Sistema Nervioso para Niños de Cuarto de Primaria
Sistema Nervioso para Niños de Cuarto de Primaria
Sistema Nervioso para Niños de Cuarto de Primaria
EL SISTEMA NERVIOSO
El cuerpo funciona armónicamente cuando está en buenas condiciones. Para eso es
necesario que haya una buena coordinación entre sus partes.
Pero, ¿cómo coordina tu cuerpo actividades como respirar, hacer llegar la energía a los
tejidos necesarios, ver, escuchar o correr? ¿Por qué puedes controlar algunas acciones,
como ver, correr y escuchar, y no lo puedes hacer con el movimiento de tu corazón?
El sistema nervioso actúa y controla todas las acciones que se realizan a diario
EL SISTEMA NERVIOSO
Sistema nervioso
parasimpático
• El bulbo raquídeo, se localiza debajo del cerebelo, controla los procesos vitales
del cuerpo, como la respiración, la digestión y la circulación. Es también el centro
del algunos reflejos como el vómito y la tos.
Cerebro
Cerebelo
Médula
espinal
Bulbo
raquídeo
Ambos tipos de nervios actúan de manera conjunta; así, cuando te dan un hincón en la
mano, primero recibe la información tu nervio sensorial, que lo comunica al cerebro, y
luego actúa tu nervio motor, al emitir como respuesta que retires la mano.
www.EscuelaPrimaria.net Cuarto de Primaria
III. EL SISTEMA NERVIOSO AUTÓNOMO:
El sistema que controla todos los movimientos involuntarios del ser humano recibe el
nombre de sistema autónomo o vegetativo. Así, por ejemplo, las contracciones del
músculo cardiaco y el movimiento de los músculos del sistema digestivo tienen su
origen en el sistema autónomo.
A través de los sentidos percibes las sensaciones sobre el olor y el sabor del alimento. El
cerebro determina qué se debe comer y manda las órdenes precisas a los músculos y al
sistema digestivo.
El sistema nervioso periférico se encarga de conducir las sensaciones emitidas por los
órganos sensoriales y llevarlas hasta el cerebro, es decir, hasta el sistema nervioso central.
A continuación, transmite las órdenes de éste a los músculos, gracias a los cuales se
produce la masticación y la deglución.
Práctica de clase
01. Dibuja la neurona, señala sus partes y explica cada una de ellas:
1. Meningitis : ................................................................................................................
.......................................................................................................................................
2. Sinapsis : ...............................................................................................................
.......................................................................................................................................
Pildoritas
TAREA DOMICILIARIA
................................................................................................................
................................................................................................................
................................................................................................................
................................................................................................................