Clases de Factura, Recibo. Vale y Cheques
Clases de Factura, Recibo. Vale y Cheques
Clases de Factura, Recibo. Vale y Cheques
Este tipo de factura debe contener datos sobre la operación que se va a llevar a
cabo. Datos tales como: número de factura, fecha de expedición, nombre y
apellidos o razón social, número de identificación fiscal, domicilio del emisor y
destinatario, descripción de la operación, tipo de IVA, porcentaje de retención del
IRPF, cuota tributaria, importe total a pagar y la fecha en que se haya producido la
operación. Para que una factura pueda considerarse como tal deberá contener
todos estos datos para que sea válida y conforme a la normativa.
Factura rectificativa
Por su parte, una factura rectificativa surge cuando, a la factura anterior (factura
ordinaria) hay que realizarle alguna corrección, puesto que no se ha hecho de
manera correcta y, por tanto, no cumple con los requisitos mínimos exigidos por la
ley.
Factura recapitulativa
Como su propio nombre indica, la factura recapitulativa aglutina en una sola
factura varias operaciones dirigidas a un mismo destinatario, estando
comprendidas en distintas fechas, pero siempre dentro del mismo mes natural. Por
tanto, si se trata de operaciones que se dan en diferentes meses, no se podrían
“combinar” y recapitular en una sola factura.
Factura proforma
Esta clase de factura documenta una oferta comercial, indicando los productos o
servicios que el vendedor ofrece al consumidor a un determinado precio. De esta
manera, se le da al comprador la máxima información posible y de una manera
bastante formal y profesional. No obstante, la factura proforma no tiene valor
contable alguno, ni sirve de jusitificante. Por lo que ni se numera, ni se aconseja
que se proceda a su firma o sello, salvo que el cliente lo solicite de manera
explícita.
Es muy importante que cuando preparemos una factura proforma lo indiquemos
de manera clara y visible en el encabezado de la misma, para evitar cualquier
confusión.
Factura simplificada
En función de la cantidad de datos que vengan reflejados en la factura, se
entenderá que se trata de una factura simplificada o factura completa.
En el caso de que la factura contenga todos los requisitos exigidos por ley (los
que comentábamos en el primer tipo de factura), se trata de una factura
completa. Si sólo cumple algunos de los requisitos legales, estamos ante
una factura simplificada.
Factura electrónica
Esta clase de factura es un equivalente a la factura en papel. La diferencia es
que la factura electrónica se transmite por medios electrónicos y telemáticos de
manera exclusiva.
Recibo de alquiler
Posiblemente sea una de las clases de recibos que más te suenen y se
entrega al inquilino cuando realiza el pago por el alquiler de un inmueble.
Vale a la orden:
Es cuando se emite con la expresión "a la orden", a nombre de una persona
determinada y es endosable.
2. Vale nominativo:
Este vale es emitido a nombre de una tercera persona cuyo nombre figura en
el mismo documento, por lo que no puede ser endosado sin previa autorización
o notificación escrita al emisor.
3. Vale al portador:
En este caso se emite con la expresión "al portador". Cuando este vale se usa
en operaciones mercantiles, tiene el mismo efecto de la letra de cambio. Este
tipo es el más utilizado comercialmente.