estrechamente vinculado con la experiencia del tiempo
“...necesariamente reversible, se estructura de acuerdo con los elementos de la cultura y lejos de ser
1976). De esta forma, la realidad social espacial es relacional, debido a que los
parte, no pueden considerarse como elementos aislados, ya que están constituidos por
el conjunto de relaciones que los envuelven (García, 1976). Por lo tanto, el tiempo y
el espacio “...no son, sin embargo, dos condiciones paralelas de la vida social, sino que la
tiempo, por su parte, puede introducir discontinuidad en el espacio” (García, 1976: 74).
referentes al uso que el hombre hace del espacio, como efecto de una elaboración especializada de la
cultura a que pertenece...” (Hall, 1973: 15). Para Hall, las percepciones del tiempo y del
correspondencia con su medio ambiente. Por lo tanto, el ser humano “...posee una serie
de aspectos de su yo, visuales, cinestésicos, táctiles y térmicos, que pueden resultar inhibidos o
experiencia del espacio está íntimamente ligada a la cultura; es decir, que la sensación
humana del espacio, así como su sentido espacial, además de ser una síntesis de
diversas impresiones sensoriales, tales como auditivas, visuales, térmicas, etc., cada
una “...viene modelada por la cultura, a cuyos patrones responde” (Hall, 1973: 279). Pero la
carácter dinámico, ya que la misma está estrechamente vinculada a la acción, más que
las personas que lo habitan, partiendo de sus modelos culturales, de igual manera, se
dan procesos de resistencia espacial De esta manera, cada grupo humano crea
modelos espaciales, que contribuyen a afianzar una identidad y una memoria grupal
(Ontiveros, 1995).
Ontiveros considera que el estudio del espacio y del tiempo no debe restringirse a lo
cultural, sino también debe abarcar el aspecto social, ya que los grupos y
está cargado de significaciones e intenciones sociales y son “...la cultura y las prácticas
construido, habitado, a su vez el espacio puede redefinir las prácticas sociales” (Ontiveros, 1999:
64). Por otra parte, el tiempo social, es un tiempo asignado por el colectivo que no
uso del tiempo social depende de las necesidades culturales particulares del colectivo
(Ontiveros, 1999).
del espacio social, Henri Lefebvre en The Production of Space (1991), sienta las
33
en dicha producción; momentos denominados por Soja (1996) como la trialéctica del
espacio. Estos son las prácticas espaciales; las representaciones del espacio; y los
prácticas espaciales están asociadas con las experiencias de la vida cotidiana y con las
con las instituciones del poder dominantes y con las representaciones normalizadas
generadas por una lógica de visualización hegemónica: el espacio del científico, del
legibles, como pueden ser los mapas, las estadísticas, etc. Por último, los espacios de
construidos y modificados en el transcurso del tiempo por los actores sociales. Los
espacio, por ser producidos socialmente y, del segundo, por estar constituidos
tienen su origen en la historia “...en la historia del pueblo y en la historia de cada individuo que
una relación dialéctica con las representaciones dominantes del espacio que
dominación y lucha por el poder y control social (Acuto, 1999). En este sentido,
apuntados hacia la producción y reproducción de determinado orden social y el control sobre los
espacio sino más bien de espacios, debido a que la especificidad del lugar es esencial
esencia en sí mismo, solamente posee significación relacional, creada a través de las relaciones entre
35
las personas y los lugares” (Tilley, 1994: 11, traducción nuestra). A su vez, la experiencia
del espacio estará siempre interrelacionada como la temporalidad, ya que los espacios
previamente establecidos.
sentido para aquellos quienes lo habitan. Para Augé el Lugar Antropológico, es decir,
conjuntos de casas, a reglas de residencia, a divisiones del poblado (en barrios, en zonas profanas y
construye una identidad relativa, lo hace siempre por oposición a una alteridad externa y en función
“...constituye para quienes nacen en una sociedad dada un a priori partiendo del cual se construye la
experiencia de todos y se forma la personalidad de cada uno: en este sentido, esa simbolización es a la
vez una matriz intelectual, una constitución social, una herencia y la condición primera de toda
historia, individual o colectiva” (Augé, 1995: 16). Es por esto por lo que, según el autor,
las sociedades humanas “...apuntan a hacer legible a todos aquellos que frecuentan el mismo
36
intelectuales que ordenan lo social. Esos temas principales son tres: la identidad, la relación y la
De esta manera, los lugares mantienen con las personas que en ellos habitan
las siguientes relaciones simbólicas señalas por Augé (1995): de identidad ya que
relación porque cierto número de individuos, siempre los mismos, pueden entender
en él la relación que los une a otros; y de historia ya que los ocupantes del lugar
pueden encontrar en él los signos de una filiación. De esta forma, el lugar “...simboliza
la relación de cada uno de sus ocupantes consigo mismo, con los demás y con su historia común”
(Augé, 1995: 49). También señala el autor que todas las relaciones que se dan en el
habitan. El conocimiento del lugar está contenido por las experiencias, sentimiento y
pero deriva sus significados de los lugares particulares. Sin lugares no puede haber
espacio, ya que éstos tienen una significación ontológica primaria como centros de la
los lugares siempre son más que puntos o localizaciones, porque poseen diferentes
los lugares, alcanzando a otros a través del espacio y creando paisajes o regiones para
Por otro lado, entre los lugares y el espacio, existe un nivel intermedio que
grupo, son las culturas y las prácticas socio-espaciales, las que permiten darle
38
“...capturados dentro de un discurso social y de actos como los mnémicos por las
Los nombres crean lugares de importancia para los seres humanos” (Tilley,
Los nombres de los lugares son un índice sensible de la larga relación entre las
por Guidieri (1980): “Al igual que nuestros padres, damos nombres a los lugares en los que
hemos vivido y trabajado. Nos desplazamos de un sitio a otro y ponemos nombres” (Guidieri,
1980: 41). El estudio de los nombres debe abordarse desde una perspectiva espacial,
los aspectos geohistóricos y antropolingüísticos que permitieron y permiten que un nombre de lugar se
relacionada con la historia y la cultura del lugar de que se trate, ya que esta
toponimia, y que se encuentran al día con los cambios territoriales, económicos y demográficos...”
hombre en la tierra; permiten determinar los linderos de las propiedades y con ello se
por lo menos, son evidencia del conocimiento de ese lugar por el hombre; pueden
tener un significado afectivo esencial para los habitantes de una comunidad y es muy
posible, que una persona ajena no pueda apreciarlo enteramente de modo que
que el nombre propio es para una persona. Así como no es razonable el que se
agraviado, es injusto que se alteren los nombres propios del lugar, porque el
entre los grandes. Todo el espacio circundante, el polvo del camino, la colina, el
valle, el llano y la alameda, todo le recordaba la historia de los Piel Roja. Los huesos
de sus antepasados estaban allí, sacralizando el espacio territorial. Ellos seguían vivos
Siguiendo la concepción del tiempo y del espacio según Sealth, se tiene que
para entender la economía indígena, no hay que circunscribirse sólo “...a la simple
producción, intercambio y obtención de beneficios, sino que toma en cuenta la organización política,
religiosa, demográfica y el sistema lingüístico propio de cada nación indígena” (Morales, 1995:
espacio hay que tomar simultáneamente el espacio y el tiempo, así como sus
de carácter meramente estético o visual, así como tampoco aquel artefacto visual
este sentido, el paisaje “...es un sistema significativo a través del cual lo social es reproducido y
ordenamiento conceptual que pone el acento en las relaciones” (Tilley, 1994: 34, traducción
nuestra).
internamente la organización de aquel espacio, “...para el habitante del lugar se ofrece todo
extraordinariamente más real, rico y humano” (Fernández de Rota, 1992: 394). Por ello el
“Con ello, la cultura humana aparece cada vez más como la dimensión
fundamental del paisaje. Pero sin hombres concretos no hay normas, ni místicas,
de historicidad del paisaje. Son hombres y narraciones concretas de sus vidas las
1992: 399).
como disciplina. Son dos las maneras, descritas por Hirsch (1995), en que éste ha
sido estudiado “...a) como convención demarcadora, una escena, una referencia a partir de la cual
el antropólogo trae su materia de estudio a la vista, una convención que Malinowski usó para crear
adquiere importancia como categoría analítica, que permite dar cuenta de conflictos y
Por ejemplo, en el escenario de las luchas de los indígenas australianos por las
para ser utilizados en los procedimientos legales. Esto ante la incapacidad de las
ser un término unificador, una palabra clave que describe un campo relacional total
(Barros, 1997).
occidental económica y desarrollista (Escobar, 1995). Barros (1997) señala que para
los cazadores indígenas de la Columbia Británica del Canadá el hombre blanco creó
“Este hombre blanco primero encerró a los indios dentro de límites físicos y
tierra de nadie), para luego ser considerados como lugares que ofrecían
viviendo allí, como desde hace tiempos inmemoriales” (Barros, 1997: 77-
78).
paisaje, sea este simbólico, ritual o económico, podrían demostrar ser más exitosas,
por el hecho de poder sustentarse sin entrar a cuestionar los paradigmas económicos
cual han sido dispuestos los restos arqueológicos; o como el proveedor de los
recursos, el refugio y los riesgos que impelen y repercuten sobre las acciones y
situaciones humanas. Pero recientemente, las nociones más relevantes sobre el paisaje
“...una entidad que existe por virtud de ser percibido, experimentado (vivido) y contextualizado por
las personas” (Knapp y Ashmore, 1999: 1, traducción nuestra). Por esta razón,
telón de fondo de las actividades humanas, ahora considera que el mismo es mucho
más complejo y juega un papel activo en su relación con los seres humanos. De tal
interrelación entre las personas los lugares y los rasgos del fisiográficos del paisaje
paisaje natural es moldeado por la cultura, produciendo, así, un paisaje cultural: “...el
paisaje cultural es moldeado de un paisaje natural por la cultura de un grupo. La cultura es el agente,
el área natural es el medio, el paisaje cultural es el resultado” (Sauer, 1925: 42, traducción
nuestra).
ha sido el del conjunto de los hechos materiales; es decir, los ambientes o entornos
físicos moldeados por las necesidades de la vida diaria en determinadas regiones. Por
configuración territorial “...que es posible abarcar con la visión” (Santos, 2000: 86). Por
otra parte, los antropólogos que tradicionalmente se han interesado por conocer las
organización entre las comunidades, han ido cambiando, poco a poco, estas
“Hoy en día, estas dos disciplinas convergen; los geógrafos culturales reconocen
mientras que los antropólogos, así como otros científicos sociales, reconocen la
sea concebido como un sistema significativo que contiene y lleva múltiples campos
“Los mitos pueden modelar y ser modelados por el paisaje, no solo por el paisaje
Gran cantidad de autores (Basso, 2000; Bender, 1993; Hirsch, 1995, 1997;
Ingold, 1993; Santos-Granero, 1998; Tilley, 1994) han resaltado el estudio del paisaje
semantización de lugares, es decir, el de dar sentido a los territorios ocupados por los
cotidianas, que los individuos llevan a cabo en él, así como a través de los aspectos
En este sentido, señala Alonso Barros (1997), que el paisaje parece siempre
espectador. Pero al mismo tiempo, el paisaje no puede ser entendido como un sitio
pasivo de la memoria (un lugar en el cual la historia tan sólo se acumula), sino más
bien, como un lugar que constituye una parte de una relación continua, recíproca y
estudio del paisaje como un proceso cultural, nunca inerte, siempre en construcción y
decir, la forma en que estamos y aquella en la que podemos estar. Bender (1992), nos
dice, que la manera en que las personas entienden y se comprometen con sus mundos,
depende del género, de la edad, de la clase social, de la religión, etc.; por lo tanto: “En
cualquier momento y lugar los paisajes son multivocales” (Bender, 1992: 735). Los paisajes
identidad: “De esta manera, los paisajes no solamente son creados por una configuración cultural,
social, política y económica específica, también éstos entran en conflicto por las demandas y
contrademandas hechas sobre ellos” (Bender, 1992: 735 t.n.). Por esta razón, Bender
(1993) considera, que el paisaje no sólo es modelado por las acciones humanas, sino
Para Ingold (1993), parte de la relación que existe entre la vida del ser
humano, como un proceso que involucra el paso del tiempo y el proceso de formación
de los paisajes, en los cuales las personas han vivido. Ingold piensa, que el estudio de
la temporalidad del paisaje permite ir más allá de la oposición entre un punto de vista
humanas, y por otro lado, el punto de vista culturalista, que considera cada paisaje
“... de acuerdo con el cual el paisaje es constituido como un registro perdurable de la vida y
50
testimonios de los trabajos de generaciones pasadas que han habitado en él, y en ese hacer, han
dejado algo de ellos mismos” (Ingold, 1993: 152 traducción nuestra). En este sentido, para
el autor, la percepción del paisaje conlleva un acto de recuerdo y ese recordar “...no es
sólo un asunto de traer una imagen interna almacenada en la mente, sino más bien comprometerse
perceptualmente con un medio ambiente que está preñado con el pasado” (Ingold, 1993: 153,
traducción nuestra).
llega a ser parte de nosotros. En el paisaje, cada componente que lo integra, está
envuelto con las significaciones y relaciones de los otros elementos. El paisaje para
Ingold “...es el mundo conocido por aquellos que moran en él, quienes habitan sus lugares y viajan
por los caminos que los conectan” (Ingold, 1993: 156 traducción nuestra). En resumen, el
Siguiendo lo anterior, podemos señalar, que las culturas fijan sus eventos
nombres de los lugares que constituyen los “testigos visibles” de los eventos pasados
Yanesha, ciertas características y elementos del paisaje, tales como colinas, ríos,
Granero, 1998). Igualmente, para los Kanak de Nueva Caledonia, uno de los
para conocer su posición con respecto a los demás grupos. La historia grupal se
inscribe en los diferentes rasgos de ese paisaje insular; los lugares nombrados y
recordados, así como los caminos que los interconectan están relacionados con las
acciones de los héroes culturales o espíritus ancestrales, que son explicadas mediante
las narraciones o historias, contadas por los ancianos o jefes grupales (Horowitz,
lugares crean y expresan identidad. El paisaje provee un foco mediante el cual, las
de ésta no radica en su veracidad o falsedad, ya que “...no por ello deja de exhibir, en
estado puro y en la forma más señalada (tanto más, podríamos decir, cuanto que es falsa) los
caracteres propios del acontecimiento histórico, los cuales dependen de su contingencia: el ancestro
apareció en tal lugar; hizo tal y cual gesto...” (1994: 352). Continúa el autor indicando que
el apego al terruño se explica, sobre todo en una perspectiva histórica; en este sentido:
52
“Las montañas, los arroyos, los manantiales y estanques no son solamente para
él (el indígena) aspectos del paisaje bellos o dignos de atención (...) Cada uno de
ellos fue la obra de uno de los ancestros de los que desciende. En el paisaje que
lo rodea, lee la historia de los hechos y de las hazañas de los seres inmortales
que veneran; seres que, por un breve instante, pueden todavía cobrar la forma
humana; mucho de los cuales le son conocidos por experiencia directa, en cuanto
es decir, “...el resultado en el que se concretan espacialmente los procesos sociales” (Criado y
González, 1992: 59). En la conformación de los paisajes, los autores combinan tres
intransitiva, medio natural en donde los seres humanos realizan sus actividades; 2.- la
sociedad que transforma ese espacio en una realidad transitiva, en una construcción
social producto de dichas actividades; 3.- la cultura que “...configura el espacio como una
categoría cultural, como el resultado de las concepciones alumbradas por el pensamiento, ideología y
Señala Acuto (1999), que tanto los paisajes como los lugares, representan
“A nivel de escala espacial, los paisajes y los lugares son entidades espaciales
dimensión de cada uno. Un paisaje abarca escalas espaciales más amplias, que
pueden alcanzar desde el territorio de una unidad política, un valle, una ciudad o
todo el planeta. Por su parte, los lugares son concebidos como espacios más
Entre las características que señala el autor para los paisajes y los lugares
están:
1.- Los paisajes y los lugares, al habilitar y restringir ciertas prácticas, acciones y
2.- Estos dos tipos de espacialidades, además de ser sumamente activos en la creación
4.- Una misma espacialidad puede transmitir diferente significados a los distintos
“Sin embargo, y como ya se dijo [...] si bien pueden haber múltiples significados
o grupos de sentidos que son los oficiales y legítimos (sensu Bourdieu, 1985), que
para ese escenario, y que están impuesto desde las estructuras sociales de poder,
o menor medida, son reconocidos por todos los actores de esa sociedad y esa
5.- Esta variación de los significados de una espacialidad puede estar relacionada con
relación con segmentos temporales determinados (el día, la época del año, etc.), o
relacionado con la identidad, éste igualmente puede ofrecer una clave para interpretar
expresiones que identifican a los individuos y a los grupos. Los lugares nombrados
dentro del paisaje, y la gran riqueza simbólica que poseen, actúan como vehículos de
moral y para sus conductas prácticas en la cotidianidad de sus vidas (Basso, 2000).
(1997) señala, que el Estado “...es precisamente un cuerpo que afirma una autoridad legítima
sobre un área geográfica” (Miller, 1997: 42). Por tal razón, el territorio viene a ser, para
los Juristas, el punto de referencia que permite saber hasta dónde se extiende
espacialmente la jurisdicción del Estado. Por otro lado, en documentos elaborados por
territorio “...lo que cubre la totalidad del hábitat de las regiones que los pueblos interesados ocupan
otro tipo de folklore que se relaciones con el tema” (García, 1976: 26).
“...la porción de naturaleza y espacio que una sociedad reivindica como el lugar donde sus miembros
(Godelier, 1989: 108), también implica la apropiación del aspecto simbólico del
mismo; es decir, la utilización de gestos y conductas que actúan sobre las fuerzas y
territorio es “...el acceso, el control y el uso, tanto respecto a las realidades visibles como a las
potencias invisibles que lo componen, entre las que parece estar repartido el dominio de las
condiciones de reproducción de la vida de los hombres, de la suya propia y de los recursos de que
depende” (Godelier, 1989: 108-109). De esta manera, el territorio viene a ser "...una
herencia secular, en la que todos hunden sus raíces, más allá de las diferencias de la vida cotidiana”
un único complejo, donde una categoría reenvía a la otra para mantener sentido
(Amodio, 1993).
control sobre los procesos de orden material y simbólicos de dicho espacio; de tal
manera que la constitución del territorio, se produce, según el autor, gracias a dos
el espacio con fines económicos, sociales, religiosos, políticos y/o culturales, dando
lugar a cierta organización material del espacio, que denomina el “territorio como
significados, tanto respecto de los elementos del espacio como de los procesos gracias
a los cuales los individuos y las comunidades humanas, se relacionan entre sí y con
otros individuos o comunidades distintas y con los elementos del espacio con fines
en un sistema de representación y nos permite hablar del territorio también como un ‘lugar de
construcción de sentido’. De modo que, como señalan Bonnemaison y Cambrezy, ‘el territorio no sólo
resulta de la función de tener, sino también del ser” (Zuñiga, 1998: 150-151).
La condición para que un grupo lleve a cabo estos procesos (de organización
colectiva, y que sirve para cultivarla y producir alimento, como para habitarla (López,
1996).
susceptible de ser apropiada por una persona natural o jurídica (Estado, corporación, etc.)”
productivamente el suelo sin interferencia de otras personas" (IIDH, 1993: 5, citado por
uso expresa las relaciones sociales, económicas, políticas y religiosas (visión sagrada
del mundo), que son fundamentales para los seres humanos. Por eso,
“...cuando los Himba del norte de Namibia hicieron notar que un proyecto de
era en realidad que toda su estructura social estaba amenazada. Una tumba no
que van mucho más allá de lo económico y que están vinculados con la identidad y
cosmología general del grupo que habita e interactúa en ella, de tal manera que “...la
60
tierra, al servir como punto de referencia, en adición a preservar las creencias y representaciones
locales es también un lastre y defensa para lo propio contra cualquier superposición” (de Certeau,
1999: 213).
Morales 1999, Montoya 1992, López 1995, Rivera, 1990) han señalado, en sus
mundo occidental y para los pueblos indígenas. Para los pueblos indígenas, la
territorio. Es ese fuerte arraigo el que ha llevado a Stavenhagen (1992) a afirmar, que
“...la tierra es considerada como la fuente y la madre de la vida, y por lo tanto del bienestar y la
instrumento de producción (Montoya, 1992). Entre los quechuas es, antes que eso, un
61
bien simbólico, una parte de la familia, una madre. La tierra es concebida y nombrada
“...la pacha mama (madre tierra sale la vida, el alimento.) en esta milenaria
convicción - que no sólo es quecha andina, sino que es compartida por casi todo
dominarla y finalmente depredarla, sino del respeto para tomar de ella lo que se
necesita y nada más. Se agradece lo que se toma y se entrega una ofrenda para
hacer llegar a los wamanis, o apus (dioses montañas), los mejores frutos de la
significación histórico cultural que posee la tierra para los pueblos indígenas.
La dirigente Wayuu Noelí Pocaterra (1989) señala, que los indígenas poseen
un vínculo con la tierra, con sus ríos, sus bosques y sabanas, ya que ellos pertenecen
“...a ese mismo torrente venoso de los ríos sobre la tierra. Esas venas de las tierras son nuestras
venas. Sus latidos son nuestros latidos. A la tierra estamos sembrados de raíz y por eso, cuando nos
dejan sin tierra, nos están como arrancando de raíz” (Pocaterra, 1989: 2-3). En este sentido,
la tierra adquiere un valor histórico y sagrado para el indígena porque allí “...se
62
desenvuelve nuestra existencia, hay toda una carga de historia y de mitos2 que son parte de nuestro
ser histórico y cultural (de nuestra espiritualidad irreductible)” (Pocaterra, 1989: 4).
Por eso, señala que para evitar que la cultura indígena desaparezca, es
necesario que el indígena no entregue ni venda la tierra, ya que ésta y su paisaje están
“Otros han dicho que la cultura Wayuu, con sus tapices y tejidos, le han puesto
más colorido al paisaje semi desértico que habitamos. Pero los viejos Wayuu
prefieren cada día cantarle a cada grano de arena, a las espinas del cardón y al
rugido del viento. Esa tierra semi desértica tiene sus admirables poetas
1989: 5-6).
2
En lugar de la palabra “mito”, preferimos usar “Narraciones sagradas”.
63
organización social y una visión del mundo que permite interpretar al ser humano en
fertilidad y que todos deberían tener acceso a ella. Sin la tierra el ser y el sentir como
manera, para los Pueblos indígenas Quichua, Shiwiar y Achuar del Ecuador, la tierra
tierra es, para los indígenas ecuatorianos, el lugar donde habitan sus ancestros
“...el Ucupacha, donde Supay tienen sus moradas y desde donde Yachai, su
fuerza protectora hace que la vida de las plantas, de los animales y de los
hombres florezcan y sea selva. Es todo esto, ahí donde el Estado no encuentra
sino recursos: oro, minas, petróleo; y aún éstos están bajo el amparo de estas
mismas fuerzas. Es por esto que nuestro territorio, nuestro mundo no sería el
1990: 99).
relación que mantienen con sus tierras ancestrales y la necesidad de que las
económico y político que tienen las tierras, los territorios y los recursos naturales para
64
recursos.
culturas indígenas. Sus conocimientos y sus prácticas tradicionales. Por ser los
pueblos indígenas del mundo entero han sufrido o siguen amenazados por el riesgo de
perder sus tierras ancestrales y sitios sagrados, que contienen la biodiversidad más
rica.
De esta manera, Durand (1999), señala los cuatro planos de la identidad “etnia
Estas elaboraciones lingüísticas incorporan paradigmas que rompen con los modelos
identidad de los pueblos indígenas no proviene tan sólo de la importancia que tiene
elemento que proyecta y define la relación de una etnia con su territorio, en la medida
advierte una relación, tanto subjetiva como objetiva del indígena con la tierra, en la
otro momento de la itinerancia, así como los lugares sagrados, los cementerios y
integro y diversificado pero cuya garantía jurídica no haga diferencia entre sus
diversos elementos, tan amplío como sea necesario para asegurar la vida
sea la propia cultura del pueblo que lo ha vivido y al que debe reconocerse la
Zúñiga, que “...este discurso recurre a la cultura, historia y tradición describiendo ciertos rasgos y
valores que se presentan como comunes a todos los pueblos indígenas. Es un discurso que recurre a
superficie terrestre demarcada. Y por otro lado, la dimensión referida a los procesos,
es decir, el control sobre los procesos políticos, culturales, sociales y económicos que
jurisdicción territorial (en el sentido jurídico). Mientras que todo aquello que se
1998).
reclaman igualmente, que se les atribuya el derecho a la libre determinación. Por otro
lado, los pueblos tienen derecho a un territorio. También se señala el tipo particular
de relación y de dependencia que existe entre los pueblos indígenas y la tierra, que
fundamenta la demanda por el control, uso, goce y manejo de los recursos naturales;
es decir, la dimensión espacial del territorio: “El discurso indígena recurre permanente a la
cultura, creencias, religión o a la cosmología para justificar esa relación de dependencia” (Zuñiga,
1998: 145).
Marco Metodológico, en el cual se describen los pasos seguidos para el desarrollo del
descripción, la que será analizada a través de una lectura en la sospecha para abrir el camino de la
interpretación, donde se develan las relaciones que dan sentido y significado al objeto” (1998: 27).
trabajo de campo que hacen los antropólogos sociales (Knapp, 1986). Toda
para su ejecución:
problema de la investigación.
- Una intensa implicación del investigador en el entorno social que está siendo
a lugar a una etnografía, que consiste en la “...descripción (grafé) del estilo de vida de un
grupo de personas habituadas a vivir juntas (ethnos)” (Martínez, 1991: 27). Su finalidad
(Knapp, 1986). Los seres humanos interpretan sus experiencias y orientan sus
otro lado, la forma que estas acciones toman, constituye su sistema social; es decir, la
red de relaciones humanas (Geertz, 1997: 133). Por lo tanto, al realizar una
conceptuales complejas, muchas de las cuales están superpuestas o enlazadas entre sí, estructuras que
son al mismo tiempo extrañas, irregulares, no explícitas, y a las cuales el etnógrafo debe ingeniarse de
alguna manera, para captarlas primero y explicarlas después” (Geertz, 1997: 24).
Kashaama con estadías prolongadas de un mes y medio cada una. Esto permitió la
significativos para los Kari’ña de Kashaama, necesarios para elaborar el mapa de Los
2.2.- Población.
universo o población” (Morles, 1994: 54). Para esta investigación se siguieron una serie
La comunidad Kari’ña de Kashaama fue elegida como caso de estudio por las
siguientes razones:
71
la Magnolia, y la Florida.
(1991), el investigador debe vivir lo más que pueda con las personas o grupos que
pormenorizadas en el lugar de los hechos o tan pronto como le sea posible. Dichas
Guanipa para los Kari’ña de Kashaama, se realizaron varios recorridos a los lugares
considerados por ellos como significativos dentro de dicho paisaje. La visita a los
72
interrelación del Kari’ña con los recursos que le brinda su territorio. Igualmente, las
visitas a los lugares sagrados, fueron necesarias para comprender un poco más la
diario de campo, donde se registraron los datos que “...no son hechos sociales sino
(GPS.) Magellan 315; las historias y significados asociados a dichos lugares, la fecha
etc. Todos los lugares visitados fueron registrados mediante fotografías a color. Las
preguntas en donde “...el entrevistador tiene la libertad de introducir preguntas adicionales para
precisar conceptos u obtener mayor información sobre los temas deseados” (Hernández Sampieri
al entrevistado.
El instrumento utilizado para esta técnica fue el guión de preguntas (Anexo No.
1)“...cuyo orden y contenido puede ser alterado de acuerdo con el proceso de la entrevista: el
entrevistado debe sentirse como coinvestigador” (Martínez, 1991: 69). Se realizaron veinte y
proceso de demarcación de las tierras. Para once (11) de las entrevistas se utilizó una
grabadora de cassette portátil. Las otras doce (12) entrevistas fueron registradas en el
74
resultados.
Para el análisis de los datos se organizó todo el material recolectado con el fin
datos importantes. Las once (11) entrevistas grabadas, fueron transcritas para facilitar
el análisis de su contenido.
que facilitó la elaboración del mapa 4 Los lugares del paisaje Kari’ña, que muestra
Kashaama. Para la construcción del mapa 4 se trabajó con los datos recogidos con el
Vector Work 9 que permitió manejar estos recursos y elaborar el mapa final.
visitados. Todas las fotos se organizaron según el motivo, lo que facilitó su selección
75
nexo que existe entre lo narrado por los miembros de la comunidad y el paisaje donde
Kashaama y por último, el nuevo marco legal sobre la tenencia y demarcación de las
1999.
76
CAPITULO III
CONTEXTUALIZACIÓN HISTÓRICA
momento, por los conquistadores españoles para señalar a los Kari’ña. Existen varias
hipótesis en relación con el origen de dicho término: puede que fuese una
transformación colombina de Caripuna, utilizado por los Taínos de las islas para
indicar a los indígenas de la Costa e interior de Tierra Firme (Amodio, 1991b); otra
Orinoco, registrado en el siglo XVIII, se podría haber transformado en las islas de las
Antillas en Caribe a través de la mediación del término Caribna, utilizado por los
Chaima de Tierra Firme para indicar a los Carina (Morales, 1990). Posteriormente,
como señala Amodio (1991b), los españoles habrían impuesto su uso, pasando a ser
utilizado también por los pueblos indígenas para indicar a los Calina /Carina/
Kari’ña del Guarapiche y Medio Orinoco. Por otro lado, para Humboldt (1956), el
nombre Caribe deriva del autogentilicio Calina y Caripuna de los indígenas de las
islas más cercanas a Tierra Firme. Por su parte, los Caribes de Tierra Firme,
77
Carina o Kari’ña, nombre que ha perdurado hasta nuestros días (Amodio, 1999).
Los Caribes causaron una gran impresión a los europeos desde el primer
diferían de los demás por su elevada estatura “...sino también por la regularidad de sus
rasgos. Tienen la nariz menos larga y menos aplastada en la base, los pómulos menos salientes, la
fisonomía menos mongola” (Humboldt, 1956, V: 12). De igual manera, Martínez Rubio a
finales del siglo XVII los describía como “...gente feroz, soberbia por naturaleza y atrevida
en su técnica,...” (Rubio en: Morales, 1990: 41). También la valentía y audacia del
(Im Thurn, 1883 en: Civrieux, 1976: 877). Para constatar este hecho, Civrieux (1976)
se apoya en las siguientes evidencias: 1) En el Alto Llano y en las riberas del Orinoco
los criollos sólo llaman Caribe a los Kari’ña; y 2) El idioma Kari’ña es hablado por
los verdaderos descendientes de los verdaderos Caribes (Civrieux, 1976). Por tal
razón, Oramas (1947), hace mención de la pureza del Caribe hablado en el Estado
tradición oral Ye’kuana menciona cómo los Kari’ña hacían prisioneros a sus
antepasados para venderlos como esclavo; y 2) Los Warao del Delta Central
colorada), sin aplicarlo a los Ye’kuana, por su costumbre de pintarse la cara con
onoto.
origen probable de las etnias Caribe que habitan en Venezuela. Algunos sitúan el
núcleo inicial en las selvas de las Guayanas (sean éstas de Venezuela, Guyana,
Guayana Francesa y Surinam) o bien al sur o al norte, en la región central del río
Amazonas en Brasil.
Para Tarble (1985), existen varios modelos que explican la expansión Caribe.
De esta manera, Lahtrap (1970) plantea el centro de dispersión desde Guayana por la
ribera norte del río Amazonas y como destino el Amazonas Colombiano, la costa de
Guyana y las Antillas. Schwerin (1972), postula como probable origen la cordillera
otra etapa del Orinoco Medio al Bajo Orinoco y las Antillas. Meggers (1975)
propone el Sur del Amazonas, en vía hacia el norte de la cuenca de este gran río y el
Norte del Amazonas hacia el área de sabana y el resto del Amazonas, y Durbin
(1977) la Guayana Venezolana, Surinam o Guayana Francesa en ruta hacia el sur este
Según el nuevo modelo de expansión Caribe propuesto por Tarble (1985), los
grupos Proto-Caribe se ubican en las zonas de las Guayanas, a partir de los 3000 años
disponibles.
Francesa), desde el cual se movilizarían los diversos grupos Caribe hacia los confines
de Brasil con Bolivia (río Guaporé), hacia las nacientes del río Tapajós y más allá del
Xingú medio en Brasil, así como hacia el suroeste. Para los núcleos del Oriente de
Venezuela, se dispersarían hacia el centro y sur del país hasta llegar al Occidente (río
períodos así: I.- 2500 AC- 1500 AC; II.- 1500AC- 400DC; III.- 400DC- 1000DC.
saber: “Segunda etapa a partir de los 100 A.C. probablemente vinculada con la
este oeste y sur de Guayana. Y una tercera etapa: a partir de los 400 D.C. se comienza
80
a tener mayor evidencia arqueológica para la expansión Caribe, sobre todo para los
grupos que siguieron la modalidad de expansión lineal a lo largo de los grandes ríos
(Tarble, 1985). Tal parece pues, que la migración pudo haber seguido el curso de los
grandes ríos de la selva guayanesa de Venezuela hacia el norte, hasta el río Orinoco,
hasta la costa y otra ruta desde el Orinoco medio, en dirección al noroeste, hacia los
valles centrales, la costa central, y finalmente otra ola expansiva, hacia el oeste en
Castillo, 1987), como también los Chaima, que hoy se reencuentran en su hilo
estas lenguas se remonta hasta mediados del siglo XVII, pero no fue sino hasta finales
del siglo XVIII cuando el misionero italiano Filippo Salvatore Gilij, en su Sagio di
Storia Americana (1789) asentó las bases para el estudio comparativo de las
mismas, siendo él personalmente quien utilizó por primera vez el nombre de Caribe
para identificar a toda la familia lingüística. A fines del siglo XIX la clasificación se
amplía y se consolida con nuevos datos aportados por Karl Von Den Steiness y
Verbal del Idioma Cariña (1982). Recientemente, los hermanos Mosonyi (2000)
describir la gramática Kari’ña incluye otra lengua de filiación Caribe como la Pemón.
82
europea a fines del siglo XV y principios del XVI los Caribes habitaban en la parte
nordeste de Sudamérica y en las islas del Mar Caribe. La principal isla que ocupaban
era la de Guadalupe, llamada Caracueria por los indígenas (Morales, Capriles, Biord-
Castillo, 1987). Ya para fines del siglo XVII y en el siglo XVIII, los Caribes se
Venezuela, los Caribes ocupaban un vasto territorio, que sólo pudo ser conocido a
partir de las fuentes del siglo XVIII (Mapa 1). Marc de Civrieux (1976) describe dos
grandes áreas: un área occidental, en ambas bandas del río Orinoco, que se extendía
al norte a través del Alto Llano y al sur, abarcaba las selvas comprendidas entre los
ríos Orinoco, Caura, Caroní y Paragua; y un área oriental, comprendida entre el Brazo
Abarcando gran parte de los Llanos Orientales de los actuales Estados Monagas y
Anzoátegui, desde la cuenca del río Guarapiche, al norte, hasta la ribera del río
83
Mapa 1
San Vicente la población podía llegar hasta diez mil individuos, y por el Orinoco eran
tantos que lograban formar ejércitos de hasta de dos mil hombres (Pelleprat, 1965, en:
Estado Anzoátegui (Mapa 2). Su número se estima entre ocho mil o más habitantes,
Ciudad Bolívar; Las Bombitas, Camurica, San Antonio de Moitaco, Isla del Perico y
Distrito Sucre, Municipio Maripa. Las comunidades Kari’ña del Estado Monagas son:
85
Mapa 2
entre una población, sus espacios habituales de permanencia y un conjunto de elementos geográficos
poblaciones Caribe de sabana, en donde cada comunidad está formada por casas
dispersas en un área no tan extensa, y son habitadas por familias extendidas (Amodio
y otros, 1991). Las familias extendidas ocupan un grupo de casas que se distribuyen
en torno a la casa materna en donde viven los padres ancianos y los hijos e hijas
solteras; luego, cerca de esta casa se construyen las casas de las hijas casadas,
Kari’ña. Para poder utilizar culturalmente los bienes limitados de la sabana, los
núcleos poblados por las familias extendidas deben estar necesariamente distanciados
(Morales, 1989).
87
Según los datos etnohistóricos, recopilados por Morales (1989), los Kari’ñas
estaba formado por unas veinte o treinta casas comunales. Los pueblos poseían una
forma circular organizados con relación a una plaza central (ver Figura 1). En cada
pueblo se construía una sala común que servía para trabajar, divertirse y recibir a los
Figura 1
Pueblo Kari’ña (s. XVI-XVII).
sociedad Kari’ña. Está formada principalmente por padre y madre, los hijos solteros y
las hijas con sus esposos e hijos respectivos. La preferencia matrimonial se da entre
primos cruzados: el varón con la hija de la hermana del padre o con la hija del
hermano de la madre, y la hembra con el hijo del hermano de la madre o con el hijo
de la hermana del padre (matrimonio entre primos cruzados bilaterales). Por otro
lado, a pesar de que este tipo de matrimonio cumple con la tradición Kari’ña,
Schwerin (1966), señalan la existencia de dos reglas que rigen el matrimonio entre los
tanto en forma vocativa como de referencia (Wilber, 1957). Entre los términos de
parentesco Kari’ña están: taamurü (padre del padre), nootü (madre del padre), duumü
(padre), saano (madre), kajtopo (hermano del padre), vo’pü (hermana del padre),
taakano (sobrino, sobrina), puaarü (hijo del hijo del hermano del padre), puaatemi
para el hombre), ma’erü (cuñada, entre mujeres), paamü (cuñado, entre hombres),
mo’ujsarü (cuñado, para la mujer), püütü (esposa), müñño (esposo) (Morales, 1989).
importante cuando una pareja desea contraer matrimonio, ya que les permite conocer
si están entre las categorías prohibidas o las permitidas. Sobre este aspecto, Morales
“...el ego masculino sólo podrá casarse en su propia generación, con la hija de
con las cuales éste puede casarse, las llama taakano; mientras que las personas
de la misma generación de ego, con las cuales éste no puede casarse, las llama
34).
Jiménez, 1981), familia extendida que es, al mismo tiempo, la unidad básica de
madre, sus hijas casadas con sus respectivos esposos y sus hijos, así como los hijos no
casas de las mujeres casadas se ubican cerca de la casa materna. Según este patrón,
los yernos ocupan el lugar de los hijos casados, ayudando a sus suegros en sus
embarcaciones, etc. También los hombres ayudaban a las mujeres en el hilado del
algodón. Por su parte, las mujeres realizaban los trabajos de la casa y ayudaban a sus
esposos en las faenas de horticultura y cultivo, tales como la recolección del maíz, y
la siembra de la yuca, el tabaco, las batatas, las calabazas, el melón, las patillas, el
kashiiri; para ello lo dejaban en el fuego para que eliminara las sustancias nocivas
91
para su consumo. Tanto los hombres como las mujeres eran hábiles fabricantes de
que consumían todos juntos, en la casa construida para las reuniones en la plaza
pública del pueblo. Por esta razón la familia extendida, además de ser la unidad
tener hasta tres naves y presentaban techos puntiagudos cubiertos con hojas de
Lisandro Alvarado visitó a los Kari’ñas del oriente venezolano a principios del siglo
XX registró, con relación a la vivienda, que habían adoptado “...el sistema cuadrangular
de los criollos, usando de los mismo materiales, y disponiendo a veces uno de los lados menores del
rectángulo en forma circular, con el objeto de hacer posible una techumbre de palma en la
construcción que llaman cola de pato los alarifes y evitar el empleo de las limas tesas” (Alvarado,
1956: 401). Las casas Kari’ña que describió Dupouy (1953), en la actual comunidad
y techo de palma de moriche de dos aguas. Señala el autor que a unos 15 ó 20 metros
de la casa del gobernador de la comunidad, se ubicaba otra casa “...que sirve de cocina y
para la fabricación de tortas de cazabe” (Dupouy, 1953: 23). Las distribuciones que han
92
sufrido las viviendas rurales Kari’ñas, como es el caso de la cocina afuera de la casa y
las pequeñas construcciones techadas con palma que sirven para recibir a las visitas,
son hechas de acuerdo con sus patrones tradicionales. Todo esto es parte de la
consejo de ancianos. Todo jefe de un pueblo debía pasar por varios rituales para su
elección. Los jefes se distinguían por llevar siempre una macana en sus manos y estar
guerra varias comunidades se unían para conformar las provincias, unidad que se
provincias se reproducía la estructura política de cada unidad (ver Figura 2). Así, de
entre los jefes guerreros, se escogía uno para que fuese el jefe de la provincia y los
ancianos de cada comunidad. De esta forma, tanto el jefe de una comunidad como el
de una provincia “...tenían ambos el status de primus interpares, por lo que su autoridad no era
93
1985: 86). Parece que también existía en el ámbito de toda la nación Caribe un
Consejo de Jefes o Principales, cuya responsabilidad era tomar las decisiones más
Figura 2
Provincia Kari’ña (s. XVI-XVII).
jurídica para poder reclamar los títulos de propiedad al IAN., así como para la
obtención de créditos y otros. Poseen un Código legal y un Código civil, que se rigen
por los estatutos y normas impuestas de las asociaciones civiles, bajo la dirección de
Los Kari’ña que habitan las regiones del Bajo Orinoco y las Mesas Orientales
han adaptado sus técnicas agrícolas a cuatro diferentes biotopos. Son siete los
Guanipa los tipos de cultivos más comunes son los realizados en los morichales, el
Desde hace siglos que los Kari’ñas han aprendido a sembrar en los morichales
(ver Cuadro 1). Para ello es necesario preparar el terreno de una manera determinada.
Cuadro 1
Plantas sembradas por los Kari’ña en los Morichales
canales son la pala, el machete y la chícora. Los canales pueden tener entre 0,3 y 0,7
una separación de 10 a 20 metros entre uno y otro. Los canales mayores son los
hombre que laboran conjuntamente. Una vez realizado el trabajo, la limpieza de los
canales se hace una vez al año antes de la siembra. Por otro lado, toma de dos a tres
años para volver a despejar la maleza del terreno. Los cultivos más importantes en los
a la baja fertilidad de sus suelos. Son varios los factores, señalados por Coplanarh
(1974), que intervienen en esa pobreza del suelo: el intenso proceso de meteorización
hace que los suelos sean arenosos y altamente intemperizados y muy bajos en
fertilidad natural; el tipo de vegetación que recubre la mesa no sirve para defender
97
limita a la mesa para la agricultura. Por otro lado, en la sabana son pocos los cultivos
abundante (ver Cuadro 2). Los animales que más se cazaban era los venados (saari),
territorio para la ganadería, han reducido tanto a los morichales como al número de
utiliza el arco para cazar, aunque en los últimos años las armas de fuego se han ido
En general, cada mes y hasta cada semana, los hombres dedican un tiempo a esta
Al igual que para la caza, se dedica un tiempo a la pesca cada semana. Para algunas
Cuadro 2
Especies animales utilizadas por los Kari’ña.
en la Mesa de Guanipa en los últimos 60 años, así como la paulatina invasión de los
hacendados criollos, los animales de caza como los peces se han ido reduciendo. Por
eso ahora es necesario “...más tiempo para cazar pocos animales o presas más pequeñas, en
comparación con las que se podían conseguir en el pasado reciente” (Amodio y otros, 1991:
61). Por lo que refiere a la disminución de la cacería, los Kari’ña han encontrado otra
Para la época de la invasión europea, los Kari´ña controlaban una amplia red
demuestra que estas sociedades “...lograron crear vínculos múltiples de solidaridad regional o
niveles de integración por encima de los nexos estrictamente locales o étnicos” (1989: 168). Los
Castillo, 1985). La base empírica, que los autores señalan para comprender el Sistema
comunicación que conectaban a los grupos del macizo guayanés; c) el cambio hacia
otros, 1989).
Hoy en día, dependiendo de la estación del año, los Kari’ña venden frutas
y la de curagua.
Las culturas indígenas del continente mantienen con sus ambientes una red
niveles. Las investigaciones de Magaña (1992) indican que para los Kari’ña de las
los hombres y los animales del bosque. La tierra está rodeada por los ríos en donde
viven los peces y otros animales, así como los hombres acuáticos. Por encima de la
101
tierra se encuentra el mundo celeste que es el dominio de los ancestros del hombre.
morada de los animales del bosque. En el plano terrenal es posible reconocer varios
encuentran insertos los diferentes elementos que conforman la geografía Kari’ña: las
colinas, las montañas, los ríos, los arroyos, el mar, la selva, etc. Por otro lado, cada
tiene un dueño o señor de ámbito que habita en el lugar, y que cuida por los
Para los Kari’ña, sus Abuelos ancestrales son los Dueños y poseedores de
todas las cosas del Mundo, así como de toda la sabiduría; por eso son considerados
por los Kari’ña como grandes püddei (conocedores). Ellos bajaron del cielo a la
tierra y les trajeron a las personas las leyes, la cultura y la sabiduría. Para los Kari’ña
existe una igualdad entre poder y sabiduría. Entre los ancestros primordiales y las
personas ordinarias debería existir la misma sabiduría; aunque por falta de fe de éstas
últimas, ha sido rechazada la sabiduría-poder del cielo, aún se puede aprender de los
animales. Esto explica la relación entre las personas ordinarias y los püddei y de éstos
con los Dueños o Abuelos ancestrales. Entre las narraciones sagradas relacionadas
con Kaputano Tümuonka, su máximo héroe civilizador, está la de Los Gemelos hijos
waara. Las waara fueron creadas por los Abuelos ancestrales. Antes de la creación de
la waara humana existían las waara todopoderosas de los animales. Los antiguos
héroes ancestrales pertenecen a estas waara; por eso se considera que los ancestros de
los animales son muchos más poderosos que los püddei Kari’ña. En este sentido,
mientras los ancestros animales pueden conceder poderes importantes a los animales,
Abuelos o Dueños Ancestrales de las diferentes waara la que los diferencian de los
simples miembros de las mismas. Por otro lado, los miembros ordinarios de cada
waara sólo pueden tener una forma específica, mientras que los Abuelo o Dueños
invisibilidad, que cambia justamente cuando el Dueño desea darle cacería a los
Kari’ña. Por eso, debido a que los Abuelos son dueños de todo lo que los Kari’ña
necesitan para subsistir, éstos deben moderar sus apetitos para no molestarlos
(Civrieux, 1974a). La tierra y sus especies animales son una réplica de las que existen
en el cielo. Existen reglas, como “pedir permiso”, que hay que cumplir para no ser
castigados por los Dueños. Las horas del atardecer son prohibidas para cosechar y
recolectar porque a esas horas, “...el conuco y el morichal lo enferman a uno” (Francisco
encuentran los Abuelos y héroes ancestrales de los Kari’ña. El cielo es para ellos
los otros tres dominios que son: Cerro, Agua y Tierra. Los Abuelos o Dueños de
estos dominios del mundo inferior tiene sus casas y conucos idénticos a los que tienen
en el cielo, pero son invisibles para el Kari’ña; por eso, cuando éstos
“...caminan por la sabana, los morichales o los bosques de esta tierra, ellos
creen que no hay nada allí sino lo que ven, pero ellos no lo ven todo. Creen que
son los únicos en tener casas y conucos en la tierra. Caminan sin darse cuenta de
ven. Hay que tener mucho cuidado cuando se anda por tierras desconocidas
todos los Abuelos, es Kaaputano el Dueño del Cielo; es decir, el espíritu que está por
arriba de los demás, el que está en el cielo (kaapu). Kaaputano, conocido también
perdurado hasta nuestros días. Entre las narraciones sagradas relacionadas con dicho
héroe están las siguientes, recogidas por Civrieux (1974a): narración sobre
Kaaputano (Tumüonka, las Pléyades); narración sobre los gemelos, hijos del sol,
narración sagrada que cuenta el origen de una de las constelaciones celestes más
importantes para los Kari´ña: Las Pléyades, considerada como dueña del cielo y de
todos los espíritus de la tierra; narración sobre Pie’temü (Orión); narración sobre
Dios cristiano). Por otro lado, Medina y Mosonyi (1984, 1987) han publicado
como son La historia del mar y El diluvio. Las narraciones sobre Makunaima y sus
Grünberg (1981), publicó entre otras: El árbol del mundo y el gran diluvio; Hazañas
Los cerros (wüüpü), las cuevas (attü), y los farallones (paranka), son los
lugares del dominio de Maavare o Dueño del Cerro. Dichos lugares son considerados
especiales y reservados para la iniciación de los püddei. A través del sueño y los
curación. Es por esto, por lo que el Dueño del Cerro es considerado un gran sabio y
abuelo de los püddei (Civrieux, 1974a). En ellos Maavare les enseña a los püddei a
maaware; va a vivir a los farallones y a las cuevas de los cerros, en lugar de morar en
maaware y los kajshushi son los compañeros y los guardianes del püddai contra todos
El cerro, los farallones y las cuevas, son lugares prohibidos para las mujeres,
de quedar embarazada por Maavare. Los hijos del Dueño del Cerro son considerados
como sagrados, pero, debido a su excesivo poder, pueden ser muy peligrosos para la
106
comunidad Kari’ña. En cuanto al poder de este espíritu, y el respeto que los Kari’ña
“Máware es muy temido por los kari’ña ordinarios. Sale del Cerro cuando tiene
hombres sino que los devora en cuerpo y alma y los destruye por completo. Por
eso, cuando él elige y llama algún kari’ña para instruirlo, nadie se atreve al
ciertos pájaros. Cuando sube hasta las nubes que están en el cielo, con el motivo de
beber su agua, éste se transforma en Arco Iris (paraamu). Sus criados, que se
encuentran en los morichales, son peligroso y dañinos para el hombre. Las mujeres
deben tener cuidado cuando tienen la regla porque Akoodummuo las persigue para
107
embarazarlas. Igualmente los niños deben ser protegidos del Arco Iris formado por
de alcanzar el cielo, también llega a la sabana por medio de las serpientes terrestres.
Akoodummo, las hijas del morichal y la historia sobre el yerno de la Centella. Otras
espíritus dueños de todas las waara terrestres de animales y de todas las almas
pueblo del Dueño de la Tierra. Ioroska tiene poder sobre los Kari’ña ordinarios, pero
no sobre el espíritu celestial del püddai que al morir se dirige al pueblo de Maavare.
108
Cuadro 3
El universo según la cosmología Kari’ña
Universo Kari’ña
Cielo
Dueño: Kaaputano
Emisario: El zamuro
Plano celestial
Mundo Superior
Mundo intermedio
Plano terrenal
1.8.2.5.- El püddai.
Los püddei son los conocedores de las propiedades curativas de las plantas y
animales que se encuentran en el hábitat Kari’ña; ellos al igual que los dueños o
espíritus de la naturaleza son considerados por los Kari’ñas como los que saben
la tierra. De este lenguaje secreto, pueden distinguirse el areemi que es una especie de
que se rechaza el daño” (Civrieux, 1974a: 42). Ellos, al igual que los ancianos, conocen y
y XVIII entre los Kari’ña, los rituales funerarios de éstos últimos se han continuado
cuando muere un familiar, pariente o amigo. El primero se ejecuta a los siete días
etapas. Marc de Civrieux (1995) describe las fases de la siguiente manera: 1) Fase
Varepooko: 1) Velorio: duraba de dos a cinco días (mayor para los jefes de familia y
sexto día): 3) Entierro provisorio con fuego (entre el cuarto y el séptimo día); 2) Fase
Vomankatoopo: 4) Ceremonia Toma de luto (el noveno día); 5) La primera fase del
luto. Momificación con fuego perpetuo en la sepultura (entre el noveno y los noventa
los noventa días); 7) Segunda fase del luto (nueve meses); y 3) Fase Veepekotoono: 8)
necrofagia (a los doce meses, dura nueve días); 9) Baile. Alegría desbordante (el
sombra, como el doble secreto del hombre y como un pariente (Civrieux, 1974a).
noche suele separarse del cuerpo, para posteriormente, al amanecer, volver a él.
111
Mediante este tipo de desdoblamiento, el hombre aprende lo que sus ojos físicos no
pueden ver: conoce a los espíritus de las diferente waara y habla con su Abuelo
invisible. Por otro lado, cuando el askaari sale del cuerpo del hombre, éste se debilita.
1.9.3.- El akatompo.
Señala Civrieux (1995), que una vez cumplido el ciclo funerario, el alma del
y celeste que sólo puede ser visto en sueños por los vivos. Por esta razón, entre los
Kari’ña no existe el culto a los muertos después del año. El akatompo por su parte
en casa, donde ha habido algún difunto: lo cantan a la memoria de cada uno; relatan
“Los muertos vienen, los familiares de uno, los que murieron vuelven a visitar a
beber, de comer, cuando es el día de la fiesta de ellos. Ese día la gente se alista y
dice: “este es el día de los familiares muertos”. Toda la gente, los familiares
están alegres, los muertos familiares también están alegres, pero uno no los ve
cuando llegan. Cada año vienen a visitar a sus familiares. Uno sueña con ellos.
“vienen los familiares muertos de uno, tenemos que conseguirles de qué comer”.
Y en lo que llegan esos muertos, uno les pone la comida, les pone la comida pero
(Valdez, 1974). Según Delahaye (2001), este proceso de expropiación de las tierras
indígenas ha presentado, en Venezuela, dos expresiones muy vinculadas entre sí: por
otro lado, las tierras han sido apropiadas, de hecho, a través de invasiones, ocupación,
desalojo, traspaso ilegal, etc. Por tal razón, para entender el problema actual sobre las
fundamentan.
valor colectivo con límites establecidos de manera comunal (Mosonyi, 1981). Dentro
1990). Fue en esos espacios en donde las diferentes etnias se forjaron “...bajo el influjo
directo del suelo, de los ecosistemas, de las condiciones de vida únicas y exclusivas de este
el indígena
vías de expansión del imperio español, para obtener especies y riquezas (González,
tierras, el Papa Alejandro VIº promulgó las denominadas Bulas Alejandrinas, las
descubrir” entre las Coronas de España y Portugal (Delahaye, 2001). A partir de ese
fueron impuestas por el Estado colonial como las únicas válidas (Morales, 1999). La
territorios), receptáculos de los huesos de sus antepasados” (Morales, 1979: 32). El invasor
español, a través de ciertos instrumentos legales, tales como las capitulaciones y las
de la violencia, de la fuerza militar: es, basado en ella, que los primeros conquistadores adquirieron
Este argumento aún, hoy en día, es utilizado por los criollos; argumento según
Briceño, 1986: 9). El sistema establecido por la Corona española para la entrega de
las mercedes de tierras obligaba a la persona interesada a señalar las tierras como
testigos, peritos y colindantes, los cuales debían declarar la capacidad del peticionario
por concepto de “tierra a mostrar”, dinero que ingresaba en la Cajas Reales, además
aspecto comunal de la propiedad de la tierra indígena, estableció por una Cédula Real
media, para que en ese espacio formaran sus sementeras y prados comunes”
Cada legua cuadrada era dividida en tres partes: una destinada al cultivo
imposibilidad de que éstos tomaran decisiones propias sobre sus propios recursos, ya
Cabildos indígenas, que estaban bajo la tutela del gobierno español (Morales, 1999).
utilizadas por la Corona para la expropiación de las tierras indígenas, estuvieron las
consistió, fundamentalmente, en la asignación de tierras por parte del poder real a los
117
colonizadores, para que las trabajaran. Las imprecisiones legales convirtieron dicha
caballerías y peonías a todos los que fueren a poblar tierras nuevas en los
aquellos Pueblos cuatro años, les concedemos facultad, para que de allí adelante
los puedan vender, y hacer de ellos a su voluntad libremente, como cosa suya...”
por el rey de la propiedad de una tierra determinada. Las tierras otorgadas en merced
términos, y esto junto “...a la dificultad de averiguar en la práctica los límites indicados (cuando
(Delahaye, 2001: 40). Por su parte, la encomienda no se confundía con las mercedes
118
como resultado, que para fines del siglo XVIII se constituyesen en Venezuela más de
trescientas comunidades indígenas en las zonas de población más densas del país
XX.
no varió con relación al período anterior. Esta nueva élite dominante (criollo-
estorbo, ya que:
119
poder político, lo cual les permitió manipular la buena fe de los pueblos indígenas,
a las comunidades indígenas, que habían sido creadas por las Leyes de Indias:
a su favor, porque los encargados del gobierno en estos países tenían dividida su
ejecución; y como las bases del sistema de gobierno que en esta Constitución ha
por todos los medios posibles atraer a los referidos ciudadanos naturales a estas
con todos los demás ciudadanos, las consideraciones que con aquellos merecen
del gobierno, y los derechos de que gozan por el hecho de ser hombres iguales a
todos los de su especie, a fin de conseguir por este medio sacarlos del
abatimiento y rusticidad en que los han mantenido el antiguo estado de las cosas
concedidos y de que están en posesión, para que a proporción entre los padres
Era un discurso vacío y engañoso, ya que otros eran sus planes. Entre las
resistencia indígena e irlos expropiando de sus tierras, tenemos: declarar las tierras
indígenas como propiedad de la república, junto con todos sus recursos naturales;
intelectuales.
movimiento “reivindicativo hacia los indios”; pero como señala Rodríguez (1991),
sin poseer en ese momento la capacidad material para ejercer la propiedad legal de
La mayoría de las leyes que se dictaron a partir de 1821 (ver cuadro, 4),
indígenas por parte de los criollos. Por otro lado, el indígena se vio imposibilitado a
utilizar las armas legales, debido a que los jueces venales pasaban por alto aún las
1991).
“El indígena que en cualquier punto del territorio haya construido casa o choza
personas alguna se considere con mejor derecho a poseer tales bienes, será
previa la prueba del caso le expedirá un título de propiedad sin cobrar por ello
Cuadro 4
Leyes indígenas en el período republicano.
FECHAS LEYES
16 de junio de 1915 Ley de Misiones en los Territorios Federales y en los Estados Bolívar, Apure,
Zulia, Zamora y Monagas.
ocupación directa. El indígena siguió siendo considerado como “un problema”; por
esta razón, el 6 de junio de 1915 fue sancionada la Ley de Misiones que dejaba en
manos de los misioneros el destino de los territorios ocupados por los pueblos
que tiene como propósito el exterminio de las culturas indígenas (Morales, 1999). El
Zulia, Zamora y Monagas, tantas misiones cuantas sean necesarias a juicio del
consolidación de una economía de renta petrolera; una relativa autonomía del Estado
frente a las élites del poder; y el surgimiento de nuevos partidos políticos, que a pesar
Venezolano.
indígenas fue señalada en las Ordenanzas del gobernador Ramírez de Arellano del
año 1700, en donde a cada comunidad se le entregaría una legua de largo en cuadro
(3.105 hectáreas), tomando como centro para la demarcación la plaza pública. Dicha
españoles; pero al mismo tiempo existió un frente no indígena que actuó en favor de
gobernador Pedro José de Urrutia, propuso ciertas medidas para el fomento de esta
región, entre las que se encontraba la reducción de los resguardos indígenas, alegando
la escasa tierra que poseían los españoles para sus labores y crianza; mientras que los
más útiles, sin ser aprovechadas por éstos (Amodio, 1991a). Al mismo tiempo el
Protector de indios de Cumaná, don Pedro González Flores, mantuvo una larga serie
125
de denuncias (desde 1778 hasta 1781) en contra del maltrato del indígena; denuncias
que se unían a las protestas de los misioneros Capuchinos, sobre la represión que los
cuestión de tierras indígenas, Thomas Ortiz de Landazuri, fue la de unificar los dos
como las denuncias del Protector Flores y de los misioneros Capuchinos. El Rey
cincuenta cabullas (media legua castellana) por cada viento, midiendo desde el
dehesa castellana. Tal vez sea ésta la manera utilizada por Chávez y Mendoza
126
para reconocer a los indígenas más tierras que las previstas en la propuesta de
colectivo que Chávez les atribuye. La tierra debe ser de uso común y su
las tierras sobrantes son declaradas patrimonio real y pueden ser sometidas a
Aguasay, Santa Cruz de Cachipo, Santa Rosa de Tácata, Chamariapa, San Joaquín,
Pariaguán, Santa Cruz de Aribí, Atapiriri, San Juan Bautista de Múcura, y Tabaro.
Mendoza había deslindado en 1783 dos porciones de tierra para ser utilizadas, una
como ejido del pueblo y una como tierra de labor. La migración paulatina de muchas
a los indígenas. Estos se trasladaron poco a poco hacia la tierra de labor, en el sitio
denominado como Cachama. Luego durante la segunda mitad del siglo XIX y la
esas tierras, que han visto reducidas a causa de las invasiones criollas. Actualmente
127
algunas de las comunidades Kari´ña mensuradas dejaron de existir, mientras que han
surgido otras en áreas no mensuradas. Además las comunidades de la banda sur del
Guayana, que no estaba incluida en la Visita del funcionario español y, por ello, no
de Diciembre de 1904 bajo el No. 8, folios del 13 al 178 y sus vueltos, mediante
octubre de 1970, bajo el no. 5, folios 1º vuelto al 13º vuelto, protocolo primero, tomo
segundo.
en la década de los sesenta del siglo XX, un conjunto de vecindarios descritos por
Schwerin (1966). Cada vecindario estaba conformado por dos familias extensivas
(Schwerin, 1966), y se ubicaban más o menos alejados unos de otros, por lo que no
3
Con el nombre de Kashaama nos referimos al núcleo poblado. Con el de Cachama al río.
128
racional de la misma de acuerdo a la mayor o menor abundancia de los recursos naturales, ya de por
mencionados, que constituían a Kashaama como una unidad territorial mayor, eran
Guanipa, Alfondo, Bajondo, Tascabaña y Castillito. Hoy en día, dentro de los límites
del título colonial se encuentran otras comunidades Kari’ña: Tascabaña II, La Florida,
La máxima autoridad de Kashaama, antes del año 1947, era el dopooto que
gobernador, resucitando una vieja costumbre colonial, impuesta por los misioneros
dopooto fue Francisco Tamana’sho, quien era además un respetado püddai y familiar
(Civrieux, 1974).
alimentado por los partidos políticos, por el IAN. y por las empresas petroleras, cuyo
se dividió en dos grupos. Por un lado, Pedro Tamana’sho y sus seguidores decidieron
establecerse lejos de Kashaama a lo largo del río Tascabaña, al oeste de los límites de
de separación con los demás vecindarios, hasta el punto de que el cobro de la renta
“Todos los vecindarios al este del río Cachama apoyaban al gobernador electo.
Tascabaña, localizada al oeste a lo largo del río del mismo nombre continuaba
río Cachama intentó nadar entre dos aguas, y aunque su simpatía pareció ser
algo mayor con Pedrito, en muchos casos estuvieron desatendidos por ambos
para saber que podía haber una ventaja a través del intercambio con Castillito
(...) Finalmente, Las Potocas, un grupo poco importante de seis familias que se
nuestra).
en el título colonial de Cachama. Ellos “... tenían un mapa que señalaba su terreno separado,
y muy bien puede haber sido hecho con el fin de obtener un título separado” (Schwerin, 1966:
señala lo siguiente:
1966: 107).
necesario que se conocieran los linderos de dichas tierras. El autor considera lógico
“...que no se celebre contrato alguno sin determinar previamente el área que corresponde a los
títulos de propiedad” (Fleury, 1953: 21). Tanto Fleury como Dupouy fueron nombrados
éstos reclamaban tres cosas fundamentales: primero que se anularan los derechos de
Bocalandro sobre parte de sus tierras, que le había sido vendida en un negocio
fraudulento, por uno de sus habitantes. En segundo lugar pedían una revisión de sus
linderos; y en tercer lugar deseaban obtener del Estado mayor cantidad de tierras.
ésta recomendó
Indigenista Nacional Dr. Joaquín Gabaldón Márquez, declaró que la venta hecha a
debidamente aprovechadas, y que exista realmente una necesidad para ocupar a los habitantes de las
respectivas regiones en labores agropecuarias” (Fleury, 1953: 20). Como se observa seguía
Cría era el encargado de transferirle las tierras al IAN, requisito que no siempre se
importancia a las informaciones, sobre los límites, de los hacendados que a las de los
prerrequisito para ser beneficiario de dicha ley, sin tomar en cuenta el impacto que
y Perozo, 1983). La consecuencia más grave de dicha ley fue, por lo tanto, la
“...reducción (al punto algunas veces de eliminación) de la base territorial de los indígenas y la
consecuente asignación de esas tierras a criollos, bajo el pretexto de promover una agricultura más
debido, a que las dotaciones de tierra, según la ley, se concederían siguiendo los
por el IAN a los pueblos indígenas, estaban basadas en estimaciones sobre la cantidad
población campesina.
derecho a la población indígena de “...disfrutar de las tierras, bosques y aguas que ocupen o les
pertenezcan en los lugares donde habitualmente moran sin perjuicio de su incorporación a la vida
nacional...” (Ley de Reforma Agraria, 1960). Por otro lado, en su artículo 161, literal
3º, se disponían las “...restituciones de tierras, bosques y aguas en beneficio de las comunidades y
familias extensivas indígenas y proceder de acuerdo con el Ministerio de Justicia u otros organismos
oficiales competentes en todo lo relativo a las adjudicaciones de tierra a los indios” (Ley de
Reforma Agraria, 1960). Otros artículos acordes con los anteriores era el 89, relativo
al proceso de reubicación; y el artículo 167, literal 4º, referido al catastro. Para Allais
y González (1991), estos artículos nunca se cumplieron, por ser de carácter general y
muy poco operativos. También, las prácticas, los intereses estatales y la voluntad
Antes que nada, hay que señalar que todas las tierras, ocupadas por los
baldías y por ley pertenecían al Estado, quedando, en su artículo 10, afectadas a los
“Artículo 10.- Las tierras de las entidades públicas quedan afectadas a los fines
leyes especiales, se consideran como tales: a) Las tierras baldías; b)Los fundos
efectivamente la tierra durante un período mínimo de diez años (versus veinte años
agrarias (Morales, 1989). En ese mismo año, las políticas indigenistas en Venezuela
para el continente latinoamericano, el inicio de “...las políticas a seguir por los estados
nacionales respecto a esas comunidades, a la vez que oficializaba una ideología indigenista
1991: 29). Como resultado del Congreso de Páztcuaro se creó el Instituto Indigenista
1991). Hay que señalar que dicho organismo nunca incluyó entre sus competencias y
En el año 1952, los asuntos relacionados con los pueblos indígenas pasaron a
relacionó con
religiosos, dentro del marco de una “política oficial” delimitada por criterios
Indígenas (O.M.A.F.I.).
139
comparación con las políticas tradicionales desarrolladas para ese momento, dicho
programa:
programa se implementó a nivel del Instituto de una manera deficiente sin prever
Nacional, el cual tenía los siguientes objetivos señalados por Gerald Clarac (1974): a)
como objeto y sujeto de su propio desarrollo integral, enmarcado dentro del derecho
seno de los diversos grupos étnicos autóctonos, las cuales vayan a facilitar y asegurar
participar al lado de los demás sectores poblacionales del país en el proceso socio-
ocupan los indígenas (Clarac, 1974). La premisa utilizada por el programa fue que las
IAN Esto debido a que consideran, que nunca se trató de legalizar la tenencia de las
tierras de ocupación tradicional a nivel de grupos étnico (territorio), sino más bien de
142
dotar de tierras a las comunidades, de manera separada. Por otro lado señalan, que los
criterios que fundamentan el deslinde de las tierras indígenas no están muy claros, lo
que ocasiona que en la mayoría de los casos la superficie de la tierra legalizada, sea
forma de legalizar las tierras ocasiona, que las comunidades estén separadas unas de
otras “...sin posibilidad de cambio en respuesta a los eventuales cambios demográficos. En los
espacios vacantes se establecen fundos y haciendas, y en estos casos el territorio tradicional del grupo
queda reducido a islas” (Allais y González, 1991: 9). De igual manera, los títulos
Existen otros problemas, relacionados con las tierras indígenas, como son: las
González, 1991). También las asignaciones por parte del Estado de usos especiales a
143
las tierras indígenas, como por ejemplo las Areas Bajo Régimen de Administración
Estado, descarta la validez del derecho de los pueblos indígenas sobre sus territorios
despojo de las tierras de los pueblos indígenas, así como “...de la riqueza de su espacio
vital y a una intromisión a su relación con la naturaleza, precisamente cuando el objeto del
1999: 103).
indígena en Venezuela, posea algún título de propiedad sobre sus tierras y sólo el 1%
144
3.2.4.- Procedimiento utilizado por el IAN para el deslinde de las tierras indígenas.
inicio al deslinde oficial de las tierras indígenas. El procedimiento teórico que debía
seguir el IAN, luego que el Ministerio de Agricultura y Cría le hubiera transferido las
e) entrega del título definitivo. Este procedimiento fue muchas veces irrespetado, ya
que, sea en la fase informativa o de mensura de las tierras, el IAN aceptaba más los
testimonios de los hacendados que los de los propios indígenas y, en los casos de
indigenista del IAN, no partan del modelo de organización social indígena sino del
“A los indígenas se les dota de tierras, haciendo caso omiso de sus tradiciones y
a los patrones urbanísticos criollos; se les condiciona para que produzcan dentro
1989: 70).
por eso que el subprograma de dotación de tierras se inscribe en una línea de acción
que busca “...la asimilación definitiva y total del indígena a la organización social criolla.
Declarándolo campesino y negándole (...) una etnicidad diferenciada y por tanto con derecho a su
La nueva Ley de Tierras y Desarrollo Agrario del año 2001, pone su énfasis
manera, implantar los medios necesarios para la eliminación íntegra del régimen
En la Ley se afectan todas las tierras públicas o privadas con “vocación para el
dediquen a la actividad rural agrícola. En ella queda establecido que: “El valor
fundamental viene a ser la productividad de las tierras con vocación agraria” (Ley de Tierras y
las tierras con vocación agraria; la Corporación Venezolana Agraria, cuyo objetivo es
extensión.
La Ley tiene como sujeto jurídico a la población rural campesina, con varios
permanencia de los grupos de población asentado en las tierras que han venido
artesanía, las técnicas ancestrales de cultivo, las costumbres, usos y tradición oral campesinos, así
como la biodiversidad del hábitat” (Ley de Tierras y Desarrollo Agrario, 2001. 15). En el
biodiversidad.
Indígenas.
organización; así como también “...el reconocimiento de la deuda histórica con ellos mantenida
desde el proceso de conquista y colonización hasta nuestros días” (Gaceta Oficial 37.118).
Según se señala en la exposición de motivos de dicha Ley, esta deuda histórica será
esa exposición, que para los pueblos indígenas la tierra “...no es un simple bien o sólo un
medio de producción. Se trata del espacio – la casa en la cual se dio la historia sagrada, de la tierra
que vio el comienzo de los tiempos” (Gaceta Oficial 37.118), y en otro lugar se señala lo
siguiente:
hábitat es el santuario, allí está todo lo que cura, lo que da alimento, lo que da
hermanos estarán otra vez allí bajo otra forma y por ello deben ser reservados y
demarcación del hábitat y tierras de los pueblos indígenas, será realizado, según lo
establecido en su artículo 4, por el Ejecutivo Nacional por órgano del Ministerio del
artículo 2 de la Ley, se definen el hábitat indígena; las tierras indígenas, los Pueblos
“La totalidad del espacio ocupado y utilizado por los pueblos y comunidades
económica y política; que comprende las áreas de cultivo, caza, pesca fluvial y
culturales; religiosas; políticas e históricas. Por otro lado, los pueblos y comunidades
indígenas que posean títulos de propiedad colectiva de las tierras que actualmente
Es necesario señalar, que la demarcación conforma sólo una parte del proceso
órganos legales, de tal manera que se trata “...de la implantación de marcos geodésicos o de
ingreso de terceros, y una medición topográfica in loco (en el sitio) para conferir mayor precisión y
corrección del memorial descriptivo” (Nobre Mendes, 2002: 16). Por otro lado, para que
1977).
siguiente:
151
1.- Se tomarán en cuenta los linderos señalados por los Pueblos y comunidades
Bolívar.
2.- Una vez conformado el expediente del hábitat y tierras indígenas de cada pueblo o
3.- Una vez expedido el título correspondiente, los interesados deberán inscribirlo
CAPITULO IV
KASHAAMA.
los lugares que conforman el paisaje Kari’ña de Kashaama. El tercer bloque presenta
necesario resaltar que todos estos datos se obtuvieron a propósito del relato espacial y
datos. Gracias al excelente trato recibido por la familia Maita, en especial a Juana
Maita y Julio Maita e hijos, quienes nos recibieron en su casa y trataron como
también conocer a muchos de sus miembros que serían luego nuestros informantes.
153
Los primeros nombres de lugares en Kashaama, los obtuvimos del señor Julio Maita
en las conversaciones que generalmente hacíamos todas las tardes sentados afuera de
la casa junto a otros miembros de la familia. El interés del señor Julio por estos
lugares nombrados y las historias que de ellos nos narraba significaron una primera
espacio del territorio Kari’ña para los habitantes de Kashaama. El primer paso estaba
claro, debíamos conocer los nombres de los lugares que conforman el paisaje de
Rafael Maita su primo, nos hablaban sobre la situación política de la comunidad, sus
la tierra salía a relucir el problema de la tenencia tierra. Nicolás Maita nos facilitó un
comunidad que resultaron grandes informantes. Tal es el caso del señor Isidro Guare,
antiguo miembro de la comunidad y testigo de sus cambios. Isidro Guare nos mostró
posee un nombre en Kari’ña, de hecho muchos de los lugares que hoy tienen nombre
agricultor y dirigente cultural, gran conocedor del territorio Kari´ña y de sus historias.
cuales fueron colocadas en el informe. Entre las personas mayores que tuvimos la
Pablo Medina.
abrió las puertas con los educadores de la comunidad; con ellos pudimos constatar el
esfuerzo que están realizando para mantener su cultura y su lengua, así como para que
nuestros objetivos. Esta primera etapa del trabajo de campo permitió elaborar el guión
155
topográficos que nos posibilitarían la construcción del mapa de Los lugares del
paisaje Kari’ña. Al mismo tiempo pudimos organizar las visitas que haríamos a la
levantamiento topográfico de los lugares del paisaje a través de la utilización del GPS
realizamos una serie de viajes a los sitios, acompañados por uno o varios informantes;
los viajes fueron caminando excepto la visita a Cerro Negro, que debido a la gran
Luis Maita, Nicolás Maita, Abigail Maita, Richard Maita y Corocoro. Esta
experiencia nos ayudó a conocer los lugares favoritos de los habitantes de Kashaama
conocer a los dirigentes encargados de este proceso para las comunidades Kari’ña del
156
Estado anzoátegui: Tito Poyo y Alí Carreño (este último habitante de Kashaama);
A continuación se exponen los datos de los tres bloques en los que se organizó
23 kilómetros de esta última ciudad y al lado de la llamada carretera negra que une a
la ciudad de Barcelona con el Tigre. Su ubicación cartográfica está entre los 09º 05’
por Franco Pujol (2002) en el año 1999, da como resultado que, en la comunidad de
157
Kashaama habitan alrededor de 898 personas: 179 familias; 248 niños menores de 12
Mapa 3
Comunidades Kari’ña del Estado Anzoátegui
sus viviendas que sigue el patrón de poblamiento criollo (Figura 3). Esto, debido a los
planificadores del IAN no tomaron en cuenta el alto costo cultural de tales programas.
entre otros.
La comunidad de Figura 3
Comunidad de Kashaama para 1979
Kashaama ha crecido notablemente
rural criolla. Las casas se conforman por una pequeña sala, dos habitaciones y un
otros beneficios. Poseen un código legal y un código civil, y a su vez se rigen por
unos estatutos impuestos por los integrantes principales de las asociaciones civiles:
4
Los dirigentes deportivos se encargan de la organización de los eventos deportivos en sus
comunidades, y participan en los preparativos del ciclo anual de fiestas de las comunidades: febrero-
marzo Las Potocas/Mare-Mare; junio-julio Tascabaña; agosto Mapiricure; septiembre-octubre
Kashaama; y octubre-noviembre Bajo Hondo.
161
varias organizaciones indígenas que buscan diferentes objetivos para los habitantes de
comunidades del Estado, para la creación de planes o proyectos que estén en función
del beneficio de estas comunidades. Entre estos planes está el “Proyecto Cultural
esto como estrategia única que nos podría quedar en estos momentos para
defender nuestra existencia como Kari’ña, y en donde además esta estrategia sea
Anzoátegui en Kashaama son Alí Carreño, Luis José Tamanaico y Victorino Maita.
derechos laborales de los Kari’ña para con las empresas petroleras que explotan su
Rafael Maita, Delis Maita, Ramón Aray y Ernesto Gramont. Además de velar por los
comunidades: Tascabaña, Bajo Hondo, Mapiricure, Mare Mare, Las Potocas, Santa
donde se cursa el 7mo., 8vo., y 9no. grado. Las asignaturas de la E.T.A., se orientan
fruticultura, etc.
principalmente.
comienza a las cinco de la mañana y recorre las calles de la comunidad para terminar
1.6.2.- El akatompo.
celebración del día de los muertos para los Kari’ña. La celebración comienza el
primero de noviembre con el llamado akatompo de los niños, organizado por los
por parte de los adultos. El akatompo significa para los Kari’ña, la llegada de los
parientes difuntos a la casa de los vivos. Ese día, cada familia prepara en su casa una
La música es especial ese día; los cantantes deben saber los nombres de los difuntos
de las respectivas casas que visitan. Según los Kari’ñas de Kashaama, cuando se baila
y canta el maremare del akatompo, los muertos también lo bailan y cantan junto con
los vivos. En esa celebración “...hay que comer rápido de la comida servida en el akatompo por
comunicación personal).
165
hecho. Lo segundo son las versiones aportadas por los indígenas y reseñadas en los
señalar, que según Hilario Aray, gobernador de Kashaama para aquel entonces “...en
febrero de 1950, Miguel Tamanaico, vendió una legua de los terrenos de la Comunidad a Antonio
Boccalandro y la Comunidad reclama y desea que se anulen esos derechos de Boccalandro, que dicen
El antropólogo Karl Schwerin (1966) señala, que por alguna razón, para el año
de 1928 las tierras pertenecientes a Kashaama fueron medidas. Piensa el autor que
pudo deberse a la pérdida, por parte de sus habitantes, de la copia del documento
que fue Miguelito Tamana’sho quién, por la irrisoria suma de Bs. 2.200 vendió la
fraudulento como la venta fueron presenciados por Hilario Aray quién señaló lo
siguiente:
¡Repartido¡ Entonces se dividió: esto para los cachameros; esto para los... (me
fue imposible entender el otro nombre a pesar de que lo repitió varias veces:
Cachipo). Firmaron y se fueron con los bolsillos llenos. Nadie vio esa plata.
Ellos debían haber repartido pero no lo hicieron. Yo lo vi, por eso lo digo:
Boccalandro para mover su lindero hasta el lugar llamado “La Veta”; en este sitio
existen dos pequeñas lomas, y en el medio de éstas, se encuentra “la Veta”. Hoy en
día de hoy, este negocio fraudulento (Morales, 1989). También hay que señalar, que
arena; los escapes de petróleo y aceite que van a parar a los ríos y a la sabana; y la
construcción de plataformas para la extracción del petróleo muy cerca de los ríos y
morichales.
la década de 1940, cuando la Mene Grande Oil co., y la Mobil Oil co, obtuvieron un
contrato para perforar en dicha zona (Morales, 1989). Desde el año 1947, las
se extiende por un período de veinte años, a partir del veinte de diciembre de 1984,
168
prorrogables por períodos iguales con la sola revisión del precio establecido en la
etc. En una reunión que tuvimos con varios ancianos de la comunidad (Mercedes
Aray, Juan Machuca, José Maita y el señor Martínez), nos dijeron que antes del
los morichales. También señalaron, que llamaban al lugar en donde hoy se encuentra
la ciudad de El Tigre, como deerü, palabra que significa “diente”; esto debido a los
las islas del Mar Caribe y el de las sabanas llaneras (Morales, Capriles y Biord-
Castillo, 1987). Cada uno de estos hábitats posee un paisaje característico. El tema a
el de las Mesas, que cubren el centro y sur de los Estados Anzoátegui y Monagas. En
300 metros, que contrastan con la topografía de los llanos bordeantes, que se elevan a
Guanipa, y próximo a ésta, existe un conjunto de mesas menores en las que destacan
La Hamaca, Lima, Bayo, Tentación, Santa Bárbara, Burro Negro, Mea Culpa, La
altura máxima es aproximadamente de 300 metros sobre el nivel del mar cerca de San
Depresiones que también están a menudo bordeadas por farallones. Las partes más
altas y menos accidentadas están cubiertas con sabanas; el curso de los ríos está casi
Figura 5
kaapu (cielo)
iichu (bosque)
attü (casa)
viajoorü (bajo)
mürüjshü (morichal
anual de 26°C, cuya fluctuación diaria se sitúa entre 8°C y 11°C, y una variación
171
diciembre a febrero; pero, hay además, “...dos épocas transitorias, la entrada de aguas en
meridionales de Anzoátegui,
especialmente la de Guanipa,
30 centímetros, y con un
conglomerado ferruginoso
muy limpias que han sido filtradas en los arenales de los suelos de las sabanas. El
color del agua como el del té, es causado por la suspensión de sustancias húmicas
Desde el punto de vista botánico el morichal, según las indicaciones de Pittier (1972),
agua del morichal, se convierte en un río cada vez más anchuroso y el bosque
173
Señala Civrieux (1974b), que dentro del paisaje de las Mesas Orientales, los
morichales destacan como oasis, pero también existen los llamados “bosques
puede llegar a los cien metros en cada orilla; pero al transcurrir el tiempo, el lecho de
Las ciénegas están bordeadas por una banda angosta de terreno firme, muy
humedecido por las aguas del río y con una flora abundante y variada, que tienen
cyperetograminuletum con mezcla esparcida de otras especies. Entre éstas dominan las Melastomácas
con 8 especies, las Escrofulariáceas con 4 y las Papilionáceas, con 3” (Pittier, 1972: 98).
farallones está protegido por un talud de derrumbes más o menos cubierto con
KASHAAMA.
relacionado con todos los aspectos de su cultura; con las maneras de trabajarla; con
sus historias; con sus potencias protectoras; con el recuerdo de sus antepasados y
héroes ancestrales; así como con la lucha que han llevado para mantener su territorio
tradicional. La tierra está íntimamente ligada con la cultura y la identidad del Kari’ña
de Kashaama.
Nosotros seguimos en nuestra lucha por nuestra cultura y por nuestra tierra que es lo que nos
defiende a nosotros, es nuestra identidad y eso depende precisamente de la tierra, porque sin su
territorio el Kari’ña no es nadie. Siempre lo he venido pregonando y donde me paro digo que
Kari’ña sin tierra no es nadie. El Kari’ña depende de su tierra. La tierra es como la mamá de
uno, y es la mamá de uno. Ahí uno cultiva, ahí uno recolecta los frutos y encima de la tierra
están los animales, esos que nos proporcionan alimento también. Encima de la tierra están
nuestras casas, sobre la tierra se sustenta nuestra identidad, sobre la tierra uno baila, canta,
planteo a los estudiantes que uno ha sido arrinconado y perseguido por estas tierras y uno da
176
la vida por ella, por qué, por las razones que les he dicho. Que la tierra misma es la vida del
historia; los recursos que ella brinda sirven para curar las enfermedades; y en ella se
Para el Kari’ña eso tiene su grandeza porque la tierra no es como la conciben los demás que
dicen “yo tengo tierra, eso es mío”, y ni siquiera saben lo que tienen ahí. El Kari’ña no, el
Kari’ña sabe qué es lo que hay en la tierra, que es lo importante de la tierra, cómo debe
para mí es una riqueza, nosotros la vemos en estos dos sentidos: material y espiritual.
La espiritualidad de la tierra es porque nosotros aprendemos muchas cosas, nos sirve para
curar, de allí provienen los sitios sagrados, hay parte de la tierra en donde nosotros no
podemos cortar árboles, ni matar animales porque son sitios sagrados y son sitios sagrados no
sólo porque hay cerros, sino porque hay animales propios de esas zonas que nos sirven a
nosotros como curación, por ejemplo, hay plantas y espíritus que siempre han tenido contacto
con el Kari’ña porque el Kari’ña tiene contacto con esa naturaleza y de allí viene la
importancia.
Lo otro, lo material ya es propio de sembrar, criar la tierra, poder hacer nuestras viviendas y
todo eso, sin embargo hay sitios sagrados que los Kari’ña han perdido por invasión, los tienen
los terratenientes, los han comprado los propios municipios que los asumieron como tierras de
ellos. Entonces los ríos por ejemplo, en el caso de los terratenientes y aún habiendo ley sobre
los cercados, ellos los cercan y no dejan pasar a nadie, por lo que hay una serie de problemas
177
para esos casos, no se entiende el sentido que le da el indígena a la tierra (Alí Carreño,
que brinda el hogar y los alimentos. Sobre ella nacieron y sobre ella morirán.
Para el Kari’ña la tierra es la madre de uno de allí como, me da para mantener a mis hijos, me
da el dinero que es el que cría a uno, me da la casa. Está mal dicho lo de “tierras ociosas”, el
ocioso es uno. Siempre a la tierra la estamos molestando, es por eso que nosotros queremos la
tierra que nos dio Dios y nuestros abuelos defendieron. Yo sin la tierra me muero de hambre
tierra fue entregada a los Kari’ña por Kaputaano, su antepasado más poderoso.
Para el püddai de Kashaama sus tierras poseen una potencia o fuerza mayor
respetados. Los habitantes de Kashaama consideran que esta comunidad, por ser la
La tierra es la fuerza para el Kari’ña, sin ella no habría nada. Kashaama es la cuna y por eso
la más poderosa, además, en este lugar es en donde están enterrados los Kari’ñas más
ancianos, incluyendo a Leonardo Tamana’sho; por eso su tierra es la más poderosa, y dentro
de las disputas entre los püddai de otras comunidades, son los de Kashaama los más
privilegiados, por el hecho mismo de alimentarse con el poder que les brinda esta tierra. Se
dice, que es la misma tierra de Kashaama la que no permite, que los Kari’ña la abandonen y se
Hay cuestiones que parecen increíbles, pero son ciertas; son parte de la realidad Kari’ña. Aquí
mismo han sucedido y la misma vivencia de nosotros, los Kari’ña, que hemos luchado mucho,
contra viento y marea como se dice. Y estamos aquí y somos los únicos Caribe, como nos
llaman los chotos, que hemos resistido más la penetración de la población europea y estamos
aquí. Todavía somos perseguidos, lamentablemente, por nuestra cultura, nuestras costumbres y
por, sobre todo, por nuestras tierras; todavía estamos sufriendo los embates por la explotación
petrolera; la explotación minera; muchas cuestiones; pero estamos aquí, y yo estoy aquí
presente y soy profesional y, en primer lugar, soy Kari’ña y me identifico con mi lengua y
donde me pare, demuestro primero lo que soy yo (Pablo Elías, Anexo No. 3).
En la lucha por nuestras tierras necesitamos mayor fuerza legal, necesitamos tener todos
nuestros documentos y mapas. Las divisiones internas crean debilidades en nuestra lucha. La
tierra es la riqueza, es lo único que posee el Kari’ña, es el referente de nuestra lucha. Los
líderes deben rendir cuentas claras al pueblo (Jesús Machuca, comunicación personal).
las siguientes palabras del director de la escuela de Kashaama Pablo Elías Carreño:
Aquí, no solamente esto es Kashaama, sino que esto se llama Chamariapa que era el término
que manejaba el cacique Leonardo Tamana’sho que era dueño de estas tierras y dominaba
estas tierras. Cuando José Tadeo Monagas en la guerra de la Federación pisó aquí tuvo que
180
negociar con él, con el General Leonardo Tamana’sho. José Tadeo Monagas tenía su lucha y
estaba buscando adeptos, igual que los políticos, pero él (Tamana’sho) le puso unas
condiciones a José Tadeo Monagas, que de aquí no se tocara nada, sobre todo el territorio y
los Kari’ñas si iban a participar en esa guerra, él le puso una condición que lo pusiera de
General. Él preguntó primero cuál era la posición de más jerarquía dentro de las fuerzas
armadas que en aquel entonces manejaban: el General, le dijo, entonces “usted me pone de
General, sino no participo con mi gente” y fue así como José Tadeo Monagas con su hermano
negociación funcionó ahí. Fue así como Leonardo Tamana’sho aglutinó su gente y participó en
esa guerra. Y es por eso que nosotros vivimos aquí, si no no estuviéramos aquí; él defendió las
tierras y dijo que aquí no iba a pasar nadie y por eso seguimos viviendo aquí, y parte de esa
lucha fue así. Y él le facilitaba de los recursos fusil, más las flechas que tenía nosotros y las
estrategias y tenía esa comunicación. Él fue un gran General que defendió estas tierras, de los
españoles de los mismos chotos. Pero antes de la Guerra de la Federación, nosotros tenemos
De Cantaura nos sacaron para acá también y gracias al General Tamana’sho defendió esta
parte aquí, estas tierras y ahorita estas tierras son, como tú lo puede notar, apetecibles, son
codiciadas por las empresas transnacionales, porque la mayor reserva petrolera está aquí bajo
el suelo Kari’ña. Nosotros tenemos que luchar con otras armas, no es con el arco y la flecha;
ahora es con el conocimiento, con la preparación que tiene uno, y uno tienen que prepararse
para defender estas tierras, conocer los procesos legales, la Constitución y todo lo demás.
Debemos emplear los recursos que tiene el Estado y los recursos tradicionales que tiene uno
para equilibrar esa defensa; porque tampoco uno se va a cerrar y caerse a flechas, no. Ahora
aprovechar la tecnología para defender lo que tenemos hasta ahora (Anexo No. 3).
181
KARI’ÑA DE KASHAAMA.
experiencia y sabiduría del püddai; Nicolás nos dijo que toda preparación medicinal
va acompañada de ciertas oraciones, que deben ser utilizadas en ciertos lugares y fue
su abuelo Hilario Aray quién le enseñó 7 oraciones para tal fin. Por otro lado señaló,
federación junto con los Monagas y luchó por la defensa de las tierras Kari’ña5.
Existe una oración utilizada por los püddai en nombre del héroe Tamana’sho, para la
lucha y el combate.
ocasión, el püddai Pablo Medina nos indicó, que toda comunicación con los dueños
de los lugares, debe realizarse utilizando el idioma Kari’ña y una “lengua secreta”6.
5
Lisandro Alvarado señala, que los generales Monagas y Sotillo “...eran los jefes y protectores de estos indios
(...) Ellos, en efecto, les arreglaban gratis todos sus asuntos, y los Monagas le cedían anualmente las salinas de Caicara, al
oeste de Barcelona, para que cogiesen cuanta hubiere menester” (1956: 418).
6
La “lengua secreta” o derümpuo ha sido descrita por Marc de Civrieux (1974a).
183
Para Nicolás, por ser Kashaama la cuna de las demás comunidades y ser el
lugar en donde están enterrados los Kari’ñas más ancianos, incluyendo a Leonardo
Tamana’sho, su tierra es la más poderosa, y dentro de las disputas entre los püddei de
otras comunidades, son los de Kashaama los más privilegiados por el hecho mismo
de alimentarse con el poder que les brinda dicha tierra. Los Kari’ña dice que es la
procedencia indígena.
señaló el señor Pericaguán, son tres cerros y cada uno con su nombre específico.
Antes de trabajar en los lugares señalados, según Nicolás, hay que encomendarse a
Don Juan de las sabanas, los ríos, los morichales, los farallones, etc.
Cruzando la carretera negra muy cerca del sitio llamado “Paso de los indios”,
entre tuberías, pozos de petróleo abandonados y las torres del tendido eléctrico, se
112 años, según Antolinez (1979), fue un poderoso líder Kari’ña, reconocido por su
184
gran sabiduría como püddai y recordado como el gran defensor de las tierras
bautizados”.
del enterramiento del señor Pedro Medina Tamanaico8. Las persona de Kashaama
cementerio fue avisada por los cantos de maremare. La vía hacia el Tigre fue
paralizada mientras pasaba toda la gente; los que iban caminando se trasladaban por
observar diferentes tipos de decoraciones en las tumbas; hay algunas, que por su
7
Leonardo Tamana’sho no es el único héroe Kari’ña reconocido por la historia. Julián y Pedro Luis
Maita “capitanes Caribes de Chamariapa” fueron conocidos por su valentía en la guerra de
independencia (Cañizales, 1993). En el período republicano, Julián Machuca encabezó varias
rebeliones en contra de terratenientes y funcionarios que tenían la orden de desmembrar a los antiguos
resguardos indígenas (Amodio, 1992). También líderes, que existieron entre 1563 y 1731, como
Girabera, Guararima, Herrero, Maturín, Taveroa, Tuapocan y Yacabai forman parte de la historia
Kari’ña (Biord, Amodio y Morales, 1989).
8
El señor Pedro Medina Tamanaico colaboró, de manera importante, en las investigaciones que realizó
el profesor Jorge Mosonyi sobre la cultura Kari’ña.
185
Entrando por la vía que llega hasta Puente Roto, a un lado del camino
algunos árboles de chaparro el cementerio de niños (Foto 8). Casi escondido por los
arbustos de las sabanas, en las tumbas de este cementerio pueden observarse varios
artículos infantiles y escasos motivos religiosos. En este lugar se enterraba a los bebés
habitantes de la comunidad de
caminos comunican a Kashaama con Castillito, con Chimire, con Tascabaña, con
Bajo hondo, con Alfondo, con Cerro Negro, con Puente Roto, con las casas de los
püddei, etc. Anteriormente, según Juana Maita, en el día de los akatompo, los
para celebrarlo con sus familiares; hoy en día, los Kari’ña, en el akatompo, siguen
Para los Kari’ña no es recomendable andar solo, de noche, por los caminos, ya
que en las sabanas y en los farallones habitan algunos seres “come muertos” o
presenta una narración que cuenta la historia de uno de esos seres “come muertos”:
187
sepultura y no se encontraba el
envolviendo a su esposa con dicho eructo. El eructo tenía un olor a podrido muy fuerte, tanto
era así que mató a la esposa. Los hermanos de la mujer al saber de la muerte, comenzaron a
investigar y fueron a buscar un püddai quien les dijo que fue su esposo el que la mató.
Los hermanos y el püddai fueron rápido a buscar al asesino, pero cuando llegaron a su casa,
éste se había ido convertido en animal agarrando los farallones y las montañas. Ya cansado el
Cuando llegaron los hermanos y el püddai al lugar donde se encontraba el hombre convertido,
püddai les advirtió que no la comieran; ellos no le hicieron caso y comieron un pedazo de
hígado. Llegó la noche y se acomodaron para dormir; el püddai se acomodó aparte. A la salida
de la luna se oyó un ruido y un chasquido de dientes, que pedían el hígado que se habían
comido los hermanos, ellos se asustaron y no sabían qué era aquello; el püddai les dijo que se
9
Otro ser “come hombre” es la vieja Taarummio de la narración Veedu I’miakon (Candelario Aray).
188
recordaran del hígado que se habían comido y se fue a trabajar aparte. Al otro día, todos los
hermanos estaban ciegos; aquel hombre malo les había chupado los ojos.
El püddai se fue y los hermanos se quedaron en ese lugar. Ahora esos hermanos están
convertidos en estrellas (que nosotros los Kari’ña reconocemos); el hombre malo quedó en las
montañas y farallones y si se junta con una persona se lo come, pero si se sabe la contra uno se
Para el señor Candelario Aray hay que respetar todo lo dicho en estas
narraciones Kari’ña, ya que como él mismo afirma “...estos no son chistes ni cuentos,
eso fue cierto en aquel tiempo.”. Cuando uno camine solo por la sabana, en la
contra que puede repeler el peligro de Akepunmio, es chocar las dos piedras para
4.1.3.2.- El origen de la planta de cardón según las narraciones Kari’ña. (Foto 11)
sabanas y forman parte de ese paisaje, son, a menudo, contadas por los adultos a los
En aquel tiempo, cuando la gente vivía esparcida en el monte, cuando no había pueblos,
aunque había pueblos pero en otros países. Había una indígena que tenía una hija; esa hija
tenía todavía la mamá viva y había un hombre que llegó, como siempre llegan, y se enamoró de
189
son exigentes; como él era joven siempre le decía a la hija: “mira, Foto 11: El Cardón.
dile a tu marido que me vaya a buscar una cacería porque quiero comer esto”; así no quisiera,
sólo para verlo nada más, como siempre hay viejas que son molestas. Entonces la muchacha le
dijo al marido: “mira, la doña quiere comer esto, así que vaya a buscarlo porque si no se va a
poner brava”; él se iba todo rezongando, ¡ pero se iba!, traía esos pescados que se llaman
caribe, como son los más rápidos para pescar. Un día el hombre se puso bravo y pensó en
llevarlas a ellas a la laguna en donde había pescado puro caribe. Pensó: “voy a llevar esta
vieja para que se la coman los caribes”. El muchacho al llegar a la laguna, con una vara
alborotó los pescados, y le dijo a la muchacha: “dile a tu mamá que se tire rápido para que
agarre los pescados”; cuando se tiró la vieja los pescados se la comieron; sólo quedó la
cabeza. La muchacha se puso brava con el marido, consiguió un machete y andaba detrás del
marido. El marido se iba subiendo a una mata y llegó la muchacha y le quitó la pierna y el
marido quedó arriba. Luego el marido maldijo a la mujer: “usted va a hacer la mata de cardón
que todo cazador que pase la va a tomar en blanco para agarrar puntería y la pierna mía va a
ser lo más deseable de todo ser que viva en el mundo, y la cabeza de tu mamá va a ser para
remedio del pueblo, y tú que me trozaste la pierna vas a ser para que la gente agarre puntería
contigo”. Por eso cuando los muchachos ven el cardón le pegan un gomerazo, o el que tiene
revolver hace un blanco en él. El hombre le puso a la cabeza de la suegra pichigüey; eso sirve
para remedio, circulación del hígado y los riñones. La gente corre a la caña que es la pierna
190
del hombre; la gente lo chupa. La gente de antes agarró esa historia y nos la cuenta.
Los püddei Kari’ña viven alejados de los centros poblados; sus casas se
encuentran en las áreas de sabana. Los Kari’ña consideran que la cercanía de la casa
de un püddai a un pueblo, puede ser peligroso para sus habitantes. Los Kari’ña de las
Mapiricure, Las Potocas, etc.), frecuentan a los püddei Pablo Medina, Francisco
Aray, Pedro Tamanaico y Jesús Machuca, que tienen sus casas en las sabanas de
Cachama. Otro püddai reconocido por los habitantes de Kashaama, hoy fallecido, era
Pedro Tamanaico (padre del difunto colaborador del profesor Jorge Mosonyi)
considerado como un gran conocedor de las propiedades curativas de las plantas. Las
persona que van a tratarse con el püddai, generalmente le llevan a éste una botella de
aguardiente (variente), tabaco (taamu), alimentos u otros artículos que hallan sido
dos casas rectangulares situadas en un patio muy limpio: la primera con techo de
191
palma es en lugar en donde trata a las personas que lo vienen a visitar10; en su interior
hay una pequeña mesa en el centro; en otra mesa dispuesta en una de las paredes se
encuentran una cantidad de frascos y hierbas; también hay gran cantidad de papel
periódico y un arco con sus respectivas flechas. Afuera y al lado de esta casa, se
encuentra un fogón con su budare para hacer el cazabe. La segunda casa es el lugar en
donde vive con su esposa; la cocina está afuera de la casa, la cual está rodeada de una
pero como una actividad que busca, complementar la dieta diaria o, simplemente por
diversión. Los lugares mayormente utilizados para la pesca son las lagunas y
Guanipa. Generalmente, los peces que más se atrapan son el rayado (ruuvi) que se
mato de agua (sereevai). Por otro lado, los animales más cazados en los lugares de la
sabana, los cerros y farallones son los conejos (karuppua), el baquiro (pariira), el oso
10
Esta construcción recibe el nombre de “tokai” y está destinada las sesiones de curación. Al terminar
sus visitas a Cerro Negro cada püddai hace su tokai para recibe allí a los espíritus (Civrieux, 1974a).
192
(kapajshi).
invierno, para la búsqueda del kapajshi, son el Cani y los farallones de Chimire. En
cacería del kapajshi en el lugar de El Cani, muy cerca de los límites de Kashaama con
la comunidad de Mapiricure.
Partimos de la comunidad
herramienta utilizada para cavar las madrigueras del kapajshi; machetes con los que,
en algunos casos, se mata al animal; unas linternas; unos sacos, para meter los
animales cazados; y la energía necesaria para caminar mucho. Llevamos una botella
utilizaron para la protección en contra de los akatompo y los espíritus dueños de los
193
oscuridad. A pesar de la poca visibilidad, tanto Luis como Corocoro, sabían por
consistía en esperar que los perros rastrearan al kapajshi, momento en el cual uno
salía corriendo para alumbrar su madriguera, cavar con el palín y atrapar al animal
poco de aguardiente en ese lugar, y señalaba que era un espíritu o dueño del lugar que
buscaba la manera de hacernos perder el tiempo11; por otra parte, según nos dijo Luis,
dejaba los tabacos para momentos “más peligrosos” como la aparición de un espíritu
se untaban con la sangre del animal, luego se lanzaban en una especie de ofrenda a la
tierra “para que siga habiendo cacería” (Luis Maita comunicación personal).
Más allá del El Cani, pasando los límites de Kashaama con Mapiricure, y
11
Los dueños del lugar disponen del éxito en la caza y la pesca. Cuando pescamos en “La Matota”, no
logramos conseguir ni un pez y los mosquitos fueron terribles; la primera explicación que me dio mi
acompañante Richar Maita, fue que los dueños del lugar no querían que pescáramos en ese sitio.
194
tornó más alumbrado, debido a la existencia de algunos mechurrios que están siempre
Cada vez que atrapábamos a otro kapajshi, la carga se hacia más pesada y el caminar
era más lento. Para acortar camino, seguimos por la carretera que va hacía el Tigre, al
lado del tubo de oleoducto; teníamos cuidado, ya que la Guardia Nacional, algunas
veces, les había decomisado la cacería a los Kari’ña. De regreso nos desviamos para
éste se encuentra entre los 09º 09’ 11’’ latitud norte y los 064º 20’ 21’’ longitud
cazado 12 kapajshi.
a las necesidades familiares, sino que forman parte de los planes agrícolas del
otros compradores que pueden venir hasta del Estado Bolívar. El cazabe producido en
como a las ciudades del Tigre y Cantaura. Uno de los problemas con estas siembras
es, que muchas veces el cultivo no se puede colocar en los mercados y se pierde.
Una de las críticas principales que hacen los Kari’ña a dicho proyecto, es que no se ha
zona.
desarrollo petrolero, las sabanas, los farallones y los ríos siguen formando parte de la
cosmovisión Kari’ña. Los encantamientos y dueños de la tierra, así como seres come
investigadores como Civrieux 1974a; Kloos, 1985; y Magaña, 1992) aún se presentan
Los Cerros y farallones son considerados como lugares sagrados. Son los
lugares por excelencia para el aprendizaje del los püddei. En estos lugares los
espíritus enseñan a los püddei las propiedades curativas de las diferentes especies de
plantas y animales; también les indican las maneras de poder curar a un determinado
Las mujeres, que están aprendiendo a ser püddai, se dirigen a estos lugares,
que no es recomendable que la mujer visite los cerros y los farallones cuando tiene el
197
Maavare, el dueño de esos lugares. Los Kari’ña señalan que los hijos de Maavare son
muy poderosos, pero pueden ser muy peligrosos para los habitantes del pueblo.
por estos farallones, ya que uno podría perderse o encontrarse con alguno de sus
(Foto 16), que son utilizados por los püddei. (Foto 17)
Foto 16: Abrigos rocosos en los farallones. Foto 17: El paisaje de los farallones.
198
dueño del lugar, que al “bajar” brinda protección. Los püddei lo visitan, muchas
veces, para recolectar ciertas plantas medicinales que allí se encuentran, como para
hacer contacto con su dueño y así aprender un poco más. Muralla puede considerarse
como el lugar de partida de los püddai para, en su aprendizaje, pasar luego por los
farallones de Chimire y llegar al lugar sagrado por excelencia, para los Kari’ña, Cerro
Negro.
Norte y los 064º 14’ 32’’ longitud Oeste; puede observarse desde los farallones de
Chimire como una pequeña y oscura elevación en la sabana. Al llegar a Cerro Negro,
200
efectivamente se evidencia que está cubierto por grandes lajas de piedra negra (Foto
22), que le dan el tono oscuro, y como indicó un anciano Kari’ña, también su nombre.
tres cerros, cada uno con sus nombres. Desde abajo no parece muy alto, pero ya en la
cima se aprecia todo el paisaje de las sabanas de las mesas orientales, con sus
especial que le aseguren la comunicación con los dueños del lugar, ya que, según
Pablo Medina, los asuntos que en ese lugar se tratan son muy serios. También existe
una cueva en el Cerro, donde los püddei se dirigen para aprender un poco más. Por
cacería cerca del Cerro, por temor al castigo de los dueños del lugar. Generalmente,
los püddei se comunican con los espíritus en la noche, y pueden mantenerse varios
201
días en ese sitio12. Muchos Kari’ña aprenden el oficio de püddai desde temprana
edad; el señor Pablo Medina nos dijo que, desde pequeño, su padrastro José Antonio
Machuca le había enseñado la utilidad de las plantas. Para llegar a ser püddai hace
falta años de preparación y el cumplimiento de normas muy estrictas, para poder ser
aceptado por los espíritus; la falta de algunas de estas normas puede ocasionar
Una vez, un aprendiz de püddai obró mal al estar con una mujer en pleno aprendizaje. Fue
castigado por los Ioroskan y cayó enfermo; se dirigió a otro püddai para que lo examinara y lo
sanara; éste le dijo que había que hablar con los Ioroskan. En Cerro Negro iba a ser el
trabajo. Según contó el enfermo, una vez en el lugar los espíritus le comenzaron a hablar
diciéndole que él era malo, que había fallado y que en ese momento estaba profanando aquel
gracias a la intervención de otro püddai logró curarse. La abstención sexual es uno de los
Maita).
Hay una cantidad de cuentos, narraciones, leyendas, mitos que en esa parte yo sí estoy
trabajando; estoy en la cabeza de eso. Están también las medicinas tradicionales, de cómo
perciben los Kari’ña las enfermedades; están también nuestros trabajos con la cerámica,
12
En Cerro Negro existen cuatro espíritus o dueños llamados taaropooto.
202
sembrar; nuestra forma, por ejemplo, de buscar el producto bruto para la fabricación de la
misma artesanía, el chinchorro, las viviendas; sabemos el corte que se debe hacer a la madera,
porque la madera no de debe cortar cuando la luna está tierna; es decir, cuando hay luna
nueva que llaman, entonces hay una gran gama de valores que debemos rescatar. Entre esos
está de igual manera la figura del püddai, sus cantos, oraciones, su comunicación que tiene
con los espíritus, quienes además, le dan el permiso correspondiente para sanar a una persona,
en cuanto a las oraciones; ellos son muy celosos con eso y no se lo dan a cualquiera; ellos se lo
transmiten es a la persona indicada, a las personas que los espíritus mismos le indican, para el
que tenga la capacidad de ejercer esa función. No todo el mundo es püddai. (Anexo No. 5)
viento que lleva el mismo nombre. Candelario Aray es uno de los pocos ancianos
Kari’ña que conocen el arte de elaborar dichos instrumentos de viento, así como el
203
lugar preciso en donde crece la planta señalada; ese lugar es considerado por
Candelario Aray como un lugar sagrado. Al cruzar la carretera nacional, llamada por
los Kari’ña como carretera negra, nos adentramos en otros terrenos de Kashaama. En
petróleo o cualquier otro material; el tendido eléctrico (Foto 23) que asemeja una tela
de araña y que genera un ruido particular; los senderos, caminos u ooma por donde se
llega a los diversos lugares visitados por los Kari’ña; y las líneas de alambre de púas
que señalan los límites de los conucos pertenecientes a muchos de los habitantes de
Kashaama, etc.
Chimire. Ese lugar es considerado sagrado por los Kari’ña; es decir, es el lugar
propicio para las prácticas de los püddei y para que logren la comunicación con los
diferentes Dueños de los lugares: Ioroska, Maavare, etc. Desde aquel lugar puede
los que pudimos entablar conversación en el trabajo de campo, desde los más jóvenes
hasta los más ancianos, poseen una experiencia o conocen una historia relacionada
fumando un tabaco, señalando que sí podíamos entrar en aquel lugar (Candelario nos
aclaró que nunca antes había ido con extraños a ese sitio, que “es un lugar sagrado”,
Candelario había entrado primero para “pedir permiso” al dueño del lugar y
así poder recoger el vereekushi necesario. Con gran paciencia fue examinando
todo ese paisaje, junto con fuerte olor del tabaco, creaban
las largas varas de vereekushi y comenzamos el viaje de retorno (Foto 26). La tierra y
Leonardo Tamana’sho, este líder Kari’ña, que había llegado de un lugar llamado
Tapaquire. En aquel lugar, Tapaquire, existía la casa de un cura, que los indígenas
206
habían incendiado, y el cura para vengarse encerró a todos los indígenas en una casa
escapar junto con una mujer indígena y en su huída llegó por los lugares de
Cristovero; luego luchó por sus tierras, las tierras de Cachama, cuando la guerra
federal, aliándose con los Monagas. Aprovechando este viaje, Candelario nos llevó a
conocer su conuco13 (Foto 27); éste se encontraba muy cerca de las líneas del tendido
eléctrico, y estaba delimitado por una pequeña cerca de alambre de púas. Pasado el
morichales.
13
Cada conuco tiene su nombre, por ejemplo, además del conuco de Candelario en Guanipa, en el
sector Matapalo se encuentran los conucos“La Piña” y “La Mata”.
207
etc. Algunos de los nombres de estos morichales refieren a los antiguos y actuales
llamado “Cayaspo” que vivía en ese lugar; de igual forma, El Tamoyero (Foto 29)
proviene del indígena Tamoy que ahí tenía su conuco; Warampa es un morichal que
llegaba al río. Candelario Aray nos informó, que en la época de sus padres y abuelos,
existió en el Morichal de Kashaama otro llamado “Rabanal” que se secó. Entre estos
abundancia. Las tierras de los morichales son consideradas como ricas y preciosas,
14
Existe una narración Kari’ña, recogida por Jorge Mosonyi y Pedro Tamanaico (1987), relacionada
con el morichal morichal de Warampa.
208
La yuca, el cambur, el ocumo, la caña de azúcar, etc., sin mucho esfuerzo nacían en
refiere al cultivo, toda la familia participaba. Tan buenas eran esas tierras que sólo se tenía
que colocar la semilla para que ésta naciera (Entrevista a Julio Maita).
Antes se trabajaba en los morichales; sembrábamos cambur, yuca, batata, ocumo, etc. Para
trabajar en el morichal hay que canalizar el río (uno tiene que saber por dónde va el río),
luego se hacen cequias (canales más pequeños), de esos canales se hacen cequias más
pequeñas, uno va tumbando y sembrando. El morichal daba para trabajar de 5 a 6 años. Ahora
se han empobrecido mucho los morichales debido a las compañías petroleras (Entrevista a
Candelario Aray).
laguna a echar un barbasc; primero tienes que pedir permiso a esa laguna, porque esa laguna
209
tiene Dueño, o si no, vienen las consecuencias; el Dueño te cobra por el abuso si tú no le pides
permiso. Muchas veces las consecuencias son graves. Por eso los Kari’ña se cuidan mucho,
cuando van para el río; cuando van a recolectar el fruto, por ejemplo, como la semilla del
merey, ellos van y les piden a las plantas, al ambiente en nombre de los dioses de los ancestros
vamos a recoger estas frutas; eso sí, en idioma Kari’ña; para cortar algo, tumbar una mata, un
moriche, una cuestión, hay que pedirle permiso, y muchas veces la naturaleza entiende;
transportarse por el río hacer llover para elevar el caudal. Además, este animal tiene
posibles víctimas; por tal razón los morichales y la sabana pueden ser lugares
peligrosos para las mujeres y los niños; pero también los pescadores pueden verse
afectados por los poderes de seducción de akoodummuo. Cuenta el señor Julio Maita,
que trabajando en su conuco, un día se sintió mareado sin razón aparente; se fue
realizados por los dueños de los lugares, pueden percibirse como una especie de canto
o sonido musical.
Cuándo se escuche un canto, por cierto muy hermoso, en el río o en la sabana, sin saber de
dónde proviene, lo mejor es irse rápidamente de ese sitio, ¡eso sí!, sin mirar hacia atrás,
porque lo más seguro es que se trate de algún dueño del lugar que busca la atracción de las
personas para encantarlas y llevarlas consigo. En el río, el sonido que hacen algunos animales
debido a un diluvio o gran crecida del río, los morichales se arruinaron y se perdió su
capacidad productiva.
211
Dicho diluvio fue el que ocasionó la ruptura del puente, que se encuentra en el
lugar actualmente llamado “Puente roto”; con ese nombre se designan a los tres pozos
de agua que allí se encuentran. Según cuentan los ancianos Kari’ña, lo que motivó la
inundación fue un encantamiento; el dueño del lugar, una gran culebra o akoodu, que
Alejandro Tempo y José Maita, fue en la década de los cuarenta del siglo XX, cuando
un gran invierno con abundantes lluvias, ocasionó la crecida de los ríos de los
morichales y la ruptura del hoy llamado “Puente Roto”; por otro lado, según
Candelario Aray y Pablo Medina, la crecida del río Cachama ocurrió a finales de los
años sesenta del siglo pasado. Todos ellos aseguran que la causa principal fue que un
encanto, el dueño del río al querer salir de donde se encontraba, hizo crecer el nivel
del agua. Dicen que cuando el encanto (akoodummuo) iba pasando se escuchaba
Kashaama como en el sitio llamado “La Vara”. El señor José Maita señaló,
refiriéndose a la siembra en el morichal, que “...todo eso se veía bonito”, y Julio Maita
afirmó que “...había gran abundancia; los cambures se maduraban en las matas”; luego del
212
diluvio, Juan Machuca nos dijo que “...hasta Pablo Medina lloró; los racimos de cambur uno
de Kashaama, cruzando la
se encontraba el conuco de un
Foto 31: La Tomasera.
Aray, que hasta muy anciano utilizó la landilla o pentü como vestimenta y
trágicamente murió atropellado por un carro. En esa laguna es común la pesca con
arpón o flecha y la utilización del barbasco15. Para los Kari’ña de Kashaama esta
laguna nunca se seca, porque existe, como en casi todas las lagunas de la zona, una
culebra de agua gigante o akoodu que es el dueño del lugar y que no permite que eso
suceda.
15
La sustancia proveniente del fruto de la parapara y de otros “barbascos” es la que hace posible el
atontamiento del pez y la facilidad de su captura, que puede hacerse con arpones y flechas o
simplemente con las manos. El barbasco, puesto en sacos, es triturado en unos hoyos que se hacen
cerca del río o laguna; luego esa sustancia es esparcida en los pozos y las lagunas. La utilización de
esta forma de pesca entre los Kari’ña de la Mesa de Guanipa, en la década de 1940, fue reseñada por
Cruxent (1951).
213
pozos del río Cachama y Guanipa (Foto 32), así como en las lagunas que se
este sector está el sitio llamado “El Cotuvero” debido al maestro José Cotuva; el sitio
llamado “Los Piñeros” por una antigua vivienda de principios del siglo XX; y el lugar
de los Carreño, familia que posee una vivienda con gallinas y algunas reses.
Es común oír decir a los habitantes de Kashaama, que aquellos que por
primera vez visitan la comunidad y se bañan o beben agua del río Cachama (Foto 33),
siempre vuelven a ese lugar. El nombre de Cachama, según el señor Isidro Guare
Kashaamajshürü, se debe a que los Kari’ña iban a ese lugar para pescar el kasaamai
utilizan para lavar la ropa, bañarse luego de la jornada de trabajo y pasar un rato con
la familia o la pareja.
abunda el temblador. Pero, el río Guanipa, también posee varias historias que cuentan
Sabes que mi abuelo Hilario era püddai; él era más que todo hombre de conocimiento, de
oraciones. Contaba que, para pasar por aquí, por esta región habían muchos caimanes,
culebras de agua de cualquier tipo; entonces, para trasladarse, por ejemplo, de aquí hasta
Bajo Hondo o Mapiricure tenías que atravesar ese río, el río Guanipa.
16
Entrevista realizada por Laura Perozo, Tesista de la escuela de antropología el 6 de noviembre del
año 2000.
215
haciendo mucho ruido para alejar a las culebras y a los demás animales; sobaban el río con
Mi abuelo pasaba lagunas y todo, porque tenía conocimiento y dominio de su arte; otra
Otro de los hechos reales, es que, eso lo enfermó también, fue la lucha que tuvo con un
espíritu; porque los espíritus también enferman a las personas, la flechan. Bueno eso fue un
Mi abuelo estaba en una fiesta. A él le encantaba fumar bastante; fumaba güima, parecido al
tabaco, pero eso se fabrica de la concha del maíz, de la mazorca. Entonces, él dejó su güima
allá en la casa y se fue a buscarla; había dejado la casa sola. Llegó allá, abrió la puerta, buscó
y consiguió su güima y se dispuso a salir; cuando iba saliendo, escuchó un ronquido feo,
feísimo que andaba por la casa. El sonido era así como: ¡¡¡OOOOHHH, OOOOHHHH!!!!.
¿Quién anda ahí ?. Preguntaba mi abuelo. ¿Quién es? (claro todo en lengua Kari’ña). ¡¡¡Sal
de mi casa!!!. Le decía. Pero cuando medio abría la puerta, para entrar, se callaba, o sea, el
ruido se callaba; pero cuando iba a cerrar la puerta, le halaba la puerta para meterle el
216
candado. ¡¡¡Suelta, suelta, suelta!!!!. Mi abuelo se puso bravo, abrió la puerta, agarró unos
buscaba por cada rincón. Entonces cuando llegaba a la puerta otra vez, empezaba el
rugido:¡¡¡OOOHHH!!!!,¡¡¡OOOHHH!!!.
Así estuvo casi por una hora, aproximadamente, que tuvo ahí luchando y a la hora fue que
cerró la puerta; dejó todo cerrado, según él, y se vino a la fiesta y le contó la cuestión a otro
Entonces, le dijo al señor que lo acompañara allá a la casa porque había dejado a un bicho
allá. Se fueron.
Cuando llegaron a la casa, la puerta estaba abierta, sin candado. Las consecuencias de lo
ocurrido, las sintió después. El luchó allá esa noche pero no, no. Su casa era de barro. La
consecuencia de esa noche, la sintió apenas amaneció, que sintió la cuestión en el brazo; el
brazo se le estaba como durmiendo, le quedó como en el hueso. Entonces, con oraciones
comenzó a curarse; fue a donde otro püddai y no se podía curar; pero poco a poco comenzó a
sanar. Se vio feo con ese brazo así, pero gracias a Dios que salió bien. Después, mucho
después, fue que se murió. Bueno, esa fue una historia real, un enfrentamiento con otro püddai,
Hay otra cosa mas que ocurrió en el río Guanipa, como una anécdota. Como ya te dije antes, el
río Guanipa, era un río grande y hondo, donde habían caimanes, cocodrilos, culebras, caribes
y todo eso. Una vez, pasaron una gente hacia el otro lado del río, porque había una fiesta en
unas casas que quedaban por ahí; claro, siempre pasaban el río haciendo ruido para alejar a
los animales. Sólo había un paso, porque los demás, no se podían pasar, sino por éste por ser
Después que la gente pasa el río, a una mujer se le ocurre decir que había dejado su peine en
la otra orilla, que se le había caído su peine; así que decidió devolverse para agarrarlo. La
La muchacha se regresó a buscar su peine; pero por ahí había un caimán, que ya se había
comido a unos Kari’ña. Cuando la muchacha logra pasar hacia la otra parte del río, se le
ocurre lavarse la cara allí, en la orilla; fue entonces cuando la agarró el caimán y se la comió.
Pasaron los días y la gente decidió cazar al caimán, porque era muy peligroso; ya se había;
comido a varios Kari’ña y por supuesto la gente le tenía miedo. Un día fueron al río y echaron
barbasco, lo que ocasionó que el caimán y las culebras se aturdieran un poco; entonces
porque era un caimán grande, por lo que tuvieron que luchar bastante con el animal hasta que
lo lograron matar; lo mataron entre varios y lo sacaron del agua. Tú sabes kari’ña es kari’ña.
Agarraron al caimán, lo palearon, lo despedazaron, cada cual tomó su parte para la comida y
dejaron sólo la parte del mondongo, vísceras porque nadie las quería.
Llegó mi abuelo al sitio, rajó el mondongo y las vísceras encontrando parte del cuerpo de la
muchacha, pelo, el peine y los collares, mientras que los demás que estaban allí estaban muy
tranquilos con el pedazo de caimán que les había tocada a cada uno; pero, por lo menos se
Chorrera.
recrearse o sencillamente para bañarse luego de caer la tarde, son los pozos del Tubo
(Foto 35) y de la Chorrera (Foto 36), así como otras pequeñas playas que se encuentra
218
a lo largo del río Cachama. Muchas de estas playas y pozos de agua tienen un nombre
que, generalmente, señalan a la familia que más frecuenta ese lugar. (Foto 38)
comienzo de la explotación
Sí nos han hecho mucho daño. Nos han herido de frente en el alma Kari’ña, en la identidad
Kari’ña. A partir de 1945, yo tengo la foto de Leonardo Tamana’sho; aquí nosotros vivíamos,
en nuestro ambiente, en nuestra realidad y teníamos nuestra casa tradicional, teníamos nuestro
conuco; y ese año, él apuntó a los primeros explotadores que venían para esta zona de la Mesa
de Guanipa y les dijo: Yuraapamaaro na’na Kari’ña mantu; los apuntó, pero no tuvo más vida.
220
Cuadro 5
Los Lugares del paisaje Kari’ña
Continuación...
223
Continuación...
224
Continuación...
225
Continuación...
226
Continuación...
227
tenía sus mujeres. El Kari’ña acostumbraba a tener seis o siete mujeres o hasta diez, y él
estaba ya avanzado de edad y no hubo alguien que contrarrestara esa cuestión. Si hubiera
habido alguien, su hijo; tiene descendientes en Tascabaña, pero no tuvieron el coraje de seguir
las ideas que él tenía, de no permitir a nadie atentar en contra de la cultura y del territorio.
Lamentablemente de ahí vinieron las negociaciones y la penetración “que le vamos a dar a los
Kari’ña” y los Kari’ña aceptaron esa negociación, que fue el desastre de pagar a los Kari’ña
para utilizar sus tierras. Estábamos entregándolo todo y fue de ahí que vinieron las vías de
comunicación, la penetración, la cuestión petrolera, las tuberías y a partir de ahí fue lastimoso,
fue un desastre. El mismo Kari’ña se hizo dependiente de un salario hasta ahora, sin embargo
aquí hay Kari’ña que mantiene su cuestión y estamos dispuestos a retomar lo que perdimos. En
primer lugar no perdimos la parte territorial que es la esencia de nuestra cultura.. Tenemos
territorio, tierras; nos dividieron y Kashaama sigue siendo la potencia a nivel de las
Estamos claros, el que se dividió se dividió. Pero estamos tratando de trabajar a nivel
legales que tenemos y las posibilidades culturales que tenemos que nos entregaron nuestros
antepasados. Todas esas cuestiones las estamos tratando de juntar. En Kashaama ni se meten,
está intacta. Tenemos unos problemas con los chotos de la bomba (gasolinera) que están ahí,
pero lo demás está intacto; lo de Tascabaña está allá y ni se le ocurra tocar, porque los chotos
están conscientes que aquí hay gente que reclama como es debido, por la parte cultural y por
la parte legal. Los que se dividieron y vendieron fueron Kari’ña interesados en la parte
económica. Eso fue una de las causas que echó a perder, o le cambio el pensamiento al
Kari’ña, el dinero. Ante el dinero que le pagaban las compañías “yo tengo aquí un pozo, bueno
230
vamos a dividirnos aquí esta familia, agarramos esta comunidad y nos toca cobrar este pozo”.
por ocho representantes indígenas con sus respectivos suplentes y siete representantes
indígenas para realizar el proceso de demarcación en todo el país son: por el Estado
Bolívar, Yalitza Dain (Kari’ña) y Carlos Figueroa (Pemón); por Anzoátegui, Tito
Poyo y Alí Carreño (Kari’ña); por Monagas, David del Monte (Chaima) y Jean
Carlos Martínez (Warao); por Delta Amacuro, Fátima María Salazar y Efraín Ramos
(Warao): por Sucre, Yerson José Guevara Rojas (Kari’ña) y el diputado Héctor
Rafael Vargas (Chaima); por Amazonas, Jesús Caballero (Piaroa) y David Colina
(Ye’kuana); por Apure, Cristin Antonio Doblar y Luis Emiliano Lovera (Pumé); y
Poyo expuso la necesidad de trabajar con los niños y los ancianos: “...el anciano porque
tiene la memoria, la duración de sus comunidades, conoce los linderos. Y los que no son ancianos que
tomen el llamado a trabajar. Debemos buscar y darle el valor al conocimiento del anciano, si no
17
Decreto Presidencial No. 1392, agosto de 2001.
232
puede caminar hay que ayudarlo. También hay que trabajar con los niños, porque ellos son los que
por lo señalado en el título colonial otorgado por Chávez y Mendoza en 1783: “En el
caso de Cachama, que tiene un título colonial, hay que revisar cuáles fueron sus linderos originales.
Si ustedes revisan las medidas originales, a lo mejor si lo comparan hoy el día, veremos que se ha
asambleas con todos los habitantes y, en especial, con los ancianos. Por otro lado se
sugirió que las comunidades Kari’ña que se encuentran dentro de los límites
Kari’ña. En este sentido, se preguntó por los límites señalados en el título colonial.
Alejandro Tempo: De este lado yo le digo por dónde queda, por lo que se llama la Boca de
Guanipita que viene costeando por donde llaman playón Takarara, que es el nombre indígena,
que es la arena regia; de ahí viene costeando por hacia Asfalcan que llaman las Cabeceras de
Usebe, de ahí cae por el río que llaman Chipo; de ahí va hasta la Boca de Mapiricure; de ahí
hasta el Paso Kapajshi, el paso del cachicamo; de ahí agarra hasta los Cerro Verde donde
233
estaba el sobrino del comandante. Pero antes de ése estaban los Cinco Moriches, aunque yo les
voy a mostrar un plano que tengo de la nueva estructura que se hizo; yo tengo todo eso en
planificación.
Alejandro Tempo: El Paso del Indio es de aquel lado; ese es por este lado del sur.
Anciano: Del paso de los indios cae hacía los cinco tubos, que nosotros llamamos los cinco
botalones.
Alejandro Tempo: Ahora son cinco tubos; ya no son aquellos palos que estaban antes; ese
título que posean “...y si no lo tienen, mi abuelo decía que esto era de nosotros y todos se ponen
de acuerdo y comienzan a solicitar o a reclamar después de dado u otorgado ese tiempo”. (Anexo
No. 6)
234
Con respecto a estos títulos coloniales, les decía que la Mesa de Guanipa se ha hecho pequeña;
no estoy de acuerdo que reclamemos sólo títulos coloniales; estoy de acuerdo conque
reclamemos más. Eso es lo que debemos buscar en esta demarcación; ahora estamos
incómodos en este caserío; necesitamos ambientarnos en algo más extenso y libre. Por eso
debemos aprovechar esta oportunidad. Me alegra bastante que ya se hayan reunido algunos
(Anexo No. 6)
propios indígenas, puede efectuarse de dos maneras: por un lado, cada comunidad
todas las comunidades. Los representantes Kari’ña consideran que el primer tipo de
18
En la mensura que realizó Chávez y Mendoza en 1783, para las tierras de Kashaama, se señalan
varios lugares: Las cabeceras del morichal de Cachama, la punta de Guacapo, Cinco Moriches, y un
árbol “grande y corpudo” llamado Caro (Archivo General de la Nación, vol. XII, Folios 225 vto. al
227). (ver Anexo No. 2)
235
advierte lo siguiente:
Para no caer en estos conflictos de un poco más o un poco menos, vamos a poner las reglas
antes de ir a lo global; las reglas de cómo o a quién pertenecen tantas hectáreas, porque aquí
tenemos una experiencia muy especial, una división de los pueblos por tonterías de dinero por
las compañías, por la influencia de adecos y copeyanos; pero nosotros podemos fácilmente
hacer una demarcación global y además una interna, ésta va a hacer doble. Veo las dos formas
viables porque nos entenderíamos ya que cada comunidad sabe lo que le corresponde; si se
quiere recuperar algo más, ahí está la ayuda de la Comisión y esperamos ese apoyo a los que
quieren ampliar su territorio en esta demarcación. Y así nosotros recuperaríamos todas esas
partes que están baldías. Hay varias formas de demarcar; lo que sí podemos ir adelantando es
gobernadores; inclusive a todos los que vivimos en las comunidades, ancianos, niños, etc.,
porque hay que conformar un consejo de anciano por obligación. Aquí tenemos que unirnos
porque si no vamos a perder esta demarcación. ¡Que pasaría si no nos ponemos de acuerdo!
Kashaama va a querer recuperar una parte, Bajo Hondo otra parte, Las Potocas otras, etc., de
repente estamos dejando tierras que nos pertenecen porque cada cual quiere su poquito; pero
sin embargo si nos vamos a lo global podremos plenamente recuperar esas tierras; por eso es
que digo que es necesario la unión, la organización, el compartir estas experiencias, estos
De igual forma, continúa Alí Carreño, debe existir una participación activa en
No estoy de acuerdo de defender las tierras con un papel; estoy de acuerdo que nos pongamos
a producir estas tierras y extendamos nuestra cultura ahí. No nos conformemos con esos
esa es la única manera que veo para garantizar nuestro territorio. Con el título no, lo tenemos
desde 1783 y cada año que pasa nos expropian tierras, y nadie ni los muchachos de las
escuelas conocen ese título. Por eso es que digo que una cuestión es de cómo interpretemos eso
y otra es cómo lo interpreten los abogados y otras personas; pero en la demarcación lo más
importante no es ni cómo demarquemos y con qué demarcamos, sino por qué vamos a
demarcar esta cantidad de tierra, con qué razón, para qué lo necesitamos, por qué nos vamos
hacia las quebradas y por qué nos vamos hacia las lagunas, por qué nos vamos hacia el
orientación que debemos llevar a las comunidades y por esta razón es importantísimo el
consejo de ancianos. En consejo de ancianos nosotros nos vamos a sentar. Muy bonito está este
mapeo de la demarcación hecha por los Ye’kuana y muy importante porque utilizaron sólo su
idioma sin utilizar el castellano y con eso lo realizaron. Ellos están adelantadísimos y va a ser
cuestión de estudio para la Comisión Nacional. Hay que avanzar más allá. (Anexo No. 6)
desde los años 60 del siglo pasado, por problemas relacionados con el pago de
comunidad, habiendo viajado por todos los lugares que eran considerados como los
botalones que señalarían los linderos. El botalón de Chimirito fue obra suya.
terminó; de igual manera, trabajó para que se señalaran los de Cinco moriches, el de
Tascabaña, y otro que queda por la casa de un tal Miguelito. Nos indicó con un plano
que hizo en la tierra, cómo eran, más o menos, los linderos de Kashaama y cómo se
había perdido terreno por ventas ilegales a terratenientes; también señaló que muchos
todos los planos que marcan los linderos de las comunidades indígenas están en
(Mapa 5)
238
239
problema con Bajo Hondo: tienen un título de propiedad de 600 hectáreas, pero en el registro
yace otra mensura. Ellos ignoraron completamente que existen otras comunidades que tienen
más de 20 años que ya están registradas. Entonces, cuando yo solicito el catastro se presenta
un problema con Bajo Hondo. Ellos tienen que reconocer que está mal y que todas esas tierras
son de la comunidad de Cachama. Bajo Hondo alega que es la comunidad más organizada,
Entonces me dice que no me pueden dar el catastro hasta que no se resuelva ese problema. Es
más, ellos me enseñan una carta que fue enviada a Caracas a la Procuraduría Nacional, donde
Representante Kari’ña: mira, en el catastro del Municipio, ellos tienen registrada el área y de
quiénes son las tierras, o sea los pisatarios. Entonces uno se va al catastro con los linderos y
los busca en el catastro; eso es legal, eso se lo tienen que enseñar. En cualquier municipio se
puede decir: yo quiero saber de quiénes son estas tierras y tú vas con los linderos y ellos te
buscan la zona, tú tienes que saber la zona. Ellos te buscan la zona, entonces estas tierras
pertenecen a aquel, esta parte pertenece a otra persona. Tienen que enseñar eso.
vives en una calle; ahí hay un levantamiento de una casa tal como está en el catastro. Entonces
allí aparece zona tal, calle tal; eso tiene que aparecer en el catastro. Eso está allí y en todo
Municipio aparece eso. Usted va a averiguar de quiénes son esas tierras y se lo tienen que
buscar.
Gobernador de Sta. Rosa: Nosotros estamos muy molestos con esa actitud que tiene Bajo
Alí Carreño: el problema de Bajo Hondo no está en que digan eso, sino que ellos alegan que
tienen el mejor título y se lo dicen a las comunidades indígenas, a los terratenientes, a los
hacendados. Eso está mal y eso es sólo de papel, porque de hecho ellos no tienen las
posesiones de esas tierras; lo tienen, los terratenientes y las otras comunidades que están allí.
Bajo Hondo tendrá un título pero el que tiene menos tierras en él porque están en las tierras de
Cachama. Y en esta situación es que no queremos caer; hay que entender que la situación de
las tierras no es saber quién es quién, ni hacerse pasar por encima del otro. Yo lo sé y
lamentablemente no se ha visto ese papel; pero lo sé por los rumores que he oído. De todas
Tito Poyo: Cada Municipio se supone que sabe cómo está constituido su registro, su catastro.
El Municipio está obligado a dar todas las informaciones a los pueblos que allí viven; están
Entonces, ahora cuando viene la ley orgánica de pueblos y comunidades indígenas que van a
llevar este proceso, entonces ustedes van adelantando eso. Esto, lo visto con los Ye’kuana que
este hábitat se está administrando por los gobernadores, esa es la máxima autoridad nombrada
por la comunidad. Tienen el apoyo de las comunidades, en asambleas, sin penas, sin prejuicio
alguno. De esta manera, se va rescatando esa autoridad y verán que seremos invencibles ante
nada, ante cualquier amenaza. En la medida que vean aquí uno gobernadores muy fuertes de
241
qué vale alguna decisión de PDVSA; se hace lo que manda el gobierno indígena; claro siempre
PDVSA, por ejemplo trae el Convenio 169 cuando lo iban a aprobar; cuando existía el
Congreso ello se opusieron porque veían que no les traía beneficios a ellos y ahora ya
aprobaron la ley Convenio 169, estamos en la Constitución, tenemos esa ley. También quiero
aprovechar aquí para decir que los gobernadores tengan oficinas propias y que no funcionen
en sus casas porque es un problema. Vayan aprovechando como los concejales, los
asambleístas a buscar unas oficinas para los gobernadores y así hay más respeto. Por qué no
pensar hacer una política indígena, que tengamos también nuestros propios organismos de
Bueno, entonces, como recomendación, vayamos trabajando en ese orden, organizarnos. Ahora
viene la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas que es la ley mayor. No vamos a tener
Ley de Ubicación que también se consulta en todas las comunidades. Con esto creo que hemos
Pablo Elías: Pienso que mientras se haga una comisión mixta, tanto de especialistas Kari’ña,
llamo especialistas Kari’ña a aquellos que conocen, los ancianos. Ellos saben los puntos
estratégicos, las fronteras, los límites. Y los especialistas choto, que son especialistas en
cartografía, delimitación, que manejan los asuntos de satélites (GPS), bienvenidos, pero
242
no vamos a seguir en esa discordia, porque nosotros no comemos cuento para reclamar; si no
hay participación Kari’ña, las divisiones son unilaterales, vienen de un solo lado, y nunca nos
van a beneficiar a nosotros; porque el gobierno lo que siempre ha tratado es que los Kari’ña se
queden sin nada, se queden sin tierra, sin título y sin reconocer nuestros derechos, aún estando
podemos pedir. Lo que tenemos que hacer es realidad; eso, lo que está en la Constitución
Bolivariana y en eso estamos, haciendo valer lo que está en el papel. (Anexo No. 3)
con dirigentes de otras comunidades indígenas de la zona, con relación a la nueva ley
comunidades indígenas será realizado por el ejecutivo nacional por órgano del
indígenas).
243
encuentra el desacuerdo ya que, como señalaba Rafael Maita, en este punto estaría
realizó el análisis cualitativo de los mismos, lo cual permitió a su vez realizar las
continuación.
244
CAPITULO V
puede distinguir cómo algunas porciones de terreno están divididas por cercas de
podría pensar, no sin caer en un error, que en ese paisaje es posible hacer una
de esa región, han dotado a través del tiempo, de sentido, significación y valor a ese
La relación que poseen los Kari’ña de los Llanos Orientales con la concepción
del ser social y de las relaciones sociales. A través del tiempo, los Kari’ña han dotado
producto de las acciones cotidianas, acordes con su organización tradicional y con los
su convivencia familiar y comunal, así como con sus decisiones políticas, etc., son las
que le han permitido, a pesar de los grandes cambios ocurridos en su espacio físico,
Por otro lado, su vida social y política se encuentra en sus comunidades; estas
comunidades están habitadas por varias familias extendidas que pueblan un área no
246
estos pueblos era de forma circular con una plaza central, alrededor de la cual se
construían las casas; cada pueblo era parte de una división territorial mayor, que
comercial. Aún a mediados del siglo XX, la distribución espacial de los Kari’ña de la
mediante las políticas del Estado venezolano, llevadas a cabo por el IAN., a los
a varios factores:
estrechamente vinculado con su visión sagrada del universo. Todo el espacio está
cargado de un sentido de lo sagrado, por estar habitado por todos los seres visibles o
invisibles que están relacionados con los espíritus primordiales; pero al mismo
nuestros días.
está también habitado por comunidades invisibles de diferentes wara o especies, que
sólo pueden ser pecibidas por los püddei. El universo está conformado por tres
estrato es considerado como el plano terrenal, el cual posee tres ámbitos o dominos
identificados como: el Cerro, el Agua y la Tierra. Cada uno de estos dominios está
habitado por comunidades de seres tanto visibles como invisibles; es decir, las
sabana, los ríos, lagunas y morichales, y en los cerros y farallones forman parte del
248
mundo visible; pero en ese mismo espacio habitan seres invisibles que también
poder ver tales seres o comunidades, está consciente de su existencia y, por tal razón,
es muy cuidadoso a la hora de cruzar un río o pescar en él; iniciar un conuco en algún
que los afectan, se las atribuyen a la acción de estos seres invisibles; por eso es
necesario pedirles permiso antes de entrar o realizar alguna actividad en los espacios
anteriormente señalados. Todas estas actitudes indican, que el espacio y los lugares
la niñez. El juego y las labores realizadas con sus hermanos en su casa materna, le
cada lugar; de esta manera, por ejemplo, el niño sabe que la cocina se encuentra fuera
las visitas de los adultos se realizan al lado de la casa, en una pequeña construcción
para tal finalidad; por otro lado, el juego con sus primos en el patio de la abuela, la
niño una visión más amplia de su espacio comunal y de las relaciones sociales que ahí
constituyen las visitas con su familia al conuco, a los ríos y farallones. La visita del
esos morichales, conociendo, de igual manera, los sonidos y aromas que se asocian a
los mismos. También irán aprendiendo de sus mayores los nombres y las historias de
cada morichal, de cada conuco, o de cada especia animal y vegetal que en esos
lugares se encuentre. Pero no sólo serán los nombres de los morichales y conucos los
que aprenderá, ya que la mayoría de los lugares visitados o utilizados por los Kari’ña
asociada al mismo: cada playa y laguna utilizada para bañarse o pescar, cada farallón,
Los nombres de los lugares o topónimos Kari’ña, poseen los más diversos
orígenes, algunos hacen referencia a las características físicas del lugar como Cerro
vegetales: Kashaama, Albarical, El Rabanal, El paso del Caimán, Chimire, etc.; por
otro lado, la mayoría de estos lugares hacen referencia a las personas que los
referencia a las personas que en esos lugares habitaban. Por otro lado, Warampa, El
utilizaban en tales sitios; y tanto Puente Roto como El paso del Caimán refieren a
paisaje, mostrando que ciertos sitios no presentan la apariencia que tenían en tiempos
pasados. Por otro lado, un lugar puede tener una significación o una valoración
diferente para cada Kari’ña, producto de sus experiencias particulares; de igual forma,
ese lugar puede poseer más de un significado para cada persona. Esto no quiere decir,
que no exista una significación cultural para el pueblo Kari’ña de los elementos que
Kari’ña. Ahora bien, en cuanto a las significaciones que guardan los lugares del
paisaje para sus habitantes, se observa que éstas dependen de una serie de factores
de noche. Por otro lado, en ciertos días del año algunos lugares adquieren una
akatompo.
251
medicina tradicional.
la sabana pueden ser más significativos que otros, por hallarse allí los
Los diferentes lugares que forman el paisaje Kari’ña, poseen para sus habitantes
y la emoción del Kari’ña. Por otra parte, estos lugares no son considerados como
entidades separadas, ya que, todos los lugares del paisaje Kari’ña están
(cerros, río, morichales, lagunas, etc.), y realizando las interconexiones entre las
vivencias:
cultura y sabiduría Kari’ña, que lo han hecho merecedor de ser uno de los cuatro
- Historia del pasado reciente: con este título queremos señalar que en el paisaje y
criollo, de tal manera que el paisaje constituye un referente del tradicional patrón
de asentamiento Kari’ña. Otros lugares como Puente Roto, son un testimonio que
perjudiciales consecuencias.
254
Es por todo esto por lo que, podemos señalar, que el conocimiento de los
lugares que conforman el paisaje Kari’ña, debe ser abordado desde los contenidos
culturales de este pueblo para poder captar los elementos constitutivos de su realidad
paisaje como categoría analítica, que permite dar cuenta de conflictos y escenarios
sociocultural del Kari’ña está relacionada con la forma en que este pueblo, a través
Kari’ña. Para el Kari’ña la tierra se puede considerar como madre debido a que en
ella “...se cultiva, se recolectan los frutos, y encima de la tierra están los animales, esos que nos
proporcionan alimento también”. Según esta concepción, compartida por casi todo el
universo indígena, la tierra es valorada como fuente de la vida y por lo tanto del
bienestar y la sobrevivencia; esta visión que está fundada en una relación de respeto
amor y gratitud hacia la naturaleza, implica una racionalidad muy diferente a la del
255
- Conoce los recursos animales, vegetales y minerales que pueden ser utilizados en
su medicina tradicional.
petroleras en sus territorios ancestrales; conflictos que también se relacionan con las
significaciones, que ciertos lugares del paisaje de la Mesa de Guanipa tienen para
ellos.
elementos que hoy forman parte del paisaje del territorio de las comunidades Kari’ña
rodeado por oleoductos y redes del tendido eléctrico; otros lugares como Cerro Negro
en las significaciones históricas de los mismos. Sin embargo, debemos señalar, que:
a.- A pesar de los grandes cambios descritos, los cerros, farallones, ríos, lagunas,
Kashaama.
Kashaama.
c.- En otros casos, a elementos como las tuberías de aguas subterránea que cruzan por
encima de los ríos Guanipa y Cachama o a los oleoductos que se encuentran a un lado
lugar de “El Tubo” no sólo es un sitio para el descanso y esparcimiento, sino que la
Tascabaña, de cruzar el río Cachama; por otro lado, dicha tubería, además de ser
como Bajo Hondo, ha llegado a ser parte del discurso político de algunos líderes
Kari’ña.
conocer, desde esta perspectiva, la dinámica que actualmente poseen los indígenas
con la sociedad criolla y es un paso más para trascender la noción estática de cultura.
demarcación precisa de su territorio, así como los documentos que avalen dicha
demarcación, para poder tener, según sus palabras, “mayor fuerza legal” en sus luchas
con las exigencias de las comunidades. En esta tradición de lucha está muy presente
258
defensa de las tierras de Kashaama. Por otro lado, aún cuando la tierra para el
madre, como legado de los antepasados y como símbolo de la lucha que el pueblo
impuesto por el invasor y sus descendientes, los criollos en el poder. Esto puede
a.- El criterio que privó en el deslinde, realizado por Chávez y Mendoza en 1783,
por criollos y de manera inconsulta con las demás comunidades, mapas en los cuales
fraccionamiento y pérdida de parte del territorio original, así como una serie de
conflictos políticos y económicos entre los habitantes Kari’ña, que aún perduran.
c.- Las dotaciones de tierras a los pueblos indígenas, producto de la Reforma Agraria
Además, muchas veces, los requisitos establecidos por el IAN. para la tenencia de la
indígenas, y al creer que se debe ser lo suficientemente flexible para cada caso
de sustento para las demandas generales de los pueblos indígenas, pensamos que la
260
por una serie de lugares y sitios nombrados, que están relacionados y unidos por los
los pueblos indígenas; y por otro lado, integra en un sistema de relaciones todos los
entorno.
mapas que señalen y demuestren cómo todo espacio tiene una significación histórica
indígenas para que estos mapas puedan ser utilizado a favor de los propios indígenas;
significación cultural.
261
2.- CONCLUSIONES.
cultural.
c) El paisaje de las Mesas orientales y los lugares que lo conforman, constituyen para
paisaje Kari’ña, está vinculada con varios períodos íntimamente relacionados: con sus
orígenes ancestrales; con las acciones de sus grandes héroes (dopooto o püddai), que,
a través de la historia, lucharon por sus tierras; y con aquellos acontecimientos, más
recientes, que han marcado una profunda huella en la memoria y el sentimiento de los
habitantes de Kashaama.
262
d) Cada lugar en el paisaje tiene un nombre y posee una historia, una significación y
una valoración para los habitantes Kari’ña, tanto desde el punto de vista individual
como colectivo.
la tierra como madre, como legado de los antepasados y como potencia o fuerza para
concluir, que aún cuando el habitante de Kashaama percibe la tierra como madre,
como legado de los antepasados y como potencia y fuerza para las luchas que han
Mendoza en 1783, desde el primer deslinde de las tierras Kari’ña de Cachama, hasta
criterios que sólo tomaron en cuenta la vinculación económica entre el ser humano y
la tierra.
paisaje permite, al evidenciar las significaciones y las relaciones históricas entre los
vacíos”, que han sido tan perjudiciales para los pueblos indígenas.
c) Toda la información proveniente del estudio del paisaje de los territorios indígenas
indígenas.
264
3.- RECOMENDACIONES.
las experiencias que hemos tenido en esta investigación, sugerimos las siguientes
recomendaciones:
indígenas venezolanos.
señalen todos los lugares significativos para los pueblos indígenas en sus respectivos
territorios.
265
BIBLIOGRAFÍA
Amodio, E. (1991b). “El oro de los caníbales: geografía y habitantes míticos del
Nuevo Mundo en los textos de Cristobal Colón”, Antropológica 75-76: 93-125.
Amodio, E (1994). “La selva de papel: Reflexiones sobre la Transmisión del Saber
entre los Pueblos Indígenas de América Latina y su Transformación actual”,
Arinsana X (15): 39-57.
Barandiaran, D. (1966). “El habitado entre los indio Yekuana”, Antropológica 16:
1-95.
Bonfil Batalla, G. (1989). “La teoría del control cultural en el estudio de procesos
étnicos”, Arinsana V (10): 5-36.
Colchester, M. (1981). “Myths and Legends of the Sanema”, Antropológica 56: 25-
126.
Cruxent, J. (1951). “Un grupo de indios en los llanos del Estado Anzoátegui,
Venezuela”, América Indígena XI (2): 113-128.
Chávez y Mendoza, D.L. (1783). Visita del Pueblo Chamariapa, Archivo General
de la Nación, Visitas Públicas, Tomo X, folios 225 vto. al 227, Caracas.
De Certeau, M. (1999). “Las políticas del silencio: la larga marcha de los indios”,
Tierra Firme 17 (XVII): 209-218.
García, J. (1992). “El uso del espacio: conductas y discursos”, La Tierra. Mitos,
ritos y realidades por Gonzáles y Gonzáles (Eds.), Anthropos, Madrid. Pgs. 401-
411.
Guss, D. (1987). “In the Absence of Gods: the Yekuana Road to the Sacred”,
Antropológica 68: 49-58.
Hall, E.T. (1973). La dimensión oculta. Enfoque antropológico del uso del
espacio. Colección Nuevo Urbanismo, Madrid.
Hill, J. (1993). Keeper of the Sacred Chants. The Poetics of Ritual Power in an
Amazonian Society, University of Arizona Press, Tucson.
275
Lahtrap, D.W. (1970). The Upper Amazon, Thames and Hudson, Southampton.
López, H. (1995). “Madre Tierra: un modo de vida”, América Indígena LV (4): 114-
117.
Magaña, E. (1992). “La gente Pécari, el sacerdote caníbal y otras historias: “Los
otros” en el testimonio y la imaginación de las poblaciones selváticas”,
Antropológica 77: 3-61.
277
Morphy, H. (1995). “Landscape and the Reproduction of the Ancestral Past”, en: The
Anthropology of Landscape: Perspectives of Place and Space por Hirsch E. &
O’Hanlon (Eds.), Clarendon Press, Oxford. Pgs. 184-209.
Mosonyi, J. (1982). Morfología verbal del idioma Cariña, Trabajo presentado ante
la Facultad de Humanidades y Educación para optar al título de Magíster en
lingüística, U.C.V., Caracas.
Olson, M. (1997). “Re-constructing Landscapes: the Social Forest, Nature and Spirit-
World in Samoa”, Journal of the Polynesian Society 1 (106): 7-32.
Naciones Unidas por Graciela Anaya (Ed.), Instituto Nacional Indigenista, México.
Pgs. 55-60.
Alto Orinoco por Jiménez, S. Y Abel Perozo (Eds.), Asociación Otro Futuro Gaia-
IVIC, Caracas. Pgs. 27-38.
Recopilación de Leyes de los reinos de las Indias (1943), Ed. Fac., 3 Vols.,
Madrid.
Santos-Granero, F. (1998). “Writing History Into the Landscape: Space, Myth, and
Ritual in Contemporary Amazonia”, American Ethnologist 25 (2): 128-148.
Schwerin, K. (1972). “Arawak, Carib, Ge, Tupi: cultural adaptation and cultural
history in the tropical forests os South America”, Actas y Memorias, XXXIX
Congreso Internacional de Americanistas 4: 39-57.
Turón y Jiménez Turón (1994). “El primer hombre y sus tierras”, Esperando a
Kuyujani: Tierras, Leyes y Autodemarcación. Encuentro de comunidades
Ye’Kuanas del Alto Orinoco, por Jiménez, S. Y Abel Perozo (Eds.), Asociación
Otro Futuro Gaia-IVIC, Caracas. Pgs. 3-25.
- Cuáles son los cambios sufridos en el territorio Kari’ña, luego de esa penetración.
- Cómo debe serla participación del Kari’ña en este nuevo proceso de demarcación territorial.
CHÁVEZ Y MENDOZA, Luís de (1783), VISITA DEL PUEBLO DE CHAMARIAPA: AGN, Visitas
Públicas, vol.XII, Folios 225 vto. al 227
20 de octubre
Tomando el Agrimensor el rumbo del oeste desde la Plaza de dicho Pueblo, y con una cuerda de 50
varas castellanas se llegó a los 30 tendidos a la bajada del Guatacarito; a las 36 a la quebrada de
Poturucual; a las 110 al alto de Murebe y a las 136 al río de Aragua, continuando a las 200 cuerdas que
terminaron en el sitio del Tiamopelado, donde se suspendió la mensura por este rumbo; y vuelto a la
Plaza se continuó por el este, llegando con las 40 cuerdas al río de Chiguacara, abundante de agua, y
siempre perenne, y pasándose a la otra banda, se contaron 50 cabullas en la cabecera de la mata del
Cardón, donde mandé suspender dicha mensura. Y regresándome a la Plaza, tomó el Agrimensor el
rumbo del sur y se midió otra media legua, que terminó en la orilla del río Aragua; retomará la Plaza y
desde ella en demanda del norte se midieron 50 cuerdas que terminaron en el sitio llamado el
Trompillar, en el cual, como en los demás puntos se ponían mojones de cal y canto que fuesen
perpetuos linderos; y posesioné en los otros terrenos demarcados a los naturales, a nombre de S.R.P.,
declarando lo sobrante a favor de Nuestro Real Patrimonio.
Pero habiéndose clamoreado los Indios por sí, y su Protector, que les diese el sitio de Cachama por
tener en él sus conucos, pasé a reconocerlo y resultando cierto lo relacionado, sin cesar los Indios en
sus instancias, estando presente la parte de Real Hacienda y del otro Protector, mandé el agrimensor
para que midiese dicho sitio, y en efecto se midió la primera legua hasta la punta de Guatapo,
siguiendo desde dicha cabecera el rumbo norte, y tomando el de oeste desde dicha punta, se midieron
100 cuerdas que terminaron en cinco mata de moriche, que se hallan juntas y quedaron demarcadas.
De aquí se tomó el rumbo del sur, y se midieron 150 cuerdas que llegan a un árbol grande y corpudo
llamado Caro, el que se demarcó; y tirando hacia el este hasta llegar a la mencionada cabecera del
morichal de Cachama, donde se concluyó esta medida; posesionamos a los naturales en los terrenos
demaracados de este sitio...
290
Entrevista con Pablo Elías Carreño. Director de la Escuela Bolivariana de la Comunidad Kari’ña de
Kashaama. Realizada por los estudiantes Tesistas de Antropología Laura Perozo y Ernesto Figuera.
Kashaama 06/05/2001
Pablo Elias: Les doy una bienvenida a los estudiantes de la UCV. Nosotros seguimos en nuestra lucha
por nuestra cultura y por nuestra tierra; que es lo que nos defiende a nosotros; es nuestra identidad y
eso depende precisamente de la tierra, porque sin su territorio el Kari’ña no es nadie. Siempre lo he
venido pregonando y donde me paro digo que Kari’ña sin tierra no es nadie. El Kari’ña depende de su
tierra. La tierra es como la mamá de uno, y es la mamá de uno. Ahí uno cultiva; ahí uno recolecta los
frutos, y encima de la tierra están los animales, eso que nos proporciona alimento también. Encima de
la tierra están nuestras casas; sobre la tierra se sustenta nuestra identidad; sobre la tierra uno baila,
canta, habla el Kari’ña. Si no tuvieramos estas tierras ahora no seríamos nadie. Igualmente, le planteo a
los estudiantes, que uno ha sido arrinconado y perseguido por estas tierras y uno da la vida por ella, por
qué, por las razones que les he dicho. Que la tierra misma es la vida del Kari’ña. No sé si tienen alguna
otra pregunta que tenga que ver con la tierra.
Ernesto Figuera: Hemos leido varios trabajos sobre la cultura Kari’ña que mencionan sus lugares
sagrados tales como Cerro Negro, los farallones, los morichale, etc., y sus Dueños ancestrales. Qué nos
puedes decir sobre esto.
Pablo Elias: Eso si es una realidad, y es una realidad del Kari’ña. Aquí para nosotros, para el Kari’ña
que vive en la actualidad y todo aquel que se siente Kari’ña, hay que pedirle permiso a los Dueños de
cada lugar. Por ejemplo, uno va para el río y para bañarse uno tienen que pedirle permiso. Igual que
cuando uno va para cualquier propiedad privada y pide un permiso para pasar, esto sucede en la parte
Kari’ña. Cuando uno va para el morichal, éste tiene Dueño y el Dueño esta ahí y te está viendo,
entonces para tu traspasar o hacer algo en ese morichal tienes que pedir un permiso. El Kari’ña
siempre pide el permiso, independientemente que tu lo veas por ahí que entra y sale. Tu vas para una
laguna a hechar un barbasco, primero tienes que pedir permiso a esa laguna, porque esa laguna tiene
Dueño, o si no vienen las consecuencias, el Dueño te cobra por el abuso si tu no le pides permiso.
Muchas veces las consecuencias son graves. Por eso las Kari’ña se cuidan mucho, cuando van para el
río, cuando van a recolectar el fruto, por ejemplo, como la semilla del merey, ellos van y les piden a las
plantas, al ambiente en nombre de los dioses de los ancestros vamos a recoger estas frutas, eso sí, en
idioma Kari’ña; para cortar algo, tumbar una mata, un moriche, una cuestión, hay que pedirle permiso,
y muchas veces la naturaleza entiende, nosotros tenemos esa conversación con la naturaleza y nosotros
dependemos de la naturaleza porque tenemos ese contacto directo.
Mi abuelo me decía, “yo paso por esa laguna” donde había piirai que son los caribes, donde había
akaare que son los caimanes que no dejan pasar a nadie, “yo voy a pasar por ahí”, lo decía él porque
era un püddai, es decir, el sabio Kari’ña, que domina tanto la parte natural, la parte espiritual y la parte
física. Él decía “yo voy a pasar por ahí, por donde nadie pasaba” y él lo hacia simplemente porque
tenía esa facultad de comunicarse con los espíritus de la naturaleza y les decía “yo paso por aquí y
nadie que me toque”, donde había los famosos caribes y los famosos caimanes, y pasaba tranquilo,
porque tenía un contacto directo, una relación, tenía ese poder que le facultaba la misma naturaleza
para pasar y pasaba. Y muchas otras cuestiones que le facilitaba el ambiente natural, los mismos
espíritus lo facultaban para que actuara en la parte física. Él te curaba muchachos picados de alacrán,
291
muchachos envenenados con el veneno de serpierte y el te curaba y la parte de las arañas también, él
con oraciones y conversaciones te neutralizaba el veneno inmediatamente, eso lo tengo yo, pero él
jamás quizo dejarme esa receta esos rezos, a nadie solamente se lo deja a uno pero no sé hasta estos
momentos a quién se los dejó. Él tiene que dejárselo a un Kari’ña que domine la lengua, que sepa
hablar y que le vea la capacidad para dejarle ese conocimiento. Se quedó ese conocimiento ahí, yo
quize grabar los procedimientos las recetas, lo que él hacía, y me dijo “no te lo puedo decir”, porque
eso es una cuestión de él. A cualquiera no se le dice ese conocimiento, lamentablemente yo no lo pude
grabar, no lo pude escribir, porque no quizo hablar conmigo acerca de eso, yo le estuve hablando
porque el tenía un conocimiento grande. Inclusive hubo un Kari’ña que salió de las entrañas de un
caiman que salió vivo, después que se lo comió el caiman con esos conocimientos él salió vivo, mató
al caiman, lo rajó en las partes de las viceras del estomago, y salió vivo. Hay cuestiones que parecen
increibles, pero son ciertas, son parte de la realidad Kari’ña, aquí mismo han sucedido y la misma
vivencia de nosotros los Kari’ñas que hemos luchado mucho, contra viento y marea como se dice. Y
estamo aquí y somos los únicos Caribe como nos llaman los chotos que hemos resistido más la
penetración de la población europea y estamos aquí. Todavía somos perseguidos, lamentablemente,
por nuestra cultura, nuestras costumbre y por sobre todo por nuestras tierras, todavía estamo sufriendo
los embates por la explotación petrolera, la explotación minera, muchas cuestiones, pero estamos aquí,
y yo estoy aquí presente y soy profesional y en primer lugar soy Kari’ña y me identifico con mi lengua
y donde me pare demuestro primero lo que soy yo.
Ernesto Figuera: ¿Cuál es la importancia de Kashaama como comunidad de origen de las demás
comunidades de la zona?
Pablo Elias: Aquí, no solamente esto es Kashaama, sino que esto se llama Chamariapa que era el
término que manejaba el cacique Leonardo Tamana’sho que era dueño de estas tierras y dominaba
estas tierras. Cuando José Tadeo Monagas en la guerra de la Federación pisó aquí tuvo que negociar
con él, con el General Leonardo Tamana’sho. José Tadeo Monaga tenía su lucha y estaba buscando
adeptos, igual que los políticos, pero él (Tamana’sho) le puso unas condiciones a José Tadeo Monagas,
que de aquí no se tocara nada, sobre todo el territorio y los Kari’ñas si iban a participar en esa guerra,
él le puso una condición: que lo pusiera de General. Él preguntó primero cual era la posición de más
jerarquía dentro de las fuerzas armadas que el aquel entonces manejaban: el General, le dijo, entonces
“uste me pone de General, sino no participo con mi gente” y fue así como José Tadeo Monagas con su
hermano José Gregorio Monagas dijeron “pongan a este Kari’ña de General”, inmediatamente la
negociación funcionó ahí. Fue así como Leonardo Tamana’sho aglutinó su gente y participó en esa
guerra. Y es por eso que nosotros vivimos aquí, sino no estuvieramos aquí, él defendió las tierras y dijo
que aquí no iba a pasar nadie y por eso seguimos viviendo aquí, y parte de esa lucha fue así. Y él le
facilitaba de los recursos fusil, más las flechas que tenía nosotros y las estrategias y tenía esa
comunicación. Él fue un gran General que defendió estas tierras, de los españoles de los mismos
chotos. Pero antes de la Guerra de la Federación, nosotros tenemos un antecedente, antes nosotros
dominabamos la parte de la costa y nos fueron arrinconando. De Cantaura nos sacaron para acá
también y gracias al General Tamana’sho defendió esta parte aquí, estas tierras y ahorita estas tierras
son, como tu lo puede notar, apetecibles, son codiciadas por las empresas transnacionales, porque la
mayor reserva petrolera está aquí bajo el suelo Kari’ña. Nosotros tenemos que luchar con otras armas,
no es con el arco y la flecha, ahora es con el conocimiento, con la preparación que tiene uno, y uno
tienen que prepararse para defender estas tierras, conocer los procesos legales, la Constitución y todo
lo demás. Debemos emplear los recursos que tiene el Estado y los recursos tradicionales que tiene uno
para equilibrar esa defenza, porque tampoco uno se va a cerrar y caerse a flechas, no. Ahora tenemos
nuestros conocimientos y en la medida que pasa el tiempo también podemos aprovechar la tecnología
para defender lo que tenemos hasta ahora.
292
Ernesto Figuera: ¿Cómo debe ser la participación del indígena en este proceso de demarcación de
tierras que va a empezar ahora?
Pablo Elias: Pienso que mientras se haga una comisión mixta, tanto de especialistas Kari’ña, llamo
especialistas Kari’ña a aquellos que conocen, los ancianos. Ellos saben los puntos estrategicos, las
fronteras, los límites. Y los especialistas choto, que son especialistas en cartografía, delimitación, que
manejan los asuntos de satélites (GPS), bienvenidos, pero siempre y cuando tomen en cuenta la
participación de los espacialistas de las comunidades, si no vamos a seguir en esa discordia, porque
nosotros no comemos cuento para reclamar, si no hay participación Kari’ña las divisiones son
unilaterales, vienen de un solo lado, y nunca nos van abeneficiar a nosotros, porque el gobierno lo que
siempre a tratado es que los Kari’ña se queden sin nada, se queden sin tierra sin título y sin reconocer
nuestros derechos, aún estando escrito como ahora lo establece en el Capítulo ocho de la Constitución
Bolivariana, más no podemos pedir, lo que tenemos que hacer es realidad eso, lo que está en la
Constitución Bolivariana y en eso estamos, haciendo valer lo que está en el papel. Alguna otra cosa.
Laura Perozo: ¿Cómo ves tú la penetración del petroleo. Cuál es tu opinión con respecto a las
compañías petroleras?
Pablo Elias: Si nos han hecho mucho daño. Nos han herido de frente en el alma Kari’ña, en la
identidad Kari’ña. A partir de 1945, yo tengo la foto de Leonardo Tamana’sho, aquí nosotros
vivíamos, en nuestro ambiente, en nuestra realidad y teníamos nuestra casa tradicional, teníamos
nuestro conuco, y ese año, él apunto a los primeros explotadores que venían para esta zona de la Mesa
de Guanipa y les dijo Yuraapamaaro na’na Kariña mantu, los apuntó, pero no tuvo más vida, el 1945
él prácticamente ya había cumplido un proceso. En esa época ya estaba anciano, tenía sus mujeres. El
Kari’ña acostumbraba a tener seis o siete mujeres o hasta diez, y él estaba ya avanzado de edad y no
hubo alguien que constrarrestara esa cuestión. Si hubiera habido alguien, su hijo, tiene descendientes
en Tascabaña, pero no tuvieron el coraje de seguir las ideas que el tenía, de no permitir a nadie atentar
en contra de la cultura y del territorio. Lamentablemente de ahí vinieron las negociaciones y la
penetración “que le vamos a dar a los Kari’ña” y los Kari’ña aceptaron esa negociación que fue el
desastre de pagar a los Kari’ña para utilizar sus tierras. Estabamos estregándolo todo y fue de ahí que
vinieron las vías de comunicación, la penetración, la cuestión petrolera, las tuberías y apartir de ahí fue
lastimoso, fue un desastre. El mismo Kari’ña se hizo dependiente de un salario hasta ahora, sin
embargo aquí hay Kari’ña que mantiene su cuestión y estamos dispuestos a retomar lo que perdimos.
En primer lugar no perdimos la parte territorial que es la esencia de nuestra cultura. Tenemos territorio,
tierras nos dividieron y Kashaama sigue siendo la potencia a nivel de las comunidades indígenas de la
Mesa de Guanipa y no vamos a permitir que nos invadan. Estamos claros, el que se dividió se dividió.
Pero estamo tratando de trabajar a nivel educativo, a nivel de preparación académica de los líderes,
observando las posibilidades legales que tenemos y las posibilidades culturales que tenemos que nos
entregaron nuestros antepasados. Todas esas cuestiones las estamos tratando de juntar, en Kashaama ni
se meten, en otras comunidades si existen problemas de invasiones de terrantenientes, pero Kashaama
está intacta. Tenemos un problemas con los chotos de la bomba (gasolinería) que están ahí, pero lo
demás esta intacto, lo de Tascabaña está allá y ni se le ocurra tocar, porque los chotos están concientes
que aquí hay gente que reclama como es debido, por la parte cultural y por la parte legal. Los que se
dividieron y vendieron fueron Kari’ña interesados en la parte económica. Eso fue una de las causas que
hecho a perder, o le cambio el pensamiento al Kari’ña, el dinero. Ante el dinero que le pagaban las
compañías “yo tengo aquí un pozo, bueno vamos a dividirnos aquí esta familia, agarramos esta
comunidad y nos toca cobrar este pozo”.
He escrito ya varios libros, pero en Kari’ña, a mi no me gusta escribir en castellano, sino en Kari’ña,
que muestren la realidad Kari’ña. He escrito ya como tres libros, gracias a la ayuda de mis hermanos
Kari’ña, en donde señalo como se cuenta el cuento, como ve el Kari’ña su realidad, eso lo he tratado
293
de llevar a la escritura, pero el Kari’ña no tiene escritura, tenemos unas propuestas que han hecho
Mosonyi, una investigación morfológica, sintáctica, todo eso, pero el Kari’ña es oral, hasta ahora, la
esencia del Kari’ña es oral. Uno lo que trata es de escribir, más o menos, lo que se refleja en la
oralidad, y en eso estamos. No estoy en contra de nadie, lo que quiero es escribir lo que se dice.
Mientras uno escriba lo que se dice tiene más oportunidad de mantener su cultura, porque la oralidad
es más propensa a perderse, se pierden términos, se pierden algunas frases, cuestiones importantes etc.,
pero mientras uno lo escriba eso se queda, por eso de alguna manera uno debe tratar de escribir su
idioma. Por autogestión y con el apoyo de algunas organizaciones como UNUMA, la profesora Haidee
Seijas nos ha apoyado en ese sentido, gracias a ella hemos sacado algunos libros. El primer libro que
sacamos para la escuela fue el de la supervición indígena, la profesora Gladys Morón de González nos
ayudó también, sacamos un manual para enseñar la lengua escrita a los niños de primero a tercer
grado, yo trabajé también ahí e hice las ilustraciones. Pero estamos contra la corriente, ha nadie le
interesa luchar con los indígenas, la lucha depende de uno mismo, de buscar los aliados, de buscar las
instituciones que puedan colaborar con uno, que uno le presente el proyecto y que ellos de alguna
manera nos puedan ayudar en ese proceso educativo que es muy importante para nosotros. Yo estoy
trabajando aquí, voy a montar mi computadora y mi taller de impresión, para demostrar que uno
también tiene capacidad igual que los choto. Sin quitarle nada a los chotos, uno tiene también su
inteligencia, su capacidad, su voluntad y aquí estamos, defendiendo lo que tenemos, gracias a Dios que
tenemos un territorio, tenemos aquí definido lo que somos, somos Kari’ña y estamos aquí.
Laura Perozo: Ante esos cambios que han ocurrido a través del petroleo, qué valores crees que se
deben mantener, rescatar o transmitirle a los niños.
Pablo Elias: Ahora estamos enfrentando una problemática a nivel educativo que es el idioma Kari’ña.
La familia no está enseñando el idioma Kari’ña en su hogar, no hay ese apoyo. Si el idioma Kari’ña no
se enseña en el hogar, ahí se está perdiendo todo. En Kashaama existe un 70 ó 80 por ciento de la
familia que no enseña en su idioma Kari’ña, es grave. Muchos le dan la responsabilidad a la escuela,
pero ésta solamente es parte del proceso educativo, en donde están también la comunidad y la familia.
Hay que afincarse en la familia, nosotros como escuela sólo contribuimos en ese quehacer, en ese
proceso de la educación indígena. Muchos padres y representantes le dejan toda la responsabilidad a la
escuela, eso no debe ser así. La oralidad se está perdiendo en la parte de los padres. Por esta razón
estamos tomando conciencia para que se haga el mismo proceso pero en la casa, porque la educación
Kari’ña se da en la casa. Por ejemplo, mi hija yo no le hablo en castellano, yo le hablo es en Kari’ña,
yo le digo cundo está llorando shimuashu y ella sabe, cuando salimos en la noche le digo nuuno y ella
ve para arriba y señala. Ahí es donde debe estar el reforzamiento de nuestra cultura Kari’ña, en el
idioma y en la casa, olvidate que en ninguna escuela se va a aprender Kari’ña, es en el hogar con el
padre y la madre.
La penetración de lo medios de comunicación, que son nuestros primeros enemigos en relación con
nuestra identidad, le han trasmitido un averguenza étnica a los jóvenes de ahora, porque los adultos no,
ellos mantienen su cuestión, yo le digo a mi mamá y casí la mayoría de los padres y los jóvenes de
ahora tienen intacta su lengua, y yo les hablo y ellos se alegran cuando les hablo y entienden, pero los
adolescentes de ahora ahí yo veo el peligro igual en los niños. Nuestro trabajo está justamente ahí,
como docentes como padres, hago todo lo posible, pero sin la colaboración de los padres de familia en
sus casas no se puede hacer nada porque se cae el trabajo, la escuela sin ese apoyo no hace nada.
294
Entrevista con Alís Carreño Realizada por Laura Perozo y Ernesto Figuera. Kashaama 16/01/2001.
Laura y Ernesto: Nos gustaría que nos hablaras un poco sobre el Proyecto Cultural que estas
montando ahora y sobre el perfil del Kari’ña.
Alís Carreño: Uno de los objetivos del proyecto cultural es valorizar nuestras costumbres y
tradiciones, en sentido general, de nuestra cultura Kari’ña.
Hoy en día, eso está, para no decir por el suelo, eso está como en esa vía baja, ya casi no se habla
nuestro idioma, las costumbres cada día se dejan de practicar ; al Kari’ña ahora, se le hace mas fácil el
uso del castellano o las costumbres de otros pueblos que las mismas costumbres Kari’ña.
Uno de esos casos es precisamente este pueblo, este pueblo fue concebido al estilo no Kari’ña, a una
manera general de como viven los campesinos o las ciudades urbanas, ni hubo participación de los
indígenas para el diseño, hacer el modelo de vida, entonces, eso fue como imposición y todo aquí ha
venido prácticamente bajo engaño, porque y que nos iban a dar libertad pero aquí, lo que ha habido
sencillamente es una imposición, sin tomar en cuenta investigaciones.
De hecho el modelo de organización política que tienen las comunidades indígenas, es un modelo
impuesto: un presidente, un tesorero, un secretario, dos vocales, claro ahorita nos hemos dado cuenta
de que eso ha sido necesario pero nos hemos dejado llevar, muchas veces, por esa misma idea, nos
hemos dejado imponer muchas cosas. Por eso viene la desvalorización, descuido y olvido de nuestras
costumbres y de nuestras formas tradicionales, es decir, la práctica de nuestra cultura. En ese sentido
hay un grupo de personas, no todos los ancianos, pero por lo menos algunos de aquí de esta comunidad
y de otras comunidades que están preocupados; muy pocos jóvenes están ganados para este proyecto,
porque es un proyecto propio, es un proyecto cultural, no es un proyecto comercial porque uno está
acostumbrado a lo comercial, si a nosotros nos produce algo alguna cosa o alguna costumbre, alguna
artesanía, muchos Kari’ña lo practicarían porque produciría dinero sencillamente y no porque es
propio de nosotros y es una obligación practicarlo. Tal vez el idioma, no le hemos sacado provecho, tal
vez por eso, porque no produce dinero a ninguno de los Kari’ña, por lo que han dejado de practicarlo
un poco pero ya estamos estudiando las estrategia, porque eso no puede seguir así.
Por lo menos el modelo del proyecto cultural es para eso, y otra de las cosas, es que es duro integrar a
la comunidad inclusive es duro integrar a los propios ancianos y la juventud mas duro todavía.
Laura Perozo: ¿Por qué usted dice que es duro que se integren los ancianos?
Alís Carreño: Bueno mira, nuestras costumbres ahorita están difíciles, porque imagínate que este
proyecto lo lleven unos jóvenes al consejo de juventud y lo lleven hacia una etapa de mayor, de adulto
porque no tenemos que esperar que lo hagan los viejos, sino lo hacemos nosotros , si nosotros tenemos
la iniciación, tenemos que hacerlo porque en nuestra cultura muchas veces los ancianos, tienen poca
credibilidad en la juventud y por eso es difícil que un joven en nuestra cultura tenga credibilidad.
Ahorita se está viendo por los estudios y los mismos cambios que ha habido y necesariamente por
obligación, muchas veces, hay cosas que han asumido los gobernadores: representatividad en la
comunidad, porque se empleen nuestras formas, nuestras costumbres, pero tiene que ser un joven que
hable su idioma, practique su imagen de kariña, que demuestre que él de verdad defiende su cultura y
295
no porque sea bachiller, no porque sea un profesional, no porque haya estudiado en tal universidad, eso
no es requisito.
Laura Perozo: Entonces el ser Kari’ña es: hablar el idioma, mantener su religiosidad, mantener su
cultura propia.
Alís Carreño: Exacto. Porque hay jóvenes gobernadores que no hablan Kari’ña, claro te lo martillan,
pero realmente conversar, hacerse contacto con los ancianos, no, y mucho menos cuando la juventud
Kari’ña no está en su forma tradicional, no tienen ni siquiera nada que ver , la mayoría de los jóvenes ,
muchas veces se van de la comunidad. Los ancianos son los que están aquí , son pocos, y de
integrarlos a ellos hay que hacer un trabajo bastante grande, o de trabajar directamente con ellos en sus
casas , pero eso no lo puede hacer todo el mundo, porque hay que dedicarle un tiempo a eso y además
tienen que ser algunos ancianos que uno ya conozca, señores tipo Candelario, que conocen, que
entienden, que está ganado para el proyecto, practica sus costumbres; en ese sentido, se pueden
integrar a los ancianos para el proyecto, pero no de una manera obligada, porque estamos hablando de
un proyecto de reconstrucción de nuestras costumbres, de la etnia no, porque la etnia está, la idea es
reconstruir : las viviendas, artesanía , cerámica, bailes, rituales, religiosidad, medicina, todo eso, esto
como estrategia única que nos podría quedar en estos momentos para defender nuestra etnia, nuestra
existencia como Kari’ña, porque no veo otra manera de defenderla y en donde además esa estrategia
sea productiva para la continuidad.
Si nosotros producimos, pro ejemplo la medicina, ya no regalaríamos esa medicina, sino le sacaríamos
provecho a esa medicina, la idea es con la medicina, practicarla y hacer los curativos necesarios y si es
de vender algunas cosas se hace, de esa manera, podemos resguardar las tierras, podemos practicarla
igualmente en ese sitio que vamos a abrir que lo llamamos Centro Cultural o Proyecto Cultural
Kari’ña. Allí, vamos a permitir que la gente vaya a conocer a los ancianos como por ejemplo, a
Candelario, y que se abrir un espacio para dictar talleres, dar clase u orientación en lengua Kariña,
porque la idea no es hacerlo en castellano, porque no tendría sentido. El Kari’ña lo vamos a tener ahí,
asimismo el Proyecto se le quiere plantear a las escuelas del Estado Anzoátegui, mas que todo a las
comunidades del Estado, de tal manera de que si ellos aceptan, sería magnífico. El material lo tiene la
misma cultura.
Alís Carreño: No. Ese Proyecto es como general, como comunal, solamente que nos gustaría obligar a
las escuelas que se integren a ese Proyecto, como en las escuelas se imparte el Intercultural Bilingüe,
entonces deberían ser las principales en apoyar este tipo de Proyecto el cual además se le puede sacar
provecho como algo turístico. Eso nos generaría recursos, empleos y una serie de cosas importantes no
sólo por la parte económica de lo que se produzca, sino que la estrategia mas importante es la defensa
de nuestra cultura, ese es el objetivo principal del Proyecto.
Laura Perozo: ¿Qué otros valores me podrías decir que se manejen en el Proyecto?
Alís Carreño: Saliéndonos un poco de los valores propios, se podrían hablar de valores que podríamos
aceptar de la otra cultura o a nivel mundial, de los avances tecnológicos, porque todo eso también se
manejaría, pero siempre y cuando sean en beneficio del desarrollo y la defensa de nuestra cultura, eso
no quiere decir que porque seamos indígenas no vayamos a manejar computadoras, todo eso lo vamos
a necesitar, el indígena que maneje totalmente sus cuestiones porque nosotros estamos preparados para
todas esas cosas. El indígena que esté allí, que sea partícipe del Proyecto y esté vestido con traje
Kari’ña, no por eso va a dejar de estudiar, eso no tendría sentido, aquí debemos manejar las dos
costumbres de ser, no como hacen las escuelas que desde que se decretó el 283 los indígenas, no
296
supieron aprovechar esa coyuntura, de sacarle provecho a ese decreto, las escuelas se han ido mas
hacia la parte del español mas que a la parte cultural nuestra, eso es un plano que han pisoteado hasta
los mismos Kari’ña porque no han sabido sacarle provecho, no supieron integrarse netamente con
nuestra cultura, idioma aún siendo Kari’ña.
Si tú vas a una clase que esté dando un Kari’ña sobre el Intercultural Bilingüe y te quedas durante toda
la mañana en esa clase, te vas a dar cuenta que lo que mas se maneja es el idioma castellano y no
nuestro idioma, allí es donde está el detalle.
Laura Perozo: ¿Qué otras razones piensa usted que hay en el no aprovechamiento del 283?
Alís Carreño: Precisamente por eso, porque no hemos favorecido nuestra cultura. Si hablamos del
idioma, vemos que la menos que se utiliza es la lengua Kari’ña, por ejemplo, si tú a un muchacho le
preguntas cualquier cosa, no tan complejas, sino mas bien sencillas y no te manejan el idioma, allí es
donde está la falla. Asimismo, le hablas de cualquier cosa referente a la cultura y no te saben
responder, ahí es donde está el detalle, porque nuestra cultura no se va a salvar solamente en las
escuelas ahí estaríamos muy a media; eso depende también del maestro, dígame si el maestro está un
poco quedao en estas cosas o si sencillamente no está preparado sobre su cultura, menos se va a
defender y eso tú lo puedes ver en los Kari’ña actuales, no te defienden la cultura, eso es lamentable y
hay que decirlo.
Para nosotros se nos hace un poco diferente, porque hemos venido trabajando con la parte cultural,
hemos hecho varios rescates importantísimos como por ejemplo con la cerámica, por lo menos en esta
comunidad hemos dictado talleres, hemos puesto a trabajar a los muchachos, eso en los talleres de
cerámica, eso lo construimos para talleres pero nunca se le dio uso, nosotros, antes de convertirnos en
Escuela Bolivariana, estuvimos meses metidos ahí con los niños, adultos inclusive de otras
comunidades que venían a ver los talleres de cerámica. Cuando la convirtieron en Bolivariana, la
volvimos a pedir, pero ese Proyecto no es sólo un local , nosotros trabajamos cada quien en su casa,
pienso que ese Proyecto es necesario, quiero que la gente lo entienda, es necesario, esa va a ser nuestra
casa, va a estar ganado para vivir bien sean los ancianos, jóvenes, familias Kari’ña que quieran ser
parte del Proyecto, claro tendrían que vivir allí y los que no puedan, que aporten y sean fundamentales
sea Kari’ña o no, con tal de que apoye de la mejor manera posible.
Se va crear un reglamento, toda una serie de cosas porque tampoco vamos a permitir que se desvíe,
desvirtúe, entonces se crearía algo comercial y nosotros no queremos eso.
Laura Perozo: ¿Qué me podrías decir con respecto a la integración de familias Kari’ña al Proyecto ó
cómo percibes a la familia Kari’ña actual en cuanto a la parte cultural y a su transmisión?
Alís Carreño: Todavía le queda, a pesar de que hemos estado aquí acorralados por la otra cultura, por
la otra costumbre que no es propia de nosotros, que casi nos aniquilan como Kari’ña, todavía queda,
todavía hay personas que están ganados en practicar sus costumbres, que no lo olvidan, preparan sus
comidas, sus bebidas tradicionales y siuempre lo hacen y participan en uno que otro ritual que se haga
aquí en la comunidad, respetan, están conscientes con eso, todavía les queda, por ejemplo, está la
familia de uno y tal vez por eso uno está en esta lucha, la mamá, el papá, son los que todavía les
quedan esas cuestiones, las tías, toda esa gente está consciente y están pendientes de que se haga en la
comunidad, de que se practique. Hay otras familias que no tienen nada, no tienen que ver nada con esa
cultura aún siendo Kari’ña, sencillamente porque todo lo nuestro está destruido, así vemos el caso de la
política, la política que ha venido para acá ha puesto a pelear a la gente y eso también ha influenciado
en nuestras formas de vivir, en el tipo de vida en lo que es mío es mío y lo que es tuyo es tuyo; una
forma muy distinta a la forma tradicional nuestra, posteriormente bueno, yo creo que se muere una
297
persona de hambre, teniendo otro indígena su cosa, cosa que no ocurría antes, se muere desnutrido o
por falta de comida teniendo el otro Kari’ña.
Esas son las cosas malas que nosotros hemos adquirido y, hay una gran parte de Kari’ña que ya tienen
en la mente esa otra cultura. El Kari’ña no es así, el Kari’ña compartía todo, todo, la comida, la bebida
y eso lo vemos en las costumbres, sin embargo ahora, hay Kari’ña que no se integran, que no
comparten, que están totalmente divorciados, lo hará por un interés ya distinto pero no cultural, hay
familias que no saben apreciar , no saben identificar, ni saben lo que es de ellos y lo que no es,
hablando yo como Kari’ña, hay personas que dicen defender y no lo hacen, el que quiere defender de
verdad lo dice y lo demuestra, son esas personas que queremos unificar, porque todo el mundo no va a
rendir , de repente apoyan un tiempo pero si no es provechoso para él o no le resulta fácil,
sencillamente se va como se han ido muchísimo. Por eso uno practica su cultura, sin sacar ventaja, es
como un tipo de vida que llevan los Kari’ña de este pedacito.
Tal vez, hay Kari’ña que viven mal o mejor que uno, que comparten, están unidos, viven sus
cuestiones y aquí ya es tipo pueblo, urbano, yo le he dicho a mas de uno que aquí no va a quedar nada
de Kari’ña , alguna que otra cosita, por eso es la idea de este proyecto para ampliar y desarrollar la
cultura. Aquí en la comunidad ya no podemos construir las viviendas, por mas que trabajemos la
cerámica no podemos, ya estamos integrados a los platos, cubiertos, cocina de gas; ya nosostros no
tenemos que ver nada con un karupo ó uno de esos platos Kari’ña, la gente ni siquiera como allí, si tú
le sirves a un Kari’ña de esta parte de acá que coma pero ya nadie come en eso y ese es el plato
tradicional y todavía nosotros tenemos ese conocimiento aquí para que compara vasos, platos si eso lo
producimos nosotros los budare lo hacemos nosotros, por ejemplo, pero aquí la gente se mata por tener
algo que no es de nuestra propiedad, no es cultural de nosotros, la medicina viene de afuera, ya la
gente se está olvidando hasta de preparar sus mismas medicinas.
Alís Carreño: Existen todavía, pero ya la gente está dejando de ir a donde el püddai.
Ernesto Figuera: El Proyecto Cultural abarca el aspecto ecológico, entre esos estará el vínculo
espiritual con la tierra. ¿Cuál es la concepción Kariña de la tierra, más allá del aspecto material como
el trabajo, el conuco. Cómo se puede traducir esa territorialidad Kariña?
Alís Carreño: Ese es un tema bastante bueno, de paso interesante. Para el Kari’ña, eso tiene su
grandeza porque la tierra no es tierra como la conciben las demás que dicen: yo tengo tierra, eso es mío
y ni si quiera saben lo que tienen ahí. El Kari’ña no, el Kari’ña sabe qué es lo que hay en la tierra, que
es lo importante de la tierra, cómo debe aprovecharla, no solamente en el aspecto económico o
material como con el petróleo. La tierra para mí es una riqueza, nosostros la vemos en estos dos
sentidos: matrial y espiritual.
La parte espiritualidad de la tierra es porque nosostros aprendemos muchas cosas, nos sirve para curar,
de allí provienen los sitios sagrados, hay partes de la tierra en donde nosotros no podemos cortar
árboles, ni matar animales porque son sitios sagrados y son sitios sagrados no sólo porque hay cerros,
sino porque hay animales propios de esas zonas que nos sirven a nosotros como curación, por ejemplo,
hay plantas, espíritus que siempre han tenido contacto con el Kari’ña porque el Kari’ña tiene contacto
con esa naturaleza y de allí viene la importancia.
298
Lo otro, lo material ya es propio de sembrar, criar la tierra, poder hacer nuestras viviendas y todo eso,
sin embargo ha sitios sagrados que los Kari’ña han perdido por invasión, lo tienen los terratenientes,
los han comprado los propios municipios que asumieron como tierra de ellos. Entonces los ríos por
ejemplo, en el caso de los terratenientes y aún habiendo ley sobre los cercados, ellos lo cercan y no
dejan pasar a nadie, por lo que hay una serie de problemas para esos casos, no se entiende el sentido
que le da el indígena a la tierra.
Ernesto Figuera: ¿Esos sitios a los que te refieres, tienen su nombre en lengua Kari’ña?
Alís Carreño: Claro, claro. Tiene su sitio, su nombre, su importancia, su historia [Ernesto], casi todos
los sitios para nosostros son importantes en el sentido material y espiritual.
Laura Perozo: Esa importancia sobre la tierra es transmitida a los niños (as).
Alís Carreño: Deberían decirlo y deberían educarlo en las escuelas, pero si el maestro no está
preparado y no tiene conocimiento, no está capacitado en nuestra cultura, entonces los niños no
aprovecharían esas cuestiones, por eso es la falla del Intercultural Bilingüe, los padre de uno si nos
enseñaron, los ancianos también, pero ya la gente no esta acudiendo a los ancianos por eso que yo
hablo del Proyecto donde se aprovechen todos estos recursos.
No es fácil, pero aquí nos vamos a integrar profesionales, no profesionales pero que siempre estén
inclinados a la defensa cultural, deberían estar todos los maestros que orienten verdaderamente lo
nuestro y lo otro como debe ser, yo creo que el Kari’ña de hoy que esté en la situación de ser un
Kari’ña bien preparado en los dos ambientes y que sepa manejar las dos cosas, las dos culturas, los
dos idiomas, porque aquí hay que batallar contra toda esa serie de cosas y lo que llaman ustedes
globalización, mundialización , que ahí, nosostros estamos conscientes de que somos minoría étnica y
todo eso nos arropa, llega, pasa y si nosostros no hacemos una buena estrategia de protección,
sencillamente desapareceremos.
Actualmente, muchos indígenas ya no piensan en proteger la tierra, ahorita estamos en la idea de que
estamos haciendo grandes cantidades de tierra y no la producimos como debe ser y muriéndonos de
hambre, entonces, o la producimos ó la vendemos ó vamos a ver que hacemos, porque muchas veces
los mismos criollos o terratenientes han gozado mas de las tierras que los mismos indígenas, porque
ellos sí negocian las tierras, venden y producen.
Nosotros vamos a ver cómo hacemos, porque necesitamos producir la tierra también, las parte que hay
que producir, sacarles provecho a todo ese recurso que nosostros tenemos, no podemos permitir que la
aproveche otro, tenemos que aprovecharlo nosotros, eso sí, para el beneficio de todos y no de un grupo
nada mas. Aquí, lo que hay que hacer es concienciar a la gente es la única manera de defender las
tierras, si la tenemos produciendo, quién se va a meter ahí, por eso vamos a estar ahí produciendo
porque si la tenemos abandonadas por allá esas extensiones, cualquiera se mete y la pone a producir y
entonces en ese sentido la ley, les da mas derecho, porque la tienen trabajando, ocupándola aún cuando
él no sea el verdadero dueño.
Por ahí anda una nueva ley de tierras, no sabemos que es lo que contiene y la quieren meter en la
habilitante que van a a poner ahora; nosotros pedimos aunque sea un taller que se aplique en estas
comunidades, que nos expliquen como viene esa ley, qué es lo que hay allí, eso se va a ser en estos
dias, nosotros estuvimos en Caracas exigiendo eso, por lo menos un taller para poder tener algo por
delante.
299
Nosotros en la parte cultural hemos venido trabajando duro, porque es algo difícil sobre todo si
hablamos de presupuesto, si hablamos de cultura y deporte para eso nunca hay presupuesto, tal vez por
obligación.
Laura Perozo: Puedo imaginarlo porque si el Estado apenas da presupuesto para algunas escuelas me
imagino que será difícil conseguir financiamiento para este tipo de proyecto cultural.
Alís Carreño: Así es porque el presupuesto de educación comparándolo con el proyecto cultural, le
lleva una morena. A la gente que trabajamos en cultura nos dejan como secuendario, ojalá se acomode
estro, porque uniendo educación , cultura y deporte pienso yo que mejore por lo menos
presupuestariamente, que se manejen las cosas como son para que la cultura ni la educación se pierdan.
Aquí nosotros culturalmente estamos como tristes, en otras cosas quizas estemos avanzados, superado,
porque aquí hay Kari’ña que mínimamente tienen el bachillerato, el problema ya ahora no es ese, antes
cuando necesitábamos educación para que la gente aprendiera a leer y a escribir para que se defendiera
ya eso lo tenemos ahorita; pero hemos descuidado nuestra cultura , entonces hay que nivelar y es lo
que nostros estamos impulsando y motivando a la gente a nivel de todas las comunidades es muy duro,
hay que hacer sacrificios. Lo que pasa es que estamos batallando en contra de la misma política, en
contra de los aparatos que se atraviesan, que obstaculizan, que no permiten que esto avance porque no
conviene, no da votos, nosotros no samos parte de ningún partido político.
Cuando vamos a defender nuestra cultura, cuando vamos a plantear un proyecto de esta magnitud, los
partidos políticos lo que quieren es quye uno se identifique con ellos, porque les conviene, pero a
nosotros no nos conviene porque salimos perdiendo, hemos tenido bastante experiencia y por eso las
comunidades están como están. Por eso, nosotros como indígenas debemos plantear nuestros propios
proyectos y no como miembro de algún partido político, porque los partidos políticos agarraron a las
comunidades indígenas como bandera para ellos, y además nos ayudaban si nos sentíamos
identificados con ellos o si pertenecíamos a algún partido, ellos decían por ejemplo, que los de
Kashaama eran adecos y los de Tascabaña eran copeyano, nos tenían en una tiranía, ya ahora no
tenemos que ver con ese tipo de política, lo que sí es es que ahora tenemos participación política que
era lo que queríamos, claro aún hay grandes fallas porque ni siquiera se eligen a nivel de las
comunidades, eso en una chicha todavía, espero que se corrija y sea como nosotros queremos porque
los mismos indígenas tienen que elegir a sus propios representantes, de acuerdo a sus costumbres y
tradiciones como dice en la constitución, y no, como se eligió hace poco que eso era un arroz con
mango y el menos que pudo elegir fue la comunidad indígena, eso fue como una burla para las
comunidades y los gobernantes tienen que darse cuenta de eso al igual que los legisladores. Ese es el
papel fundamental del indígena que aún queda aquí en la comunidad y si los políticos o la política no
es como esperamos los indígenas, vamos a tener que pronunciarnos.
Laura Perozo: ¿Qué pasa con los criollos en relación a eso que me estás contando?
Alís Carreño: Los criollos mientras no se metan con uno, uno no se mete con ellos. Aquí lo que nos
está fregando son las malas influencias o las costumbres malas que llegan aquí como el alcoholismo,
las drogas, la delincuencia incluso han habido caso en que los indígenas han sido asesinados aquí
mismo en la comunidad. Tenemos mecanismos de seguridad pero por falta de práctica nos han matado
algunos indígenas, si hubiésemos tenido alguna práctica nosotros hubiésemos matado a mas de uno.
El indígena debe tener sus propias prácticas tradicionales porque de lo contrario es como si
estuviésemos desarmados. Nosotros tenemos un conjunto de reglas: de seguridad, higiene de
educación, de todo nuestra cultura tiene de todo pero, lo que pasa es que nosotros no lo aplicamos
como debe ser , si lo aplicáramos todo sería mejor, estuviéramos culturalmente y estaríamos
atravesando esta crisis cultural.
300
Laura Perozo: además, ustedes se han distinguido siempre como guerreros, históricamente ustdes
mantenían el control de muchas cosas, por ejemplo el control comercial.
Alís Carreño: Eso siempe lo discutimos en las reuniones y asambleas para despertar ese ánimo,
porque aquí en el Estado Anzoátegui hay Kari’ña valiosos y te lo digo porque yo he recorrido casi
todas las comunidades. Tenemos valores extraordinarios, lo que pasa es que actualmente estamos muy
dispersos y de ahí la inquietud de buscar los mecanismos para unificar esos criterios e ideas, esas
tradiciones. Aquí, por ejemplo, ya la gente no teje el sebucan, al manare, sin embargo hay otro grupo
que si lo hace, que lo practica todavía; a esas personas, por medio de contactos, le hemos hecho
publicidad, lo hemos integrado a estas luchas, hemos a yudado a otras comunidades con el problema
de la tierra, problema común de muchas comunidades como EL Guasey, Santa Clara, y otras, que por
cierto muchas personas de esas mismas comunidades han venido para acá, han visto nuestro trabajo y
se han quedado por aquí, conocen el arte y lo practican aún mas que otras personas de la comunidad.
Nosotros queremos que la gente comparta esas tradiciones y costumbres para que no desaparezcan y
para que continúen, que la gente de la comunidad regrese y vuelva hacer sus instrumentos, su música ;
hay una música que es con una faluta grande, nosotros hemos rescatado la otra flauta el berécuche, se
está trabajando un poco con ese instrumento, con la música tradicional. Tenemos un trabajo bastante
ampli, esperemos qu el Proyecto sea una realidad, pienso que dentro de cinco años ya se pueda ver
algo del Proyecto, porque en verdad no tenemos casi recursos, pero ya hay personas que están ganadas
para ese trabajo, hemos salido para otras partes y hemos tenido encuentros con otros indígenas del
país.
Alís Carreño: Existen producción de materiales escritos en Kari’ña, se han hecho unos en madera y
hay un grupo bastante grande que está trabajando sobre eso al igual que con la cerámica, todo eso con
la intencionalidad de que se practique, con esos trabajos ya no tendríamos que comprar hoyas de
aluminio, sino que la vamos hacer nosotros mismos. Si queremos mantener nuestras costumbres hay
que practicarlo, si queremos nuevamente el idioma hay que hablarlo, hay que utilizar los trajes
tradicionales, porque la teoría está allí y por eso es que el Proyecto está dirigido hacia una
reconstrucción étnica o etnocomunitario.
Nosotros queremos hacer como un Centro Cultural Kari’ña, pero eso suena así como un galpón, un
sitio y nada más y nosotros no queremos un sitio o una casa, sino que queremos es que las familias
puedan vivir allí, queremos los Kari’ña aplenitud, desarrollando su agricultura, su medicina, sus
costumbres, que tengan sus ríos cercas, sus animales. Aquí parte de nuestra fauna ha desaparecido,
tenemos intenciones de crear otra vez esa fauna como la iguana, el cachicamo, peces vamos a criar otra
vez a esos animales.
Alís Carreño: Vamos hacer unos ensayos con unas lagunas que vamos a construir nosotros mismos,
para criar peces, por ejemplo, con los demás animales queremos hacer una especie de zoológico
Indígena, pensamos construir un área bastante amplia, comenzaremos con lo mas pequeño aunque sea
con dos familias que puedan estar ahí y que ayuden al desarrollo de la cultura, así, cuando las demás
personas vean que eso está funcionando, esperemos que se integren otras familias mas, la idea es que
la gente se integre voluntariamente y no por obligación. Me gustaría que los ancianos se motivaran y
nos apoyen, cuando ellos vayan y vean, yo sé que van a sentir el Proyecto, lo que se quiere hacer y lo
que se está haciendo, porque es diferente que yo esté aquí sólo con palabras, entonces ellos no me
creerían, pero llevándolo para allá y mostrándole la cuestión ya todo sería diferente.
301
Me gustaría que la gente que visite, no sólo se quede con la teoría, sino también que puedan practicar,
sentir y aprender, esto último es muy importante ya que es uno de los objetivos principales del
proyecto, que la gente aprenda.
Aquí dan mucha pena algunas tesis de grado, muchos trabajos culturales y trabajos sobre los Kariña,
ya que hay muchos trabajos que no tienen nada que ver con las costumbres de mi cultura, muchas
veces agarran a cualquier Kari’ña que está por ahí, le diga algunas cosas y creen que eso es, se lo
llevan, lo pasan, lo escriben y eso nos ha traido muchos problemas debiudo a la información que sale
de aquí.
Ernesto Figuera: ¿A parte de señor Candelario qué otro anciano se podría visitar?
Alís Carreño: Candelario es un valor, porque te maneja el idioma, es un cultor Kariña, es un músico,
es un artesano ,si se quiere él estudió aquí mismo en la comunidad, yo creo que lo que ha aprendido lo
ha hecho a través del puidai y con Fé y Alegría, tal vez. Está Guillermo tamanaico, Guillermo Aray,
Pedro Medina el viejo, Rosa Gabina, Barbarita Medina, Maita, Juana, todos ellos aquí en Kashaama,
otro de los ancianos es Ediberto Martinez quien quedó ciego y habla bastante nuestro idioma, está
Juliana Maita (mi suegra); pero para hablar con ellos es bueno hacerlo en Kari’ña porque hablar en
castellano a veces no entienden y no darían la información como es.
Yo voy a sacar un folleto escrito en Kari’ña, es un folleto sencillo para principiantes, con ese folleto
voy a dictar unos talleres y voy a distribuirlos.
Alís Carreño: Más que todo a las comunidades del norte: La Isla, Paramán, Píritu, Cumanagoto, que
están alrededor de Barcelona, Puerto la Cruz. En las comunidades Kari’ña vamos a trabjar con las del
norte: La Isla, Paramán, Capacho, San Vicente y algunas por aquí, aunque las que están por aquí casi
no tienen problema con el idioma.
ANEXO No. 5. Conversación sobre algunos aspectos de la escuela de Kashaama y algunos cuentos y
anécdotas sobre los Kari’ña.
Entrevista realizada por Laura Perozo al Director de la Escuela bolivariana de Kashaama Pablo Elías
Carreño 6/11/2000.
Laura Perozo: Cuéntame sobre los maestros de la escuela. Son criollos o son Kariña?
Pablo Elías: Los primeros maestros de la escuela fueron criollos, porque la escuela dependía del sector
rural.
La fundación de la escuela de Kashaama fue en 1958. a raíz del Decreto 283 en el año de 1979 y
después de 5 o 6 años logró implantarse aquí en la comunidad, fue cunado comenzó verdaderamente la
Educación Intercultural Bilingüe, sin embargo, no se implanta así directamente porque el personal que
ingreso no estaba capacitado, no se preparó al personal indígena, no se dieron talleres intensivos para
que ellos al menos estuvieran claros en el desempeño de su función, el personal fue seleccionado de
manera azarosa: bachilleres, no bachilleres, sólo por llenar el espacio.
Laura Perozo: Es decir, no se tomó en cuenta si sabía la lengua o no. Háblame sobre el perfil del
maestro.
Pablo Elías: Bueno, hay un perfil del maestro: tiene que ser de la comunidad, hablante de la lengua,
conocedor se su cultura a parte de ser preparado académicamente teniendo como mínimo el
bachillerato. Pero eso no se tomó en cuenta en aquel momento ni si quiera cuando todavía quedaban
las Direcciones y las Supervisiones que son focos importantes y claves para designar al personal. Todo
fue azaroso y eso es una de las consecuencias que estamos viviendo actualmente, el personal de ahora
todavía no se siente identificado con los principios del Régimen de Educación Intercultural Bilingüe.
Es ahora que estamos viviendo ese efecto, esa falla, pero por otro lado nosotros asumimos ya el
compromiso en las escuelas indígenas, ya tenemos esa visión de lo que debería ser, estamos motivados
para no cometer los mismos errores y así prepararnos cada día mas en función de reafirmar ese
Decreto, el cual es muy bonito pero en la práctica es otra cosa.
Laura Perozo: Los maestros de la comunidad son de Kashaama. ¿Ellos saben la lengua, conocen su
cultura?
Pablo Elías: No todos los maestros son de la propia comunidad, son Kariña pero hay unos que viven
en El Tigre o en otras partes. Hay unos que conocen la cultura y el idioma Kariña, pero hay otros que
no, ahora fíjate una cosa, muchas veces la vergüenza étnica está enraizada en los mismos docentes,
entonces, ¿Qué le pueden transmitir a los niños?, si le transmiten esa vergüenza étnica estamos débiles,
eso no nos conviene a nosotros porque de esa manera estamos sensibles a desaparecer como Kariña.
Por ello en esta escuela, estamos trabajando sobre la recuperación, de darle la auténtica función que
debería tener la escuela dentro de la comunidad y dentro de ese Decreto para que sea una auténtica
303
educación y para que la comunidad se identifique con los valores y con el rescate en sí de lo que
somos.
Laura Perozo: Como Director de la escuela y como Kariña qué se está haciendo para disminuir esa
Vergüenza étnica de la que hablas, ¿Qué mecanismos has utilizado o piensas utilizar?
Pablo Elías: Una de las cuestiones son las reuniones semanales, periódicas con los docentes,
sensibilizándolos todos los días, participando en las actividades culturales, promoviendo dentro de las
escuelas actividades de nuestra etnia, para que asi, se desarrollen. Que preparen y sobretodo motiven a
los niños con la lengua y las tradiciones Kariña. Motivar a los docentes que no saben la lengua y
facilitarles el uso, felicitar a los padres y a las familias para que se incentiven y vayan aprendiendo
también.
Lo que pasa aquí, es que la misma política y el mismo gobierno mal acostumbró al maestro, le dan su
cargo aún sin merecerlo porque hay unos que no están capacitado, y ellos al sentirse seguros en su
cargo de ahí no lo saca nadie mas nunca.
Laura Perozo: Además que creo que no hay una institución que prepare a los Kariña como docentes
porque en los institutos donde estudian lo que está presente es el patrón criollo, no es así.
Pablo Elías: Si hay una institución eso lo está haciendo el Mácaro, pero sólo ha salido una promoción
de la cual yo fui parte, allí preparan a nivel superior a las personas que quieran ser docente indígena,
pero lo grave es que hay muchos docentes que ni siquiera tienen el bachillerato, son contados los
bachilleres. Pero yo, siempre estoy encimas de ellos sensibilizándolos, al menos para que conozcan su
propia cultura; porque ya hay una ley de Educación Intercultural Bilingüe y el Gobierno también está
apretando los tornillos, capacitando al personal y se le está pagando mas al que esté mejor
académicamente, al que esté mejor preparado, al que tenga su postgrado, va a llegar el día en que
prácticamente al mejor graduado será mejor pagado y al que no, será aislado ó se le pagará su tiempo,
sus cuestiones, yo creo que esto va a mejorar, hacia allá vamos.
Tiene razón el Gobierno, en no poner a una persona que no está preparada académicamente, que no
conozca sus valores culturales Kariña porque cómo va a desempeñar un cargo tan importante para la
comunidad, no puede, porque eso influye mucho en los niños.
Laura Perozo: Ahora que hablas de valores. ¿Cuáles serían los mas importantes para transmitírselos a
los niños en la escuela y en la comunidad en general?
Pablo Elías: Tenemos muchísimos valores, uno de ellos y el mas importante porque de ese se
desprenden los demás, es el idioma Kariña, el cual además estamos enriqueciendo cada vez mas,
tratando de escribir toda la riqueza literaria que tenemos nosotros, ya que llevándola a la escritura y
partiendo de ella podríamos rescatar aún mas la inmensa cantidad de valores: normas de cómo debe
desempeñarse en una familia Kariña y en la comunidad.
Ejemplo de ellos es cuando un joven o un niño (a) se dirige a un Don ó a un anciano, tiene que bajar la
cabeza, no como en el caso de los chotos, que se ven directamente y no es que eso sea una falta de
respeto, pero en nuestro caso lo es, el bajar la cabeza es un respeto hacia los Don, hacia los mayores,
hacia los ancianos Kariña y hacia con le que se habla. A una persona mayor, tú no puedes mirarlo
mucho, eso es una de las normas con respecto a los ancianos, con respecto al Gobernador de la
comunidad, existen también unas normas sociales de nosotros los Kariña, hay otros valores como
narraciones, anécdotas y cuentos Kariña que no tienen nada que envidiarle a la sociedad del choto.
304
Hay una cantidad de cuentos, narraciones, leyendas, mitos que en esa parte yo sí estoy trabajando,
estoy en la cabeza de eso. Están también las medicinas tradicionales, de cómo perciben los Kariña las
enfermedades, están también nuestros trabjos con la cerámica, artesanía, nuestra manera de construir
nuestras viviendas tradicionales, nuestra forma de sembrar, nuestra forma, por ejemplo, de buscar el
producto bruto para la fabricación de la misma artesanía, el chinchorro, las viviendas, sabemos el corte
que se debe hacer a la madera, porque la madera no de debe cortar cuando la luna está tierna, es decir,
cuando hay luna nueva que llaman, entonces hay una gran gama de valores que debemos rescatar.
Entre esos está de igual manera la figura del puidai, sus cantos, oraciones, su comunicación que tiene
con los espíritus, quienes además, le dan el permiso correspondiente para sanar a una persona, en
cuanto a las oraciones, ellos son muy celosos con eso y no se lo dan a cualquiera, ellos se lo transmiten
es a la persona indicada, a las personas que los espíritus mismos le indican, para el que tenga la
capacidad de ejercer esa función. No todo el mundo es puidai.
Laura Perozo: Ahora bien, cuando se dice que la educación implica a la familia y a la comunidad qué
me podrías decir de eso, sobretodo de la familia Kariña.
Pablo Elías: En ese sentido, nosotros vemos a la educación de esa manera. La escuela solamente es
para reforzar los valores, que se enseñan a través del idioma Kariña, debido a que no tienen sentido si
se enseñan en castellano porque pierden su esencia de ser Kariña. La esencia de enseñar los valores
nuestros es en Kariña y es deallí que se transmiten los conocimientos auténticos.
Entonces se dice que implica a la familia, porque es de allí que parte la verdadera enseñanza, la
verdadera educación, es desde la casa de donde debería comenzar la educación, desde los padres, las
tías, los mismos puidai, desde la reunión de todos ellos, desde el compartir diariamente, allí es donde
uno verdaderamente parende.
En la comunidad porque ahí el niño ve, observa el comportamiento de las demás personas y cómo ellos
se desenvuelven dentro de la propia comunidad. En la comunidad también, hay una gran gama de
conocimientos que el niño adquiere al igual que en la casa. Por ello, se dice que la educación implica
tanto la escuela como la familia y la comunidad. La escuela es sólo un factor mas dentro de la
educación del niño, ahí se refuerzan, quizás, lo que se dé en la casa, lo que el niño ve en la calle, todo
eso, porque si falla la escuela, la educación queda corta, lo mismo que si en el hogar o en la comunidad
falla, la educación quedaría igualmente corta, por eso se implican los tres: Hogar, Escuela y
comunidad.
Pablo Elías: Bueno, como sabes, este modelo de convivencia que hay en la comunidad no es
propiamente el Kariña y ya por esa parte tenemos una desventaja, eso se puede ver en: la organización
de las casas y en la construcción de las mismas, en la organización de las calles, en los servicios
públicos, etc., todo eso no fue construido según nuestras costumbres y tradiciones y por eso hemos
perdido parte de nuestra identidad.
Por otra parte, en las familias Kariña también existe la vergüenza étnica, influenciada, muchísimas
veces por los medios de comunicación, del contraste con las sociedades urbanas, eso se ve en la misma
educación, todo eso influye mucho en la identidad del Kariña, porque hay Kariña que se dejan
influenciar o absorber por todo eso y mas aún si sienten vergüenza étnica, además que hay mujeres que
están casadas con criollos u hombres casadas con criollas y por eso aquí en la comunidad hay familias,
jóvenes, adultos, niños que la sienten. Como consecuencia de eso, hay familias que no le enseñan a sus
hijos nuestro idioma y ahí se va perdiendo mucho terreno en nuestra identidad.
305
Por otra parte, hay muchas familias que se han fortalecido, han sabido sobrevivir y le enseñan a sus
hijos, que sí valoran sus costumbres y tradiciones y que a diferencia de otras, no valoran tanto los
valores de la sociedad urbana, pero bueno ahí estamos en la lucha que tenemos ahorita.
Laura Perozo: Al comienzo hablabas de que dentro de los valores hay cuentos, mitos, etc. ¿Tú podrías
contarme algún cuento?
Este es un Kariña, un Kariña que salió de cacería, entonces, él tenía su casa y todo, pero tenía a la
mujer enferma, él sale y deja a su mujer enferma en el chinchorro, se va de cacería, estuvo por el
bosque, por el río, pasó el día y decide regresar a su casa. Cuando venía de regreso, se extrañó porque
vió a su mujer saliendo de la casa, entonces todo extrañado, se pregunta: ¿Bueno que hace mi mujer
saliendo de la casa, si yo la deje enferma en el chinchorro?. Tranquilamente el hombre salió y caminó,
pero siempre extrañado, salió detrás de la mujer sin que ella se diera cuenta, empezó a seguirla, ahí
iban caminando y caminando, se metieron lejos por ahí, por el monte, caminaron mas, se internaron en
el bosque, pero él no podía verle la cara, sino solamente la podía ver por detrás, entonces llegaron al
río.
En el río, ella agarró una rama y sobó el río, salió una gran serpiente que le sirvió de puente para así
poder cruzar hacia la otra orilla del río. Luego el hombre fue al mismo sitio en donde llegó la mujer,
agarró una rama, sobó el río y nuevamente salió la serpiente, pasa por encima de ella tal cual como lo
hizo su mujer, y ya estando en la otra orilla, sigue caminando siempre detrás de mujer.
Una vez que pasó por encima de la serpiente para cruzar hacia la otra parte del río, todo le siguió
pareciendo extraño, pero ahora su extrañeza era aún mayor porque el ambiente, la naturaleza y todo era
mucho mas bonito, mientras mas caminaba mas bonito le parecía, había de todo: matas de moriche,
árboles cargados de frutas, animales de cacería, bueno allí había de todo, mientras mas caminaba, mas
cosas veía, todo era mas rico, el ambiente era natural y completo, así , el hombre sigue caminando y
llega a la comunidad, ahora sí que estaba extrañado, porque aquello si que era una belleza de
comunidad, estaba equipada en todo: cada quien tenía su fogón, las casas eran de barro y bien hechas,
habían flores todo, todo, era mas bonito.
El hombre asombrado con tanta belleza se queda parado viendo y observando todo aquello, no quiso
entrar a la casa, a la primera casa donde entró su mujer, pero estaba a una distancia en la que podía ver
y escuchar como salían de la casa para recibir a la mujer. La mujer junto con la gente entró en la casa,
pero él seguía allí parado, sólo que no se había dado cuenta de que ya lo habían visto los familiares de
la mujer y que ya lo habían descubierto. Lo trasladaron hacia la casa, lo atendieron, le dijeron que se
sentara y cuando se sentó, comenzaron a reirse de él, comenzaron a burlarse y a él todo le parecía raro,
porque no sabía de que se estaban riendo, lo que pasaba es que ellos se reían porque eran “Sin Hueso”,
es decir, eran espíritus y él era “Con Hueso”, pero había llegado allá a la tierra de ellos, a donde van
los Kariña cuando se mueren: “A la Tierra de los Sin Hueso”, es decir, a la tierra de los espíritus, a
donde por accidente llegó y apareció el hombre.
La gente seguía riéndose porque el hombre era de carne y hueso, lo tocaban también con asombro, una
vez que pasó por esa experiencia, los familiares de su mujer, lo invitaron a cazar, para probarlo y si
lograba tener una buena cacería, si lograba cazar a un buen animal, le devolverían a su mujer, esa fue
la condición.
306
Se fueron, entonces, a cazar, se llevaron al hombre y encontraron cacería de mas, pero ellos querían
una buena cacería, ellos querían cazar un gran chigüire, así que se fueron, se organizaron, cada quien
tomó su lugar y empezaron cada quien a sobar el monte para que salieran los chigüires, los hombres
nuevamente se organizaron en su posición pero esta vez en forma circular, cada quien cuidaba su parte,
así fueron sobando y sobando el monte, como arreando a los animales en eso el hombre escucha los
gritos: ¡¡¡agárrenlo, que por ahí va!!!! Y el hombre respondía:
- Que!!!
- ¡¡¡Un Chigüire, es grande!!!. El hombre otra vez respondía.
- ¿Por donde? No veo nada. Ellos le volvía a decir.
- Pasó por al lado tuyo.
- No, yo no ví nada, decía el hombre.
-
Entonces, nuevamente sacudían el monte para ver por donde salían y le decían:
- Mira, ahí va, agárrenlo.
Lo que pasaba es que el chigüire para los sin hueso, para los espíritus, era una mariposa grande. El
hombre sí la veía, es decir si veía a la mariposa grande que pasaba, pero no sabía que para ellos era un
chigüire, porque para él era una mariposa. Entonces, ya a lo último el hombre se dio cuenta de cómo
era la cosa y le logró dar a la mariposa, la mató, entonces ahí es donde se da cuenta de que está en otro
mundo, en el mundo de los sin hueso. A él le habían hablado algo, pero ahí fue que se dio cuenta en
realidad de donde estaba.
Luego de matar a la mariposa, comenzaron a despedazar al animal, cada quien tomó su parte, porque
eran varios Kariña, a él le dieron las alas, las amarró en su cintura y se quedó tranquilo, los demás que
iban con el no podían agarrar bien a la mariposa porque era muy grande y pesaba de mas, esas partes
eran muy pesadas trataban de llevárselo pero se caían, era una cacería muy grande para ellos, que gran
chigüire habían cazado ese día. El muy tranquilo seguía caminando y los demás cayéndose, así cada
quien siguió caminando con su pedazo correspondiente hasta que llegan otra vez a la comunidad.
El hombre por haber tenido cacería, se ganó el premio, en retribución por lo que había cazado, salieron
los padres de su mujer, los padres muertos, hablaron con el hombre y le dijeron que sí, que si se
merece su mujer vuelva, pero con una condición: hasta que llegue allá, a su mundo, al mundo de
ustedes, usted no me va a tocar a mi hija en el camino, no vaya a tener nada, ni abrazarla, ni tocarla, ni
tener ningún tipo de relación, tiene que ir lejos de ella hasta que lleguen a su casa. Cuando lleguen a su
casa, bueno ahí sí.
Pasaron varios días allá con ellos, hasta que un día le entregaron a su mujer otra vez, bien arregladita,
bien bonita. Entonces, se la trajo, vámonos, le dijo, caminaron y caminaron, pero en el camino el
hombre trató de agarrarla, la tentación era grande y ella le decía, acuérdate de lo que te dijeron mis
padres, no vayas a tocarme, no vayas a abrazarme, siguieron nuevamente el camino, siguieron y
siguieron y el hombre intentó otra vez agarrarla y la mujer otra vez le recordó la condición que le
habían dado sus padres, pero ya llegando al río para cruzar hasta el lado contrario, el hombre no se
aguantó y agarró a la mujer, la abrazó, la besó y en ese momento la mujer se transformó, se le salió de
los brazos y se convirtió en una paloma, allí la perdió y bueno.
Dice el narrador de este cuento, Benito Machuca de Tascabaña que, si ese Kariña no comete esa falta,
hoy en día los Kariña se murieran y podrían ir a buscar al que se fue, teniendo la posibilidad de
regresar otra vez al mundo de los humanos, al mundo de los con hueso.
Hay otros cuentos, otras historias reales que son historia, también anécdotas.
Pablo Elías: Sabes que mi abuelo Ilario era puidai, él era mas que todo hombre de conocimiento, de
oraciones. Contaba que, para pasar por aquí, por esta región habían muchos caimanes, culebras de agua
de cualquier tipo, entonces, para trasladarse, por ejemplo, de aquí hasta Bajo Hondo o Mapiricure
tenías que atravesar ese río, el río Guanipa.
El río Guanipa no es como era antes, era ancho y muy hondo, habían caimanes, cocodrilos, caribes y
mi abuelo lo atravesaba porque era puidai, porque tenía conocimiento y dominio de las cosas, antes de
pasar el río, rezaba sus oraciones y pasaba tranquilo. Las demás personas ni se atrevían a pasar el río,
cuando pasaban, lo pasaban entre varios y haciendo mucho ruido para alejar a las culebras y a los
demás animales, sobaban el río con ramas y así era como podían atravesarlo.
Mi abuelo pasaba lagunas y todo, porque tenía conocimiento y dominio de su arte, otra cuestión es que
era muy temerario y no se paraba ante nada.
Otro de los hechos reales, es que, eso lo enfermó también, fue la lucha que tuvo con un espíritu, porque
los espíritus también enferman a las personas, la flechan. Bueno eso fue un daño a través de un espíritu
que le envió otro puidai.
Mi abuelo estaba en una fiesa, a él le encantaba fumar bastante, fumaba güima, parecido al tabaco pero
eso se fabrica de la concha del maíz, de la mazorca. Entonces, él dejó su gima allá en la casa y se fue a
buscarla, había dejado la casa sola, llegó allá abrió la puerta, buscó y consiguió su güima y se dispuso
a salir, cuando iba saliendo, escuchó un ronquido feo, feísimo que andaba por la casa el sonido era así
como: ¡¡¡OOOOHHH,OOOOHHHH!!!!. ¿Quién anda ahí? Preguntaba mi abuelo. ¿Quién es? (claro
todo en lengua Kariña). ¡¡¡Sal de mi casa!!!. Le decía. Pero cuando medio abría la puerta, para entrar,
se callaba, o sea, el ruido se callaba, pero cuando iba a cerrar la puerta, le halaba la puerta para meterle
el candado. ¡¡¡Suelta, suelta, suelta!!!!. Mi abuelo se puso bravo, abrió la puerta, agarró unos fósforos
y entró en la casa buscando al animal. ¿Dónde estás? ¡¡¡Sal de allí!!!. Buscaba, buscaba por cada
rincón. Entonces cuando llegaba a la puerta otra vez, empezaba el rugido: ¡¡¡OOOHHH!!!!,
¡¡¡OOOHHH!!!.
Así estuvo casi por una hora, aproximadamente, que tuvo ahí luchando y a la hora fue que cerró la
puerta, dejó todo cerrado, según el, y se vino a la fiesta y le contó la cuestión a otro señor, que no era
puidai, pero si era un señor de su misma edad.
Entonces, le dijo al señor que lo acompañara allá a la casa porque había dejado a un bicho allá. Se
fueron.
Cuando llegaron a la casa, la puerta estaba abierta, sin candado. Las consecuencias de lo ocurrido, las
sintió después, él luchó allá esa noche pero no, no. Su casa era de barro. La consecuencia de esa noche,
la sintió apenas amaneció, que sintió la cuestión en el brazo, el brazo se le estaba como durmiendo, le
308
qudó como en el hueso, entonces con oraciones comenzó a curarse, fue a donde otro puidai y no se
podía curar, pero poco a poco comenzó a sanar, se vió feo con ese brazo así, pero gracias a dios que
salió bien. Después, mucho después, fue que se murió. Bueno esa fue una historia real, un
enfrentamiento con otro puidai, con espíritus malos.
Hay otra cosa más que ocurrió en el río Guanipa, como una anécdota. Como ya te dije antes, el río
Guanipa, era un río grande y hondo, donde había caimanes, cocodrilos, culebras, caribes y todo eso.
Una vez, pasaron una gente hacia el otro lado del río, porque había una fiesta en unas casas que
quedaban por ahí, claro siempre pasaban el río haciendo ruido para alejar a los animales. Sólo había un
paso, porque los demás, no se podían pasar, sino por este por ser mas bajo y despejado el río.
Después que la gente pasa el río, a una mujer se le ocurre decir que había dejado su peine en la otra
orilla, que se le había caído su peine, así que decidió devolverse para agarrarlo. La gente ya le había
dicho que la iban a esperar, mientras buscaba el peine.
La muchacha se regresó a buscar su peine, pero por ahí había un caimán, que ya se había comido a
unos Kariña. Cuando la muchacha logra pasar hacia la otra parte del río, se le ocurre lavarse la cara
allí, en la orilla, fue entonces cuando la agarró el caimán y se la comió.
Pasaron los días y la gente decidió cazar al caimán, porque era muy peligroso, ya se había comido a
varios Kariña y por supuesto la gente le tenía miedo. Un día fueron al río y echaron barbasco, lo que
ocasionó que el caimán y las culebras se aturdieran un poco, entonces aprovecharon y lo arrinconaron,
lo fueron siguiendo, lo arrinconaron en un sector por ahí, porque era un caimán grande, por lo que
tuvieron que luchar bastante con el animal hasta que lo lograron matar, lo mataron entre varios y lo
sacaron del agua, tu sabes kariña es kariña. Agarraron al caimán, lo pealaron, lo despedazaron, cada
quien tomó su parte para la comida y dejaron sólo la parte del mondongo, vísceras porque nadie lo
quería.
Llegó mi abuelo al sitio, rajó el mondongo y las vísceras encontrando parte del cuerpo de la
muchacha, pelo, el peine y los collares, mientras que los demás que estaban allí estaban muy tranquilos
con el pedazo de caimán que les había tocada a cada uno, pero, por lo menos se vengaron.
Laura Perozo: Estos cuentos y anécdotas que me has contado son utilizados para dar clase en la
escuela. ¿Qué tipo de texto se utiliza para dar clases?
Pablo Elías: Ellos tienen guias y algunos textos que hemos hecho, tenemos pocos recursos y lo poco
que conseguimos es con lo que trabajamos.
309
ANEXO No. 6. Reunión de Gobernadores de las comunidades indígenas de la Mesa de Guanipa sobre
el asunto de la demarcación de las tierras de las comunidades indígenas de Anzoátegui. Kashaama
21/07/2001.
Tito Poyo: En estos momentos estamos definiendo las estrategias para la demarcación de las tierras
indígenas de Anzoátegui. Alís Carreño y yo (Tito Poyo), quedamos designados por Anzoátegui para
formara parte de la Comisión Nacional de Demarcación, de acuerdo con la ley. El mes pasado, en una
asamblea que se hizo en Tascabaña, mi persona y Alí quedamos designados en esa Asamblea para
formar parte de la Comisión Nacional de Demarcación lo cual está establecido en la ley, donde se
nombran ocho indígenas y siete representantes de siete Ministerios. En este caso, seríamos quince
personas que formaríamos parte de esta Comisión que va deliniar, que va planificar este proceso. Del 5
al 7 (de julio) hicimos un taller nacional llamado Taller de estrategia para la demaracación de las
tierras indígenas, fuimos sesenta personas de los diferentes Estados en donde se encuentran las
poblaciones indígenas. Allí se pudieron sacar algunos criterios legales referidos al lugar y el
procedimiento para comenzar la demarcación. Entonces, un poco evaluando el proceso mismos que
está bastante atrasado, porque la ley fue aprobada en diciembre y sólo se esparaban que la acción de la
Comisión que también tiene que hacerse por Decreto, entonces como ese Decreto no se a firmado por
parte del Presidente de la República, ya eso está en manos de la Consultoría Jurídica del Ministerio del
Ambiente que es el órgano gestor del proceso de demarcación. En este sentido, estamos esperando el
nombramiento de los ocho indígenas con sus respectivos suplentes. Por el Estado Bolívar está Yalizta
Dain ella es dirigente Kari’ña y Carlos Figueroa que es Pemón; por Anzoátegui está Tito Poyo y Alí
Carreño que somos Kari’ña; por el Estado Monagas está David del Monte que es Chaima y Jean Carlos
Martínez que es Warao; por Delta Amacuro Fatima Maria Salazar y Efraín Ramos ambos Warao; por
Sucre está Yerson José Guevara Rojas él es Kari’ña y el Diputado Hector Rafael Vargas que es
Chaima; por el Estado Amazonas está Jesús Caballero que es Piaroa y David Colina que es Ye’kuana:
por Apure Cristin Antonio Doblar que es Pumé y Luis Emiliano Lovera también Pumé; por el Estado
Zulia Gladys Márquez y Adolfo Matichi López él es Yucpa. Estos somos los indígenas que formamos
parte de la Comisión Nacional, ocho principales y ocho suplentes. Luego están los funcionarios que
designará el Ministerio del Ambiente, el Ministerio de Minas, el Ministerio de Relaciones Exteriores,
el Ministerio de las Fuerzas Armadas, el Ministerio de la Defenza, el Ministerio de Relaciones
Interiores, el Ministerio de Educación y el Ministerio de Producción y Comercio, en este caso, pues, se
toman en cuentan los Ministerios que están más vinculados a nuestra realidad.
Como señalé, el Decreto está por firmarse, solamente falta que el Consejo de Ministros lo firme, para
que se de el ejecútese de esta ley, por esa razón es que estamos retrasados. Por otro lado, lógicamente,
ya comienzan a haber peros, ya que para algunos funcionarios del mismo gobierno le parece costoso
esa demarcación, es una experiencia única que vamos a decirle al mundo, estuvimos averiguando
cuando estavamos haciendo la ley, y esta es la primera experiencia que hay en el mundo. Es costoso ya
que todo esto significa un trabajo con la tecnología actual. En la evaluación que sacamos de esa
reunión, hay comunidades que están haciendo su propia autodemarcación, sin esperar que el gobierno
de el ejecútese. El llamado es para aquellas comunidades que tengan la iniciativa, que tengan la
disposición, y que dispongan de ciertos recursos, pueden coordinar hacer su demarcación, todo lo que
no tenga problema. El problema se va a presentar, donde colinden varios títulos o conflictos que
tengan permanentemente las comunidades campesinas. Todo eso lo hemos estado evaluando; por
ejemplo, en zonas donde hay ABRAE; zona de recursos forestales; zonas de parques nacionales;
entonces, desafectar esa figura para buscar el bien para las comunidades. Según nuestra evaluación, los
Kari’ñas son los que tendrían menos problemas, porque primeramente la mayoría de las comunidades
Kari’ña de Anzoátegui tienen su título. Pero también debemos revisar todos esos títulos, prácticamente
en el país hay como 1.600 comunidades indígenas de diferentes características; en Anzoátegui hay
310
como 30 ó 40 comunidades, que a todas vamos a visitar, pero antes de esa visita queríamos que en esta
primera reunión se llamara a trabajar a todos, desde el niño hasta el más anciano, el anciano porque
tiene la memoria, la duración de sus comunidades, conoce los linderos, y los que no son anciano que
tomen el llamado a realizar el trabajo, como ahora es el anciano, debemos buscar y darle su valor a su
conocimiento, si no puede caminar hay aque ayudarlo, y los niños porque son los que van a quedar
conociendo todo lo que resulte de ese proceso. Un poco basado sobre la experiencia de los Ye’kuana,
ellos hicieron su demarcación y tardaron casi un año. Hicieron su mapa, ahora quieren se sea
reconocido, o sea, para ellos ya hicieron su demarcación demarcaron 42.000 km², es la extención que
han calculado, caminaron toda esa extensión y se pasaron hasta un mes caminado con 15 días de
descanzo, lugo se iba otro lote y así seguían, utilizaron los GPS., uno aparaticos que por satélite hace
una aproximación para los puntos de la demarcación, ellos hicieron un proyecto y tangenciaron eso por
Inglaterra recibiendo recursos. Ellos ya tienen su mapa, entoces la Comisión Nacional de Demarcación
es la que va luego a revisar, a hacer el informe técnico y luego pasarlo a la Procuraduría General de la
República que es la que da, titulariza, ya no el el IAN. Todos los títulos que tiene el IAN pasarán a la
Comisión Nacional de Demarcación; luego, todo eso estudiado con su expedende se envía a la
Procuraduría General de la República que es el que va a expedir el título. Los Ye’kuanan se reunieron
en asamblea en donde todos debían compartir responsabilidades, desde el anciano hasta el niño, para
transmitir el conocimiento adquirido para el futuro. Para su demarcación tomaron en cuenta un ser
sagrado para ellos, llamado Kuyujani, tomando el recorrido que éste hizo hace miles de años, eso sería
el territorio Ye’kuana, tomaron el conocimiento, la memoria histórica de ese recorrido, las zonas que
serían de pesca y de cacería, la otra sería la zona de los conucos, la de los río y también donde se
consiguen las plantas medicinales, conservando también la toponimía, es decir, los nombres de los
lugares. Lo mas propio posible es buscar el nombre nuestro de los lugares, porque de esa manera,
aquellos que no conocen como se desplaza uno de un lugar a otro, el tiempo de recolección de frutas,
de cacería de pesca, entonces es un territorio, es un hábitat, porque en el proceso constituyente no nos
reconocieron el término territorio, nos reconocieron el hábitat, entonces es el hábitat, suelo, agua,
tierra, montaña, lugares sagrados donde van los chamanes a hacer sus ritos sus ceremonisas, todo eso
es nuestro hábitat territorial. Lo que se pide es hacer valer nuestra realidad, nuestros valores. Otra cosa
que tomaron en cuenta es un pueblo que llaman Sanemá, que se reunieron con los Ye’kuana para hacer
una demarcación conjunta hicieron una asamblea y se tomó una sola demaracación; es decir, que ese
territorio, ese hábitat es compartido por Sanemá y Ye’kuana. Pensando que a futuro van a crecer esos
pueblos, se van a crear nuevas comunidades en tonces en el futuro van a carecer de tierras. También
hay otro grupo que ha venido incorporandose que son lo Hopi. Como verán en la ley el artículo 8 dice:
Entonces existen 5 realidades diferentes: hay hábitas y tierras habitados únicamente por un solo
pueblo, en este caso los Kari’ña del Estado Anzoátegui, aquí no hay Piapoco ni Ye’kuana, puro
Kari’ña.
311
Alís Carreño: Hay un problema ahí con el mismo Kari’ña que todavía no entiende eso de pueblo,
porque antes estábamos acostumbrados a decirle etnia. Ya eso de pueblo está en la ley y son términos
legales. Alli mismo, está en el artículo 2, sobre los términos que es lo ques hábitat que es lo que es
pueblo, que es lo que es comunidades indígenas. Por ejemplo los Wayuu, ese es un pueblo, lo que
decíamos una etnia, pero aquí en la demarcación avamos a manejar todos esos términos, igualmente
los Kari’ña. Allá en el taller nosotros decíamos, “entonces nuestro pueblo si es grande, porque va más
allá de Venezuela, Surinan, Guayana, Guyana, etc.” en el mismo taller veíamos esa situación de
nosotros, de los Kari’ñas. Más adelante ampliaremos un poco esto.
Tito Poyo: Todos los Kari’ña estamos en los estados Monagas, Anzoátegui, Bolívar y Sucre, estamos
en cuatro estados y al mismo tiempo estamos es tres países más, el pueblo que está en Anzoátegui se
compone por varias comunidades grandes y pequeñas. Entonces en este caso, aquí en Anzoátegui sólo
estamos los Kari’ña, pero también tenemos por ahí los Cumanagotos, los Píritu, pero como perdieron
su idioma hay que hacer una investigación profunda para saber a ciencia cierta si son Cumanagotos,
Píritu o Kari’ña. Hasta ahora el idioma que se habla aquí es el Kari’ña, entonces estaríamos en el punto
1. hábitat y tierras identificados y habitados unicamente por un solo pueblo indígena, que es el pueblo
Kariña. El punto 2. dice hábitat y tierras compartidos por dos o más pueblos indígenas, que es el caso
que yo explicaba acá el de los Ye’kuana, los Sanemá y los Hopi, ellos se pusieron de acuerdo y
demarcaron un solo territorio para ellos. También tenemos el número 3. hábitat y tierras compartidas
por pueblos indígenas y no indígenas, que es el caso de los Kari’ña, hay comunidades Kari’ña y luego
tenemos a Cantaura, Anaco, El Tigre a Santa Cruz de Cachipo, hay dos Santa Cruz, un indígenas y otra
de no indígenas, tenemos Santa Ana, que estan en hábitat anteriormente Kari’ña, por eso debemos
resaltar esa realidad, “hábitat y tierras compartidos por pueblos indígenas y no indígenas”; tenemos,
por otro lado, hábitat y tierras que están en éreas bajo régimenes de administración especial, en Bolívar
se ve mucho ese caso, en Delta Amacuro que hay parques nacionales, zonas de reserva forestal,
monumentos nacionales, en la frontera está la zona de seguridad fronteriza, y contra eso tenemos que
nosotros trabajar, como indíegnas afectados por parques nacionales para que le den títulos tenemod
que descubrir eso también. Tenemos hábitat y tierras en las cuales el Estado y organismos privados
hayan decidido implementar por directo el desarrollo económico y de seguridad fronteriza. Pero
también tenemos el hábitat de los Kari’ña; por ejemplo, de nuestra población Kari’ña. Ya señalamos
que aquí es un hábitat de un solo pueblo indígena, pero en Bolívar hay 15 ó 16 pueblos diferentes, en
Amazonas hay 19, en el Zulia a 4 y así, etc., la mayoría de las comunidades no tienen título, y lo que lo
tienen es generalemente un título provisional que lo otorgo el IAN. Tenemos, digamos, zonas baldías,
tenemos ejidos municipales tenemos las ABRAE (parques nacionales, áreas de reserva forestal,
monumentos,etc.), en este caso vamos a poner aquí zonas indígenas, ahora, por ejemplo, con la nueva
Constitución Bolivariana se están reformando la leyes y se están haciendo nuevas leyes, entonces en
este caso en la Constitución de Venezuela tenemos la parte de los derechos indígenas; anteriormente
teníamos las zonas baldías, que son administradas por la nación, en ese tiempo era el MAC (Ministerio
de Agricultura y Comercio); los ejidos municipales, que son manejados por los Consejos Municipales;
las ABRAE, que son los parques, las zonas de reserva y los monumentos nacionales que están
administrados por el Ministerio del Ambiente; y la zona de Reforma Agraria que estaban
administradas por el IAN, el Instituto Agrario Nacional, y ahora se incorpora un nuevo elemento que
son los hábitat indígenas, atmbién tenemos nosotros la Zona de Seguridad Fronteriza, actualmente se
está discutiendo la Ley Orgánica de Ordenamiento Territorial, que es la que organiza todo el territorio
nacional. Precisamente yo pasaba en estos días por donde se estaba discutiendo y la consultora Julio
Iglesia tomaba en cuenta las zonas indígenas, entoces se incorporan a la Ley Orgánica de
Ordenamiento Territorial, las zonas indígenas. Dichas zonas estarán administradas bajo esta Ley de
Demarcación, pero para tener sentenciado un título debemos tener claro con quién vamos a trabajar y
con quién lo vamos a pelear, porque digamos por ejemplo, hay comunidades como el Guamo que están
afectadas donde la Alcaldía y el Consejo Municipal de Aguasay no quieren reconocer que el Guamo es
una comunidad indígena, porque le está quitando ejidos. Entonces es una lucha que tendríamos con el
312
municipio, para que nos reconozcan el área que nosotros reclamamos. En las zonas baldías, hay mucha
gente que se ha dedicado a cercar muchas tierras, grandes inmensidades de tierras cercadas pero sin
uso correspondiente. Todo eso tenemos que revisarlo cuando se nos presenten esas situaciones; revisar,
igualmente, los títulos que tienen los terratenientes, lo ganaderos, para ver bajo que condiciones
obtuvieron esos títulos, que dicen que tienen, si lo compraron a quién se lo compraron y que cantidades
se mencionan. Nos vamos a conseguir también las zonas que estaban bajo la administración de la
Reforma Agraria, mucha gente tienen título que el IAN les vendió o los dirigentes agrarios la regalaron
a fulano. Nos vamos a conseguir en el Estado Bolívar con los parques nacionales hay que desafectar
muchos km. para que sean desconocido por los indígenas. Debido a este gran trabajo debemos tener
mucha capacidad de diálogo, de negociación de conciliación y recomendamos que los representantes
de las comunidades indígenas nos ayuden mucho en esto. Va a depender mucho de la organización de
las comunidades, de sus organizaciones, aquellas comunidades que no estén organizadas, como
explicaba en Tascabaña, su título tardará más. Tenemos el caso de Anzoátegui que es donde debemos
ponernos de acuerdo, como hay un solo pueblo, pero al mismo tiempo puede ser más problemático que
cuando hay más pueblos, porque hay la pugna de las comunidades por las tierras, vamos directamente
a Kashaama.
Una recomendación que le hacemos a todos, que en las comunidades no comiencen los
enfrentamientos entre vecinos no indígenas, revienta un problema aquí, revienta otro en el Zulia,
revienta otro en Apure, revienta uno en Amazonas, lo más seguro que volviéramos, cuando veamos
que el problema se puso feo, a perder la oportunidad por no haber seguido el proceso, por eso la
recomendación de llevar las cosas correctamente, organizarse y que no se produzcan conflictos
internos. Si nosotros queremos recuperar tierras, las tierras que nos han quitado, vamos a comenzar,
digamos, por aquí en Kashaama, que tiene un título colonial, así como por una ley de 1907, 1902 por
ahí, desaparecieron muchas comunidades que no pudieron registrar sus títulos, por una ley decretada y
nuestros hermanos tampoco sabían leer ni conocer sus instrumentos, lógicamente no se movieron y
eliminaron un poco de comunidades aquí en Anzoátegui; luego vinieron la ley que regula el organismo
municipal en 1930, por ahí, quitándole más tierras a los indios y así sucesivamente; luego vino la
Reforma Agraria y comenzó a distribuir tierras y los indios llevando siempre la de perder. Ahora que
tenemos esta Ley, es nuestra oportunidad para empezar a recuperar nuestras tierras, es decir, recuperar
lo que se pueda, tampoco vamos ha crearle problemas a nuestros vecinos, revisar y con quienes
convivir, hay vecinos con quienes se puede convivir y otros que no, ahí es donde debemos empezar a
revisar esos título para ver bajo que condiciones obtuvieron esas tierras. En el caso de Kashaama, que
tiene un título colonial, hay que revisar cuales fueron sus linderos originales. Si ustedes revisas las
medidas originales, a lo mejor si lo comparan hoy en día, veremos que se ha perdido la mitad.
Alejandro Tempo: De este lado yo le digo por donde queda, por lo que se llama la Boca de Guanipita
que viene costeando por donde llaman playón Takarara, que es el nombre indígena, que es la arena
regia, de ahí viene costeando por hacía Asfalcan que llaman las Cabeceras de Usebe, de ahí cae por el
río que llaman Chipo de ahí va hasta la Boca de Mapiricure de ahí hasta el Paso Kapajshi, el paso del
cachicamo, de ahí agarra hasta los Cerro Verde donde estaba el sobrino del comandante. Pero antes de
ese estaban los Cinco Moriche, aunque yo les voy a mostrar un plano que tengo de la nueva estructura
que se hizo, yo tengo todo eso en planificación.
Alejandro Tempo: El Paso del Indio es de aquel lado, ese es por este lado del sur.
.- Del paso de los indios cae hacía los cinco tubos, que nosotros llamamos los cinco botalones.
313
Alejandro Tempo: Ahora son cinco tubos ya no son aquellos palos que estaban antes.ese viene a
cuadrar con Guanipita.
Tito Poyo: Este tipo de acto es importante que se realicen en una asamblea, que toda la comunidad
sepa cuales fueron sus linderos originales.
Tito Poyo: Entonces ustedes pueden ver que conservan esto o han perdido más o cuántos viven dentro
de esos linderos.
Alejandro Tempo: Claro, ahora hay en las comunidades gente que no son indígenas, terratenientes y
esos son los que están metidos ahí, pero ya ellos reconocen que están en zona indígena, ya están
advertidos.
Tito Poyo: Cómo se resuelve esto, esto no lo puede resolver Tascabaña sólo por un lado, ni las
Potocas por un lado, ni Kashaama por un lado. Todo esto se reconstruye con las comunidades que
están dentro de esta área.
Luis Tamanaico: Una observación con respecto a esto, lo que hemos hablado de los botalones...¿debe
tener un limite con la parte de Mapiricure más o menos.
Gobernador de Mapiricure: Nosotros tenemos título colonial, yo tengo más o menos la referencia de
demarcación. Con Cachama nos separa parte del río Guanipa.
Tito Poyo: Nosotros lo que queremos, antes de que la Comisión, porque son comisiones, ahora
nosotros somos una Comisión Nacional, estará dentro de lo posible crear las comisiones estatales.
Luego cada comunidad se reune y prepara su solicitud, de acuerdo al título que tengan, y si no tienen,
entonces en la asamblea dicen “mi abuelo decía que esto era de nosotros” y todos se ponen de acuerdo
y comienzan a solicitar o a reclamar después de dado u otorgado ese tiempo. Luego la Comisión
Nacional a través de una subcomisión se traslada a ver ese planteamiento. En este caso hay que ver si
se parte del documento, primero que deben conocerlo todos. Las cinco o siete comunidades que están
dentro deben conocer estos linderos, estos puntos de referencia
Luis Tamanaico: ...si tenemos referencia, demarcaciones, en tal caso, por ejemplo, que decidimos
canalizar lo respectivos títulos que tenemos para el Estado Anzoátegui, cuál proveería ese tiempo
estimado...del estado anzoátegui.
Tito Poyo: El caso de la zona de (....) es donde hay que revisar, pero hay que buscar la convivencia.
Esto tienen que ver con el punto 4: pueblos indígenas que comparten con no indígenas. Hay que hacer
una asamblea entre toda la comunidad de Cachama, revisar el documento y luego hacer valer su título.
Tito Poyo: No veo problemas, cuando yo les decía tenemos zonas ABRAE, zonas baldías y ahora
están los hábitat indígenas, que importa que estemos bordeados por todo el municipio, pero se
reconoce que sería una (...) así como todos los venezolano 23 millones tenemos deberes y derechos,
nosotros los indígenas así como tienen asociaciones tienen sus estatutos. Una cosa que tenemos que
insistir nosotros, por razones de seguridad y fortaleza, es comenzar a trabajar nuestros estatutos,
también regular la vida de nosotros ejerciendo derechos y colocando deberes. Un deber debe ser el
hablar Kari’ña, tenemos que hablar el idioma, buscando siempre la fortaleza que empiece uno a ejercer
su gobierno para poder ser un poder democrático, si tenemos legisladores, si tenemos diputado y
314
concejales; entonces, cómo administrar ese pequeño gobierno que tenemos, el gobierno indígena. Por
eso, como es un gobierno indígena, tenemos que hacer nuestros estatutos y nuestra leyes para nosotros,
que nos regule, tenemos que hacer nuestras leyes políticas y no conformarnos con tres diputados que
tenemos en la asamblea, un legislador por Estado, podemos tener más, pero necesitamos que nos
organicemos y que nuestros hermanos se preparen para lograr ampliar el espacio que tenemos. Los
criollos que vivan dentro de esta área indígena y que no podamos sacar, tienen que saber convivir con
las leyes indígenas. Si por ejemplo, un poco esa es la historia, en esa época oscura quisieron borrarnos
a todos nuestro idioma y mataron mucha gente nuestra, nos querían someter a la manera de ellos,
porque ellos querían imponerse y se impusieron, bueno y lograron su propósito, acabaron con algunos
pueblos y aprendimos la costumbre ellos. Ahora que tenemos este derecho y estos hábitats y los
distintos hábitats, el criollo tienen que ajustarse a la ley de esta área, sino va a tener que irse.
Acostumbrado a que “bueno uste construyó aquí, está bien”, tú no le puedes decir eso a otra gente de
afuera, estraños, la comunidad lo puede botar, tiene los recurso, pero puede establecer un sistema de
pago, esa bienechuría pasa a ser controlada por los indígenas, de esa manera comenzamos a sentirnos
como pueblo indígena, como gobierno indígena.
Tito Poyo: Si logramos establecer el gobierno indígena, toda esta gente que está aquí debe entender
que está en el área indígena. Asi como el Municipio administra su getión municipal, el IAN administra
sus tierras baldías nacionales, así como el Ministerio del Ambiente administra sus ABRAE, nuestros
pueblos indígenas vamos a administrar nuestras tierras.
Tito Poyo: aquí comienza el proceso de recuperación de las tierras, pero tampoco vamos a recuperarlo
todo, vamos a recuperar lo posible en la medida que estemos organizados.
Tito Poyo: Es lo que les decía que en 1930, cuando se crearon los ejidos municipales, expropiaron a
los indígenas, a muchas comunidades.
Tito Poyo: Nosotros tenemos la responsabilidad de orientar a nuestro pueblo, informarlo. Ahora hay
un proceso revoluicionario atípico, podemos decir, todo tenemos que estudiar la Constitución. La
Constitución de 1961, los venezolanos no conocían esa constitución, porque no participaron en la
elaboración, la discusión, el proceso. Ahora que hemos participado en ésta debemos estudiarla, artículo
por artículo y las leyes. En este sentido estamos en el deber de reunirnos, los ancianos, los jóvenes, los
niños para que escuchen lo que se dice, todo eso es lo que van a hacer ustedes. Si en Venezuela existen
los 5 poderes, ahora estamos los indios, pero si no nos organizamos ni preparamos, esta Constitución
comienza en otro pueblo a renegarse y nos pueden tumbar todo, se monta otro régimen. Por eso es que
hay que prepararse y aclarar bien las cosas para no generarle problemas al gobierno.
.- Mientras estemos aquí en el monte y ustedes en Caracas en una Comisión permanente y que no
saquen nada (...) anteriormente nuestro pueblos no tenían más que cultivar periódicamente las zonas de
conucos, ya que la tomemos (...) sería tan grande como Kashaama y eso es lo que tenemos que evitar
nosotros, por eso que, nuestro hábitat de antes que nosostrso podamos demarcar, ahora el problema
puede ser de cómo solucionar ese problema de que si Tascabaña, Bajo Hondo, Tanfan, el otro, las
Magnolias. La demarcación, claro se logra hablando, en muchas reuniones, pensando que todas se van
a desarrollar pero si no quiere (...) también se le respeta su decisión quién quiera tener su problema
futuro, por qué los Ye’kuana llegaron a cercar 42 mil km. ellos quieren a futuro tener muchas
comunidades, agua, comida, conucos, etc. Por ejemplo en los Piriguao, en Bolívar, tenemos por un
lado a los Mapoyo y tenemos a los Panare y los Hiwi, estan como esta Kashaama que serían los
Mapoyo, Tascabaña que serían los Piaroa, Bajo Hondo serían los Panare y las Potocas sería los Hiwi.
Hay cuatro pueblos cerca en un área, y no es muy grande, cómo hacemos porque ellos no quieren nada
con los Piaroa, porque dicen que les roban los cambures y las cosas, no quieren con estos porque son
muy borrachones, son una comunidad pequeña pero quieren tener nuestra propia área; primero que
315
hablen las diferencias, cada uno tiene diferentes costumbres, pero lamentablemente hay que hacerlo
así, pero si hay un entendimiento, si se puediera, una sola área para ellos pero que cada quien respete.
.- Cúal es el objetivo, tratar que esas comunidades se pongan de acuerdo para ver si se recupera la
tierra lo más pronto posible, hay que decirle a la gente que esta es una oportunidad que está abierta y
tratar de regularizar todo esos títulos, que si se perdió dos metro, no importa, porque antes se perdió
bastante, vamos a tratar de tener algo, porque actualmente no tienes nada, todos esos títulos coloniales,
eso no a servido para nada, la Alcaldía, los terratenientes, todo el mundo con esta nueva ley.
Tito Poyo: Cómo hacer para recuperar, a lo mejor no todo, pero buena parte de la comunidad si todos
comienzan a reclamar; los Pemón a han empezado a reclamar sus tierras y muchas familias han
comenzado a ubicarse en lugares estratégicos, para en un futuro poder reclamar también esa zona; en
Ecuador, vivimos una experiencia muy buena, como ellos comenzaron a recuperar sus tierras, una
familia por acá, otra familia por allá, con el tiempo recuperaron todo. Como hacer aquí en Kashaama
se dispongan en grupos y así van (...) pueden ya como dije, identificando los linderos para facilitar las
cosas, porque con esta demarcación se va ainiciar con los que están mejor organizados, o asegurar los
que menos problemas tengan, porque si agarramos los problemas más fuertes nos va a llevar dos años
o tres años y a la final no resolvimos nada en tres años, vamos resolviendo donde menos problemas
halla para asegurar eso sobre la marcha.
Tito Poyo: Por ejemplo, hay problemas con los mismos indígenas, y problemas de indios con criollos,
a lo mejor en este caso de Guamo de Aguasay tuvo una pelea fuerte con al alcaldía, tenemos que
reunirnos con la comunidad para que se organizen bien para enfrentar ese problema. Cuantos años nos
llevará, cinco (...) sacar sus títulos, arreglar su demarcación (...) con esos problemones.
Tito Poyo: Los Ye’kuana cuando ellos demarcaron, duraron mucho tiempo, pero ellos demarcaron
todo, tienen su mapa y todo.
Tito Poyo: Está la Comisión Nacional de Demarcación, también dependiendo de los recursos. En
algunos Estado van a tener que darse las comisiones estadales, y esas comisiones también incluyen por
sectores, el sector Guanipa, el sector norte el sector sur. Eso lo va determinando la organización.
Pienso que por ejemplo, entre los Mapoyo, ellos tienen un título, aunque los han invadido, es más fácil
que uno que no tenga título. Pónganse ustedes de acuerdo por donde vamos a demarcar, pero al mismo
tiempo estamos adelantando; a lo mejor en el Zulia, tenemos unos Yucpa en donde hay un hato aquí,
otro aquí, otro por aquí, Carlo Andrés hizo un hato por aquí, y la comunidad quedó dentro de esta área,
esto si es un problema grave, porque este es militar y tienen abogados. Todo estos problemas nos
pueden llevar mucho tiempo, porque a lo mejor tenemos que revisar bajo que condiciones están estas
gentes en estos lugares, eso se logra con mucho tiempo de estudio e investigación, cien casos de este
tipo hay en Apure, en el Zulia, en el mismo Bolívar; por ejemplo en la zona nuestra, en la zona
fronteriza, donde están los militares y hay comunidades; precisamente en la Comisión de Demarcación
va haber los militares y el Ministro de la Defensa, el Ministerio de la Defensa,, también tiene que estar
el Ministerio de Producción y Comercio; debemos brindarles todo el apoyo de las comunidades al
proceso de demarcación en el caso concreto de Anzoátegui, un poco más de asesoramiento porque es
lo primero que van a hacer ellos.
.- y buscar a todos los ancianos que tienen conocimiento de esto y hacer reuniones con ellos, y hacer
acta de dichas reuniones en donde muchos se comprometan ante una notaría, donde ellos dan acto de
fe que esa parte a estas demarcaciones deben acompañarlas de conocedores.
316
Alis Carreño: Eso no va a ser fácil quizas todos estos derechos no los vamos a alcanzar; en esa pelea
que viene va haber conflicto que muchos derechos de nosotros vana ceder ahí, pero podermos también
alcanzar algunos derechos.
Nosotros estamos ahora armando el equipo asesor en donde van haber antropólogos, abogados, etc.,
todo el equipo que necesita la Comisión de Demarcación, un equipo multidisciplinario. El lunes vamos
a hacer otro taller técnico más intenso en ciudad bolívar, y así vamos a prepararnos; además, ya
tenemos el boletín que señala la estrategia nacional, todo lo pertinente en cuanto a la información, para
que no se torne contradictorio, porque debemos emprender un campaña de sensibilización que llegue a
todos los sectores que están allí, que forman parte de la ocupación de las tierras indígenas. Es un
trabajo de inteligencia, pero que hay que caminar con pie de plomo, pero que estamos montados en él.
Con respecto a estos títulos coloniales, les decía que la Mesa de Guanipa se ha hecho pequeña, no
estoy de acuerdo que reclamemos sólo títulos coloniales, estoy de a cuerdo con que reclamemos más.
Eso es lo que debemos buscar en esta demarcación, ahora estamos incomodos en este caserío,
necesitamos ambientarnos en algo más extenso y libre. Por eso debemos aprovechar esta oportunidad.
Me alegra bastante que ya se hayan reunido algunos gobernadores, yo no he estado en estas reuniones
en donde se halla planteado la demarcación. La experiencia de Ciudad Bolívar con la demarcación, es
un tipo de demarcación donde ellos demarcaron varios pueblos que hay allí como dijo Tito Poyo, pero
esa no es la única demarcación que existe, existen varios tipos de demarcaciones; por ejemplo, aquí en
el Estado Anzoátegui se puede dar dos tipos de demarcación: puede ser global y además puede ser
dividido internamente. Para no caer en estos conflictos de un poco más o un poco menos, vamos a
poner las reglas antes de ir a lo global, las reglas de cómo o a quién pertenecen tantas hectáreas, porque
aquí tenemos una experiencia muy especial una división de los pueblos por tonterías de dinero por las
compañías, por la influencia de adecos y copeyanos, pero nosotros podemos fácilmente hacer una
demarcación global y además una interna, ésta va a hacer doble. Veo las dos formas viables porque nos
entenderíamos ya que cada comunidad sabe lo que le corresponde, si se quiere recuperar algo más ahí
está la ayuda de la Comisión y esperamos ese apoyo a los que quieren ampliar su territorio en esta
demarcación. Y así nosotros recuperaríamos todas esas partes que están baldías. Hay varias formas de
demarcar, lo que si podemos ir adelantando es la autodemarcación, podemos ponernos de acuerdo,
reunirnos y llamar a todos los gobernadores, inclusive a todos los que vivimos en las comunidades,
ancianos, niños, etc., porque hay que conformar un consejo de anciano por obligación. Aquí tenemos
que unirnos porque sino vamos a perder esta demarcación. Qué pasaría si no nos ponemos de acuerdo,
Kashaama va a querer recuperar una parte, Bajo Hondo otra parte, Las Potocas otras, etc. de repente
estamos dejando tierras que nos pertenecen porque cada quien quiere su poquito, sin embargo, si nos
vamos a lo global podremos plenamente recuperar esas tierras, por eso es que digo que es necesario la
unión, la organización, el compartir estas experiencias, estos conocimientos y de nutrirnos nosotros
mismos al respecto de esto. Otras de las cosas es interpretar estos detalles de tierras ancestrales,
tradicionales que ocupamos, etc., porque ancestralemente nosotros ocupamos ciertos sectores del
Estado Anzoátegui otros son imposibles de recuperar. Esto de ancestral si se quiere la misma ley de
demarcación choca ahí cuando dicen ocupan tradicionalmente. Ocupan tradicionalmente quiere decir
lo que ocupamos en estos momentos y eso es lo que nos van a reconocer, donde nosotros tenemos la
influencia ahorita, y no esa influencia que teníamos ancestralmente, porque sino es toda Venezuela,
ancestral abarca más allá, pero que ocupan tradicionalmente tiene que ver con lo que actualmente
ocupamos, y es buena también esa estrategia para salvaguardar nuestro territorio poblarlo si se quiere,
no estoy de acuerdo conque esos títulos coloniales no sirvieron para nada. No estoy de acuerdo de
defender las tierras con un papel, estoy de acuerdo que nos pongamos a producir estas tierras y
extendamos nuestra cultura ahí. No nos conformemos con esos pequeños ríos y manantiales, hagamos
cuestiones artificiales, hagamos proyectos económicos, esa es la única manera que veo para garantizar
nuestro territorio. Con el título no, lo tenemos desde 1783 y cada año que pasa nos expropian tierras, y
nadie ni los muchachos de las escuelas conocen ese título. Por eso es que digo que una cuestión es de
cómo interpretemos eso y otra es como lo interpreten los abogados y otras personas, pero en la
317
demarcación los más importante no es ni cómo demarquemos y con qué demaracamos, sino por qué
vamos a demarcar esta cantidad de tierra, con qué razón, para qué lo necesitamos, por qué nos vamos
hacia las quebradas y por qué nos vamos hacia las lagunas, por qué nos vamos hacia el morichal, eso
es lo que va a responder definitivamente la Comisión Nacional de Tierras, estas parten de las
comunidades para llevarselo a la Procuraduría General de la Nación que es la que definitivamente va a
otorgar los títulos. Ese es el trabajo de nosotros y esa es la orientación que debemos llevar a las
comunidades y por esta razón es importantísimo el consejo de ancianos. En consejo de ancianos
nosotros nos vamso a sentar. Muy bonito está este mapeo de la demaracación hecha por los Ye’kuana
y muy importante porque utilizaron sólo su idioma sin utilizar el castellano y con eso lo realizaron.
Ellos están adelantadísimos y va a ser cuestión de estudio para la Comisión Nacional. Hay que avanzar
más allá.
Alejandro Tempo: todos los gobernadores estamos celosos por la demarcación, Tascabaña, La
Florida, Las Potocas. Como dise el dicho ellos ya están protegiendo su resguardo, nosotro lo que
queremos es proteger lo que nos queda, lo que estamos reclamando. Ya no tenemos aguas para donde
avanzar porque los que nos rodean son los contrarios, como tú lo has dicho, tierras baldías que son de
la Nación. Si no vamos hacer nada con ese terreno para qué lo voy a solicitar, para el futuro vamos a
recuperar lo que nos están invadiendo.
Yo hice todas las demarcaciones y los que me están apoyando son los ancianos, y gobernadores que
mandaron Isidro Guare, Medina, Pablo, Alejandro Tempo, aprovechando el tiempo y oportunidad que
me dieron. En esta comunidad había dos gobernadores peleando por real, sin embargo yo soy el más
vagabundo, y los voy a recuperar, para mañana recuperar algo y decir “mira aquí está el acta de
mensura de lo que yo recuperé”, porque a lo mejor Tascabaña también muestra un acta de mensura y
otra comunidad también. Nos cuesta real pero lo hacemos. Ahora tenemos la oportunidad de escuchen
lo que decimos, pero vamos a recuperar lo que en verdad nos están invadiendo. Lo que quería era que
si la Comisión que está enfrentando nuestros problemas para alegar apoyo a nuestra comunidad que
está esperando la legalización que el gobierno reconosca hasta donde le corresponde, los linderos de
las comunidades. Estoy alegando hasta donde me corresponde. Cuando salga de mi gobernación diré
“señores aquí tienen esto lo que en mi gobierno alego”. Gracias al título colonial aún persistimos aquí.
Gracias a Dios que mapiricure no tiene estos problemas, ella tiene grandes terrenos, más que nosotros.
Nosotros como se dise nos dividimos gracias al dinero y entonces ahora no hallamos para donde ir, ni
hemos recuperado lo que nos invadieron, todavía los reales están en proceso, quiero recuperarlos para
registrar lo que estamos haciendo.
Alís Carreño: Nosotros no podemos decir vamos a recuperar Cantaura porque eso sería muy dificil, si
no podemos ni siquiera sacar este terrateniente o hacendado que está aquí. Estos son extremos, pero ya
nosotros los Kari’ña de Guanipa estamos claros con nuestras tierras, pero aquí podemos recuperar algo
pero no podemos avanzar más allá.
Tito Poyo: La Comisión Nacional de Demarcación va hacer todo lo referente a los pueblos y
comunidades indígenas, títulos coloniales, etc., todo lo que tienen que ver con los pueblos y
comunidades indígenas es pertinente para la Comisión y es dentro del Ministerio del Ambiente que
creo que vamos a funcionar. Para ir adelantando los casos, el que tenga esos documentos debe ir
elaborando sus mapas con todas sus referencias y qie se consiga a alguien que pueda ayudar a
dibujarlas y señalar las comunidades y todas las propiedades que allí se encuentren: si son ganaderos,
si son empresarios.
Tito Poyo: Los lugares tradicionales, los conucos, los lugares de trabajo, si hay pozos petroleros, todo.
Si hay un título colonial como las certificaciones, las referencias hacen una especie de croquis que se
pueda interpretar y dentro de ese titulo colonial el área que ustedes han venido ocupando. Toda la
318
información necesaria la llevan a la Notaría. Por otra parte, se van recibiendo todos los recaudos y la
Comisión de Demarcación va estudiando los Municipios, donde están afectados por los ejidos
municipales, sin son tierras nacionales, baldías, etc. Aquellos que puedan ir haciendo su propia gestión
que no tengan títulos tienen que hacer su asamblea. Todos están obligados hacer su asamblea para
darle información a la gente, para que la gente contribuya y esté obligada a trabajar con ustedes. Es
como una actividad en bloque para ir adelantado las cosas.. una vez que se instale la Comisión
Nacional de Demarcación va a trabajar no sólo con los indígenas, sino también con los afectados: los
ganaderos, terratenientes, empresarios, van a llevar la documentación para revisarla, mientras tanto
iran también sus representantes. Y en esa medida iremos poniendo las cosas en claro. Por ejemplo, el
Kashaama tendrán que reunirse los gobernadores que están dentro de área del su título colonial, y cada
gobernador se reunirá con su comunidad, con sus viejos para buscar la información. Y luego discutir si
se unifican como lo explicaba Alís de manera global. Tabaro también tiene que hacer todo lo
necesario. la Comisión tiene que llamarlos para que rindan cuenta de sus títulos. Eso debe contar
dentro del croquis que hay que hacer, ríos carreteras, y las empresas que están aquí así como el trabajo
de las petroleras con los pozos. Los gobernadores de las comunidades que se encuentran dentro del
título colonial de Kashaama deben reunirse para hacer su propio croquis con todo lo que hay aquí. Se
reunen los cuantro, siete, ocho gobernadores y comienzan a hacer sus encuentas; y después hay que
hacer la asamblea general, a toda la comunidad hay que involucrarla.
Por ejemplo, lo Ye’kuana duraron un año de consulta entre los ancianos y como resultado de su labor
hicieron su demaracación, tienen su mapa y dentro de esa área hay 34 comunidades, 34 comunidades
en 42.000 Km², casi un municipio. Ellos querían llegar a la frontera con Brasil, por el Amazonas,
duraron siete años demarcando.
Nosotros debemos tomar un curso de eso de la comisión de demarcación, un curso por cuatro días de
cómo se hace un mapeo. La universidad tiene todo eso, los mismos aparatos que consiguieron los
Ye’kuanas, esos los tiene la universidad. Todo el sistema de mapeo, cómo se utilizan los GPS. y
comenzara a armar el proyecto de demarcación. Pero mientras eso pasa aquellas comunidades que
estén en disposición de ir haciendo este trabajo, nos facilitan las cosas, y van ustedes mismos
adelantendo. Tenemos un cronograma de lo que hicimos en el Taller Nacional realizado en San
Antonio. Para agosto estamos planificando cuatro tallers en Apure, y quizás también para el Zulia.
Esto lo estamos haciendo con nuestros propio recursos, no esperamos a con los brazos cruzados a la
confirmnación de todo esto.
En esta reunión vamos a ver cuanto cuesta la demarcación por kilómetro, qué se requier, tenemos que
aprender de la experiencia de los Ye’kuana, ellos nos van a enseñar eso, cuánto les costó. Después que
tengamos esa información vamos a hacer el proyecto de demarcación que es la pregunta que hacia José
Luis. Cuánto cuesta, cuántos hombres se necesitan para tanta cantidad, cuántos aparatos, cuánto de
comida, etc., los GPS. cuánto vales, qué tiempo nos puede llevar. Vamos a comenzar a trabajar y
mientras tanto ustedes van haciendo su trabajo en conjunto con su comunidad. Bueno, hay cosas que
con un empujoncito no van a ser resueltas, hay comunidades que tienen si título del IAN., hay que
estudiarlos para ver si se amplían o se dejan así como están, esto es facil. Pero hay casos en donde
están invadidos, hay la cosa es más pesada. Bueno, esto sería como las recomendaciones que podemos
darles; pero, la comunicación no se ha dado bien, lo importante hubiese sido que estuvieran todos los
gobernadores aquí, pero realmente ustedes tienen que convertirse en portadores de ellos comunicarles
lo de Cachama, a otros gobernadores que no entiendan.
.- y así como nosotros que tenemos 10.000 hectáreas y hay como 5.000 que están ocupadas por
testatarios.
319
Tito Poyo: Bueno, ustedes reclamen las 10.000 hectáreas y tenemos que ver justamente eso. Porque
hay muchos, digamos, manejan un lindero, pero donde está el “caminato” del lindero, manejan un
papel nada más, pero donde está el “caminato”. Esto implica, por ejemplo, el caso de los Ye’kuana,
ellos caminaron su terreno: duraban un mes y regresaban 15 días, y volvían a partir otra vez, duraron
un año demarcando. Bueno, se rotaban, en una semana iban unos, en otra semana otros.
.- Yo recuerdo cuando estabamos jovenes, en 1968, nosotros demarcamos esas tierras, nosotros
tenemos un plano, verdad, bueno y la caminamos a pie, yo recuerdo donde están los señalamientos.
Tito Poyo: Bueno, por ejemplo el caso de Kashaama, Mayagua ellos reclamaron pero tienen unos
linderos así: por aquí lindan con Colombia, por aquí con el mar tal, etc. pero dos ancianos dicen que
existe una mensura, pero que hicieron aquellos, los que querían comparar, con un tractor arrancaron,
pero, hay que ver con los ancianos a ver con los ancianos si se puede registrar, eso ha ocurrido.
Eso es más o menos el motivo de esta reunión, está en manos de todos nosotros, no sólo de la comisión
de demarcación,sino de todos para reconstruir nuestras tierras. Ya les dije que una vez que tengamos el
costo real se lo vamos a pasar a la Asamblea Nacional para que produzacan los recursos, para que
sean aprobados. Pero también vamos a contar con un voto para ello de apoyar la demarcación de las
tierras indígenas.
.- Bueno, lo de nosotros es fácil porque hay está donde están los montones de piedra, nosotros sabemos
porque antes los indios amontonaban montones de piedras para indicar donde estaba el botalón.
Tito Poyo: Yo quiero que ustedas vayan y comiencen a hacer presencia, que la gente vea que están por
allí.
Eso es más o menos las recomendaciones que estamos haciendo. Si hay alguna otra pregunta.
.- Tito, usted dijo que además de la demarcación había que hacer un proyecto de demarcación. Las
comunidades deben tener un mayor liderazgo para la elaboración de este proyecto; bueno, no hay
alguien que elabore este proyecto; si se dictaran talleres para esto.
Tito Poyo: Nosotros estamos trabajando en varias partes, a nivel de política estamos creando un
esquipo técnico para eso, para que nos asesoren y nos hagan los proyectos de desarrollo en las
comunidades. De todas maneras, junto con la demarcación también estan acompañados proyectos
económicos y de producción. El Ministerio del Ambiente, sobre el asunto de la diversidad, disponen de
recurso, pero hace falta que les presenten proyectos y nosotros debemos estar al frente de esos
proyectos, pero hay que ir preparandolos y también ir buscando una gente por Estado, tendremos que
dar un curso para que esa gente apoye el trabajo de las comunidades. Pero incluso vamos a aprovechar
que está aquí la gente de la UCV que los estudiantes, que los pasantes, bien sean estudiantes de
antropología, economía que requieran pasantías aquí en las comunidades que nos apoyen elaborando
proyectos; eso nos bajan los costos porque los proyectos cobran el 5 y 10 % y la comunidad no tiene
para pagar esa cantidad. Entonces en este caso, los de la UCV pudieran ver como nos pueden dar
cursos, y nosotros vamos a hacer curso con la gente de geografía no sólo para nosotros, sino también
para la de los demás Estados. Por ese lado ustedes nos pueden ayudar, en la elaboración de proyectos
de desarrollo en las comunidades, incluso de desarrollo sustentable.
Alís Carreño: De todas maneras por allí anda la gente de PRODECOP en algunas comunidades, no
todas, pero deberían sacarle provecho, porque ellos están enseñando, porque hay que hacer que la
gente participe y aprenda a hacer sus proyectos de demarcación, de producción de desarrollo. De todas
320
maneras el proyecto de demarcación lo vamos a hacer entre todos a nivel nacional; cada comunidad
tienen que hacer su proyecto de desarrollo económico.
Tito Poyo: pongamos el caso, los de aquí de Guanipa, por ejemplo, esos recursos que lespagan por
concepto de arrendamiento pudieran ser destinados para el asunto de la demarcación y algunas
empresas que contribuyan en eso.
Alejandro Tempo: Mira Poyo, y eso los que no tienen documentos, y por ejemplo el caso de Cantaura
que ya no quiere registrar los documentos a aquellos que no están organizados. Si Cantaura no quiere
legalizar los documentos, por ejemplo de Las Potocas y de otras comunidades. Cantaura no quiere
arreglar los docuemntos ahora.
Tito Poyo: Calor, tú vas a la Procuraduría, tienen el título, la misma ley lo dice. Una vez que uno
tenga eso, la misma comunidad va y lo registra en el catastro municipal, para que el Municipio
reconozca que se está registrando un área indígenas allí en el Municipio. Constitucionalmente no me
acuerdo que artículo es; la ley dice que los Municipios o las comunidades indigenas están excentos de
la constitución. Entonces, ellos tienen que hacerlo porque si no están desacatando la ley. Hay que
conocer las leyes para hacerlas cumplir. Una vez que tengas el título vas y lo registras en el Municipio.
Tito Poyo: Ahora va a salir la ley de tierras, el tiene que sancionar eso así como la ley orgánica
nacional.
.- pero esto debe tener concordancia con la ley de tierras, no lo puede afectar.
Tito Poyo: Y la ley orgánica municipal, también está en discusión, los consjales tienen que estar pilas.
.- porque mientras estemos más adelantados, no importa el problema de la comunidad esto lo vamos a
aprovechar mejor.
Gobernador de Sta. Rosa: Yo fui personalmente a catastro pero se está presentando un problema con
Bajo Hondo: tienen un título de propiedad de 600 hectáreas, pero en el registro yace otra mensura.
Ellos ignoraron completamente que existen otras comunidades que tienen más de 20 años que ya están
registradas. Entonces, cuando yo solicito el catastro se presenta un problema con Bajo Hondo. Ellos
tienen que reconocer que está mal y que todas esas tierras son de la comunidad de Kashaama. Bajo
Hondo alega que es la comunidad más organizada, mejor preparada y titulada.
Entonces me dice que no me pueden dar el catastro hasta que no se resuelva ese problema. Es más
ellos me enseñan una carta que fue enviada a Caracas a la Procuraduría Nacional, donde están
impugnando el catastro de Bajo Hondo.
.- mira, el catastro del Municipio, ellos tienen registrada el área y de quienen son las tierras, o sea los
pisatarios. Entonces uno se va al catastro con los linderos y los busca en el catastro, eso es legal, eso se
lo tienen que enseñar. En cualquier municipio se puede decir: yo quiero saber de quienes son estas
321
tierras y tu vas con los linderos y ellos te buscan la zona, tu tienes que saber la zona. Ellos te buscan la
zona, entonces estas tierras pertenecen aquel, esta parte pertenece a otra persona. Tienen que enseñara
eso.
Todos los Municipio hicieron un levantamiento topográfico de su Municipio; por ejemplo, tu vives en
una calle, ahí hay un levantamiento de una casa tal como está en el catastro. Entonces la comunidad de
Kashaama tiene un leventamiento en el registro de El Tigre. En Cantaura hay un registro de catastro
porque allí hicieron el levantamiento de la comunidad de Kashaama. Así mismo, hicieron en todas
partes; y si no aparece rayado: zona no delimitada, zona no demarcada, aparece. Tienen que tener la
demarcación de su municipio, de todo su municipio, allí aparece zona tal, calle tal, eso tiene que
aparecer en el catastro. Eso está allí y en todo Municipio aparece eso. Usted va a averiguar de quienes
son esas tierras y se lo tienen que buscar.
Gobernador de Sta. Rosa: Nosotros estmos muy molestos con esa actitud que tiene Bajo Hondo
hacia todas las comunidades.
Alís Carreño: el problema de Bajo Hondo no esta en que digan eso, sino que ellos alegan que tienen
el mejor título y se lo dicen a las comunidades indígenas, a los terratenientes, a los hacendados. Eso
está mal y eso es sólo de papel porque de hecho ellos no tienen las posesiones de esas tierras lo tienen,
los terratenientes y las otras comuniades que están allí. Bajo Hondo tendrá un título pero el que tiene
menos tierras en él porque están en las tierras de Kashaama. Y en esta situación es que no queremos
caer, hay que entender que la situación de las tierras no es saber quién es quién, ni hacerse pasar por
encima del otro. Yo lo se y lamentablemente no se ha visto ese papel, pero lo se por los rumores que he
oido. De todas maneras, todo eso va a caer ahorita.
Tito Poyo: Cada Municipio se supoque que sabe como está constituído su registro, su catastro. El
Municipio está obligado a dar todas las informaciones a los pueblos que allí viven; están obligados por
ley.
Entonces ahora cuando viene la ley orgánica de pueblos y comunidades indígenas que van a llevar este
proceso, entoces ustedes van adelantando eso. Esto, lo visto con los Ye’kuana que este hábitat se está
administrando por los gobernadores, esa es la máxima autoridad nombrada por la comunidad. Tienen
el apoyo de las comunidades, en asambleas, sin penas, sin prejuicio alguno. De esta manera, se va
rescatando esa autoridad y verán que seremos invencibles ante nada, ante cualquier amenaza. En la
medida que vean aquí uno gobernadores muy fuertes de qué vale alguna decisión de PDVSA, se hace
lo que manda el gobierno indígena; claro siempre sujeto a derecho. Entonces, hacen su demarcación y
hacen valer la autoridad indígena. PDVSA, por ejemplo trae el Convenio 169 cuando lo iban a aprobar,
cuando existía el Congreso ello se opusieron porque veían que no les traia beneficios a ellos y ahora ya
aprobaron la ley Convenio 169 estamos en la Constitución, tenemos esa ley. También quiero
aprovechar aquí para decir que los gobernadores tengan oficinas propias y que no funcionen en sus
casas porque es un problema. Vayan aprovechando como los consejales, los asambleistas buscar unas
oficinas para los gobernadores y así hay más respeto.
Por qué no pensar hacer una política indígena, que tengamos también nuestros propios organismos de
seguridad, policiales de orden público.
Bueno, entonces, como recomendación, vayamos trabajando en ese orden, organizarnos. Ahora viene
la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas que es la ley mayor. No vamos atener tiempo, se va a
juntar la Ley de Demarcación, la Ley de Pueblos y Comunidades Indígenas, la Ley de Ubicación que
también se consulta en todas las comunidades. Con esto creo que hemos terminado.
322
LUGARES COORDENADAS
Kashaama 09º 05’ 10’’ SN / 064º 18’ 59’’ SW
09º 04’ 52’’ SN / 064º 19’ 16’’ SW
09º 04’ 50’’ SN / 064º 19’ 17’’ SW
Farallones de Kashaama
09º 04’ 50’’ SN / 064º 19’ 20’’ SW
09º 04’ 48’’ SN / 064º 19’ 17’’ SW
Puente Roto 09º 04’ 23’’ SN / 064º 19’ 56’’ SW
La Tomasera 09º 06’ 10’’ SN / 064º 19’ 03’’ SW
EL Hoyo 09º 06’ 02’’ SN / 064º 19’ 03’’ SW
El Cayaspero 09º 05’ 41’’ SN / 064º 19’ 46’’ SW
El Tamoyero 09º 05’ 54’’ SN / 064º 20’ 18’’ SW
El Tubo 09º 05’ 12’’ SN / 064º 19’ 21’’ SW
El Alto 09º 06’ 25’’ SN / 064º 18’ 24’’ SW
La Matota 09º 06’ 32’’ SN / 064º 18’ 06’’ SW
La madama 09º 08’ 11’’ SN / 064º 20’ 21’’ SW
Chivo Muerto 09º 03’ 10’’ SN / 064º 21’ 48’’ SW
Chipo 09º 06’ 00’’ SN / 064º 20’ 14’’ SW
Asfalcan 09º 06’ 31’’ SN / 064º 19’ 30’’ SW
Cementerio Kashaama 09º 06’ 03’’ SN / 064º 18’ 51’’ SW
Cementerio de Bebés 09º 04’ 17’’ SN / 064º 19’ 21’’ SW
Cerro Negro 09º 06’ 40’’ SN / 064º 14’ 32’’ SW
Muralla 09º 03’ 42’’ SN / 064º 17’ 55’’ SW
Morichal Chimire 09º 06’ 31’’ SN / 064º 18’ 06’’ SW
Boca Chimire 09º 06’ 36’’ SN / 064º 18’ 01’’ SW
Botalón Guanipita 09º 06’ 36’’ SN / 064º 17’ 58’’ SW
Botalón Chimire 09º 06’ 30’’ SN / 064º 17’ 59’’ SW
SM115 09º 05’ 50’’ SN / 064º 18’ 52’’ SW
Pablo medida 09º 03’ 48’’ SN / 064º 19’ 34’’ SW
Mangal 09º 06’ 14’’ SN / 064º 18’ 47’’ SW
La Laguna 09º 04’ 46’’ SN / 064º 19’ 32’’ SW
Los Camachos 09º 06’ 16’’ SN / 064º 18’ 56’’ SW
La Chorrera 09º 04’ 48’’ SN / 064º 19’ 25’’ SW
Conuco 09º 03’ 46’’ SN / 064º 19’ 08’’ SW