Analisis Literario El Principe y El Mendigo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

ANALISIS LITERARIO OBRA

EL PRINCIPE Y EL MENDIGO
(Mark Twain)

1.- Titulo
EL PRINCIPE Y EL MENDIGO

2.- AUTOR
Mark Twain

3.- Lugar de Nacimiento


Samuel Langhorne Clemens, conocido por el seudónimo de Mark
Twain (Florida,Missouri, 30 de noviembre de 1835 – Redding, Connecticut, 21 de
abril de 1910), fue un popular escritor y humorista estadounidense.

4.- Género Literario


Literatura Infantil

5.- Especie Literaria


Novela

6.- Época Literaria


Realismo

7.- Escenario
Discurre en Londres - Inglaterra

8.- Personajes
a) Principales
TOM CANTY: nacido en un hogar miserable de Londres

EDWARD TUDOR: príncipe de Gales, y centro de todos los honores que le prodigaban
sus parientes y súbditos.

b) Secundarios
 Enrique VIII y sus dos hijas: María (que reinaría como María I) e Isabel (que regiría
Inglaterra como Isabel I). Igual cosa ocurre con Juana Grey, sobrina de Enrique VIII, y
algunos nobles caballeros de su corte.
Personajes ficticios son el padre, la madre, la abuela y las dos hermanas de Tom

9.- Figuras Literarias

Metáfora
Esta figura consiste en expresar una idea a través de otra con la cual guarda
analogía o semejanza. Entre las tantas cualidades de María, sin duda se debe
mencionar la poesía; su forma lírica de expresarse es de gran luminosidad para
ilustrarnos de manera más estética las ideas, acudiendo para ello a la gama de
posibilidades que le brinda la preceptiva.

Símil o comparación
Semejanza directa existente entre dos términos. Las comparaciones son
permanentes en la novela. Es como si la realidad no mereciera ser denominada
directamente.

10.- Tema Central


El príncipe y el mendigo narra las aventuras de dos muchachos; uno, príncipe; y otro,
mendigo, que se parecen extraordinariamente entre sí, y un día, por un accidente, ven
troncados sus respectivos lugares en la sociedad. El tema de este libro es la justicia
inmanente. La justicia a la que hace referencia Mark Twain en esta obra se concreta, se
socializa, se personaliza en los desposeídos, en un pequeño mendigo al que persiguen la
miseria y la superstición. La ironía, el asomo de la amarga confusión de Twain en sus
últimos años, consiste en que ambos, tanto el príncipe como el mendigo, carecen de
libertad. Los dos están forzosamente limitados en su natural instinto; cada uno de ellos
está envuelto en las redes de su respectivo sistema social. La mayor parte de las obras de
Twain está dedicada a la juventud.

11.- Mensaje
El mensaje del príncipe y el mendigo que es ver el mundo desde la perspectiva de
alguien más.

12.- Opinión Personal


Esta es una muy buena obra que recomiendo que lean de este escritor norteamericano
quien presenta esta realidad en dos mundos distintos de la realeza y de los suburbios de
la sociedad mostrando sus diversos aspectos de una manera muy curiosa que se muestra
en sus páginas, sin tener un aspecto critico sobre las respectivas vidas.
De otro lado pues se ve aspectos muy interesantes como el hecho que se le rinda a
pleitesía a un "mendigo" (el príncipe) o un humilde príncipe muy lejos del poder (el
mendigo) entre otros curiosos datos  

13.- Argumento.-

Esta novela transcurre en Inglaterra, durante el reinado de Enrique VIII, en el


siglo XVI. Un mismo día nacen, en diferentes partes de Londres, dos niños: el
mendigo Tom Canty y el futuro rey Eduardo VI. El mayor anhelo del pequeño
mendigo es conocer un príncipe y u deseo se hace realidad cuando la
casualidad lo lleva ante la presencia del Príncipe de Gales. Durante su
encuentro, los dos chicos se sienten tan parecidos que deciden, a modo de
juego, cambiar sus ropas y durante unas horas cada uno representar el rol del
otro.

El príncipe, ya como mendigo, descubre un mundo para él desconocido donde


es maltratado, pasa hambre y fío, mientras Tom ocupa el lugar del heredero
del trono en la placentera vida de palacio, pero termina por sentirse solo y
cautivo.

Los dos chicos se enriquecen con las experiencias que les depara esta extraña
aventura ya que aprenden una lección: en la vida hay que alimentar la
inteligencia y el corazón, y también aprender a ser justo.
14.- Resumen.-
Erase un principito curioso que quiso un día salir a pasear sin escolta. Caminando por un
barrio miserable de su ciudad, descubrió a un muchacho de su estatura que era en todo
exacto a él.
-¡Si que es casualidad! -dijo el príncipe-. Nos parecemos como dos gotas de agua.
-Es cierto -reconoció el mendigo-. Pero yo voy vestido de andrajos y tú te cubres de sedas
y terciopelo. Sería feliz si pudiera vestir durante un instante la ropa que llevas tú.
Entonces el príncipe, avergonzado de su riqueza, se despojó de su traje, calzado y el collar
de la Orden de la Serpiente, cuajado de piedras preciosas.
-Eres exacto a mi -repitió el príncipe, que se había vestido, en tanto, las ropas del
mendigo.
Contó en la ciudad quién era y le tomaron por loco. Cansado de proclamar inútilmente su
identidad, recorrió la ciudad en busca de trabajo. Realizó las faenas más duras, por un
miserable jornal. Era ya mayor, cuando estalló la guerra con el país vecino. El príncipe,
llevado del amor a su patria, se alistó en el ejército, mientras el mendigo que ocupaba el
trono continuaba entregado a los placeres. Un día, en lo más arduo de la batalla, el
soldadito fue en busca del general. Con increíble audacia le hizo saber que había
dispuesto mal sus tropas y que el difunto rey, con su gran estrategia, hubiera planeado de
otro modo la batalla. -Cómo sabes tú que nuestro llorado monarca lo hubiera hecho así?
Pero en aquel momento llegó la guardia buscando al personaje y se llevaron al mendigo.
El príncipe corría detrás queriendo convencerles de su error, pero fue inútil.
Aquella noche moría el anciano rey y el mendigo ocupó el trono. Lleno su corazón de
rencor por la miseria en que su vida había transcurrido, empezó a oprimir al pueblo,
ansioso de riquezas. Y mientras tanto, el verdadero príncipe, tras las verjas del palacio,
esperaba que le arrojasen un pedazo de pan.
-Porque se ocupó de enseñarme cuanto sabía. Era mi padre.
El general, desorientado, siguió no obstante los consejos del soldadito y pudo poner en
fuga al enemigo. Luego fue en busca del muchacho, que curaba junto al arroyo una herida
que había recibido en el hombro. Junto al cuello se destacaban tres rayitas rojas.
-Es la señal que vi en el príncipe recién nacido! -exclamó el general. Comprendió entonces
que la persona que ocupaba el trono no era el verdadero rey y, con su autoridad, ciño la
corona en las sienes de su autentico dueño. El príncipe había sufrido demasiado y sabia
perdonar. El usurpador no recibió mas castigo que el de trabajar a diario. Cuando el
pueblo alababa el arte de su rey para gobernar y su gran generosidad el respondía:
Es gracias a haber vivido y sufrido con el pueblo por lo que hoy puedo ser un buen rey.

15.- Biografía del Autor.-


Samuel Clemens nació en la pequeña aldea de Florida, en Missouri, donde sus padres
habían emigrado cerca de un próspero tío suyo, John, propietario de una tienda, una
granja y unos veinte esclavos negros. A los cuatro años, su familia se trasladó a la
cercana Hannibal (Missouri), puerto fluvial en el río Mississippi y allí realizó sus primeros
estudios. Hannibal sirvió de inspiración para el pueblo ficticio deSan Petersburgo en Las
aventuras de Tom Sawyer y Las aventuras de Huckleberry Finn. En esa época, Missouri era
un estado esclavista y el joven Twain estaba familiarizado con la esclavitud, tema que
exploró más tarde en sus escritos.
Su padre murió de neumonía en marzo de 1847, cuando Twain tenía 12 años. Sin
completar su educación, entró al año siguiente a trabajar como aprendiz en imprentasy
llegó a ser tipógrafo. En 1851 comenzó a publicar algunos breves relatos de viajes en
el Journal de Muscatine, que pertenecía a su hermano mayor Orion. Con este hermano
emprendió otras aventuras diversas en busca de dinero fácil tras la firma del Tratado de
Guadalupe Hidalgo en 1848.
Mientras, trabajaba en imprentas de San Luis, Cincinnati, Nueva York, Filadelfia y otras
ciudades; y más adelante fue piloto1 de un barco de vapor, experiencia que le marcará
profundamente. Durante la Guerra de Secesión fue soldado de la Confederación, tras lo
cual comenzó un negocio en... En este estado, al que fue en compañía de su hermano y
quien era secretario del gobierno federal en tal territorio, comenzó a trabajar
como periodista en 1862 en el Territorial Enterprise de Virginia City y, al año siguiente,
comenzó a firmar con el seudónimo Mark Twain, adoptado de una expresión típica de
los cantos de trabajo de los negros en el río Misisipi, que significa «marca dos  brazas», el
calado mínimo necesario para la buena navegación 2
En 1870 se casó con Olivia Langdon, el gran amor de su vida, a quien llamó Livy. Olivia era
hija de un capitalista progresista que ayudó a escapar a muchos esclavos como parte de la
red de liberación llamada Ferrocarril subterráneo. Al principio Olivia no prestó atención a
Samuel, pero tras un año de cartas diarias, terminó por enamorarse del escritor.
Twain siguió escribiendo libros de viajes, como A tramp abroad (1880) sobre una
excursión a los Alpes y la Selva Negra alemana, y el clásico Vida en el Mississippi (1883)
(primera novela escrita a máquina), compuesto por materiales publicados o redactados
anteriormente y que se centra un periodo de introspección sobre su infancia y juventud y
en el que figuran los más valiosos libros narrativos del escritor: Las aventuras de Tom
Sawyer (1876), Las aventuras de Huckleberry Finn (1884).
18.- Ilustraciones.-

OBRA

AUTOR

También podría gustarte