Esqueleto Humano PDF
Esqueleto Humano PDF
Esqueleto Humano PDF
Esqueleto axial, formado por el cráneo, columna vertebral, costillas y esternón. Consta de 80 huesos.
Esqueleto apendicular, formado por los huesos de los miembros superiores e inferiores junto con las
cinturas escapular y pelviana. Consta de 126 huesos
funciones:
1. Sostén mecánico y mantenimiento postural: El esqueleto funciona como una estructura rígida que
da forma al organismo, mantiene la morfología corporal y hace posible la posición bípeda.
2. Movimiento: Las uniones entre dos huesos adyacentes (articulaciones) hacen posible los
movimientos corporales, además los huesos sirven como lugar de inserción a los tendones de
los músculos.
3. Protección: El esqueleto actúa en muchos casos como protección de los órganos internos. De esta
forma los huesos que forman el cráneo protegen el encéfalo, las vértebras de la columna
vertebral sirven de protección a la médula espinal y las costillas evitan que se produzcan daños
en los pulmones, el corazón y los grandes vasos sanguíneos del tórax.
4. Almacén metabólico: funcionando como moderador de la concentración e intercambio
de sales de calcio y fosfato.
5. Producción de células sanguíneas: Tiene lugar en la médula ósea roja que se encuentra en el
interior de algunos huesos.
Esqueleto. Vista posterior
Tipos de huesos: La bóveda del cráneo está formada por huesos planos.
Los huesos del esqueleto humano pueden dividirse en varios tipos dependiendo de su forma: 8
Huesos largos. Predomina la longitud sobre otras dimensiones como ocurre con los principales huesos
de las extremidades: Fémur, tibia, peroné, húmero, cúbito y radio.
Huesos cortos. No predomina ninguna de las dimensiones sobre las restantes, su forma es más o
menos cúbica. Por ejemplo los pequeños huesos que forman el carpo en la muñeca y el tarso en el
tobillo. 9
Huesos planos. Por ejemplo los huesos que forman la bóveda del cráneo.
Huesos irregulares. Por ejemplo las vértebras que forman la columna vertebral.
Huesos sesamoideos. Son pequeños huesos accesorios que se presentan en diversas localizaciones,
generalmente en las proximidades de los tendones, sobre todo en manos y pies.
Lista de huesos en el esqueleto humano
Cintura
4 2 escápulas y 2 clavículas
escapular
Total 206
Hormonas que actúan sobre el hueso:Diferentes hormonas actúan sobre el hueso y favorecen o frenan su
crecimiento y mineralización.
Hormona del crecimiento o GH. Aumenta la formación de hueso, su exceso causa gigantismo.
Calcitonina. Disminuye la reabsorción ósea y baja el nivel de calcio en la sangre.
Paratohormona. Acelera la reabsorción ósea y aumenta el calcio en la sangre.
Estrógenos. En la mujer facilitan la remineralización y evitan la reabsorción de hueso.
Andrógenos. Producen una aceleración del crecimiento óseo. Sin embargo el exceso de andrógenos
en la etapa puberal causa también un cierre epifisario precoz por lo que la talla final adulta será más
baja que la media.
Vitamina D. Estimula el transporte activo de calcio y de fósforo a través del intestino. Su déficit
favorece la pérdida de mineralización ósea y provoca osteoporosis u osteomalacia.