Castillo Perez - Costos y Presupuestos S01
Castillo Perez - Costos y Presupuestos S01
Castillo Perez - Costos y Presupuestos S01
Tema:
PARTIDAS DE UNA EDIFICACIÓN
Docente:
❖ Ing. CAYATOPA CALDERÓN, Billy Alexi
Jaén-Perú
ACTIVIDAD 1
Revisar las partidas de la Especialidad Estructuras y Arquitectura del Reglamento
de Metrados para Obras de Edificación y habilitaciones Urbanas que se adjunta
como información complementaria
En el entorno donde te encuentres identifica una edificación deberás tomar una
foto y describir las partidas de la Especialidad de Estructuras y Arquitectura que se
ejecutaron en la edificación.
FOTO DE LA EDIFICACIÓN:
1. DESCRIPCIÓN DE LAS PARTIDAS
OE.1 ESTRUCTURAS.
OE.1.1 MOVIMIENTO DE TIERRAS
OE.1.1.1 NIVELACIÓN DE TERRENO
OE.1.1.1.1 NIVELACIÓN.
OE.1.1.1.2 NIVELADO APISONADO
OE.1.1.2 EXCAVACIONES
OE.1.1.2.1 EXCAVACIONES MASIVAS
OE.1.1.2.2 EXCAVACIONES SIMPLES
OE.1.1.3 CORTES OE.2.1.4 RELLENOS
OE.1.1.4.1 RELLENO CON MATERIAL PROPIO
OE.1.1.4.2 RELLENOS CON MATERIAL DE PRÉSTAMO
OE.1.1.5 NIVELACIÓN INTERIOR Y APISONADO
OE.1.1.6 ELIMINACIÓN DE MATERIAL EXCEDENTE
OE.1.2 OBRAS DE CONCRETO SIMPLE
OE.1.2.1 SOLADOS
OE.1.2.1.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3 OBRAS DE CONCRETO ARMADO
OE.1.3.1 ZAPATAS
OE.1.3.1.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3.1.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.1.3.1.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO.
OE.1.3.2 VIGAS DE CIMENTACIÓN
OE.1.3.2.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3.2.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.1.3.2.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO
OE.1.3.3 SOBRECIMIENTOS REFORZADOS
OE.1.3.3.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3.3.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.1.3.3.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO.
OE.1.3.4 COLUMNAS
OE.1.2.4.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3.4.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.1.3.4.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO.
OE.1.3.5 VIGAS
OE.1.3.5.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3.5.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.1.3.5.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO.
OE.1.3.6 LOSAS
OE.1.3.6.1 LOSAS ALIGERADAS CONVENCIONALES
OE.1.3.6.1.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3.6.1.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.1.3.6.1.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO.
OE.2.3.7 ESCALERAS
OE.1.3.7.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3.7.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.1.3.7.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO.
OE.1.3.8 CISTERNAS SUBTERRÁNEAS
OE.1.3.8.1 PARA EL CONCRETO
OE.1.3.8.2 PARA EL ENCOFRADO Y DESENCOFRADO
OE.1.3.8.3 PARA LA ARMADURA DE ACERO.
OE.1.4 ESTRUCTURAS METÁLICAS
OE.1.4.1 COLUMNAS O PILARES
OE.1.4.1.1 PARA ARMADO
OE.1.4.1.2 PARA MONTAJE
OE.1.4.2 VIGAS
OE.1.4.2.1 PARA ARMADO
OE.1.4.2.2 PARA MONTAJE
OE.1.4.3 VIGUETAS
OE.1.4.3.1 PARA ARMADO
OE.1.4.3.2 PARA MONTAJE
OE.1.4.4 TIJERALES Y RETICULADOS
OE.1.4.4.1 PARA ARMADO
OE.1.4.4.2 PARA MONTAJE
OE.1.4.5 ELEMENTOS PARA AGUAS PLUVIALES
OE.1.4.5.1 PARA CUMBRERAS
OE.1.4.5.2 A CANALETAS
OE.1.4.5.3 PARA BAJANTES
OE.2 ARQUITECTURA.
OE.2.1 MUROS Y TABIQUES DE ALBAÑILERIA
OE.2.1.1 MUROS DE LADRILLO KING KONG
OE.2.1.2 MUROS DE LADRILLO PANDERETA DE ARCILLA
OE.2.2 REVOQUES Y REVESTIMIENTOS
OE.2.2.1 TARRAJEO EN INTERIORES
OE.2.2.2 TARRAJEO EN EXTERIORES
OE.2.2.3 TARRAJEO FINO
OE.2.2.4 TARRAJEO EN COLUMNAS
OE.2.2.5 TARRAJEO EN VIGAS
OE.2.2.6 VESTIDURAS DE DERRAMES
OE.2.2.7 VESTIDURA DE ELEMENTOS DE FACHADA
OE.2.2.8 BRUÑAS
OE.2.2.9 TARRAJEO EN FONDO DE ESCALERA
OE.2.2.10PREPARACIÓN DE GRADAS DE CONCRETO
OE.2.2.11 PREPARACIÓN DE DESCANSOS
OE.2.2.12 GRADAS
OE.2.2.13 DESCANSOS
OE.2.2.14 ENCHAPES
OE.2.2.14.1 SOLAQUEO DE MUROS
OE.2.3 CIELORRASOS
OE.2.3.1 FALSO CIELORRASO
OE.2.3.1.1 DE PANELES
OE.2.4 PISOS Y PAVIMENTOS
OE.2.4.1 CONTRAPISOS
OE.2.4.2 PISOS
OE.2.4.2.1 LOSETA CORRIENTE
OE.2.4.2.2 LOSETAS DE ACABADOS ESPECIALES
OE.2.4.3 PISOS DE CONCRETO
OE.2.4.4 SARDINELES
OE.2.4.5 VEREDAS
OE.2.5 ZOCALOS Y CONTRAZÓCALOS
OE.2.5.1 ZOCALOS
OE.2.5.1.1 PORCELANATO
OE.2.5.1.2 CERÁMICO
OE.2.6 CARPINTERIA DE MADERA
OE.2.6.1 PUERTAS
OE.2.6.2 VENTANAS
OE.2.6.3 PERSIANAS DE MADERA
OE.2.7 CARPINTERÍA METÁLICA Y HERRERÍA
OE.2.7.1 PUERTAS DE FIERRO
OE.2.7.2 VENTANAS DE ALUMINIO
OE.2.7.3 MAMPARAS DE ALUMINIO
OE.2.8 CERRAJERÍA
OE.2.8.1 BISAGRAS
OE.2.8.2 CERRADURAS
OE.2.8.3 SISTEMAS O MECANISMOS
OE.2.8.4 ACCESORIOS DE CIERRE
OE.2.9 VIDRIOS, CRISTALES Y SIMILARES
OE.2.9.1 ESPEJOS
OE.2.10 PINTURA
OE.2.10.1 PINTURA DE CIELOS RASOS, VIGAS, COLUMNAS Y
PAREDES
OE.2.10.2 PINTURA DE PUERTAS.
OE.2.10.3 PINTURA DE VENTANAS.
OE.2.10.4 PINTURA DE ENCHAPES.
UNIVERSIDAD NACIONAL DE JAÉN
Tema:
ANÁLISIS DE LA INFORMACIÓN FALTANTE DE UN EXPEDIENTE
TÉCNICO
Docente:
❖ Ing. CAYATOPA CALDERÓN, Billy Alexi
Jaén-Perú
Actividad 2
Revisar de manera general el Expediente técnico alcanzado como información
complementaria. Dicho expediente no incluye lo planos.
• Estudios de tráfico
• Reporte de partidas
• Planilla de metrados
• Análisis de precios unitarios
• Trabajos preliminares
• Memoria de costos
• Señalización
• Fórmula polinómica
Por conclusión dicha obra sufrirá muchos retrasos, pagos indebidos, falta de dinero,
el cual se pedirá ampliación de presupuesto y ampliación de la fecha de entrega de
la obra, generando una pérdida económica en los centros comerciales ubicados a
los alrededores de la obra y ubicados en la misma obra.