Actividad 2 Diagostico de La Inteligencia Emocional
Actividad 2 Diagostico de La Inteligencia Emocional
Actividad 2 Diagostico de La Inteligencia Emocional
Docente:
Bogotá D.C.
2020
Introducción
El presente trabajo tiene como fin demostrar la manera en que en nuestras empresas los
líderes a cargo de las áreas manejan la inteligencia emocional, así mismo contar nuestra
percepción sobre el diagnóstico de esta herramienta fundamental para el desarrollo de una
organización empresarial.
Si ha obtenido más de 75, sus respuestas indican que es una persona con un nivel
muy alto de inteligencia emocional. Sabe controlarse en los momentos difíciles, posee gran
autoconocimiento, es capaz de auto motivarse y domina habilidades sociales. Posee un gran
equilibrio emocional. Sabe lo que quiere y cómo conseguirlo de forma adaptativa e
inteligente. Tiene facilidad para conectarse con los demás, adaptarse a diversas situaciones,
tolerar la frustración, resolver conflictos y aceptar las contrariedades. Eso le ayudará a ser
más feliz y saborear los diferentes aspectos de la vida.
Es una persona que ama lo que hace, genera persistencia en alcanzar los objetivos que se
propone, no desfallece día a día buscando nuevos contratos para la empresa.
Es una persona muy amable con sus empleados y clientes, siendo muy hábil a la hora de
realizar negocios, además tiene gran capacidad para liderar trabajo en equipo.
Propuesta de mejora
Enfocaremos nuestro plan de mejora frente al ítem “nunca pierdo el control”, ya que no
solo el puntaje más bajo para nuestro líder escogido sino que a nivel de todas las encuestas
se evidencia que es el de menor valor.
Lograr identificar las emociones y las de otros individuos así como la capacidad de
expresarlas en el momento y en el modo adecuados, lo que es recomendable la escritura
programada diaria, la práctica de un deporte, cantar, pintar, o cualquier tarea que canse o
ayude a descargar la energía física y psíquica, es decir que le mantenga concentrado y
activo físicamente.
● La facilitación emocional
Entender cómo enfrentar los problemas como la forma en que procesa dicha
información. En muchas ocasiones se pueden obtener conflictos con algunas personas y se
puede tomar malas decisiones, la mejor alternativa tomarte unos minutos de descanso en un
lugar tranquilo para recapacitar y volver a la normalidad en vez de forzar que todo está bajo
control.
● Conocimiento emocional
● Regulación emocional
● Comunicación asertiva
Una gran herramienta para no perder el control es lograr una comunicación asertiva con
nuestros líderes y colaboradores, expresar nuestras ideas, deseos y opiniones, de forma
congruente, directa y respetuosa.
Referencias Bibliográficas