Danzas de La Costa
Danzas de La Costa
Danzas de La Costa
DANZA LA MARINERA
La marinera es un baile de pareja suelta mixta, el más conocido de la costa
del Perú.
Se caracteriza por el uso de pañuelos.
Es un baile que muestra el mestizaje hispano americano, africano, entre
otros
Esta danza se acompaña pintando una campanilla que sirve para marcar el
ritmo del baile. Cuando en la danza participan mujeres se llama «Navidad Negra»
haciendo alusión a como adoran al niño Dios.
1. Vestimenta
Tienen como vestimenta original usar camisa blanca, pantalón de vestir (todos
con el mismo color) y zapatos de suela. Los accesorios que tiene son como una
campana de bronce, chicote, dos bandas cruzadas de colores en el pecho y
adornadas con cintas de colores y cascabeles.
2. Música
La Danza Atajo de Negritos es una expresión conformada por un mayoral, un
violinista, un instructor, dos caporales y los pastorcillos.
1. Etimología
Choque Jitiris es un dialecto aymara que traducido quiere decir:
Choque: que significa papa.
Jitiris: se entiende como todo el trabajo que comprende el cultivo de la
papa.
Entonces podemos decir que Choque Jitiris representa todo el proceso del trabajo
de la papa.