Importancia de Los Archivos
Importancia de Los Archivos
Importancia de Los Archivos
CC: 1.117.513.573
carito6626@hotmail.com
La palabra archivo, del latín archivium, presenta tres acepciones distintas de acuerdo con
el Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española.:
Al hablar de documentos me refiero a ellos, por una parte, en su doble dimensión física de
“medio más información consignada en ese medio”, o, en términos más comunes para los
especialistas (estos apenas los tomo prestados un momento), el documento como
sumatoria de “continente y contenido”. - Y por otra parte, estamos hablando del soporte
documental en el más amplio sentido del término (papel, audiovisual, fotográfico,
electrónico, etc.); amplitud de significado que ha venido creciendo en dinamismo y
complejidad hasta enfrentarnos hoy a las modalidades más avanzadas de los documentos
digitales y todo lo relacionado con estos. El temario de estos tres días de Congreso
Archivístico da cuenta, enhorabuena, de la conciencia que al respecto tiene la discusión
nacional sobre este tema. Credibilidad y confianza que, como sabemos, no son requisito
exclusivo de la fase de archivo de los documentos, sino que deben garantizarse desde la
generación y procesamiento de la información, la elaboración y uso de los documentos, el
archivo con todos sus requerimientos y, si es el caso, la eliminación del documento.
Los archivos recopilan, conservan y difunden información registrada, generada ó recibida
por una entidad, grupo o persona en función de las actividades que ésta realiza.
Dicha información puede estar contenida en documentos sobre papel ó cualquier otro
soporte: medios legibles por equipos mecánicos o electrónicos, cintas ó discos de
computadora, microformas, fotografías, fonogramas, videocintas, películas, pintura,
dibujos, mapas, etc.
Los archivos constituyen parte esencial de los recursos de información de un país, por
cuanto en su documentación se expresa, en forma original, el desarrollo histórico de su
misión, funciones y actividades. Su importancia se podrá comprender a partir del valor que
tiene para: la administración, la investigación, la comunidad, el desarrollo económico, social,
científico y tecnológico, el fomento de la cultura y la consolidación de la identidad nacional.
Por razones de orden práctico se explicará cada componente, no sin antes advertir que no
es posible determinar los límites entre uno y otro, toda vez que en conjunto son
interdependientes.
Para el caso de las investigaciones los archivos tienen la responsabilidad de ser fuentes
primarias de ilustración y mejoramiento para todos los sectores de la comunidad, en tanto
contienen información en documentos que son texto de primera mano, que pueden y deben
aprovecharse en el trabajo creador, por parte de investigadores y estudiosos. Los archivos
sirven para descubrir la verdad, para encontrar versiones, a veces divergentes, sobre los
acontecimientos; son útiles para las investigaciones relativas a la historia, la administración,
la economía, la geografía, los procesos sociales, políticos, la ciencia, la tecnología y otras
disciplinas.
Toda persona desde su nacimiento inicia una relación con la documentación que se
acrecienta en el transcurso de su vida: esta relación le permite ejercer como
ciudadano. Igual sucede con las entidades y organizaciones al crearse y emprender sus
actividades.
Para el desarrollo científico y tecnológico los errores de planeamiento le cuestan caro a las
naciones y a sus gentes, quienes muchas veces deben pagar incluso con sus vidas tales
despropósitos.
Aunque un país como Colombia posee inmensos recursos humanos y naturales, su
caracterización, cuantificación, conservación y desarrollo, ha de ser asumida por las
empresas e institutos especializados del Estado, por el sector privado y por asociaciones y
corporaciones mixtas que reúnan los recursos y esfuerzos públicos, privados y
comunitarios. La investigación es condición para el avance científico y tecnológico; sus
Jenny Carolina Moreno García
CC: 1.117.513.573
carito6626@hotmail.com
Gran parte de la contribución de los archivos al desarrollo científico y tecnológico está dado
por su capacidad de proporcionar información sobre insumos y resultados obtenidos
durante los procesos de investigación.