Manual Cetroamericano para Diseño de Pavimentos
Manual Cetroamericano para Diseño de Pavimentos
Manual Cetroamericano para Diseño de Pavimentos
CAPÍTULO 5
Figura 5.1
Esquema del comportamiento de pavimentos
flexibles y rígidos
Carga Carga
Superficie de
Rodadura
Grandes
deformacion Pequeñas
es deformacione
s
Capa de Base
Capa de subbase
Capa de subbase
Grandes Pequeñas
tensiones en tensiones en
subrasante subrasante
CAPÌTULO 5
1
5.2 Elementos que integran el Pavimento Flexible
5.2.1 Subrasante
a) Materiales
b) Compactación
5.2.2 Subbase
a) Materiales
Los materiales de subbase deben ser suelos del tipo granular que
llenen los siguientes requisitos:
b) Compactación
5.2.3 Base
a) Materiales
a.1 Valor soporte (CBR) para piedra triturada y para grava (canto
rodado), según AASHTO T-193, la compactación según
AASHTO T-180 e hinchamiento máximo según AASHTO T 193.
a.5 El porcentaje que pasa el tamiz No. 200, debe ser menor que la
mitad del porcentaje que pasa el tamiz No. 40.
PRODUCTOS ESTABILIZADORES
i. Cemento Portland
a) Materiales
d) Curado
ii. Cal
1
No tiene equivalencia en AASHTO
Cuando ha sido compactada a su humedad óptima y densidad máxima,
constituye una base integrante de un pavimento, destinada
fundamentalmente a distribuir y transmitir las cargas originadas por el
tránsito, a la capa de subbase.
a) Materiales
b) Requisitos de la cal
Tabla 5-1
Requisitos de graduación para el residuo
a) Materiales
c) Compactación
Figura 5-2
Tipos de superficies de rodadura en pavimentos flexibles
P av im e n to s
C
C a ap pa as s B lo q u es d e
A
A ss ff áá ll tt ii cc aa ss A d o q u in es
M e z c la a s f á lt ic a
e n f r ío
M e z c la a s f á lt ic a
e n ca lien te
R i e g o s a s Rf ái e
l t gi cooss a s f á l t i c o s T ratam ien tos
su pe rficia le s
L ech ad a asfá ltica
(S lu rry s e a l )
SSeel ll looss aassf fáál lt ti iccooss
M icroa glom e ra do s
((M
M ii cc rr oo ss uu rrff aa cc ii nn gg ))