Modern Arq
Modern Arq
Modern Arq
Teoría de la Arquitectura
Arq. Marcos A. Blonda
11 de Junio 2020
Isabel Read 2017-5646
Se le llama la “época de las luces”, caracterizado por lo que pueden ser llamadas
“revoluciones”. Inicia con la revolución demografía a mediados del siglo XVIII en
Europa y Asia, principalmente en los Países Bajos e Inglaterra causada por una
revolución agrícola en el cambio del cultivo. Se promueve la producción del nabo para
alimentar los animales, y por ende aumenta la producción de estos, aumentando la
carne en las comidas de las personas, provocando un cambio en la dieta de estos
países.
Mas adelante viene una sembradora diseñada por Jethro Tull, y este dio resultado a
mayor numero de cosechas exitosas. Gracia a la forma del cultivo anteriormente
mencionadas hubo un crecimiento en la población, las personas podrían tener mas
hijos, también se mejoro la higiene, y las enfermedades así mismo como la invención
de las vacunas por Edward Jenner, de modo que la taza de muerte vino a ser mas baja
y así mismo crece mas la población. También vinieron los avances en química y física,
por ejemplo, la identificación del elemento oxigeno, y 20 elementos químicos básicos.
Este crecimiento causo que granjeros y trabajadores de tierra fueran forzados a migrar
a la ciudad. Todo este crecimiento hizo también que aparecieran nuevas tipologías de
edificaciones, para nuevos propósitos, (casas, hospitales, bancos, bibliotecas). Esto
llevo a una “revolución financiera”, la introducción del banco moderno.
Parta este tiempo la arquitectura domestica de la antigüedad era un misterio hasta que
fueron halladas las ruinas de Pompeya, que tras su excavación encontraron casas
romanas, ornamentos de jardines joyas, y objetos de uso diarios, así mismo como el
arte. Al arte ser encontrado Winckelmann motivo la apertura de colecciones de arte al
publico para que así las personas conocieran y tuvieran conciencia de esta época. El
argumentaba que la arquitectura griega era superior a la romana, ya que esta era
menos imperfecta.
Con las primeras expediciones a Grecia de Nicolas Revett y James Stuart, visitando
ruinas. Otra persona que visitaba era JacquesGermain Soufflot, la catedral diseñada
por el (Sainte- Genevieve) uso la cruz griega, y su estructura interna como las
columnas, y domo diseñado con el uso de las matemáticas , ya que había estudiado
previamente por años los templos griegos. De este modo Laugier reconoció esta iglesia
como “ el modelo principal de la arquitectura perfecta”, y siendo así una nueva era para
la arquitectura. Así algunos arquitectos francesa se influenciaron por esta arquitectura
de Soufflot, dando se a conocer como la revolución arquitectónica.
De este modo viene a la luz el arquitecto Claude-Nicolas Ledoux con los peajes como
edificios, muchas de estas destruidas tras la revolución francesa. Mas adelante viene
Boullee con la arquitectura parlante entre sus obras mas expresivas estaba el
cenotafio de Isaac Newton, el cual era un edifico que la entrada seguí de escaleras y
un túnel muy pequeño, el cual luego de subirlas te lleva a una apertura enorme pintada
de negro con oficios que durante el día parecía la noche y durante la noche el día, ya
que tenia una lámpara tan potente que iluminaba todo el espacio, sus diseños para la
época estaban muy avanzados.
Isabel Read 2017-5646
También entre otra encuentra la casa de un guardia del un rio el cual el agua del rio
cruzaba por el medio. Tuvo problemas políticos y dentro de la cárcel rediseño la ciudad,
y diseña lo que son las “salinas reales” diseñadas en forma de ovalo era para una mina
de sal, tiene muchas columnas y poca ornamentación.
En la segunda mitad el siglo XVII se crearon dos proyectos, el de Place des Victories
en forma de circulo que de ella se abrían seis calles con edificios de caliza. Estaba
también la Place de Vêdome rectangular con aperturas a dos grandes calles de norte
a sur, con esquinas chanfleadas dándole apariencia de octágono, fachadas con
materiales uniformes y siendo de gran presencia urbana.
Muchas de estas construcciones fueron promovidas por el Rey Louis XV los 1750, la
mas grande fue diseñada por el arquitecto Ange-Jacques Gabriel, construido en la
parte este del Palacio de Tullerias, con un eje que se dirigía al norte hacia el rio Sena,
y a la nueva iglesia de. Madeleine. En el centro había una estatua de bronce del rey,
durante la revolución esta fue quitada y se pone una guillotina mecánica, más tarde
quitada, esta plaza mas tarde llega a llamarse la Plaza de la Concordia.
Ledoux esta reflejando sobre la nueva sensibilidad hacia la naturaleza durante los
anos del razonamiento, siendo en el siglo XVII algo que se debería controlar, ya para el
siglo XVIII este pensamiento cambio en vez de imponer edificaciones en la. Naturaleza
buscaban el dialogo con ella.
Alexander Pope dice: “el jardín es la pintura del paisaje”, al decir esto la arquitectura
se basó mucho en rediseñar edificios con jardines, esto resulto la creación del parque
ingles. Como Hoare que tenia a su arquitecto el cual creo varios templos en el medio
de su jardín. Estos fueron influenciados también por las pinturas de Nicolás Poussin y
Claude Lorrain.
Del mismo modo en el parque Hagley se construyo un pabellón dórico con fachada
de parthenon. Otra manifestación de este tiempo esta el estilo chino, que duro desde
1715 al final del siglo y se manifestó en el país con interiores de casa de campo y
ornamentos de jardines, de aquí se publica un libro por Sir William Cambers llamado
Desing of Chinese Buildings.
El capítol Virginia fue el primer edificio que funcionaba y podía ser habitado de este
lado del atlántico. Este dio la idea de que los edificios podían duplicar los pensamientos
que tenían los griegos y los romanos en antigüedad, así como también basarse en la
arquitectura gótica, medieval y hasta la egipcia. con el eclecticismo de Jefferson se
plantearon las bases del diseño arquitectónico durando desde 1740 hasta 1785
continuando hasta el siglo XX.
Esta fase fue llamada la clase del eclecticismo sintético que duro desde 1755 a 1820
usando varios estilos de épocas anterior, la misma Sainte Genevieve es un buen
ejemplo de eclecticismo sintético. Otro ejemplo es la Catedral de Baltimor. Este uso
del eclecticismo fue utilizado tanto en el romanticismo como en el Neoclasicismo.
Era de hierro. El hierro no era un material nuevo, pero la fundición del mineral de hierro
se había visto obstaculizada desde el principio por el uso de carbón como combustible.
Cada medio arco fue lanzado como una sola pieza, un formidable trabajo de hierro
fundición. Se propusieron secciones, así como puentes colgantes utilizando cadenas
de hierro forjado. Al terminar del siglo dieciocho, el hierro era un edificio importante
material, aunque todo su potencial apenas comenzaba a ser entendido. Este calicó
molino, diseñado por William Strutt, empleado delgado columnas de hierro fundido que
sostienen pisos construidos de arcos de «maceta» de cerámica poco profundos que
abarcaban entre vigas de piso de hierro.