Fase 00 PDF
Fase 00 PDF
Fase 00 PDF
Contenidos
04
05 Presentac ión
PRESENTACIÓN
Principales características
Trabajar con proyectos favorece la movilización de diversas competencias que
combinan múltiples capacidades. Además, se evidencia a través de un producto o una
actuación crítica y novedosa, en un tiempo limitado, con un principio y un fin.
Los proyectos de aprendizaje cuentan con características que resaltan sus beneficios y
ventajas para los estudiantes, las mismas que aquí te detallamos:
Es interesante observar que esta forma de planificar supone, por un lado, que los
estudiantes deban atender al desafío de coordinar acciones cuyo resultado sea
una construcción conjunta y; por otro, que los docentes adopten nuevas formas
de plantear los aprendizajes, a partir de situaciones que contemplen, entre otras
posibilidades, la resolución de problemas, el desarrollo de proyectos, el análisis de
información, la argumentación crítica y la evaluación de producciones entre pares.
Escenarios con
conectividad Entornos más complejos en cuanto a
cantidad y variedad de herramientas, ya
que están conformadas por módulos de
software con diferentes funcionalidades
Plataformas
(por ejemplo, en una plataforma podemos
e-learning
encontrar un módulo de foro, otro de chat
Los entornos virtuales ofrecen múltiples o de videoconferencia, uno de agenda de
oportunidades para sustentar un modelo
tareas, otro para crear pruebas objetivas,
didáctico centrado en el alumno, ya que
las herramientas tecnológicas que los etc.).
componen, junto con las estrategias de
aprendizaje que pueden proponerse a
partir de ellas, exigen que el estudiante Son páginas web que se estructuran en
adopte un rol activo e interactivo en su base a entradas y comentarios. Estos
proceso de formación. Esto se puede microcontenidos solo pueden ser editados
hacer mediante:
o, incluso, suprimidos por su propio autor.
Foros: Esta configuración les otorga un carácter
Blogs conversacional o dialógico que los hace
Discusiones, debates o análisis de casos
ideales para generar interacción entre
Wikis y redes sociales: los alumnos en relación a un tema o
Elaboración de proyectos grupales tarea y lograr la construcción compartida
de conocimientos sobre una cuestión
Blogs:
determinada.
confección de diarios de aprendizaje,
formulación de informes o reportes de
investigación en formato multimedia.
En espacios con conectividad los más Son páginas web que se editan en forma
recomendados son:
colaborativa, es decir, con la participación
de varios usuarios. Estas aplicaciones son
ideales para el planteo de propuestas de
aprendizaje colaborativo, en las cuales se
Wikis
deba lograr la creación de un producto final
común, a partir de la integración de los
aportes de distintos miembros de un grupo.
Las wikis de contenido específicamente
educativo se denominan “eduwikis”.
Tutorial para el diseño y gestión de proyectos de aprendizaje 11
Escenarios semipresenciales
1 4
Iniciar pensando en los aprendizajes de tus estudiantes Recuerda que planificar un proyecto de
como en el resultado final. aprendizaje desde un enfoque educativo por
competencias es un proceso creativo que nos
exige:
2
• Diseñar situaciones de aprendizaje
Conocer las necesidades y los intereses de tus creativas, flexibles y que superen en su
estudiantes. Un proyecto no siempre se relaciona implementación la rigidez de la planeación
con un problema del entorno; también puede ser la curricular.
respuesta a un interés propio de la edad de los niños y • Admitir en su desarrollo la incertidumbre
las niñas o la combinación de ambos. y lo imprevisible. Recordemos que todo
lo que proponemos está sostenido
por los intereses y necesidades de
3 los estudiantes, pero es probable que
surjan diversas situaciones durante el
Durante la planificación hazte las siguientes preguntas: desarrollo del proyecto, como el poco
interés por continuar o la aparición
• ¿Qué aprenderán mis estudiantes? de nuevos motivos para el estudiante.
• ¿Cuán efectivas serán las estrategias y actividades Estas situaciones no son negativas, pues
de aprendizaje que estoy planificando? estudiantes y docentes pueden reorientar
• ¿Qué posibles problemas podrían entorpecer el el proceso y sus propósitos, creando
desarrollo de las situaciones de aprendizaje? nuevas situaciones y estableciendo
nuevos rumbos para seguir aprendiendo.
Tutorial para el diseño y gestión de proyectos de aprendizaje 15
5
Generar condiciones
• Lo que se va a aprender.
• Las acciones que se llevarán a cabo. 8
• Las tareas que se cumplirán y los equipos
de trabajo. Realiza preguntas orientadoras que permitan
• Los plazos y las coordinaciones necesarias. movilizar y dar coherencia a las actividades del
• Los recursos necesarios. proyecto. Estas sirven como un faro que atrae el
interés de los estudiantes y los dirige a conseguir
los aprendizajes y productos del proyecto.
Tutorial para el diseño y gestión de proyectos de aprendizaje 16
en un proyecto de aprendizaje en
un entorno virtual
el diseño y gestión de un
proyecto de aprendizaje
Evaluación
Investigación 5h
5h
Planificación
5h
Formulación
5h
Preparación
5h
Fascículo 0
Introducción
4h
Tutorial para el diseño y gestión de proyectos de aprendizaje 19