Demografía de La Población de Guatemala
Demografía de La Población de Guatemala
Demografía de La Población de Guatemala
Religión.
La religión predominante es el cristianismo al que muchos guatemaltecos indígenas han
incorporado formas tradicionales de adoración. Un estudio que realizó la corporación
latinobarometro, destaca que en el 2013 la religión católica de ser la religión mayoritaria
paso a 47%, el Protestantismo paso a 40%, un 2% practican otras religiones en su
mayoría la espiritualidad maya y el 11% es la religión maya, aunque no esta
completamente definido.
Catolicismo 47 7,379,000
Protestantism
40 6,280,000
o
No creyente 11 1,727,000
Otros 2 314,000
Idioma.
En Guatemala se hablan 24 idiomas. El idioma oficial es el español. Un gran porcentaje
de la población habla una de las 22 lenguas mayas. Los Acuerdos de Paz firmados en
diciembre de 1996 aseguran la traducción de algunos documentos oficiales y los
materiales de votación a varias Lenguas indígenas.
Edad ternaria.
En el país existe un total de 7.003.337 hombres y 7.358.328 mujeres de los cuales se
dividen por edades según la siguiente estadística:
Porcentaj
Edad Total Hombres Mujeres
e
65-
620,965 4.3% 293,177 327,788
adelante
Tasas.
Según la estadística nacional de población del año 2000, la tasa de crecimiento de
población es de 2,63% por año. La siguiente estadística muestra las diferentes razones
del crecimiento de la población nacional.
Porcentaj
Tasa Personas (aprox)
e
Razón de sexos.
En Guatemala, existe una población superior del sexo femenino con una cantidad de
7,538,328 mujeres, mientras que del sexo masculino hay una cantidad de 7,003,337
hombres según la estadística realizada en el año 2000.
Nacimientos y muertes.
Grupos étnicos.
Etnografía de Guatemala
Etnografía de Guatemala
Etnia Porcentaje
Mestizo 40.0 %
Blanco o Criollo 18 %
Indígena 40.0 %
Garifuna o Xinca 2 %
Evolución demográfica[editar]
La población guatemalteca ha experimentado un fuerte crecimiento demográfico durante
el siglo XX.
Basándose en las proyecciones de censos históricos, esta es la evolución de la población
guatemalteca:
Año Habitantes
2,000,000 estimado
1492
s
1778 355,000
1795 769,503
1880 1,224,602
1893 1,364,678
1921 2,004,900
1938 2,400,000
1940 3,283,209
1973 5,160,221
1981 6,054,227
1994 8,331,874
2002 11,237,196
2008 13,654,321
2016 16,583,078
2017 16,914,979
2020 17,915,567
Población mayor de
Año Población total Porcentaje
60
200
11.385.300 535.109 4,7%
0
202
19.816.200 1.545.663 7,8%
5
205
26.912.700 4.279.119 15,9%
0