EJEMPLO Auxiliatura PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 5

UTO – FNI - ING.

CIVIL
CIV 3398 “ELABORACION DE PROYECTOS” MATERIAL DE APOYO

PROYECCIONES:

Aritmético Geométrico Exponencial


𝑃𝑓 = 𝑃𝑜 (1 + 𝑖𝑡) 𝑃𝑓 = 𝑃𝑜 (1 + 𝑖 )𝑡 𝑃𝑓 = 𝑃𝑜 (𝑒 𝑖𝑡 )

MODELOS DE AJUSTES:

Modelo lineal: 𝑦 = 𝑎 + 𝑏𝑥
Modelo exponencial o potencial:

𝒚 = 𝒂 ∗ 𝒃𝒙 𝒚 = 𝒂 ∗ 𝒙𝒃 𝒚 = 𝒂 ∗ (𝒆𝒃𝒙 )
ln 𝑦 = ln(𝑎 ∗ 𝑏 𝑥 ) ln 𝑦 = ln(𝑎 ∗ 𝑥 𝑏 ) ln 𝑦 = ln(𝑎 ∗ 𝑒 𝑏𝑥 )
𝑙𝑛𝑦 = ln 𝑎 + ln 𝑏 𝑥 𝑙𝑛𝑦 = ln 𝑎 + ln 𝑥 𝑏 𝑙𝑛𝑦 = ln 𝑎 + ln 𝑒 𝑏𝑥
𝑙𝑛𝑦 = ln 𝑎 + 𝑥 ln 𝑏 𝑙𝑛𝑦 = ln 𝑎 + 𝑏 ln 𝑥 𝑙𝑛𝑦 = ln 𝑎 + 𝑏𝑥

AJUSTE POR MINIMOS CUADRADOS:

∑𝑦 = 𝑎 ∗ 𝑁 + 𝑏 ∑𝑥

∑ 𝑥𝑦 = 𝑎 ∑ 𝑥 + 𝑏 ∑ 𝑥 2
Coeficiente de correlación:
(𝑁 ∗ ∑ 𝑥𝑦) − (∑ 𝑥 ∗ ∑ 𝑦)
𝑟=
√(𝑁 ∑ 𝑥 2 − (∑ 𝑥 )2 ∗ (𝑁 ∑ 𝑦 2 − (∑ 𝑦)2 )

ERROR Y COMPARACION DE VALORES:

𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙 − 𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑐𝑎𝑙𝑐𝑢𝑙𝑎𝑑𝑜


𝐸𝑟𝑟𝑜𝑟 = | | ∗ 100%
𝑣𝑎𝑙𝑜𝑟 𝑟𝑒𝑎𝑙

DEMANDAS:

Demanda potencial (demanda diaria) = Población * Consumo percapita


Demanda insatisfecha = Demanda potencial – Oferta (Producción)

DOCENTE: ING. ESTEBAN PINAYA PAREDES AUXILIAR: ARACELY BARRETA CRISPIN 1


UTO – FNI - ING. CIVIL
CIV 3398 “ELABORACION DE PROYECTOS” MATERIAL DE APOYO

EJEMPLO
La capacidad de agua potable con la que cuenta la población de Toledo tiene un promedio
de 7,29 lt/seg.
Estimar la demanda potencial y la población para los siguientes 9 años. Sabiendo que el
consumo percápita de agua para el primer año es de 77,4 lt/hab-dia y este incrementa en
forma lineal con un i=1,12%. La demanda insatisfecha diaria en m3/día. para los siguientes
10 años se muestra en el siguiente cuadro.

Demanda
Año
insatisfecha(m3/dia)
2011 -38,91
2012 -27,46
2013 -19,58
2014 -2,07
2015 9,22
2016 21,35
2017 40,13
2018 52,49
2019 78,81
2020 95,64

Solución:
i = 1,12 %

Consumo percápita:

Consumo percápita 2011 (año 0) = 77,4 lt * 1 m3 = 0,0774 m3


hab -dia 1000 lt hab -dia

año
2011 0
2012 1
2013 2
2014 3
2015 4
2016 5
2017 6
2018 7
2019 8
2020 9

Proyección aritmética:
𝑃𝑓 = 𝑃𝑜 (1 + 𝑖𝑡)

Cons. Percápita2012 año 1= 0,0774 (1+ 1,12 *1) = 0,078 m3


100 hab -dia

DOCENTE: ING. ESTEBAN PINAYA PAREDES AUXILIAR: ARACELY BARRETA CRISPIN 2


UTO – FNI - ING. CIVIL
CIV 3398 “ELABORACION DE PROYECTOS” MATERIAL DE APOYO

Cons. Percápita2013 año 2= 0,0774 (1+ 1,12 *2) = 0,079 m3


100 hab -dia

Cons. Percápita2014 año 3= 0,0774 (1+ 1,12 *3) = 0,080 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2015 año 4= 0,0774 (1+ 1,12 *4) = 0,081 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2016 año 5= 0,0774 (1+ 1,12 *5) = 0,082 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2017 año 6= 0,0774 (1+ 1,12 *6) = 0,083 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2018 año 7= 0,0774 (1+ 1,12 *7) = 0,083 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2019 año 8= 0,0774 (1+ 1,12 *8) = 0,084 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2020 año 9= 0,0774 (1+ 1,12 *9) = 0,085 m3


100 hab-dia
Caudal:

Caudal = 7,29 lt * 3600 seg * 24 horas * 1 m3 = 629,856 m3


seg 1 hora 1 dia 1000 lt dia

Demanda insatisfecha = Demanda Potencial - Oferta

Demanda potencial = Demanda insatisfecha + Oferta

Demanda potencial 2011 = -38,91 + 629,856 = 590,946 m3/día


Demanda potencial 2012 = -27,46 + 629,856 = 602,396 m3/día
Demanda potencial 2013 = -19,58 + 629,856 = 610,276 m3/día
Demanda potencial 2014 = -2,07 + 629,856 = 627,786 m3/día
Demanda potencial 2015 = 9,22 + 629,856 = 639,076 m3/día
Demanda potencial 2016 = 21,35 + 629,856 = 651,206 m3/día
Demanda potencial 2017 = 40,13 + 629,856 = 669,986 m3/día
Demanda potencial 2018 = 52,49 + 629,856 = 682,346 m3/día
Demanda potencial 2019 = 78,81 + 629,856 = 708,666 m3/día
Demanda potencial 2020 = 95,64 + 629,856 = 725,496 m3/día

Demanda Potencial = Consumo percápita*Población

DOCENTE: ING. ESTEBAN PINAYA PAREDES AUXILIAR: ARACELY BARRETA CRISPIN 3


UTO – FNI - ING. CIVIL
CIV 3398 “ELABORACION DE PROYECTOS” MATERIAL DE APOYO

Población = Demanda Potencial (m3/dia)


Consumo percápita(m3/hab-dia)

Población 2011 = 590,946 = 7634,96124 ≡ 7635 hab


0,077

Población 2012 = 602,396 = 7696,69112 ≡ 7697 hab


0,078

Población 2013 = 610,276 = 7711,95505 ≡ 7712 hab


0,079

Población 2014 = 627,786 = 7847,26222 ≡ 7847 hab


0,080

Población 2015 = 639,076 = 7902,75255 ≡ 7903 hab


0,081

Población 2016 = 651,206 = 7967,343 ≡ 7967 hab


0,082

Población 2017 = 669,986 = 8111,08496 ≡ 8111 hab


0,083

Población 2018 = 682,346 = 8174,92562 ≡ 8175 hab


0,083

Población 2019 = 708,666 = 8402,9841 ≡ 8403 hab


0,084

Población 2020 = 725,496 = 8515,01938 ≡ 8515 hab


0,085

Demanda Consumo
Potencial Poblacion percápita Oferta Demanda Insatisfecha
Año (m3/dia) (hab) (m3/hab-dia) (m3/dia) (m3/dia)
2011 590,946 7635 0,077 629,856 -38,91 superávit
2012 602,396 7697 0,078 629,856 -27,46 superávit
2013 610,276 7712 0,079 629,856 -19,58 superávit
2014 627,786 7847 0,080 629,856 -2,07 superávit
2015 639,076 7903 0,081 629,856 9,22 déficit
2016 651,206 7967 0,082 629,856 21,35 déficit
2017 669,986 8111 0,083 629,856 40,13 déficit
2018 682,346 8175 0,083 629,856 52,49 déficit
2019 708,666 8403 0,084 629,856 78,81 déficit
2020 725,496 8515 0,085 629,856 95,64 déficit

DOCENTE: ING. ESTEBAN PINAYA PAREDES AUXILIAR: ARACELY BARRETA CRISPIN 4


UTO – FNI - ING. CIVIL
CIV 3398 “ELABORACION DE PROYECTOS” MATERIAL DE APOYO

si el índice de crecimiento fuera:


i primeros 5 años = 1,12 %
i siguientes 4 años = 1,82 %
entonces:

Cons. Percápita2012 año 1= 0,0774 (1+ 1,12 *1) = 0,078 m3


100 hab -dia

Cons. Percápita2013 año 2= 0,0774 (1+ 1,12 *2) = 0,079 m3


100 hab -dia

Cons. Percápita2014 año 3= 0,0774 (1+ 1,12 *3) = 0,080 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2015 año 4= 0,0774 (1+ 1,12 *4) = 0,081 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2016 año 5= 0,0774 (1+ 1,12 *5) = 0,082 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2017 año 1`= 0,082 (1+ 1,82 *1) = 0,083 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2018 año 2`= 0,082 (1+ 1,82 *2) = 0,085 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2019 año 3`= 0,082 (1+ 1,82 *3) = 0,086 m3


100 hab-dia

Cons. Percápita2020 año 4`= 0,082 (1+ 1,82 *4) = 0,088 m3


100 hab-dia

DOCENTE: ING. ESTEBAN PINAYA PAREDES AUXILIAR: ARACELY BARRETA CRISPIN 5

También podría gustarte