Psicologia de Higiene y Seguridad

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

Centro Universitario Tecnológico.

CEUTEC.

Tarea 9.1: Resolver una guía sobre el desempeño de la gerencia de


higiene y seguridad industrial.

Alumna:

Número de cuenta:

Clase:
Psicología en la Higiene y Seguridad Industrial.

Catedrática:
Glenda Zeron.

Sección:

Tegucigalpa M.C.D. 16 de junio de 2019.


Introducción.

En el presente documento se hablará sobre el desempeño de la


gerencia de higiene y seguridad industrial. El gerente de higiene y seguridad
denota una carga de mayor responsabilidad que comprende el análisis de
riesgos, cumplimiento de las normas, planeación de las inversiones de capital,
detección de riesgos y cuales vale la pena corregir. El gerente de Seguridad e
Higiene desempeña una función de asesoría en tanto que actúa como
“facilitador” que ayuda, motiva y aconseja a la función de la línea en aras de
seguridad y la higiene del trabajador, debe documentar la política de seguridad
e higiene por escrito, esto se convierte en la autoridad de línea, que serán los
objetivos que se cumplirán. El gerente de Higiene y Seguridad Industrial debe
estar consciente del desempeño de su puesto, para crear ambientes de trabajo
seguros y saludables, prevenir accidentes de trabajo y lograr el éxito a nivel de
los trabajadores y de la industria. A continuación, identificaremos más a fondo,
el desempeño de los gerentes de Higiene y Seguridad Industrial, lo cual estará
plasmado por medio de una guía.
Guía sobre el desempeño de la gerencia de higiene y seguridad
industrial.

1. ¿Por qué algunas normas de seguridad e higiene se citan con más


frecuencia que otras?

R/ Porque indican las áreas en que las industrias están teniendo


dificultades para cumplir, o bien en las áreas a las que se las agencias de
inspección están dando una gran atención. En cualquier caso, los
administradores de la seguridad y la salud, tienen, pues la necesidad de
conocer las normas citadas con mayor frecuencia, para que puedan hacer que
sus instalaciones cumplan con ellas.

2. ¿Qué más aparte de la frecuencia con la que se citan, necesita saber un


gerente de Seguridad e Higiene sobre las normas de seguridad y salud?

R/ Además de la frecuencia con la que se citan, los gerentes de


seguridad e higiene necesitan conocer el porqué de las normas. Así, hasta el
encargado de dicho puesto aprenda cuales riesgos pretende evitar una norma
en particular, tendrá dificultades para persuadir a la gerencia o a los empleados
de que es necesario corregir una situación dada.

3. ¿Los gerentes de Seguridad y Salud deben tratar de eliminar todos los


riesgos del trabajo? ¿Por qué? Ejemplifique.

R/ Sí, porque de esta manera al eliminar todos los riesgos de trabajo se


generan varios como ser un ambiente seguro de trabajo donde el empleado
pueda desarrollarse de la mejor manera, así como también sin accidentes de
trabajo de la empresa se evita varias perdidas económicamente y en material
humano, se fortalece la credibilidad de la empresa frente a los colaboradores o
clientes.
4. Identifique tres categorías de riesgo en relación con su factibilidad de
corregir.
R/
 Los riesgos cuya corrección física es inviable.
 Los riesgos cuya corrección física es viable, pero económicamente
inviable.
 Los riesgos cuya corrección son física y económicamente viables.

5. Describa por lo menos dos inconvenientes de reaccionar


exageradamente a los riesgos menores en el trabajo.

R/ Se pierde el enfoque a los verdaderos riesgos en el trabajo, se podría


crear un ambiente de desconfianza en los trabajadores expuestos a e estos
riesgos menores.

6. ¿En qué difiere un riesgo de seguridad de uno de higiene?

R/ La seguridad trata de los efectos agudos de los riesgos, mientras que


la higiene trata de los efectos crónicos de los mismos.

7. Mencione tres riesgos de seguridad y tres de higiene.


 Riesgos de seguridad:
a. Cruces peatonales dentro de las instalaciones.
b. Mala ubicación de estantes y productos.
c. No señalizar los lugares donde se puede transitar.
 Riesgos de higiene:
a. Uso de sustancias químicas.
b. Contacto con fibras de telas.
c. Ruidos o calentamiento de máquinas en planta.

8. Cite algunos productos químicos peligrosos tanto para la seguridad


como para la higiene.

R/ Explosivos, inflamables y corrosivos.

9. Mencione algunos agentes físicos que pueden ser peligrosos tanto para
la seguridad como para la higiene.
R/
 Máquinas de cortes.
 Mobiliario deteriorado.
 Herramientas oxidadas.

10. ¿Por qué el higienista industrial necesita más instrumentos científicos


para evaluar los riesgos que el especialista en seguridad?

R/ El higienista industrial necesita estas herramientas debido a los


minúsculos efectos que deben medir para determinar si existe un riesgo
crónico. Por lo contrario, el especialista en seguridad, en vez de ser experto
con instrumentos científicos precisos, por lo general tiene mayor experiencia y
conocimiento práctico en un proceso industrial.
11. Explique qué riesgos parecen más graves: los de seguridad o los de
higiene.

R/ Es probable que existan más decesos por salud ocupacional que por
seguridad, pero las estadísticas no reflejan esta diferencia por que las muertes
por salud se aplazan y con frecuencia nunca se diagnostican.

12. ¿Qué aspectos del trabajo del gerente de Seguridad e Higiene están
relacionados con el departamento de Personal?

R/ El gerente de Higiene y Seguridad tiene múltiples funciones,


generalmente subordinados al gerente de Recursos Humanos, y tiene
conexiones con otros departamentos, como los encargados de compras,
dependencias del gobierno y departamento legal. Implementa el sistema de
compensación a los trabajadores de la planta, con el propósito de proteger al
trabajador mediante niveles obligatorios de compensación que debe pagar el
patrono por diversas lesiones que pudiese sufrir el trabajador.

13. ¿Qué inconveniente tiene ubicar al gerente de Seguridad e Higiene en el


departamento de Personal?

R/ El gerente de seguridad e higiene casi nunca se ocupa de la función


de compras, pero obtener alguna información al respecto debe ser uno de sus
principales objetivos. Los proveedores de equipos usados (e incluso los de
equipo nuevo) ofrecen a precio de ganga máquinas, compresores, tractores,
montacargas y otras piezas que de una manera o de otra no cumplen las
normas. Como el encargado de compras desconoce en general las normas de
seguridad e higiene, es una presa fácil porque los precios son muy buenos. Se
requiere de una persona instruida que revise las especificaciones y prevenga el
costoso error de adquirir equipo que no cumple las normas actuales de
seguridad e higiene. Cuando las normas cambian, a veces alguna categoría de
equipo se vuelve obsoleta, y el gerente de seguridad e higiene debe prevenir al
departamento de compras.
14. ¿Qué inconveniente presenta colocar al gerente de Seguridad e Higiene
en el departamento Legal de la empresa?

R/ Algunos gerentes de seguridad e higiene tienen una responsabilidad


doble, pues en su trabajo se incluyen las actividades de protección ambiental.
Algunas veces, el gerente de seguridad e higiene es considerado como un
miembro del personal del departamento legal. Esta situación exacerba
actitudes entre adversarios y no es recomendable, porque tiende a desmerecer
la seguridad y la higiene del trabajo y obstaculiza el establecimiento de
relaciones constructivas con las dependencias dedicadas al cumplimiento de la
ley.

15. Mencione 5 funciones que desempeña el gerente de Higiene y


Seguridad Industrial.
R/
 Implantar el sistema de compensación a los trabajadores de la planta,
con el propósito de proteger al trabajador mediante niveles obligatorios
de compensación que debe pagar el patrono por diversas lesiones que
pudiese sufrir el trabajador.
 Coordinar el proceso de inspección en los puestos de trabajo.
 Investigar accidentes de trabajo, determinar sus causas y recomendar
medidas correctivas.
 Llevar la estadística de los accidentes laborales.
 Elaborar normas y procedimientos relacionados con la adquisición y
dotación de EPP.
Conclusiones.

El gerente de Higiene y Seguridad Industrial debe estar consciente del


desempeño de su puesto, para crear ambientes de trabajo seguros y
saludables, prevenir los accidentes de trabajo y lograr el éxito a nivel de los
trabajadores y de la industria.

El gerente de Higiene y Seguridad Industrial debe de controlar las


actividades de seguridad industrial e higiene ocupacional, estableciendo las
políticas y normas, desarrollando planes y programas, supervisando la
ejecución de los procesos técnicos-administrativos que conforman el área, a fin
de garantizar la eficacia y la eficiencia de las operaciones de prevención de
accidentes y/o enfermedades ocupacionales en el ámbito de la Institución, de
acuerdo a las disposiciones y principios emanados por los entes reguladores
de la materia.
Referencias.

Zeron Betancourth, G. (2019). Desempeño del Gerente de Higiene y Seguridad


Industrial. Tegucigalpa, Francisco Morazan, Honduras.

También podría gustarte