Conceptualización E Importancia de La Auditoria
Conceptualización E Importancia de La Auditoria
Conceptualización E Importancia de La Auditoria
de Manabí
Carrera de
Contabilidad Y Auditoria
Semestre
Docente
Materia
AUDITORIA FINANCIERA I
Estudiante
Periodo Lectivo
Para Gabriel Sánchez Curiel la auditoría es el examen integral sobre la estructura, las
transacciones y el desempeño de una entidad económica para contribuir a la oportuna
prevención de riesgos, la productividad en la utilización de los recursos y el acatamiento
permanente de los mecanismos de control implantados por la administración [CITATION
Gab06 \l 2058 ].
Por último, el boletín 1010 indica que el auditor es llamado como un técnico independiente
y de confianza para opinar sobre los estados financieros formulados por la empresa, a
efectos de que su opinión sea una garantía de credibilidad a esos estados financieros, para
las personas que van a usarlos como base para sus decisiones[CITATION ole10 \l 2058 ].
Definición
Se llama auditoría al proceso de inspeccionar los
pormenores de la contabilidad de una
determinada empresa o institución a fin de
establecer con precisión los recursos de los que se dispone. A partir de este uso del término
se han derivado otros, por lo que es posible referirse a distintos tipos de auditorías, aunque
siempre conservando la noción de inspeccionar y analizar algo para conocer su verdadero
estado. El origen del término se remonta a la forma latina “auditorius” y hace referencia a
la capacidad de oír[ CITATION def09 \l 2058 ].
El trabajo de verificar los registros del patrimonio de las distintas haciendas para conocer su
exactitud se puede vislumbrar a lo largo de casi toda la historia, partiendo desde la
antigüedad, pasando por la edad media y llegando a nuestros días. No obstante, su
necesidad e importancia se vio potenciada con el desarrollo del capitalismo y con la
aparición de enormes empresas que dependían de un control eficaz. Su desarrollo y su
establecimiento como práctica asidua puede notarse en la Inglaterra convulsionada por la
revolución industrial; poco tiempo después este proceso se verifica también en Estados
Unidos[ CITATION def09 \l 2058 ].
Importancia De La Auditoria
Las auditorías surgieron durante la revolución industrial, como una medida orientada a
identificar el fraude. Con el tiempo esta visión cambió, y hoy es una herramienta muy
utilizada para controlar el alineamiento de la organización con la estrategia propuesta por la
administración y asegurar un adecuado funcionamiento del área financiera. Actualmente se
han multiplicado los tipos de auditorías, respondiendo a una creciente complejidad
empresarial[ CITATION fun14 \l 2058 ].
Gracias a las auditorías se puede identificar los errores cometidos en la organización y se
puede enmendar a tiempo cualquier falla en la ejecución de la estrategia, para tomar
medidas que permitan retomar el rumbo correcto en la empresa[ CITATION fun14 \l
2058 ].
La mayoría de empresas pequeñas no tienen la obligación de hacer auditorías y no le dan
importancia. Pero una auditoría puede ayudar a las organizaciones a optimizar sus
operaciones y lograr importantes ahorros de costos[ CITATION fun14 \l 2058 ].
Una auditoría interna puede ayudar a los gerentes a establecer medidas para lograr un buen
control financiero y de gestión. Al realizar un análisis del balance se pueden identificar con
claridad aquellas situaciones que constituyen un riesgo y lo que podría ser una oportunidad
financiera; además, al realizar un análisis de la cuenta de resultados se puede planificar
algunas estrategias para lograr mayores niveles de ahorro y rentabilidad[ CITATION
fun14 \l 2058 ].
Es necesario realizar una auditoría cuando existen
evidencias de gastos excesivos, incumplimiento de
proyectos, quejas de los clientes, alta rotación de
recursos humanos y cuando los resultados se alejan de los que la empresa
espera[ CITATION fun14 \l 2058 ].
Se recomienda hacer una auditoría al menos una vez al año, de esa forma se logrará un
mejor control sobre los procesos de gestión en la empresa, permitiendo un crecimiento
ordenado que garantice la sostenibilidad de la organización a largo plazo[ CITATION
fun14 \l 2058 ].
Se pueden realizar auditorías internas, contando con el personal de la organización para
realizar un control de los procesos administrativos y analizar los estados financieros de la
organización. Pero además se puede contratar a empresas externas para que realicen una
auditoría objetiva que permita identificar en la organización los principales riesgos que
deberían resolverse y afinar las estrategias para lograr que se ajusten a lo que espera la
gerencia[ CITATION fun14 \l 2058 ].
Auditoría
La auditoría es el proceso de examinar los estados financieros y los registros subyacentes
de la empresa con el fin de emitir una opinión sobre si los estados financieros están
presentados razonablemente y han cumplido con las normas contables (NIC/NIIF). Por lo
general, las auditorías financieras se realizan a petición de una empresa para garantizarle la
integralidad y objetividad de la información a los diferentes usuarios (es decir, internos y
externos). El principal objetivo de una auditoría es llevar a cabo la evaluación a fondo de
los registros financieros de una empresa y proporcionar los informes con recomendaciones
de mejora sobre la base de esa evaluación [ CITATION itc16 \l 2058 ].
Objetivo De La Auditoria
1.Evaluar e informar a la Gerencia sobre las normas que se aplican realmente en la
organización en todos los procesos de información.
2. Evaluar e informar si se cumplen en la práctica las pautas establecidas por la Gerencia,
relativas al control interno.
3. Evaluar si las pautas de control interno satisfacen los requerimientos de la organización
teniendo en cuenta el tamaño y sus características [ CITATION eco20 \l 2058 ] .
Personas Interesadas En La Auditoria
Las personas interesadas en el dictamen de auditoria son: inversionistas, gobierno y
empleados. gobierno, los fedatarios del SRI, los inversionistas. Los empleados,
consignatarios de mercadería, e inversionistas[ CITATION day17 \l 2058 ].
Tipos De Auditores
Dependiendo de lo que se busque examinar y la forma en que se realiza podemos encontrar
diferentes tipos de auditoría entre los que podemos encontrar[ CITATION emp17 \l 2058 ].
Auditoría Externa o Legal: es la más conocida popularmente y consiste en el análisis de
las cuentas del balance anual de una empresa a través de un profesional auditor externo por
requerimiento legal. Tiene efecto de inscripción en el Registro Mercantil.
Auditoría Interna: se lleva a cabo por los propios empleados del negocio, para investigar
la validez de los métodos de operaciones y su coherencia con respecto a la política general
de la empresa. Para ello se evalúan ciertos detalles que intervienen en los procesos y
mecanismos internos. Es una herramienta clave para el control interno y una vez finalizado
el análisis emitirá un informe a la dirección o a órganos superiores del equipo, para evaluar
posibles soluciones en referencia a los problemas encontrados.
Bibliografía
Alvin, A., James, K., & Loebbecke. (1996). Auditoría un enfoque integral. México: Pablo Miguel
Guerrero Rosas.
Boletín 7010. (6 de octubre de 2010). las Normas y procedimientos de auditoría y normas para
atestiguar. Obtenido de https://imcp.org.mx/IMG/pdf/Boletin_7010.pdf
Sanchez, G. (2006). Auditoría de estados financieros práctica moderna integral. Mexico: Marisa de
anta lopez.