Conservacion de La Energia
Conservacion de La Energia
Conservacion de La Energia
B. INFORMACION TEORICA
W=
Cuando el trabajo efectuado por la fuerza neta constante Fneta al desplazarse una partícula
es igual al cambio en la energía cinética dela partícula.
Wneta= Kf– Ki= DK
Esta ecuación es un resultado importante conocido como teorema del trabajo y la energía.
Cuando varias fuerzas actúan o la fuerza varía, el trabajo hecho sobre una partícula por la
fuerza neta que actúa sobre ella es igual al cambio de la energía cinética de la partícula.
El teorema del trabajo la energía establece también que la velocidad de la partícula
aumentará si el trabajo neto hecho sobre ella es positivo, puesto que la energía cinética final
será mayor que la inicial. La velocidad disminuirá si el trabajo neto es negativo porque la
energía cinética final será menor que la inicial. La velocidad y la energía cinética de una
partícula cambian sólo si el trabajo sobre la partícula lo hace una fuerza externa.
C. CUESTIONARIO PREVIO
1. ¿Cuándo objeto tiene energía cinética y cuando energía potencial? ¿Cuáles
son sus unidades?
Cuando un cuerpo está en movimiento posee energía cinética
La energía que posee en un determinado lugar es la energía potencial
En ambos casos su unidad es en julios (J).
2. ¿Si la fuerza que actúan sobre una partícula es no conservativa, se cumple la
ley de conservación de energía? Explique por qué y como
La energía mecánica total de un sistema es constante cuando actúan
dentro del sistema sólo fuerzas conservativas. Asimismo, podemos asociar
una función energía potencial con cada fuerza conservativa. Por otra parte,
la energía mecánica se pierde cuando esta presente fuerza no
conservativa, como la fricción.
3. ¿Realizan trabajo las fuerzas conservativas y no conservativas? Explique por
que
Sí, los dos tipos de fuerzas realizan trabajo. La diferencia radica en que las
fuerzas conservativas no dependen de la trayectoria seguida, mientras que
las NO conservativas si dependen.
4. Ponga 3 ejemplos de fuerzas conservativas y 3 de fuerza no conservativas.
Conservativas: La gravedad, la electrostática, fuerza elástica.
fuerzas no conservativas: la fuerza de fricción y la fuerza magnética,
Fuerza de rozamiento.
D. MATERIALES
- Cinta métrica
- Soporte de laboratorio
- Carro de dinámica
h= (0.15 ± 0.001) m
m= (0.263±0.0001) kg
POSICION di(m) t1 t2 t3 t4 Hi
S0 0.00 0.00 0.00 0.00 0.00 0.15
S1 0.10 0.29 0.23 0.29 0.28 0.13
S2 0.20 0.78 0.70 0.78 0.69 0.10
S3 0.30 1.00 1.17 1.25 1.10 0.08
S4 0.40 1.42 1.46 1.42 1.32 0.05
S5 0.50 1.83 1.95 1.70 1.93 0.03
GRAFICA COMPARATIVA
0.4500
0.3866
0.4000
0.3528
0.3500 0.3351
0.3000
0.2674 K
0.2577
U
K U Et
0.2500
0.2154
0.2062 ET
0.2000
0.1500 0.1395
0.1289
0.1000 0.0868
0.0773
0.0500
0.0177 0.0097 0.0092 0.0106 0.0095
0.0000
0.0000
0.000 0.100 0.200 0.300 0.400 0.500
di(m)
F. COMPARACION Y EVALUACION
G. BIBLIOGRAFIA
https://curiosoando.com/cual-es-la-diferencia-entre-energia-cinetica-y-energia-potencial
https://www.hiru.eus/fisica/energia-cinetica-y-energia-potencial
https://brainly.lat/tarea/4883873
http://www.cienciafacil.com/aparatosdelaboratorio.html