Apendo en Casa EPT. Sesion 1 PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

1er y 2do grado: Educación para el Trabajo

SEMANA 3
Actividad: Exploración Personal – El emprendedor se conoce

¡Hola!

¿Cómo reconocer nuestras capacidades, intereses, valores y caracteres personales?

¡Empecemos!

PRIMERO ¿QUÉ NECESITAMOS?


• Lapicero o lápiz.
• Mirada crítica y conocimiento de sí mismo y capacidad de escucha.

SEGUNDO, NUESTRO PROPÓSITO DE HOY ES…


¿Nos hemos preguntado qué características, habilidades y potencialidades tenemos? para afrontar esta
cuarentena por la COVID-19?.

En esta sesión reflexionaremos y evaluaremos nuestras características, habilidades y potencialidades (El


emprendedor se conoce), en la situación actual de aislamiento social.

Tenemos sesenta (60) minutos para trabajar la actividad.

Actividad Exploración Personal – El emprendedor se conoce

¿QUE VAS APRENDER?

En esta ficha aprenderás a conocer tus características, habilidades


y potencialidades para afrontar la cuarentena del COVID-19.

PARA EMPEZAR

¿Quiénes son los personajes de la


imagen?

¿Podrías reconocer los gustos, e


intereses que tienen cada uno de
ellos?

Debemos saber quiénes somos, nuestras habilidades, lo que nos gusta, lo que deseamos, lo que pensamos
y lo más importante cómo actuamos con nuestros amigos y familiares.

1
¿Qué es la autoestima?

La autoestima es el valor que nos damos en forma positiva. Es sentirnos dignos y capaces. Con una buena
autoestima estamos preparados para los desafíos de la vida y sentir la felicidad.

Digno; significa que se merece ser querido, apreciado y feliz;


Capaz; es la forma como se afrontan los retos de la vida.

¿Cómo actúa una persona con autoestima?

 Con autonomía, porque tiene una opinión propia.


 Se siente orgulloso de sus logros.
 Muestra sus emociones y sentimientos.
 Capaz de influir en sus amigos y otras personas.
 Es perseverante, hasta que le salga bien la cosas.
 Es creativo e innovador.
 Fácil de hacer amigos.

¿Qué es el auto-concepto o conocimiento de si mismo?

El autoconcepto es uno de los componentes que forman la autoestima, junto con el autorespeto y el
autoconocimiento. Es la opinión que una persona tiene de sí misma, lo que ella cree acerca de sus
habilidades, cualidades positivas y negativas, valores.

El autoconcepto se desarrolla a lo largo de toda la vida y va cambiando en función de las circunstancias, de


las relaciones con los demás y de nuestros roles.

El autoconcepto tiene varios niveles:

1. Intelectual: Está formado por nuestras ideas, opiniones y valores. Está basado en nuestras
experiencias y creencias. Sería “lo que nosotros pensamos de nosotros mismos”.

2. Emocional: Es el juicio que hacemos de nosotros mismos, sobre nuestras cualidades positivas y
negativas, sobre lo “agradable” o “desagradable” de nuestra personalidad. Sería “cómo nos
sentimos con nosotros mismos”.

3. Conductual: Son las decisiones de actuar como consecuencia de lo que creemos de nosotros
mismos. Por ejemplo, es más fácil que alguien se apunte a una asociación de voluntariado si
considera que es una persona que se preocupa por los demás.

2
La importancia de conocerse a uno mismo

Si realmente nos conociéramos podríamos saber como vamos a actuar ante la cuarentena por el COVID-19.

Realiza un dibujo de tu silueta, apoyado en el suelo con la ayuda


Aplicare lo de un familiar.
aprendido

Completa los aspectos más relevantes de tu personalidad

Mis capacidades: Mis intereses: Mi carácter es:


…………………………….… ……………………………… .………………………………
………………………….…… ……………………………… ………………………………
………………………….…… ……………..………….…… ………………………………
………………………………. ……………………………… ………………………………
…………….......................... ……………………………… ……………………….……..
............................................ ……………………………… ………………………………
............................................ ……………………………… ………………………………
............................................ ……………………………… ………………………………
........................................... …………………………….... ………………………………

3
REFLEXIONEMOS SOBRE NUESTRO APRENDIZAJE

A continuación, responde a las siguientes preguntas:

1. ¿Qué aprendimos hoy?:


………………………………………………………………………………………………..……………………….…………………
2. ¿Fue difícil reconocer nuestras capacidades, intereses, valores y caracteres personales?
……………………………………………………………………….……………………………………………………………………
3. ¿Si tuvieras que mejorar en algo, en qué aspecto sería?
……………………………………………………………………….…………………………………………………………..………

Para finalizar completa con una “X” en el siguiente cuadro, según corresponda:

CUESTIONARIO DE AUTOEVALUACIÓN
“El emprendedor se conoce”
Me describe Nada tiene que ver
aproximadamente conmigo o muy poco
1 Más de una vez he deseado ser otra persona.

2 Hay muchas cosas en mí que cambiaría si


pudiera.

3 Tomar decisiones no es algo difícil.

4 Soy una persona popular entre la gente de mi


edad.

5 Mi familia espera demasiado de mí.

6 No tengo buena opinión de mí mismo.

7 Si tengo algo que decir, normalmente lo expreso.

8 Mis amigos me aceptan como soy.

9 Cuando hago algo, me desanimo antes de llegar a


la meta.

10 En casa respetan mis sentimientos.

También podría gustarte