Plan de Manejo Ambiental para Obras
Plan de Manejo Ambiental para Obras
Plan de Manejo Ambiental para Obras
1. Objetivos
2. Alcance
3. Identificación y generalidades de la organización
4. Identificación y generalidades de la obra
5. Recursos Humanos para la gestión ambiental
6. Marco Legal
7. Identificación de aspectos ambientales y valoración de impactos
8. Programas para el manejo de los impactos ambientales
PROGRAMA 1: MANEJO INTEGRAL DE RESIDUOS SÓLIDOS
PROGRAMA 2: MANEJO DE OBRAS DE CONCRETO Y MATERIALES DE
CONSTRUCCIÓN
PROGRAMA 3: MANEJO EFICIENTE DE AGUA
PROGRAMA 4: MANEJO DE VEGETACIÓN, FAUNA Y PAISAJE
PROGRAMA 5: MANEJO DE MAQUINARIA, EQUIPOS Y VEHICULOS
PROGRAMA 6: MANEJO CAMPAMENTO Y ALMACENES
(INSTALACIONES PROVISIONALES)
PROGRAMA 7: SEÑALIZACIÓN Y MANEJO DE LA PUBLICIDAD
PROGRAMA 8: MANEJO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
PROGRAMA 9: GESTIÓN SOCIAL
PROGRAMA 10: CONTROL DE PLAGAS
9. Evaluación y seguimiento del plan de Gestión ambiental
10. Anexos
1. OBJETIVOS
2. ALCANCE
Este documento aplica para la ejecución de todas las etapas del proyecto, desde
la planificación y los preliminares hasta la entrega del mismo. Para su
implementación deben participar las partes que interactúan con el proyecto:
3. IDENTIFICACIÓN Y GENERALIDADES DE LA
ORGANIZACIÓN
4.1. OBJETO
4.2. LOCALIZACIÓN
4.4. DURACIÓN
Residente Ambiental: deberá cumplir con el perfil establecido. Para las obras de
vivienda, el Residente será compartido entre 2 o 3 obras. Para las obras
comerciales o institucionales, según la complejidad de la misma o las
especificaciones del cliente, el Departamento de Gestión evaluará la necesidad de
un Residente exclusivo para la obra. (Definir según el tipo de proyecto)
Personal de obra: En cada obra deberá contar mínimo con un ayudante para
desarrollar las actividades de gestión de carácter operativo.
Otros
Presencia y Gerencias
Colaboradores:
- Autoridad
Ambiental
- Asesorías
Director Sistemas de Externas,
Gestión Proveedores.
Directores de Obra
- Brigadas de
Emergencias
Jefes de Gestión
Supervisores Ambientales
Residente Ambiental
Personal de obra
6. MARCO LEGAL
Se cuenta con una Matriz de Requisitos Legales publicada en la Intranet de la
organización (Ruta: Gestión Integrada / Matrices / MT-008), en general se debe
tener en cuenta la legislación ambiental colombiana vigente particularmente la del
municipio dónde se encuentre ubicada cada obra.
E) La obra por medio del personal supervisor, no permitirá el uso de pitos, cornetas o
sirenas, en vehículos de carga, a menos que sea una emergencia, también generará
control (inmovilización) de vehículos que presenten ruidos desmedidos y se informará
inmediatamente al contratista, quien hará mantenimiento inmediato.
F) Se deberá verificar que los elementos que controlan los niveles de presión sonora de
los compresores, funcionen según los diseños del equipo.
PROGRAMA 8: MANEJO Y CONTROL DE EMISIONES ATMOSFERICAS
G) Se deberá informar a la comunidad cuando se vayan a operar equipos que generen
mucho ruido y que no hayan sido de uso periódico durante la ejecución de la obra.
H) Se impartirán instrucciones a los operarios de equipos y vehículos, sobre el manejo
responsable de éstos, minimizando el ruido que se pueda generar por arranques bruscos,
uso de sirenas o pitos innecesariamente, cargue y descargue inapropiados, etc. El
Vigía/Inspector de Seguridad Industrial será el responsable de la capacitación y el
seguimiento.
I) Los equipos que generen ruido fuerte como compresores, martillos demoledores o
similares, deberán operarse únicamente en los horarios permitidos en la zona. Se evitará
el uso de éstos equipos a hora de almuerzo, cuando se esté trabajando en una zona
residencial. Cuando se requiera operar éstos equipos en horarios extendidos deberá
tramitarse el debido permiso ante la Autoridad Ambiental.
Programación de obra - actividades controladas en horario diurno
Implementos de aislamiento y mitigación del ruido en herramientas y
RECURSOS: equipos
Personal operario capacitado y dotado
Personal de supervisión
RANGO DE ACCIÓN Área de construcción (obra)
POBLACIÓN OBJETIVO Personal de obra
Los Supervisores Ambientales realizarán recorridos de obra por lo menos una vez
cada mes y medio. El informe de inspección resultado deberá ser gestionado por
la obra con los planes de acción correspondientes.
11. ANEXOS