Freek! 5 Octubre2004
Freek! 5 Octubre2004
Freek! 5 Octubre2004
15..........................................dennis lehane
18 .............................andrés buenafuente
22..........................el mundo de los espias
26 ......la época dorada de los arcades
30 .................alvaro fernández armero
36 .......................................girls in hawaii
38 ......................................................rahzel
47 ...................................alfonso vázquez
y ademas... chencho arias, kraftwerk, la guía
del cómic... y libros, música, cine, cOmics,
internet, videojuegos, cocina, televisión...
Edición, redacción y diseño: La mota (César Guisado + Tali Carreto + Jesús Guisado) Colaboradores: Ale Barragán, Fernando Cañas,
Carmona & Caballero, Bilder & Willie, Ramón Ramón, Paco Vinuesa, Antonio Ullén, Daniel Moreno, Aurora Aceituno, Fernando
Campelo, David Pareja, Pedro Donoso, David Pallol, Julio Vallejo, Mirian H. Uyarra, Fernando G. Acuña, Pablo Vinuesa, Vidal Romero,
Antonio Bret, Ana Belén González, Salvador Catalán, Antonio Ahúcha, Jorge Artiel, Jorge Laplace, Daniel Rejano Sentís, Guy Gaudí.
Fotografía: Samuel Navarrete, Julio Vergne, Juan Carlos González, Nono Moreno, Alfonso Vázquez, Chumess. Ilustraciones: Paco
Sordo, Ender Wiggins, Miguel Brieva. Publicidad: cesarguisado@freekmagazine.com / 675 619 417 Colaboraciones:
talicarreto@freekmagazine.com / 675 619 423 Fotografía y diseño: jesusguisado@freekmagazine.com Impresión: Escandón Impresores
FREEk! es una publicación de La Mota Ediciones S.C.A. C/ Lyon, 2 – 1, Bajo A 41012 Sevilla
Nos hacemos los irresponsables con las opiniones de nuestros colaboradores
Empezamos jugando en casa. También en Cádiz, en El Puerto Nos vamos a la capital. El
Hasta el 15 de este mes podremos de Santa María, la escuela Poniente sevillano Tomi Osuna reflexiona
disfrutar en la Sala Rivadavia (Pre- comienza su andadura a partir del sobre el proceso fotográfico, sobre
sidente Rivadavia, 3) de Cádiz la 13 de octubre como Escuela de el mirar y el ser mirado, en su serie
singular obra de la artista sueca Formación de Actores. Y en febrero, “Contenedores”. Si tú también
Leo Wellmar bajo el título “More ¡inauguran sala! ¿Quieres más quieres mirar, visita la Galería Oliva
than white”. Grises, blancos y rojos información sobre los cursos? Arauna (Claudio Coello, 19). No te
en pinceladas de misterio. Apunta: salaponiente@vodafone.es arrepentirás. Más info:
o bien marca el 670 031 103. www.olivarauna.com
ART FUTURA
el mañana, hoy mismo
No hace demasiado, recuerden, los españolitos de a pie donde vaticinaba que las tecnologías móviles permitirían
se lanzaron a la calle e hicieron uso de su derecho a la coordinar espontáneamente ciudadanos en tiempo real. El
manifestación poniéndole la cara roja a cierto señor sabio Reinhgold estará en Barcelona, del 28 al 31 de
bajito con bigote y toda su corte de acólitos. Para convencer este mes, en Art Futura. Y no estará solo: el colectivo británico
a la masa, tan sólo hubo que tirar de teclados. Dos: el del móvil Blast Theory con su teatro interactivo basado en el lenguaje de
y el del ordenador. Los emails y los sms, vaya palabros, los videojuegos, creadores como Jonah Bruckner-Cohen o
pusieron de acuerdo a media España, sorprendiendo a Richard Marks –inventor del popular juego “Eye Toy”- y magos
propios (los partidos de la oposición) y extraños (el señor ése de los f/x y la animación digital como PDI-Dreamworks (los
bajito y agregados). El poder de las nuevas tecnologías, vaya. papás de Shrek) estarán con él para darnos la bienvenida al
Ahora nos enteramos que el fenómeno ya lo había futuro. Que por si alguien no se ha enterado, ya está aquí. Y si
predicho un tal Howard Reinhgold en “Smart Mobs”, no, que le pregunten al señor bajito... Info: www.artfutura.org
04 escaparate
Y ya que andamos un tanto vo- ¿Quieren más creación audiovi- El neozelandés Richard Orjis se Y terminamos por arte de ma-
yeurs... En Sevilla, del 4 al 22 de sual? Pues tomen dos tazas. Del ha labrado un nombre entre los gia... Desde el 7 de este mes y
octubre, la Universidad Pablo Ola- 21 al 31 de octubre, es la sexta grandes de la fotografía actual. hasta el 3 de enero del año próxi-
vide y el Instituto Andaluz de Cine edición del Sensxperiment, en Lu- Su serie “Upstate”, rituales que mo, la exposición “Eyes, lies &
y Artes Audiovisuales Meridiana cena (Córdoba). Gerard illi, Fact, devienen performances en el Norte illusions” arrojará luz sobre el
imparten los Cursos de Cinemato- Antonio Murga y Games Adicción, de NY donde vive, estará en la engañoso mundo de las ilusiones
grafía, con invitados de excepción: entre otros, lanzarán sus andana- Galería Llucià Homs (Consell de ópticas desde el kaleidoscopio
Humberto Solas, Lola Salvador, das de creatividad al respetable. Cent, 315) de Barcelona hasta el hasta nuestros días. ¿La cita? En
Pérez Giner y Román Gubern. Info: dolarance@yahoo.es 26. Info: www.galerialluciahoms.es la Hayward Gallery de Londres.
IN-EDIT
music non stop
Música y cine. Bonito matrimonio. Desde que el la historia del blues contada por grandes na-
blanquito de Al Jolson se pintara la cara de negro y rradores (Clint Eastwood, Martin Scorsese, Win
le diera por cantar jazz, ambas artes han establecido Wenders...), seguir la trayectoria impecable de
un continuo flujo de vasos comunicantes... En su Fela Kuti (“Music is the weapon”), recordar el
segunda edición, el Festival de Cine Documental legado contestatario de Gil Scott Heron (“Black
Musical In-Edit se ocupa de arrojar luz sobre un tema Wax”) o visitar la Sevilla de los setenta en
tan espinoso. Más de 30 documentales musicales “Underground, la ciudad del arcoiris”. ¿Una
inéditos, en rigurosa versión original, se pro- recomendación freek? “The Rutles” o los Beatles
yectarán en el Teatre Principal de Barcelona según la esquizofrénica mirada de los Monty Python
(del 15 al 24 de octubre) y en el Cine Rex de y “A Mighty Wind” o Nashville versión Cristopher
Madrid (del 5 al 14 de noviembre). Habrá que Guest, el creador de la mítica “This is Spinal Tap”.
aguzar los ojos –y los oidos- en las distintas secciones Sólo por ellas dos merece la pena el paseíto...
para no perderse entre tanta cita obligada: conocer Info: www.in-edit.org
ADÓPTALO.COM
el mejor amigo del perro
Saluden como se merece a esta asociación necesitan voluntarios, ideas, colaboraciones
protectora de animales, ubicada en la Bahía profesionales... para sus diversos grupos de
de Cádiz. Actualmente cuenta con unos 110 voluntariado desarrollen funciones específicas:
perros, todos en espera de ser adoptados. albergue, acogida temporal, adopción y seguimiento,
La iniciativa se sustenta con cuotas de los socios y comunicación y educación. Entre sus proyectos
(“No llegamos a 80”, confiesa Jesi Canamasas, una se encuentran también varias campañas
de las responsables) y donaciones esporádicas de publicitarias: “No es un juguete”, que intentará
buenos samaritanos. Gran parte de las concienciar a niños y padres en el trato a las
adopciones son en el extranjero: este verano mascotas, y el singular premio “a la excelente
salieron 22 animales para Alemania y Suiza... Entre raza exclusiva” que premiará en las fiestas
sus proyectos inmediatos: comprar un terreno de San Antón al can mestizo más original.
donde ubicar un albergue, con la sana intención ¿Aun dudas en echarles una mano? Apunta bien
de convertirlo además en un centro medioambiental sus datos: 956 053 008 / 630 543 608
de estimulación para niños discapacitados. Así que www.adoptalo.com
06 escaparate
“¿Quién es Inocencio Arias, papá?” “El de la pajarita, hijo, el de la pajarita”.
Así definen la mayoría de padres del país (poniendo cara de tonto y
dibujando una en el aire, a la altura del cuello) a uno de los precursores
del friquismo político. Uno de los diplomáticos más laureados y polifacéticos
de nuestra tierra –si no el que más- y con más proyección mediática
audiovisual de todos los tiempos. También de los más controvertidos...
Acusado de chaquetero político, expulsado de la unión de pequeños
agricultores por su inicial apoyo a la guerra de Irak. ¿A cuántos embajadores
conoce usted? ¿Ninguno? Sí. A uno. A Inocencio, Chencho, Arias.
l diplomático más famoso de este país es sin duda Inocencio Di Stéfano, Raúl. Muy concreto. Muy original. Además de su libro
Arias, nacido en Albox, Almería, hace 64 años. Su cargo de sobre fútbol, también ha escrito partes de libros colectivos sobre
embajador permanente en la ONU en representación de política y otras cosas interesantes, pero bueno, eso no viene muy a
España le ha dado incluso proyección mundial, aunque su cuento.
inglés hablado sea un poco de cachondeo, sobre todo para alguien de Es más destacable su labor como artista cinematográfico,
su categoría internacional. Pero ni sus múltiples galardones nacionales quiero decir como actor. Ha participado en pelis de Berlanga
y extranjeros de nivel político y humanitario, ni su importante papel (“Todos a la cárcel”), de del Amo (“Por fin solos”) y de
en la resolución de las Naciones Unidas con aquello de la invasión a Summers, quien tuvo la osadía -así lo dice literalmente el
Irak, han sido los detonantes para que la diplomático- de darle incluso un papel
carrera de Inocencio se convierta en un de importancia. Pero ahí no acaba la cosa.
símbolo de la política mediática. Más que Chencho envió un video demostrando
nada, ha sido su lado informal lo que su arte ante la cámara a Sydney Pollack
le ha dado la fama entre el pueblo español. Aquellos que sean cuando este cineasta norteamericano empezaba a preparar el rodaje
asiduos a ver cualquier programa de la tele, a cualquier hora, habrán de una película sobre las Naciones Unidas. En “El intérprete”, que así
podido comprobar, por ejemplo, sus dotes artísticas, como cuando se llama el filme con la Kidman y Sean Penn, Pollack rodaría unas
nos deleitó en una gala de Antena 3 cantando, por no decir otra cosa, escenas en las que el embajador podría hacer un cameo y al ilustre
junto a otros famosos. O se habrán enterado de que subastaba una de diplomático almeriense se le abrieron los ojos de par en par. Al final,
sus pajaritas (o corbata de lazo) en un mercadillo de fetiches por nada el sindicato de actores estadounidenses no permitió que
más y nada menos que 40 mil pesetas... aunque con, menos mal, un actuase y Chencho se mordió los dedos antes de decir: “Es
joyero de regalo. ridículo. Mis aspiraciones para ganar un Oscar el año que
El hombre de las pajaritas (como si no hubiera reconocidos viene se han esfumado por una estúpida regulación sindical”
pajariteros en la historia: Churchill, Lorca, etc.) y defensor de la (por cierto, lo dijo en inglés).
clásica y romántica capa española afirma Otra increíble e histórica frase de Inocencio
que lleva pajarita por obligación profe- ofrecida en público fue aquella en la que ex-
sional y por serle más agradable que las plicaba, en una revista de toros, que lo peor de
corbatas, las cuales rechaza. De todas formas vivir en Nueva York no era que los hijos estén
dice que si por él fuera, no llevaría nada... pero en una universidad en otro continente, ni tampoco
claro, uno está sujeto a su imagen pública y ya que su mujer se largara a España harta de tantos
la gente se le echa encima -exageradamente hablando- cuando no lleva viajes (“¡Más se perdió en Cuba!”, exclamaba don Inocencio), sino
su sempiterna pajarita enlazada en su cuello. que, y con eso no bromea, dice, ¿quién le devuelve un faenón en Las
Por él, asegura que le pondría pajarita a Butragueño, porque Ventas? Pues sí. También es un aficionado al espectáculo taurino.
dice que es más elegante en el vestir y en el comportamiento que él Por cierto, una vez afirmó que su profesión de embajador era
mismo y que muchas más personas que conoce. Sí, Butragueño. Porque como la del torero, pero que ni ganaba ni ligaba tanto como
Inocencio también es madridista. Pero no un madridista cualquiera. ellos. ¿Saldrá algún día vestido con el traje de luces en algún sarao
Ha llegado a ser director general del Real Madrid del 93 al junto a otros famosos? ¿Por qué no? No ofende a la Constitución ni a
95 y ha escrito hace un par de años un libro llamado “Los la dignidad de las personas. En su tiempo libre hace lo que le da la
tres mitos del Real Madrid”, sobre adivinen quién: Butragueño, gana. Dice. Ale Barragán
08 le freak
este país, españa (como siempre en minúsculas), en el que de la democracia
hemos pasado a la burrocracia o a la chochocracia. Vade retro feministas:
porque en esto del mundo del corazón con tal de que no te visite la mens-
truación, con o sin confetti, haces una carrera de infarto sin ser de letras o
ciencias. Basta con saber usar los modos
AQUÍ HAY TOMATE: AGARRENME A ESOS FAMOSOS de reproducción adecuados, que diría
a Yorkshire, al igual que la aria, es una raza Voltaire, con nocturnidad, alevosía y algo
problemática. Mientras los prusianos ven de taquicardia. Cocaína Ordóñez, fol-
emerger un IV Reich desprovisto de los clóricas en -arggh- topless, castristas
postulados étnicos o culturales del III y se -o no- cubanos sin patria, chachas que
centran en lo estrictamente económico (miren donde le quitan el polvo a la intimidad,
andan inmersos los mercados balcánico y ruso), mi practicantes del balompié más sexy,
perro se enfrasca en un esfuerzo supra-canino por marismeños… hasta Zp, al que se le
incordiar. Su amistad es el mejor ladrido del hombre. gastó el socialismo de tanto usarlo,
¡¡¡Guau!!!, axioma; no hay nada más kamikaze que como a la Jurado el amor, mantienen
un alemán con un can de estas características. Des- en intelectual vilo de sobremesa a cerca
conozco si un heredero de Bismark descansa a eso de las 15.30 horas. de 2´5 millones de catedráticos de la telebasura. Me apuesto el
Mi chucho favorito –Lennon, que así se llama- sí. Y en un ambiente “Trampin´” de Patti Smith a que la gente der calle, los que conforman la
más pacífico que el barco de Chanquete o una rave del Opus, Intrahistoria de Unamuno, son más doctos en, por ejemplo, “a Belén Pastores”
arranca “Aquí hay tomate”, deseando que transcurran sesenta Esteban, que conocedores de la Constitución que regirá los destinos de esta
minutos sin que la vergüenza ajena me manche en exceso. De bulímica Europa, que aburre tanto como América. Y es que es imposible
lunes a -cuando The Cure se enamoran- viernes, Jorge Javier Vázquez, discernir qué parámetros rigen la fama -I (don´t) wanna live
ex colaborador de Anal Rosa Quintana y Carmen Alcayde, que forever- desde que Leroy Johnson fue sustituido por Billy Elliott en
tiene su aquel, nos presentan su indigesto salmorejo rosa. esto de marcarse unos dancings. Eso sí, mis quince minutos están
Socorridos por los doce reporteros del patíbulo con su habitual periodismo garantizados si me logro inmolar al lado de Ramoncín en la SGAE. Hasta
científico, agarran como Peter Jackson fantasmas, famosos repartidos por luego, corazones.
del armario de lo que es Nicky, esa peacho nuestro, que es la pluma, y de paso, mejorar nuestra
transensual de lo que es Glande Hermano, escritura, porque es que de que estamos muy
un pograma por el que no pasan los años, como desconfortadas con esas insidiosas (¿Lo ven?
las arrugas por la cara de la Milá, y que ha tenido Y sin Post-it, que conste) cursíles con las que
capaz hasta de adaptarse a los tiempos ZetaPé, los chicos del FREEk! adornan lo que es
enmetiendo dentro de una casa que es más de nuestro discurrir literario (¿Lo ven? Otra vez.
disáin que nunca (aunque nunca alcance las cotas Y dos no es casualidad, ojo). Porque vale de
« No la llame Pantoga:
llámela I.P.» de nuestro ático de la calle Castilla, en el que hay que a nosotras nos pongan unas letras que
hasta deuvedé que lee divéquis, eso que nosotras van asín de lao como si estuvieran to rapás
es que, queridas, corre por el calle no sabemos lo que es pero que hace que a la patrás, pero lo que es de faltarle del respeto
el rumor de que nombrar a la gran Dominatrix le tiemble el pulso cada vez que se a nuestro público nos genera un gran des-
reinona de la copla da malfario. Que nombra) a lo que es un tío que antes fue tía, o una confort en lo más profundo de nuestro ser.
lo dicen hasta en el Tomate, y todas sabemos que tía que es tío o vaya usté a saber si hablamos de Tanto que corremos el riesgo de acabar en la
si sale en el tele, pues entonces será de que es canne o de pescado, que todo es posible a este Hermandad de la Uva a base de engullir Cinco
verdad. Sobre todo ahora que su gran amiga, lado del Guadalquivíns. Y es que en estos tiempos Viñas en cantidades (más) industriales que una
Rosido Jurado, está como que con cosas de confusión en los que Pozí no es bético sino del folklórica de a pie a lo que es el Gin Rives molletoso.
malas en el hígado, ese órgano que sabemos Puerto Real FC (será que le gusta el Yaki tanto Y, miren, acabar como la I.P. (que sí, que ya
escribir prefestamente porque sale en los como el sucusucu) y en los que triunfa en las sabemos que antes hemos dicho de que no da
botes de paté La Piara. De todos modos, estamos discotecas gayles ese gran éxito de los Morancos, malfario, pero a ver quién es la guapa que se atreve)
aconvensías de que todo es un bóycott, que ni el “Pluma pluma gay”, por encima del original ese no, que le sobra una jartá de celulitis en lo que
I.P. es gafe ni la Jurado tiene na malo, y que dentro de un país del este donde hablan raro y no se les es cada pata. Y otra cosa no, pero nosotras lo que
de nada las veremos protagonizando el anuncio entiende, menos mal que tenemos una guía sólida es el muslito prieto como que lo llevamos muy a
navideño de Freixenet, saludando a sus feligreses según la cual dirigirnos por el mundo: hablamos gala. Y les dejamos, que se nos hace tarde
como si fueran la vírguem de Chipiona a la que por supuesto de la colección “Plumas de mujer”, para ir a ver al cine “Cuestión de pelotas”
tanto amor le profesan (aunque pa virguem la que a través del quiosco y por un módico precio que, aunque sin nuestro ángel Owen Wilson,
Esperanza de Triana, o qué sindios va ser éste). Y ha conseguido que abandonemos del todo nuestras sigue siendo cita obligada. Se lo contamos el
hablando de hente del calle más tensa que últimas pasiones, los “Juegos de café del mundo” mes que viene...
Walker, estamos muy en confort con la salida y los “Dedales de plata”, para dedicarnos a lo www.carmonaycaballero.net
opinión 09
Hay quien cree en los sueños a pies juntillas. Con los ojos cerrados y apretando los puños.
Con tanto empeño como los protagonistas de esas comedias románticas que tanto
aborrecemos pero no podemos dejar de ver una y otra vez, ya saben. Y el peligro que
encierra esa fe tan ciega se multiplica hasta el infinito cuando el objeto de nuestro anhelo
no es otro que llevar a buen puerto una editorial, una revista. Creánnos: sabemos de lo
que hablamos. Por eso nos alegran personas como Cristian Osuna,
culpable de que la más que respetable Guía del Cómic siga
alimentando la llama de la esperanza entre tanto crédulo. De este
mapamundi de las viñetas, de su editorial Under Cómic, de autores,
de tebeos y de sueños, al fin y al cabo, hablamos con él...
e dónde surgió la idea de hacer La Guía del Cómic? más heterogeneo, un lector ocasional y potencial. Estos eventos ya son
¿Pensábais que ibais a llegar tan lejos? hasta cinco al año y si le añadimos un número de comienzo del año
Habría que remontarse a mis inicios como editor aficionado que preparamos para el 2005 ya nos hemos convertido en algo así
con la colección “Flor de un Día” en el germen del sello como bimestrales. ¿O se dice bimensuales? Siempre dudo con esto...
Under Cómic, surgió la posibilidad de cubrir el hueco informativo que : Estar en las cuatro grandes citas con el cómic que hay
dejó la desaparecida “Slumberland” , y nosotros lanzamos “Volumen”, en España (Expocómic de Madrid, Salón de Granada, Saló de
una revista en formato comic-book destinada a las librerías especiali- Barcelona y Viñetas desde o Atlántico de La Coruña), ¿impone
zadas. Lo curioso es que no fuimos los únicos en pensar así y al mismo un público específico o no tenéis miedo a enfrentaros a personal
tiempo aparecieron hasta casi cuatro revistas parecidas (aunque hay ajeno al noveno arte?
que decir que “Volumen” era, con mucho, ¡¡¡la mejor!!!). A tenor de Lo que nos gustaría en verdad es poder controlar un poco el tono
todo esto y porque la gente parecía contenta con nuestra labor, empecé especializado de algunos textos, el enfoque en general e intentar ser
a darle vueltas al formato para intentar que llegara a más gente y todo más accesibles para el gran público sin dejar de ser interesantes para
el esfuerzo sirviera para que éste fuera algún día un país en el que todo el aficionado de base. En la revista impresa a veces se nos escapa una
el mundo leyera tebeos con alegría. excesiva densidad, pero siempre es ahí cuando más nos felicitan los
: ¿Su versión en la red, con numerosos adeptos, apareció colegas, claro. En internet podemos movernos a cualquier nivel, sin
al mismo tiempo que su hermana impresa? ¿O llegó más tarde? pensar en extensión ni en limitaciones de otro tipo.
Arrancamos con la edición impresa y la vocación mensual y gratuita : Y ya que hablábamos de esas citas tan ineludibles...
que nos planteamos como reto: información todos los meses y gratuita ¿Algún recuerdo imborrable que guardes de ellas?
en las librerías especializadas, además de en otros puntos de la geografía. ¡Bueno! Son muchos salones ya... Los recuerdos imborrables siempre
Duramos cuatro meses, una tirada de 30.000 ejemplares estrangula a suelen venir de la mano de las maravillosas azafatas con las que siempre
una velocidad de vértigo. Así que nos paramos ese verano. Y mientras hemos contado para distribuir la revista. Es broma, por supuesto, entre
tanto alguien nos levantó el dominio de internet y digo levantar porque otras cosas porque estas chicas suelen tener novios de su edad, anchas
se trató de una persona del sector, antiguo colaborador y conocedor espaldas y musculosos brazos, que van a recogerlas al final del día...
de la edición impresa que se lanzó en el Salón de Granada de 2001. Pero si queréis chicha, os puedo contar como le retiraron la acreditación
Aunque ojo, también fue torpeza nuestra por no registrar la cabecera a uno de nuestros colaboradores porque conseguí, a través de la
de una revista antes de sacarla a la calle, pero estábamos muy ocupados editorial, una entrevista con un conocido autor internacional que no
arruinándonos en pocos meses... Así pues tuvimos que modificar la querían molestarse en gestionar los organizadores. Nuestro colaborador
cabecera un poco y también se nos ocurrió dedicarla a los diferentes tuvo que tragarse la chorrada esta, que arreglé dándole otra acreditación,
eventos de cómic, con una cierta afluencia de público que siempre es claro. Y luego fui a tratar de aclararlo con la editorial en cuestión. Al
10 comics
final, tales organizadores acabaron lloriqueándole disculpas a los todo el mundo posible. Hemos tenido cordinadores como Carla Berrocal
responsables de la editorial y como al colaborador y a mí todo el asunto o jefes de redacción en algún momento, pero ahora mismo se está
nos sonaba a pataleta absurda, decidimos dejarlo correr. ¿Os habéis llevando a cabo bajo mi supervisión directa, lo cual es bastante malo
dado cuenta que no he mencionado autor, editor ni evento alguno? para mi stress y para la calidad de la revista, pero la economía manda.
¡Qué elegancia la mía! Por cierto que lo gracioso de todo aquello es Estamos en un momento de cambios en ese aspecto y en algunos otros.
que ocurrió justo después de que yo comiera con tales editores y tal : Pongámonos serios pues: ¿cómo ves la industria del
autor en la misma mesa codo con codo... Por si alguien pensaba que comic en nuestro país? ¿Y en el resto del mundo?
lo de encontrarle hueco para la entrevista fuera algo complicado. Ahora mismo en un momento delicioso por la incertidumbre que está
: Seguro que, con una Guía como la vuestra, os habéis creando la entrada de nuevos agentes como Panini España o Disney
codeado con la flor y nata de los magos de las viñetas. ¿Con Publishing. El quiosco se reactiva con revistas que aparecen y aparecerán.
qué encuentro os quedáis de manera especial? ¿Son los autores Las grandes superficies comerciales empiezan a tener secciones de cómic.
de comics tan freakies como los lectores? Y la librería especializada está imparable. Donde han fracasado en tantos
Diría que son tantos los autores que he conocido gracias a todo esto y ámbitos de la cultura con la especialización, la historieta triunfa.
tantas las amistades que es difícil pensar en alguien que me haya causado : Pongámonos más serios: ¿existe un cómic de autor? ¿O es
una impresión en concreto. Pero para calmar vuestro frikismo os sólo una etiqueta más para vender otras viñetas de forma diferente?
mencionaré cuando conocí a Charles Berberian, un encanto de persona Pues claro, lo que pasa es que al autor local sólo le ha quedado eso o
o el mágico momento en que Steve Rude tomó café con Pulido, Martín, trabajar para el extranjero. Dejemos cosas como “El Jueves” aparte, sin
Kano, Javí Rodríguez y alguno más de los autores que ahora están restarle atención a su expansión con sus reediciones de lujo y su revista
marcando en EE.UU. Esto fue en Avilés y más de uno considera aquella nueva para niños, “Mister K”. Volviendo al tema, aquí es prácticamente
mesa redonda extraoficial como el momento decisivo para ese desembarco imposible si no haces cómic de autor, tu propia obra, y consigues que
de nuevos autores. Fue muy divertido verlos a todos enseñándose dibujos a la gente le llegue y le importe. Pero ahí están cosas como la “Colección
y truquillos y dándose palmadas “artísticas” en la espalda. 10” de Glénat o el trabajo de Astiberri, por poner ejemplos del presente.
: La lista de vuestros colaboradores asusta por la cantidad La pregunta es si esto tiene futuro comercial o es una cuestión de coraje
y la calidad de los implicados: Álvaro Pons, Ignacio Armada, editorial. Yo ya puse mi ladrillo cuando Under Cómic publicaba obras
Breixo Harguindey, Oscar Gual, Alfons Moliné... ¿Cómo os y autores y siempre apoyaré a los que continúan en la brecha.
ponéis de acuerdo entre todos? Sinceramente, de puertas afuera, : ¿Algo que podamos hacer por ti?
parece que en vuestra redacción hay un buen rollo tremendo... Visitad laguiadelcomic.com, buscad nuestra revista en las ferias de
Nada, nada, en realidad la mayor parte del trabajo y las relaciones se cómic, escuchadnos en Radio Círculo, también por internet. Sólo
hacen con el correo electrónico. Nosotros intentamos colaborar con necesitamos eso.
12 internet
PLATAFORMAPC, PS2, XBOX
GÉNEROAcción
DESARROLLOGuerrilla
DISTRIBUCIÓNProein
e nuevo disfrutamos (o sufrimos) de otro de tantos títulos texturas no es excesivamente alta. En estos tiempos que corren se
bélicos inspirados en la guerra de Vietnam. Sí amigos, lo podían haber currado un poco más. Esta mediocridad echa un
la de los charlies. Y es que una de las mayores barbaridades poco al traste la buena ambientación conseguida. La IA -sí amigos,
jamás perpetradas por nuestros amigos imperialistas no podía merecer inteligencia artificial- es también bastante pobre (ahora va a parecer
menos, ¿verdad? El argumento es muy “original”: llegamos recién que el juego no me gusta): aunque los enemigos tienden emboscadas
reclutados y acabaremos, cómo no, convertidos en unos y se reagrupan, no utilizan el escenario para cubrirse y son bastante
verdaderas máquinas de matar. Misiones de rescate de rehenes, tontos y predecibles...
destrucción de arsenales enemigos, defensa de posición... Típico. Algo bueno tiene que tener y en este caso es el aspecto sonoro:
El juego es un shot´em´up en tercera persona con todas las las balas silbando, la sordera provocada por una granada, los
de la ley, escaso argumento, acción a raudales, excesivamente improperios de nuestros compañeros mientras intentan no
lineal y sin aportar nada nuevo en el aspecto jugable o gráfico... Lo convertirse en un pincho moruno... están bastante conseguidos.
único reseñable es lo políticamente incorrecto que es. Se Mención especial a la banda sonora: John Lee Hooker, The
agradece que en esta ocasión se haya intentado plasmar de forma Small Faces, Roy Orbison o The Troggs nos ponen en situación
realista y lógica el horror de este conflicto. Me explico: drogas, con sus super-hits de la época. Es un placer pasear por el campamento
prostitutas vietnamitas, torturas a prisioneros, vocabulario base y deleitarnos un poco el oído.
poco respetuoso... están a la orden del día, creando una En definitiva, un producto pasable, entretenido, para pasar
ambientación bastante lograda. Vamos, que no se cortan. un rato divertido y descargar adrenalina... Pero nada más,
Gráficamente tiene bastantes defectos y fallos, y la calidad de las demasiado poco original para llegar a ser recordado. Paco Vinuesa
videojuegos 13
31 canciones
Nick Hornby (ANAGRAMA)
ágina 21. Hablando de Springsteen, el hombre cuyo “Thunder Road” son más que un pasatiempo, un ejercicio gimnástico de memoria,
le impulsó a ser escritor, y de los derroteros que ha tomado su un apéndice en la educación sentimental que es hasta ahora la obra
carrera como cantante, Hornby afirma: “A veces es difícil recordar del inglés. No caigan en la trampa de ese ciclo snob que, cada cierto
que si lo que haces le gusta a un montón de gente eso no significa tiempo, la toma con un autor, un cineasta o un músico, sólo por dejar de
necesariamente que lo que haces no tenga ningún valor. Es más, en ser apuntes a pie de página para salir en las portadas. Se puede no estar
ocasiones puede incluso indicar lo contrario”. El verbo afilado del británico de acuerdo con esta lista de preferencias: uno mismo, sinceramente,
vuelve a dar en el clavo. Lo que comenta el autor de “Alta fidelidad” y “Cómo no aguanta a Nelly Furtado ni comulga con Ani DiFranco. Pero lo
ser buenos” es algo que le pasa no sólo al boss, sino también a Spielberg, que es indudable es la valentía con que Hornby vuelve a derrochar
Radiohead o la mismísima Coca-Cola. Si gusta a todos, no ha de ser bueno. sus impresiones personales a partir de singulares asociaciones (el sexo
Y ahora, paradojas del destino, hasta le ha tocado el turno a Hornby. Quien y Santana, la existencia de Dios y Rufus Wainwright) y la empatía que
más y quien menos ha atacado al otrora reverenciado autor, vuelve a lograr con el lector. Sólo por eso, o por frases como “la piratería
achacándolo de viejo o apolillado, o riendo de sus aspiraciones es más democrática que el punk”, ya se merece sintonizar esta radio
por sentar cátedra, cuando en realidad estas “31 canciones” no personalizada del escritor. Tali Carreto
ue León -o, para ser consecuente con las nuevas ediciones, se dedicó con afán a reunir una serie de relatos provenientes tanto
Lev- Tolstói es el autor de una de las novelas más importantes de la tradición oral (y popular) rusa, como de fábulas universalmente
de la historia de la literatura, como es "Guerra y paz", nadie conocidas al más puro estilo Esopo. Todo este material didáctico sería
lo pone en duda, así como tampoco nadie debería dudar que no son tantos utilizado posteriormente en sus numerosas escuelas destinadas a la educación
(como se podría creer) los que se han atrevido a hincarle el diente a tamaña de la chiquillería campesina oprimida por el malvado zar de turno.
obra. Dado el caso, no seré yo el que incite a la parálisis permanente a los ya Quizá, lo más destacable de la recopilación sea la historia que da título al
de por sí chamuscados-cerebros-que-vuelven-al-cole. Nada más lejos. En volumen, más elaborada y con una estructura cerrada más cercana al relato
"Iván el tonto y otros relatos" encontramos esa otra faceta del conde como tal; el resto de historias no dejan de pertenecer al refranero popular. En
ruso: la de pedagogo y precursor de los llamados valores democráticos. definitiva, un libro perfecto para el que empieza a dar sus primeros
Plenamente convencido de la necesidad de una "literatura moral", en la que pasitos en el vasto universo que conforma la literatura. ¡Ah! Una última
imperan conceptos tan ambiguos como inteligencia, verdad o belleza, Tolstói advertencia: abstente si eres menor de doce años. Antonio Ullén
MANGA
Amano Masanao. (Ed. Julius Wiedemann, TASCHEN)
a popularidad del manga en Occidente ha ido creciendo a tiradas semanales que llegan a alcanzar el millón de ejemplares son pruebas
pasos agigantados en los últimos años. Su influencia, no irrefutables de la gran importancia del manga en la cultura nipona.
sólo en dibujantes de comics, sino también en cineastas, Taschen, cómo no, acaba de publicar todo un manual para opositar
publicistas y creativos, sobre el tema: “Manga”. Un libro con 135 fichas de los mangakas
es cada vez mayor. Pero más importantes e influyentes del país del sol naciente. Desde
no crean que en Ja- los grandes maestros como Osamo Tezuka (creador de “Astro Boy”)
pón, su país natal, se o Katsuhiro Otomo (conocido aquí por la popular película inspirada
trata de un fenómeno en su serie “Akira”) hasta los recién llegados más interesantes como
reciente. Allí llevan dé- Junko Mizuno, famosa por sus peculiares adaptaciones de cuentos
cadas consumiendo en infantiles y sus enigmáticos dibujos. Botón de muestra: la susodicha creó
masa estas historietas. una adaptación de “La Cenicienta” cuya protagonista era la hija de un
Series que llevan más de vendedor de pinchos de pollo, el príncipe tenía aspecto de zombie y el
28 años cada semana en zapato de cristal era sustituido por un ojo de ídem… Para rizar el rizo,
los kioskos y el libro viene acompañado de un pequeño glosario con la termi-
nología propia del género, un directorio con las páginas web
más importantes sobre el tema y, como extraordinario colofón,
un DVD cargadito de entrevistas, más de 600 portadas y un
tour por las tiendas de manga más importantes de Tokio.
Me lo llevo sin envolver. Ramón Ramón
14 libros
Entrevista: Daniel Moreno
libros 15
: ¿Crees en el ser humano como un símbolo del bien y el mal?
Creo en la lucha interior entre nuestra mejor cara y nuestros instintos más básicos. Pienso
que lo más admirable y lo más triste de la humanidad es el concepto de locura. Continuamente
nos esforzamos por arreglar nuestro mundo. Pero el mundo no se deja arreglar por una
Según una encuesta realizada por la editorial
persona o una acción individual, así que normalmente estamos condenados a fracasar. Eso
Penguin en el Reino Unido, los hombres que leen es la locura y es triste. Pero lo seguimos intentando. Y eso es admirable.
libros de Harry Potter “tienen cero sex appeal”. : ¿De que modo se escriben los libros de Lehane? ¿Tienes todas las historias
Según tan ilustrativa encuesta, los varones que y los personajes desde el principio o el libro crece mientras se escribe, paso a
leen libros de ciencia-ficción o fantasía “no paso?
generan atracción sexual en las mujeres”. Mis libros comienzan normalmente con uno o dos personajes y una idea muy general de
¿Entendéis ahora tantas noches solitarias, eh donde quiero llegar. A partir de ahí dejo que el libro evolucione por sí mismo. Esto lleva a
freakies?
complicados y a veces angustiosos procesos, así que es un sistema que no recomiendo.
Noticia grata para los degustadores de rarezas.
Pero esta es la única forma que conozco.
La Editorial Losada publicará este otoño la poesía : ¿Consideras el cine cómo una efectiva pieza de unión con la literatura o
completa de Henrik Ibsen por vez primera en por el contrario crees que afecta negativamente a la calidad de los trabajos
España. Conocido por sus obras de teatro (un impresos limitando la imaginación del lector?
total de 26, entre las que se incluyen obras Creo que un libro es un libro y una película es una película. Son animales muy diferentes.
maestras como “Casa de muñecas” o “Peer Así que si la película anima a la gente a leer el libro, genial. Si aumenta el conocimiento
Gynt”), la obra poética del noruego es asignatura del libro, de nuevo, genial. Pero el cine no puede disminuir o controlar la calidad de un
pendiente en nuestro país. Nunca es tarde si la
libro porque un libro es una cosa totalmente aparte.
dicha es buena.
18 portada
us primeros pasos fueron en la radio en un programa vez ese término. Nunca he probado, pero en enero veremos qué pasa.
de deportes. ¿Qué recuerdas de aquellos tiempos? Creo en el humor bueno y malo. Y dentro del bueno, quizás hay el
Muchos showmans empezamos con los deportes. Yo tengo moderno, el clásico, el rústico. Lo que hay en Cataluña son buenas
una carrera muy paralela a Pedro Ruiz, los dos transmitíamos condiciones para hacer humor, hay permisividad para experimentar.
hockey sobre patines. Fueron ocho años en Radio Reus, una emisora Está por ver cómo lo haremos en el conjunto de España
local donde hice de todo y me enamoré de esto. Me di cuenta de que : Lo que sí se ve aquí es más libertad para tocar ciertos
podía estar hablando mucho rato y la gente no se aburría. temas que en el resto del Estado no se podrían parodiar.
: ¿Por qué fundas El Terrat? Hay un déficit de autocrítica y de avance del humor, yo creo que es
El Terrat se funda por obligación para gestionarme yo mismo mi un tic de los 40 años de dictadura. En Cataluña mi generación y mi
programa. Cuando vine a Radio Barcelona quería equipo llevamos 10 años en TV3 y hemos
tener 10 colaboradores y me dijeron que montara colaborado a que la tele no sea tan reservona.
una empresa y les pagara yo. Empezó por obli- Hemos demostrado que te puedes reír del
gación y se convirtió en todo esto. No creo que rey y no por eso cuestionas el estado de
pudiera trabajar de otra manera, a mí no me gusta derecho. Y yo creo que eso tiene que pasar
que me manden, me mando yo mismo y como soy en España. Ahora vamos a intentar norma-
un caos pues vamos tirando. lizarlo. Igual nos damos contra la pared. Un país sano se ríe de sí
: A veces se dice eso de que “ya está todo inventado”. ¿Es mismo, de todo menos de la tragedia.
eso cierto? : ¿Se puede ser gamberro a los 40?
Odio varias expresiones: “está todo inventado”, “esto no se puede Hay que reflexionar, hay riesgo, la comodidad, el bienestar. Los años
hacer”, porque se puede hacer todo, y “etcétera”. van pasando más que nada por tu cabeza. Yo creo que soy un gamberro,
: No sé si has inventado pero has hecho programas un inmaduro y un informal, pero el curro me gusta mucho y trabajo
distintos a los habituales, y que han tenido éxito. ¿Cómo lo un montón, y no debemos perder nunca la calidad de gamberro. Una
has conseguido? vez un crítico dijo peyorativamente que yo era un niño, y leí que Woody
Nosotros nos analizamos poco. Yo sólo quería hacer un programa de Allen decía que un cómico debe tener un pie en la niñez, porque los
radio de humor y mira la que hemos montado. En el 85 me quedé críos se ríen de todo, lo cuestionan todo.
flipado en un viaje a Estados Unidos, con lo espectacular y falto de : En enero empezarás un programa nocturno en Antena
prejuicios del entretenimiento allí. Pensé en aplicar ese tono aquí, en 3. ¿Será similar a tus programas de TV3?
la TV española y catalana que somos tan “no quiero molestar”. Yo siempre hago el mismo programa, pero lo que pasa es que será
: He leído que piensas que la gente es autodestructiva. mi siguiente programa, evolucionado. Quiero arriesgar más que hasta
¿Es por eso que ven la televisión? ahora. Tengo casi 40 tacos, llevo 20 en esto, la tele estamos de acuerdo
La tele está sacando todos los monstruos que tenemos dentro. Yo creo en que es una mierda, si me meto en esta guerra es para disfrutar y
que la gente ve la TV como cuando se para ante un accidente: no evolucionar un poco. No quiero salvar el mundo, pero habrá sorpresas.
quiero pero voy a ver si veo el cadáver. : ¿Temes que te pase lo
Ha sacado los más bajos instintos que que a otros que intentaron
podamos tener. competir con Sardà?
: ¿Qué programas te han Cuando por las noches me despierto
marcado? ¿Qué veías? sudoroso he soñado con Máximo
Yo soy de la primera generación au- Pradera, Jesús Vázquez, Francis
diovisual, del baby boom del 65 y me tragué toda la tele predemocrática Lorenzo, todos los que se dejaron los huevos contra Sardà. Luego
y democrática. Tengo un pollo mental... Mis referentes pueden ser me calmo un poco y pienso que no vamos a ir contra Sardà, vamos
desde “Heidi” hasta “Raíces”. No tengo ningún ídolo concreto pero a ir a favor de nuestro programa.
sí recuerdo que no estudiaba nada, llegaba a casa y me ponía la TV : Una vez cayó un foco a tu lado en el plató pero seguiste
para desesperación de mi familia. Luego esto me ha servido. Descubrí adelante y al programa siguiente saliste con casco, por si
que la tele era un lenguaje muy chulo, denostado, siempre ha estado acaso.
muy criticada pero a mí me encantaba, nunca pensé que trabajaría Estaba mi madre en el plató, pudo haber visto la muerte de su hijo en
en ella pero cuando lo hice me pareció lo más natural. directo. Fue un globo de cristal que explotó. Todo lo que pasa es
: ¿Ahora ves algún programa aparte de “Homo Zapping”? programa y nosotros lo integramos. Sólo hay un problema que no
Ni los míos. A veces creo que ya he visto toda la TV que tenía que ver. podemos solucionar, que se vaya la luz. Una vez me pasó. Salí con una
Paso un momento de crisis, de desenamoramiento brutal, porque hay linterna pero no colaba.
muchas cosas que me ofenden y lo considero una pérdida de tiempo. : A ti te pone improvisar.
Me jode porque es mi oficio, pero no me aporta nada. Veo algo de Me gusta mucho la improvisación porque soy muy gandul y no me
ficción, “Los Soprano”, vas encontrando pequeños oasis... gusta estudiar guiones. He desarrollado la capacidad de salir del paso
: Tú eres conocido en Cataluña pero fuera... y como se ríen, yo sigo. A veces me voy mucho de la bola y luego no
Fuera no me conoce ni Dios. sé volver.
: ¿Tiene que ver con un humor catalán? : ¿Es más importante la experiencia o la preparación?
Lo del humor catalán es odioso. Pido por favor que se elimine de una Cuanto más experiencia mejor improvisas, pero también hay prepara-
portada 19
os monólogos con los que Buenafuente empieza su programa
analizan la actualidad quitando hierro pero dando caña.
Nada escapa a su gamberrismo de complejo de Peter Pan.
Y, por supuesto, la política es habitual en sus hilarantes discursos.
ción, yo tengo 10 guionistas aquí donde me ves, muy majos, viven de mí...
“He conocido políticos que me dicen que se puede hablar
y yo, de ellos. Preparan muy buenos chistes pero saben que en cualquier
conmigo. Y tienen razón, pero igual en el plató le meto una
hostia esa noche”. Dialéctica y con humor, se entiende. “Tenemos
momento me voy de la bola. Si yo estoy a gusto y el público se ríe, me
que ser así, el cómico domesticado deja de ser cómico y encanta y es una complicidad con el espectador acojonante, es como hacer
esto es un peligro constante, porque te empiezan a alabar, el amor, sin llegar al orgasmo, que sería muy feo, pero es verdad que te
vas a cenar con la gente y cuando conoces a alguien ya te excitas y haces unas cosas... Me sorprendo cuando improviso, debe ser
es difícil meterle caña. Eso hay que saberlo dividir. Hay que estoy loco pero a veces no sé qué voy a decir. Alguna vez hasta he dicho
gente que te odia por eso. Sin acritud, pero hay que reírse cosas que me hacen gracia a mí mismo.
de todo y de todos”. Ni siquiera el adorado tripartito catalán : A pesar del buen momento de El Terrat, habrás pasado épocas
consiguió escapar a su parodia con la serie “Pascual ya no vive malas...
solo” en la que Maragall y sus dos socios de gobierno (Carod y Sí, cuando me puse chungo porque trabajaba mucho y pasé programas que
Saura) comparten pisito de soltero. Cinco minutos de brillante no estuve a gusto, ansiedad, nervios, pero fue un episodio muy corto. Es
surrealismo encajados como entremés en “Una Altra Cosa” (“Otra duro también cuando se cae un programa porque se cae la empresa. No
Cosa”) Eso quizás tampoco se podría hacer en otro canal. “Error. hace falta recordarlos pero sí tenerlos presentes. Me he hecho amigo del
Vamos a demostrar que se puede hacer. El país está en un notario de las veces que he ido a verle para hipotecarme.
estado en el que se ha recuperado cierta esperanza después : Hablemos de tu imagen. ¿Cuánto te gastas en gafas?
de los años del PP que nos anestesiaron a todos. Ahora No me gasto nada porque tengo la suerte de que me las regalen. Es el único
parece que hay unas condiciones más abiertas, una nueva regalo que acepto, me mola comprarme mi disco, mi libro y mi camiseta,
generación de políticos”. Para colmo al segundo capítulo, estalla pero las gafas sí, porque en el programa soy un anuncio full time y cuando
el escándalo de la reunión de Carod con ETA... “Ese día pensé
un tío me dijo que la empresa me las regalaba, accedí. Llevo gafas desde
por qué coño hago esto. Estaba el escándalo explotando a
los tres años y mi madre las guarda todas. Es un rollo fetichista pero cuando
las 5 de la tarde, todos los actores maquillados, el set a
me muera podrán hacer una pared con mil gafas.
punto y mirando la comparecencia de Maragall y quedaban
3 horas para el programa. Ahora nos reímos, pero el
: Has dicho alguna vez que la tele erotiza, pero tú seguro que
momento era muy agrio. Y estoy súpercontento porque ligabas con tu verbo fácil antes de salir en la pequeña pantalla.
aunque lo pasamos mal conseguimos desdramatizar eso. Los no guapos teníamos que entrar hablando. Yo siempre he sido un desastre,
Fue un pequeño paso para nosotros y un gran paso para el a mí me han ligado. La tía me ha dicho: “vamos a la cama ya y cállate de
humor. A partir de ahí se relanzó Pascual. Este año ha sido una vez”. Pero a partir de la tele, la gente, no sé lo que le pasa que se excita
muy jodido para trabajar: guerras, atentado de Madrid, cuando te ve en persona. Una vez le dije a una tía: “A ti no te gusto yo, a
Carod y ETA. Llegó un momento en que parecía un máster ti te gusta una imagen electrónica, estás enamorada como de un Windows”.
de cachondeo de la vida”. Un máster aprobado con nota. La : Ahora que se ha conocido tu relación con Carolina Ferré
última temporada de “Una Altra Cosa” arrojó el mejor resultado de (presentadora de “Día a día”) ¿cómo evitas el acoso de la prensa?
audiencia del programa, 635.000 espectadores de media y un Siempre contesto que no hablo de mi vida privada, yo creo que la mayoría
share del 28,9 % en 39 noches, para este catalán de 39 años. Los me entienden. Pero aprovecho la ocasión para pedir, Zapatero por favor
números le cuadran. hágame caso, una reforma de la ley de la intimidad que existe que está
20 portada
desfasadísima. Como los profesionales han perdido la ética, al menos regalan libros y rosas y los escritores se encuentran con sus
que la ley marque los cánones. lectores...
: Vendéis libros con los monólogos, ¿es para que la gente En Sant Jordi tengo todo el rato una mirilla láser en la frente, y pienso
vea menos la tele? que me van a asesinar como a Kennedy. Somos los más vendidos.
No lo había pensado, pero sí. Aunque como somos los de la tele, Aportamos el libro regalo, como en Sant Jordi hay una obligación de
somos unos parias y los más talibanes de la cultura nos odian. La regalarle un libro al novio (ahora imita a la compradora): “¿y si
única verdad es que se han vendido unos 400.000 libros. le compro el último premio Herralde? Pero si no lee. Pues le compro
: Y en Sant Jordi, esa fiesta en la que en Cataluña se el de Buenafuente y se ríe un rato”.
unque Buenafuente no forme parte del star system televisivo español, rodar”. Todo un currante al que fichó, como a Corbacho, desde las trincheras
dos de sus compañeros de El Terrat han dado el salto a las pantallas del teatro independiente, cuando su compañía “La Cubana” se separó: “Fue
estatales. El más reciente triunfito de la factoría catalana es José como si Ronaldinho se quedase sin equipo y pudieses ficharlo”.
Corbacho. Su “Homo Zapping”, parodia de los programas de Pero no sólo de talentosos de los regates humorísticos vive El Terrat, también
retales catódicos, mejora, con creces y risas, los originales. “Corbacho es mi cuentan con una jugadora mediática capaz de calentar a la afición con sus
alma gemela, nos gustan las mismas cosas, y como artista yo creo que es instructivas y divertidas charlas sobre sexo. Es la simpática Lorena Berdún
el John Belushi español, ni él mismo sabe lo que va a hacer, pero tiene una y su recién estrenado programa en TVE1 “Dos rombos” recoge el testigo del
capacidad de espectáculo y de provocación brutal, y un background cultural, exitoso “Me lo dices o me lo cuentas” de Telemadrid: “Nos echaron de la
cinéfilo y teatral alucinante”, reconoce con orgullo Buenafuente, que ahora autonómica madrileña cuando se endureció el PP pese a tener un premio
ve como su compañero salta al cine como director de su primera película, Ondas y estar nominados a los Emmy, pero por suerte TVE nos ofreció un
“Tapas”. También ha probado el séptimo arte como actor Santi Millán, conocido espacio”. Algunos jugadores, sin embargo, no funcionaron, quizá por culpa
por su papel de Sergio en la exitosa serie “Siete Vidas”. “Como cree que es de entrenadores poco comprensivos. La comedia política “Moncloa, ¿dígame?”
el Daniel Day Lewis español ya no podemos trabajar juntos tan a menudo”, y el lateshow “La última noche” –“se lo cargaron sin escrúpulos cuando
bromea Buenafuente, algo habitual cada vez que Millán aparecía en “Una estaba empezando a caminar”, comenta resignado Buenafuente- fueron
Altra Cosa”, su último programa en TV3, en el que lo vacilaban a saco: “Yo retirados de la parrilla de Telecinco, en esa guerra encarnizada por las
pensaba que este tío era un buenazo o un gilipollas. Resulta que es un audiencias grandes y rápidas que ha convertido nuestra televisión en un
buenazo. Cuando venía al programa había salido del rodaje a las siete de la sucedáneo del fast food o, por seguir con el símil futbolístico, del resultadismo
tarde, llegaba, hacía el directo y a las cinco de la mañana se volvía para más urgente.
portada 21
Las bailarinas hipnotizantes y los señores
peinados con la gomina más bril ante y duradera
que andaban por oscuras calles al anochecer
con el microfilm que podía cambiar el curso de
los acontecimientos han desaparecido. Tras la
caída del muro y el fin de la Guerra fría, el
mundo del espionaje ha quedado congelado
en el siglo pasado. Basta ver en lo que está
convertido James Bond.
reportaje
22 reportaje
Cuando la guerra era fría
odo es muy complicado. El señor Stevens (que no se
llama Stevens) le hace entrega a de un paquete al señor
Gordon (que tampoco se llama Gordon). Es una mañana
fría de 1959 y la fina lluvia cazabobos lo cala todo. Cruzando
una mirada implacable, estos dos hombres de gabardina
se encuentran y se separan como una mariposa se posa
sobre una flor. Sólo segundos. A continuación, tal como el efecto del
aleteo de uno de estos coleópteros, sabemos que una sociedad entera
puede temblar en otro lugar del mundo. Dentro del paquete podría
haber información sobre el último proyecto nuclear desarrollado por
la potencia de turno. O fotos del búnker de un emperador de un país
muy pobre pero repleto de uranio. Sin que nadie lo sepa, este encuentro
puede conducir a una conflagración nuclear, a un golpe de Estado o
a un encuentro entre presidentes sonrientes que, como corresponde,
desean ver a su colega colgando del palo mayor. Pero los mandatarios
tendrán que negociar el destino del planeta entre flashes e intérpretes,
magine el adusto lector los problemas problemas por por loslos que
que debedebe
habida cuenta de la información que manejan el uno del otro. ¡Sonría,
pasar un pobre paparazzi de estos estos días
días para
para obtener
obtener las las
presidente!
fotografías de los implantes mamarios mamarios de de una
una ex ex novia
novia de de
No hace mucho, hubo una época en que el mundo estaba
torero o futbolista aquejada de de delirios
delirios dede grandeza
grandezamientras
mientras
divido en dos partes: los buenos y los malos... como siempre.
retoza sobre las arenas de alguna alguna playa
playa de de medio
medio pelo.pelo.
Grosso modo, los buenos creían en la libertad y los malos
Inmediatamente quedará disuadido disuadido de de las
las penurias
penurias que que
en la igualdad . Aunque a veces parecía ser todo lo contrario.
asaltaban
asaltabanaalos losmiembros
miembrosde deloslosservicios
serviciossecretos
secretossacando
sacandofotos fotoscon con
Ahora, independiente de sus creencias, cada uno tramaba sus intrigas
una
una microcámara
microcámara en en los
los sótanos
sótanos de de unun edificio
edificio vigilado
vigilado hasta
hasta los los
y deseaba ver al contrario de rodillas. La principal forma de hacerlo,
dientes
dientesafuera
afueradel delcual
cualhacía
hacíamucho
muchofrío, frío,había
habíaalambradas,
alambradas,ladrabanladraban
se pensó, era mediante una competición tecnológica (algo muy propio
los
los perros
perros yy todo
todo elel mundo
mundo hablaba
hablaba una una lengua
lengua rara.
rara. Aunque
Aunque son son
del macho de la especie del homo erectus) que incluía, sobre todo,
versiones
versionesdiferentes
diferentesdel delcotilleo,
cotilleo,lalarelación
relaciónentreentrelos
losdos fisgonesse
dosfisgones
fis se
el desarrollo balístico y las carreras espaciales. Pero como el mundo
basaen
basa enlalaobtención
obtenciónde deuna
unainformación
informacióncon conlalaque
quelucrar.
lucrar.No Noobstante,
obstante,
es mucho más complejo de lo que parece, las cosas
se podrá
se podrá decir
decir que que elel espía
espía intentaba
intentaba salvar
salvar aa su
su país
país oo alal país
país que
que
creía que
creía que debía
debía triunfar,
triunfar, porpor elel bien
bien de de lala humanidad
humanidad oo por por lala
consagración de
consagración de lala ideología
ideología amada.
amada. En En cambio,
cambio, elel paparazzi
paparazzi sólo sólo
buscaconseguir
busca conseguirlalateta tetaexclusiva
exclusivaque quelelereportará
reportarámillones
millonesaalalarevista
revista
cotilla que
cotilla que lolo ha ha contratado.
contratado. Como Como sea,sea, espiar
espiar es es una
una profesión
profesión
de mucha
de mucha antigüedad,
antigüedad, cada cada vez vez más más cuestionada.
cuestionada.
En días
En días recientes,
recientes, hemos hemos sidosido testigos
testigos del
del colapso
colapso de de los
los llamados
llamados
servicios de
servicios de inteligencia
inteligencia (un (un contrasentido
contrasentido que que ha ha quedado
quedado en en
evidencia).ElElfiasco
evidencia). fiascoha hasido
sidosangriento.
sangriento.Con Conmotivos
motivosfundados
fundadosen enloslos
informes elaborados
informes elaborados por por los
los servicios
servicios de de inteligencia
inteligencia de de lala mayor
mayor
potenciamundial,
potencia mundial,secundados
secundadospor porlos
losreportes
reportesde delalamayor
mayorpotencia
potencia
colonial en
colonial en retiro,
retiro, ha ha sido
sido machacado
machacado un un país
país petrolero
petrolero alal que, que,
precisamente,hasta
precisamente, hastasólosólohace
haceunos unosaños,
años,tenían
teníanporporun ungran
granamigo.
amigo.
amig
Dejemos de
Dejemos de ladolado la la discusión
discusión sobre sobre el el imperialismo,
imperialismo, el el
petróleo,lalainjusticia
petróleo, injusticiayyotras otrasnociones
nocionesmás másvolátiles
volátilesyyvayamos
vayamos
aa lo
lo que
que nosnos concierne:
concierne: el el fracaso
fracaso más más rotundo
rotundo yy destructivo
destructivo
de los
de los Servicios
Servicios de de Inteligencia.
Inteligencia.
JohnLe
John LeCarré,
Carré,un unseñor
señorde depelo
peloblanco
blancoyyaltura
alturaimponente,
imponente,autor autordel del
clásicode
clásico deloslosclásicos
clásicossobresobreespionaje
espionaje-“El -“Elespía
espíaque
quevinovinodeldelfrío”-
frío”-
tiene muy
tiene muy claraclara una una cosa:
cosa: “La “La tecnología
tecnología ha ha sustituido
sustituido aa lala
inteligencia humana,
inteligencia humana, yy esto esto ha ha sido
sido catastrófico”.
catastrófico”. Este Este señor,
señor,
habiendosido
habiendo sidoélélmismo
mismoun unagente
agentede delos
losservicios
serviciossecretos,
secretos,sabe sabelolo
quedice.
que dice.TalTalcomo
comoexplicaba
explicabarecientemente
recientementeen enuna
unaentrevista,
entrevista,“[En “[En
Iraq] La
Iraq] La información
información que que se se obtuvo
obtuvo era era enen gran
gran medida
medida falsa falsa oo
defectuosa,porque
defectuosa, porqueno nohabía
habíaagentes
agentesen entierra”.
tierra”.La Laprofesión
profesiónestá está
endecadencia.
en decadencia.
Ejemplos de propaganda rusa y americana durante la Guerra Fría
reportaje 23
Zapatos con huellas Maletines inflamables.
invertidas. Diseñados para el transporte de infor-
Viejo truco para confundir a los perseguidores mación confidencial, estos maletines tenían
consistente en zapatos cuya suela se ha trucado un mecanismo de apertura que era necesario
de tal modo que cuando se da un paso adelante se conocer. De otro modo, al abrir la cerradura
imprime una huella en dirección opuesta. de forma inadvertida, se ponía en marcha
Muy prácticos en la arena. Sobre el dispositivo de seguridad que significaba
el asfalto, en cambio, requieren la autodestrucción inmediata de la codi-
el empleo de un pulverizador o ciada valija. Causante de numerosas cejas
un bote de pintura fresca para chamuscadas, irritación ocular y carbo-
poder dejar rastro. nización facial entre los agentes.
Otra que no se cortó un pelo a la hora de ofrecer sus encantos para enderezar
el camino de las cosas, fue Aphra Behn (Kent, 1640), espía y escritora. En
leal servicio a Carlos II, rey de Inglaterra, partió a Holanda en 1665 de donde
“Juan Pujol, el espía que derrotó a Hitler”, minucioso estudio llevado regresaría pobre como una rata dos años más tarde. Abrumada por las deudas
a cabo por Javier Juárez y publicado, sin secretos, por Temas de Hoy). contraídas acabaría dando con sus huesos en la cárcel. Considerada como
la primera mujer que se dedicó profesionalmente a escribir, sus poemas y
Ahora, como nada es mentira, ni verdad, sino todo lo contrario, bien
obras de teatro han alcanzado fama inmortal. Pero, a diferencia de Mata Hari,
podía ocurrir que el más sincero de los agentes fuese fusilado
Behn respondía a un férreo ideal político: era una petarda realista. Una vez
o totalmente ignorado por la veracidad de sus informes. Había
que Guillermo de Orange arrebatase el trono inglés, Aphra debió soportar todo
que saber aplicar la pomada, de lo contrario, se corría el riesgo de tipo de problemas “y como además su belleza estaba mermada por la edad,
formar un ungüento sospechoso. Fue el caso del inglés Kim Philby fue acusada de pretender seguir utilizando sus recursos eróticos cuando ya
y el llamado círculo de Cambridge, dedicado a espiar para la hermosura la había abandonado” (Así reza en “Escritores espias” de Fernando
los rusos. Los agentes de la KGB no podían creer que un tipo Martinez Laínez, editado por Temas de Hoy). En todos los deportes, existe
inteligente, rico y de buena posición estuviese entregando cierta edad para retirarse de las pistas.
información que iba contra su propio país. Estando tan colocado,
el nota debía mentir. Le ordenaron que contara su vida tres veces Virginia de Castaglione (Turín, 1835) sí que era guapa y eficiente. Empleando
seguidas para ver si se equivocaba o lo había inventado todo. ¿Porqué con astucia sus recursos llevó a cabo un trabajo de alcoba determinante: como
un inglés iba a entregar toda esa información a los rusos? ¿Estaba amante de Napoleón III contribuyó a la expulsión de las tropas austrohúngaras
loco? Al final, los de la KGB tiraron a la papelera informes completos del Piamonte, favoreciendo así la unificación de Italia en 1861. Pero su principal
que podían haber cambiado el curso de la historia. La historia en la rival en la tarea fue... otra mujer: la esposa de Napo, Eugenia de Montijo,
papelera. No ganaron los rusos. Los que ganaron tampoco ganaron. condesa de Teba. Naturalmente, a dama tan española no le agradaba que le
¿Quién ganó la guerra? ¿Qué guerra? Pero si la guerra no ha hecho sacaran la comida del plato y se enfrentó a brazo partido con la seductora
más que comenzar. ¡¿A quién creer?! Los paparazzis resultan más turinesa. Al final, como ha sido desde tiempo inmemoriales, el curso de los
convincentes. Esto de los espías ya no es creíble. acontecimientos se decidiría en la lucha secreta entre mujeres.
reportaje 25
Los crustáceos mutantes están de aniversario: “Space Invaders” ya ha
cumplido veinticinco años de vida, veinticinco abriles de orgía monocromática,
invasiones no identificadas y disparos láser de urgencia precaria, todo un
icono de nuestra cultura pop más reciente. El mítico arcade de Taito que
causó furor en las salas recreativas de medio mundo vuelve por sus fueros:
melodía monocorde y pulpos alienígenas, todo sigue igual en un nuevo
intento de revivir la ya legendaria lucha del hombre contra la invasión
espacial. Atención amigos, los extraterrestres han vuelto, pero también la
pasión por los antiguos recreativos. Permítanme un consejo: vayan
practicando, la amenaza no cesa y puede llegar hasta la puerta de su casa.
orría el año 1898 cuando el escritor británico H. G. tada por un boletín de noticias. El país cayó preso de una
Wells publicó el archiconocido libro “La Guerra de oleada de pánico: la gente se encerraba en los sótanos
los Mundos”, en pleno asentamiento de la revolución armados con pistolas y las comisarías no daban abasto. Esta
industrial, el libro supuso el principio de advertencia inseguridad ante la amenaza exterior ha sido sabiamente aprovechada
de una posible amenaza: la vida extraterrestre; razón por la por los creadores de videojuegos. Desde la famosa autopsia de
cual se empezó a pensar que nuestra presencia en el planeta podría extraterrestres del rancho de Roswell, el hombre ha tratado de dar
estar acompañada de seres deformes que viajaban en platillos no forma en numerosas ocasiones a esa vida desconocida que nos rodea
identificados. Es curioso como la familiarización del color (y observa). La ficción ha dado buena prueba de ello, al igual que
verde que sufren los marcianos, ya sea por la forma de moco la ingeniería informática: en 1962, Steven Russell, alumno del
o por el color viscoso de la piel, proviene de este libro. En instituto de tecnología de Massachussets, recibió en con las
1938, el director de cine Orson Welles (fíjense en el paralelismo manos abiertas el nuevo ordenador de pantalla hexagonal
de los apellidos), presentaba un programa de radio dedicado que acaba de llegar a su Universidad (un ordenador que ocupaba
a las adaptaciones literarias. Para la noche el 30 de octubre, un habitación entera), y se puso a trabajar en un juego que
el director de “Touch of Evil” se puso pudiese dar vida a las naves que normalmente aparecían en
a los mandos del micrófono las películas de marcianos de
como el profesor Farell, serie B. Este sería uno de los
y empezó a radiar su primeros antecedentes de los vi-
adaptación de “La deojuegos junto con el juego de-
guerra de los mundos”: sarrollado por William Higinbothan
un relato de apariencia (“Tenis para dos”). Después de
realista en el que narraba seis meses de trabajo, el juego
la inminente invasión que de Russell estaba preparado,
sufría nuestro planeta a “Spacewar”, un juego de batalla
manos de un meteorito que espacial que se llevaba a cabo en
resultó ser un platillo vo- una pantalla de rayos catódicos
lante de naturaleza fantás- y en el que dos naves, que giraban
tica. La reacción fue in- en el sentido de las manecillas del
minente ya que los reloj, se disparaban misiles la una
oyentes interpretaron contra la otra. El juego de Rus-
que la habitual obra sell fue difundido por todas
del Mercury Theatre las universidades del país, y
había sido suplan- uno de los numerosos com-
26 dossier
pañeros de universidad que quedó prendado con aquel juego ayuda de su nuevo ingeniero se pusieron manos a la obra con
fue el estudiante Nolan Bushnell, que empezó a practicar un nuevo juego capaz de superar su anterior invención, un
aparte en la creación de videojuegos, impresionado por las juego que desarrollaría una faceta más deportiva y sencilla que el
posibilidades lucrativas de estos programas. Gracias a un interminable “Computer Space”, en el que dos palos, uno a cada lado,
recorrido de trabajos digno del mismísimo Santiago Segura y gracias golpeaban una pelota: el “Pong” había nacido, y con ello la
también a la ayuda de algunos amigos estudiantes, logró terminar primera máquina recreativa de difusión masiva. El primer hito. Atari
“Computer Space”, que, tras su posterior experimental venta como creció, al igual que sus imitadores. Pronto habría todo un
máquina recreativa (estamos ante la prehistoria de las salas recreativas, muestrario de plagiadores del Pong adaptando su forma de juego a
en las que las máquinas eran una mezcla de pinball y televisor) y deportes como el Hockey, el Tenis, etc. La competencia obligó a
desencuentros con empresas como Nutting debido a la complejidad Atari a desarrollar nuevas propuestas en un tiempo récord,
del juego (venía con libro de instrucciones), llevó a Bushnell a por lo que las máquinas recreativas tenían que ser jubiladas a corto
crear su propia empresa: Atari, creada en 1972 con el objetivo plazo, de esta forma se propuso la exportación de las máquinas a
de llevar a cabo sus propios proyectos. Así fue como junto con la Europa y Asia.
ras el posterior declive de Atari ante la falta de novedades pasaron al negocio de la distribución ilegal de máquinas
y presupuesto, Nolan Bushnell vendió la empresa a la recreativas en virtud de sus anteriores negocios privados. La llegada
Warner. La industria del videojuego necesitaba una de “Space Invaders” a Norteamérica corrió idéntica suerte, su difusión
revolución, sabia nueva. Y el testigo llegó de costas asiáticas: lo llevó a todo el país, y pronto se convirtió en el mayor fenómeno de
los directivos de Taito, empresa nipona de videojuegos, la historia de los videojuegos. Este juego incluía un detalle que
encargaron a Tosihiro Nishikaido un videojuego basado en una haría las delicias de todos los jóvenes del barrio: el highscore,
prueba que realizó para verificar el potencial de un ordenador que les permitía incluir su nombre entre los mejores jugadores
hexadecimal, donde efectuó un proyecto piloto
de lo que más tarde sería “Space Invaders”. El
videojuego estaba trazado, a lo que empezó
siendo una versión parecida a “Spacewar”,
tan solo hubo que añadirle la novedad de
los platillos volantes que aparecen por
encima de los invasores, los bloques defensores y la música de la sala. Pero los padres pronto se dieron cuenta de que estas
de tono intrigante. “Space Invaders” salió a la venta en Japón máquinas invasoras vaciaban los bolsillos de sus queridos hijos y se
en 1978, sin duda el mejor juego para matar marcianos, su éxito reunieron para prohibirlas, primero intentaron cerrar las salas
fue tan entusiasta como inesperado, ya que las monedas de recreativas imponiendo un límite de edad, suceso que no lograron
100 yenes que se utilizaban para jugar en Japón empezaron debido a la falta de acusaciones. Por lo que se presentaron en los
a escasear y el Gobierno tuvo que hacer varias tiradas más tribunales, donde corrieron idéntica suerte: ninguna. El videojuego
ante el temor de que dejase de circular la moneda. La gente cambiaba había llegado hasta las altas esferas del senado. Nunca mejor dicho,
las fruterías por salas de recreativos, las casas de comida, las pescaderías los invasores del espacio habían conquistado el planeta. Pronto el
ponían arcades para que los clientes pudiesen jugar: el boom estaba resto de las compañías se aventuraron a lanzar versiones del
servido. La peregrinación hacia los recreativos fue tan contun- videojuego, así por ejemplo la Namco japonesa lanzó al
dente y masiva que incluso la mafia japonesa, los Yakuza, se mercado el popular “Galaxian”, que incluía algunas variantes
dossier 27
de color. Pero las batallas alienígenas
estaban ya lo suficientemente explo-
tadas como para no ofrecer novedades
inmediatas. La industria necesitaba
nuevos héroes, momento que
aprovechó Toru Iwatani para in-
ventar un videojuego que sirviese
tanto para hombres como para juego se rebautizó como “Pac Man”. El éxito de “Pac Man” traspasó
mujeres, basándose en esta idea llegó las fronteras de los usuarios de recreativos, de tal forma que su
a la conclusión de que algo común carismático personaje fue portada de revistas como “Time”,
a ambos sexos es la costumbre de “People” o “Mad”, generando así importantes beneficios de derechos
comer, idea que desarrolló hasta de imagen: la cara de “Pac Man” se comercializaba en todo tipo de
llegar a “Puck Man”, inspirado en las productos. Se creó un nuevo género de videojuegos, el del los
pastillas que se utilizan para jugar al hockey laberintos, donde esta pastilla sonriente de hockey tenía que comer
(pucks), el primer videojuego en incluir un sin parar tratando siempre de no ser devorado por cuatro fantasmas
clip animado. El juego fue exportado a de colores. El comecocos fue un éxito inmediato y global,
Norteamérica, donde decidieron cambiar la palabra “puck” pasando a la historia como uno de los iconos de la cultura de principios
por “pac” por temor a la similitud con “fuck”. Por lo que el de los ochenta.
os situamos en 1981, año en que se dieron los primeros delegado en Nueva York de Nintendo, Mario Segali. En 1992,
ensayos de un clásico indiscutible: “Donkey Kong”, Super Mario tenía un volumen de ventas mundial que se estimaba en
que instauró el primer Nintendo del mercado y el definitivo más de cien millones de copias, sesenta de las cuales correspondían
triunfo de las producciones asiáticas sobre las estadouni- a la primera edición. Si se compara esto con el volumen de entradas
denses; un golpe de gracia, el reconocimiento definitivo de que se generó con una de las
Shigeru Miyamoto, el joven trabajador de Nintendo que pintaba los películas más taquilleras de la
laterales de las máquina recreativas de Radarscope y Sheriff. Miyamoto historia del cine (“La Guerra de
ideó un programa en el que Brutus raptaba a Olivia y Popeye Las Galaxias”: 86 millones de
debía salvarla sorteando barriles, matiz que finalmente tuvo entadas vendidas) nos daremos
que cambiar por un problema de licencia con los nombres. cuenta de la magnitud de lo
Popeye tuvo que ser cambiado por Jumpman, el personaje que inspiró conseguido por Mario, un ha-
a Mario, y Brutus fue cambiado por el Gorila que dio prestigio al juego. zaña sin precedentes dentro
Tras el éxito de “Donkey Kong”, el estudio de la Universal de la industria, que llevó
demandó a Nintendo por el evidente pareciodo entre su a Nintendo a ser la cuarta
videojuego y el personaje de la película dela RKO, “King empresa audiovisual del
Kong”. La demanda finalmente fue en balde. En este mismo año, mundo en 1993. Shigeru
1981, las videoconsolas sufrieron un significativo estanca- Miyamoto pasaría pues a
miento, Atari por ejemplo llegó a su definitivo ocaso, por lo que la la historia de los videojuegos
gente se pasó de nuevo a las salas recreativas. Los videojuegos empezaron como el diseñador de
una serie crisis. Empezaron a surgir los primeros ordenadores “Donkey Kong” y “Super
personales. “Super Mario Bros” se editó en 1985, un plomero Mario Bros”. Y más tarde
italiano de bigote amplio que pasaría a convertirse en el icono definitivo sería capaz de superarse a
de la Nintendo. Su nombre era debido a que el anteriormente sí mismo diseñando “The
citado Jumpman, el personaje de Donkey Kong, se parecía al Legend of Zelda”.
28 dossier
as invasiones espaciales de platillos y luces cegadoras han NUEVA YORK
pasado definitivamente a mejor vida: los marcianos han
asumido que sobrevolar el espacio aéreo de nuestro
planeta como objetos no identificados forma parte del
pasado y han decidido cambiar de estrategia. Ayudados del artista
anónimo francés Mr. Invader, se han propuesto elaborar un mapa
turístico de invasiones: un recorrido simbólico por todos los
rincones del mundo. ¿Que suena raro? Pues esperen y vean. A
través de la web os podréis hacer con unas plantillas especiales
(invasion kits) hechas de cuadritos de cerámica con las que
podréis delimitar vuestro particular espacio invasor (eso sí, bajo BERLÍN
tu entera responsabilidad, al más puro estilo hacker, que conste),
piezas todas basadas en los invasores originales del videojuego
de Taito. Disponibles en tres modelos diferentes, Albinos, Octopus
y Hollywoodee, el objetivo es el de colocarlas en aquellos lugares
que consideréis estratégicos dentro de vuestra ciudad o lugar de
residencia. Vienen con un detallado cuadro de instrucciones
donde os indican la forma de pegado y colocación. De esta manera
ayudaréis al definitivo asentamiento de la invasión alienígena
alrededor del mundo. Ya existen Invasion maps completos de
ciudades como París, Nueva York, Manchester, Tokio, Londres,
Barcelona o Ámsterdam. Pero aún hay más: en The Space Shop, BARCELONA
nombre de la tienda que alberga la página web, podréis encontrar
pegatinas, camisetas, zapatillas, libros, catálogos, los citados
mapas e incluso un single con el tema del videojuego. Para que
no te falte de nada, vamos. Un sinfín de exposiciones ya han
recogido el fenómeno, amparando así las cualidades artísticas
en las que fue ideada la saga invasora (han llegado a participar
en la 6ª Bienal de Arte de Lyon); curiosos artefactos como un
cubo de Rubik con la cara de un alienígena o la libre aplicación
del emblema I love NY al territorio de los Invaders ya han adoptado
el fenómeno dentro de la inagotable cultura mediática. El street
art invade la calles. HONG KONG
dossier 29
Álvaro Fernández Armero regresa a las pantallas con “El juego de la verdad”, un vodevil sentimental en
una ciudad cualquiera y una alquimia perfecta entre los cuatro protagonistas: Tristán Ulloa, Natalia Verbeke,
María Esteve y la confirmación de una estrella, Óscar Jaenada. Forman dos parejas amigas, una pobre
y otra rica. Una grave noticia las conmocionará: a Ernesto (Tristán) le dan tres meses de vida. Este será
el punto de partida para una trama de enredos, temores y deseos a partir de la más descarnada sinceridad.
Las claves: decorados sofisticados, en la mejor tradición de la alta comedia, y un cómico baile de parejas.
Tras la fallida “El arte de morir”, mediocre aproximación al cine de terror teen americano, parece que
Álvaro regresa, siquiera por última vez si hay que hacerle caso, a su esencia original y más genuina.
os cuatro protas están soberbios, pero tú ¿te consideras ha llevado siempre es la comedia costumbrista, muy localista, que
director de actores o de actrices? también es la que más gusta. Yo también las llamo "comedias gambe-
Me dicen que tengo tendencia a las actrices (se ríe). Eso rras", películas como “Isi/Disi”, “Días de fútbol”, “El oro de Moscú”...
es lo que me cuentan. Yo creo que también a los actores, Yo he tenido rodando esta película cierta sensación de ser un poco
pero no me atrevería a denominarme director de actores porque eso anacrónico, que para mí es algo positivo. Porque yo entiendo "ana-
me impone mucho respeto. crónico" como no basarte en personajes estereotipados, en freaks,
Esta película entra claramente en el género de la "alta en un humor muy grueso y en decorados más bien callejeros y querer
comedia", no muy común en España... hacer una cosa un poco más sofisticada. Pero ésta, ahora mismo, no
Es cierto. Alta comedia se hace muy poca en España. Lo que más se es la tónica del cine español en comedia.
30 cine
La película se rodó principalmente en Buenos Aires, te provoca un quebradero de cabeza tan fuerte... Será algo así,
ciudad a la que en ningún momento se nombra. Queda como recogiendo esas cosas tan cotidianas o ideas mucho más importantes
un decorado de fondo urbano, de un aire ubicuamente occi- respecto al amor.
dental, pero anónimo. ¿Pretendías así huir del localismo y Tu género preferido definitivamente es la comedia...
hacerla más universal? Sí, pero no como espectador, fíjate. Como espectador me gusta Woody
Claro. La idea al principio era rodar en un lugar un poco abstracto, Allen, me gusta el cine francés de Truffaut, Rohmer, ese tipo de cine
que se reconociera que es una ciudad grande pero no localizada. Lo un poco más personal. Wong Kar Wai ahora mismo me tiene loco.
de Buenos Aires surgió porque abarataba mucho los costes y nos ¿Y en cuanto a la comedia, qué nombres citarías?
permitía justo buscar esa estética sui gé- Billy Wilder, Lubitsch, Woody Allen otra vez.
neris, un poco creada para la película, y Ah, y la comedia inglesa. Me gustan mucho las
poder rodarla con una solvencia y una películas de la productora Working Title: “Cuatro
calidad que en España no habríamos po- bodas y un funeral”, “Notting Hill”...
dido alcanzar con el dinero que teníamos. Parece que en España hay dos ni-
En ese sentido ha sido una jugada buena, veles de comedia, uno digamos cutre en
pero gracias a que nunca estuvo en mi ánimo el localizarla. De haberla cuanto a producción artística y, si subes un peldaño, que es
hecho en Madrid, hubiera sido un Madrid que nadie habría reconocido. lo que hizo Almodóvar con “Mujeres...”, ya pasas a cuidar los
El punto de partida es un poco común, el del que se decorados y a envolverla en una estética más ambiciosa...
entera que le queda poco tiempo de vida y da un vuelco en su Yo quería hacer una película sofisticada pero sin empalagar. Pero yo
perspectiva de las cosas y trata de realizar un último deseo, no estoy de acuerdo con eso. Yo creo que la alta comedia es más una
o varios. ¿Qué tiene esta situación que la hace tan irresistible cuestión de buen gusto que de parafernalia. Woody Allen es el ejemplo
para guionistas? perfecto de alta comedia sin grandes subrayados.
Pues que hay un tiempo límite que crea una presión sobre la historia ¿Tú crees que dentro de la comedia española hay una
que es muy útil para escribir, porque tienes ahí un objetivo, ¿no? Alguien corriente B que es la tuya y la de gente como Martínez Lázaro
va a morir y algo va a pasar. Para construir la historia te ayuda mucho que es un cine juvenil fresquito, joven y urbano?
y te permite explorar campos que no podrías sin ese ingrediente de Puede haberla, pero pocos más ejemplos hay. Con Emilio me siento
la muerte. El juego de la verdad que plantea Ernesto, el eje sobre el muy identificado. Me gusta que le guste privilegiar cierta elegancia a
que se centra la película, es consecuencia de la noticia de su enfermedad la hora de rodar. Sea cual sea el argumento del que esté hablando
terminal. siempre tiene tendencia a hacerlo bonito. Coincido con esa manera
Un juego en la playa, por cierto, que es toda una terapia de ver el cine.
de grupo... Una cosa que destaca en tus películas son los diálogos...
Sí (se ríe). Es que son fundamentales, la base, y lo que más me fascina. Cuando
¿Esto fue por influencia argentina? veo una película con diálogos buenos me quedo hipnotizado. Para mí
No, no (más risas). La película ya venía con la terapia puesta desde la primera función estética viene del diálogo. En esta película de hecho
Madrid. se ha cuidado mucho el tono y la manera de decir los diálogos. Si te
Con “El juego...” retomas un poco la línea de las películas fijas no hay ninguna situación en la que se note una improvisación o
tuyas más personales, “Todo es mentira” y “Nada en la nevera”. estén arrastrando las palabras. Se proyecta la voz, cada frase tiene un
Sí, pero ésta yo creo que es la última en esa onda. Tengo la sensación sentido estético. Es un aspecto que hemos cuidado mucho.
de cerrar un ciclo con esta película. De hecho en ella aparecen todas Como que parece que la voz para ti, al menos en esta
las obsesiones de mi cine puestas juntas: la película, es un elemento muy importante:
infidelidad, la inseguridad, el adquirir com- Tristán se gana la vida hablando por la me-
promisos contigo mismo, la verdad, la mentira, gafonía de un supermercado, María, presun-
incluso la muerte... Todo está metido. Pero todas tamente muda en su trabajo, recupera el habla
estas obsesiones son parte un poco del miedo como por milagro...
a crecer... Yo siempre he dicho que en el fondo lo que estás
De hecho yo te considero un director diciendo no es tan importante como lo que estás
un poco Peter Pan... Como si quisieras prolongar tu juventud sintiendo, y que tu interlocutor va a percibir más la razón última de
con tus filmes y sus protagonistas... lo que estás diciendo que las palabras exactas. Puedes llamar a alguien
Soy un director Peter Pan total. Y harto ya de serlo (se ríe). “hijo de puta” sin que se sienta agredido. Y al revés, puedes decir a
¿Hacia dónde apuntas ahora pues? alguien “te quiero” y que no se lo crea ni de coña. Por eso me fascina
A una búsqueda mía más personal, más sincera. Hacia una historia de la voz como vehículo.
amor pero más interna, desarrollando más las pinceladas románticas. Tú siempre apuestas por caras nuevas en tu cine, lo que
Hacer una película con eso de base. es muy refrescante...
Con menos comedia y menos enredo... Sí, siempre lo intento. Me resulta muy estimulante. Lo que pasa es que
Justo. Más romanticismo e incluso más drama. Que tenga sentimientos no es fácil; te puedes equivocar también. En este caso la apuesta va
potentes. Pequeños pero potentes, como la simple angustia de esperar más por Óscar, que yo creo que está muy bien.
una llamada telefónica. Luego te parece absurdo, pero en el momento Tranquilo, que está francamente genial.
cine 31
Silver City.
John Sayles (EEUU, 2004)
“¿Qué cojones es esto?”, reza la página oficial de la Polémica servida. El martillo de Sayles, viejo zorro indie,
terrorífica “Saw”, a puntito de estreno en los estates y arremete de nuevo contra los muros de lo establecido,
que algunos ya tildan de futura cultmovie. Y no es de poniendo al descubierto el juego sucio que esconde toda
extrañar, viendo la paginita de marras... La plana mayor campaña política. Oportuno, ¿no creen? Y, además de
de la crítica especializada se ha rendido en los preestrenos demostrar su mejor forma en este filme-denuncia como
ante el filme del desconocido Dave Davies. Danny Glover ya hiciera en “Lone Star”, no está solo ante el peligro. El
y Christina Ricci (¡toma pareja rara!) protagonizan esta
oscarizado Chris Cooper, Tim Roth, Daryl Hannah y un
delicatessen no apta para corazones con taquicardia.
recuperado Richard Dreyfuss le acompañan en su cruzada.
Otra película que acabó siendo de culto, la delirante
“Donnie Darko”, conoce ahora al otro lado del charco
una edición en dvd que promete la friolera de 20 minutos
adicionales. Esperamos ansiosos su versión europea. El espantatiburones.
Así, aquellos que aun le dan vueltas en la cabeza a la Bibo Bergeron, Vicky Jenson (EE.UU., 2004)
paranoia contada por el director Richard Kelly podrán Horrible título que sustituye al original, el mucho más
dormir tranquilos y entender todo ese galimatías de encantador “Shark tale”... Esperemos que no juegue en
viajes por el tiempo... su contra, ya que los responsables –los mismos de
“Shrek”- pretenden repetir éxito. ¿Bazas a favor? Humor
Una buena noticia: ¡Kevin Smith vuelve a sus orígenes! a raudales, tiburones con pintas de mafiosi y un elenco
Sí, amigos, parece que el gordo se cansó de los mohines
demoledor de voces: Will Smith, Renée Zellweger, Angelina
de Jennifar Lopa, la ex de Mentón Affleck y quiere
redimirse de tanta tragicomedia penca (¿Alguien vió ese
Jolie, Jack Black, Robert DeNiro y el mismísimo Scorsese.
fiasco llamado “Jersey Girl”?). Ni corto ni perezoso, Lástima que aquí, como suele ser habitual, nos las
Smith rueda “The Pasión of Clerks”, secuela de su escamoteen...
divertidísimo primer filme, con los mismos personajes
–Randal y Dante- 10 años después. Eso sí, en la misma
tienda mugrienta... La niña santa.
Lucrecia Martel (España / Argentina, 2004)
Y mientras el Silencioso Bob vuelve a los presupuestos El Deseo se arriesga lo suyo produciendo una película
bajos, el megalómano de Michael Bay se enfrenta a otro tan personal, la segunda de la directora tras aquel premio
proyecto de esos mastodónticos que tanto le gustan: a la mejor ópera prima en Berlín hace apenas dos años.
“The Island”. Eso sí, el reparto –como suele ser habitual Entonces, con “La ciénaga”, la cineasta argentina ya
en el director de “La roca” y “Armageddon”- vuelve a
apuntaba maneras. Y estilo propio: una desazón agazapada
ser espectacular: Ewan McGregor y Scarlett Johansson
ya han dado al sí a esta historia de ciencia-ficción. Parece
a la vuelta de cada secuencia, esperando a agarrarnos
que la joven de la perla se ha cansado de ser tan indie... por el estómago. Aquí repite historia claustrofóbica y
ambientes depresivos. Más celuloide malsano para pala-
Dejamos Yanquilandia. En España, el televisivo José dares atrevidos.
Corbacho (“Homozapping”) se lanza a la pantalla grande,
dirigiendo al alimón con Juan Cruz el largometraje
“Tapas”, retrato coral de su amada L´Hospitalet. Roma.
Protagonizan, entre otros, Angel de Andrés, María Galiana, Adolfo Aristarain (España / Argentina, 2004)
Rubén Ochandiano, Elvira Mínguez y Rosario Pardo. Ésta no es la Roma de Fellini. Es la de Aristarain. No es
una ciudad, si no una madre. Y los recuerdos que de
Y ya que andamos de rodajes... Manuel Gómez Pereira, ella tiene un hijo. José Sacristán, bendito retorno. Juan
que aun no ha estrenado su último filme, ya anda con
Diego Botto, cada día más grande. Y Buenos Aires, al
las manos en la masa de otro. “Reinas”, que así se llama,
tiene un punto de partida, cuanto menos, interesante: la
fondo. Y el jazz. Primeros amores y últimas plegarias.
celebración de la primera boda gay múltiple en nuestro No, no es la Roma de Fellini. Pero como aquella, Aristarain
país. Marisa Paredes, Carmen Maura, Verónica Forqué y nos muestras a sus creaciones desnudas. Abiertas. ¿Lugares
Mercedes Sampietro son el póker de reinas que dan vida comunes? Da gusto volver a vivirlos de la mano de
a las madres de los novios. Aristarain...
32 cine
Olvídate de mí
Título original: Eternal Sunshine of Spotless Mind. Dirección: Michel Gondry. Guión: Charlie Kauffman.
Intérpretes: Jim Carrey, Kate Winslet, Kirsten Dunst, Elijah Wood, Tom Wilkinson, Mark Ruffalo, Thomas Jay
Ryan, Jane Adams, David Cross. Fotografía: Ellen Kuras. Música: Jon Brion. Nacionalidad: EEUU, 2004.
harlie Kaufman se ha convertido, con sólo unos pocos deciden tomar una decisión radical: borrar todo rastro mental de la
filmes (“Adaptation”, “Cómo ser John Malkovich”, “Confesiones relación de ambos. Pese a ser una decisión sin vuelta atrás, Joel se
de una mente peligrosa”, “Human Nature”), en uno de los arrepiente de ello cuando está en medio del irreversible proceso de
guionistas más imaginativos y personales del cine norteame- borrado. Sin ninguna posibilidad de contactar con el alocado grupo
ricano actual. En "¡Olvídate de mí!", Kaufman vuelve a repetir de científicos encargados de hacer desaparecer cualquier rastro de su
con Michael Gondry, el realizador que compartiera con él aquel antigua pareja, el personaje interpretado por Jim Carrey se encargará
simpático patinazo que fue "Human Nature". Para su de esconder en su cabeza algún recuerdo de Clementine.
segunda película como pareja artística, estos dos Con este argumento,Gondry y Kaufman han com-
genios han decidido decantarse por un género puesto una película rompecabezas donde cada
normalmente devaluado: la comedia romántica. una de las piezas toma sentido una vez que
La historia de Joel (Jim Carrey), un hombre gris, hemos colocado el último fragmento. Además,
que cae rendido ante la excéntrica Clementine el esteticismo de un realizador especializado
(Kate Winslet) podría ser el punto de partida de en clips, como es el caso de Gondry, beneficia a
una de esas ñoñas películas de Nora Ephron. Por el contrario, un filme que basa gran parte de su efectividad en la creación
y gracias a la mano maestra de Kaufman y a la fascinante puesta en de un mundo onírico. Por último, y no menos importante, cabe
escena de Gondry, el filme se convierte en una reflexión sobre destacar la gran labor de un sobrio Jim Carrey y el excepcional trabajo
la importancia de los recuerdos en nuestra percepción del de una fascinante Kate Winslet. • Julio Vallejo
amor. Sin embargo, y como se encarga de reflejar el filme, son estos En la banda sonora, Beck realiza una melancólica versión
mismos recuerdos los que a veces nos impiden ser felices cuando una del clásico "Everybody's Gotta Learn Sometime", una canción
pareja se ha roto. Por esta razón, para evitar el dolor, Joel y Clementine que originalmente fue interpretada por The Korgis.
ué más se puede pedir que salir de una sala de cine con la una película que explora el germen de conflictos de desgraciada
sensación de haberse adentrado en un pedazo de la vida actualidad, nos encontramos con una historia de soledad, de
de unos personajes que te han transmitido verdaderas tolerancia y de personas que avanzan en su experiencia vital.
emociones, que han sido el vehículo para descubrir una época, una El joven Momo se enfrenta a un viaje iniciático donde descubrirá el
sensibilidad, un lugar. Françoise Dupeyron nos sexo, el amor y el desamor e Ibrahim ejercerá de
brinda esta oportunidad con su último trabajo guía del joven y le mostrará un mundo más allá del
estrenado en nuestro país, “El Señor Ibrahim y calor de las entregadas y simpáticas prostitutas de
las flores del Coran”, excelente adaptación de la Rue Bleu. Omar Sharif está inmenso en el papel
la novela de Eric-Emmanuel Schmitt, el cual del viejo tendero Musulmán, interpretación que
también colaboró a la hora de adaptar esta además de devolver la dignidad tras décadas de
preciosa fábula a la pantalla. Una historia que infortunio a la carrera del mítico actor le ha servido
nos cuenta el encuentro de Momo, un joven judío para obtener el premio del público en Venecia 2003
al que su padre le ofrece escasa atención y menor cariño y el viejo y el Cesar a la mejor interpretación masculina en 2004. Una pena
Ibrahim, tendero árabe de la bulliciosa y libidinosa Rue Blue donde que estas películas solo alcancen de forma notable nuestras
Momo va a comprar o sisar todos los días. Es el encuentro de dos carteleras dependiendo del número de premios que haya
personajes muy distintos pero que se complementan a la perfección recibido la cinta, mientras la basura trasatlántica desembarca
y que más que compartir su soledad van a alumbrar mutuamente sus sin tregua en nuestras pantallas. César Guisado
respectivas vidas. Y no está de más apuntar que, a pesar del título Dupeyron dirigió en 1994 “La Machine”, descocado thriller
del film y la religión de sus protagonistas no nos encontramos ante con suplantación de personalidades con un Depardieu
pasadísimo de rosca
cine 33
MAR ADENTRO
Título original: Mar adentro. Dirección: Alejandro Amenábar. Guión: A.
Amenábar y Mateo Gil. Intérpretes: Javier Bardem, Belén Rueda, Lola
Dueñas, Mabel Rivera, Celso Bugallo. Fotografía: Javier Aguirresarobe.
Música: A. Amenábar. Nacionalidad: España, Francia, Italia, 2004.
amón proyecta en su pantalla mental, la playa con su fina s triste pasar veintinueve años de tu vida confinado
arena, el mar con sus olas, su música y su olor. Ya sólo en una cama sin poder mover más que la cabeza y ni utilizar
le queda volar soñando. Soñando volar. Ramón más que el cerebro para darte cuenta de lo desgraciado que
sueña con el mar y piensa en la muerte. La vida gira a su eres. Pero más triste es aun tener que rebajarse a filmar
alrededor y él siempre está ahí, estancado. La película se introduce basura para poder hacerse un hueco entre los grandes del
en una Galicia verde y pobre. En una casa gris y fría. Galicia adentro. cine.
La fotografía de Aguirresarobe le da la temperatura adecuada Sinceramente, Amenábar, y todos los que se han dejado engañar
a cada lugar, haciéndonos temblar de frío al caer la lluvia (la chufla de al lado a la cabeza) me dan más pena que Ramón
por el cristal. Como la cámara entre Sampedro. Un director que nos sorprendía
los paisajes, vuela la película entre los siempre con sus guiones creativos y
muchos y diferentes puntos de vista arriesgados nos viene ahora con un
que surgen en torno al delicado tema lacrimógeno telefilme, una mala selección
principal. Los personajes se van de los mejores resúmenes de “Informe
posicionando poco a poco, sobre todo Semanal”, y copiando casi al pie de la letra
al encontrarse de frente con Ramón, las frases de Sampedro para ponerlas en
el único que lo tiene todo boca de Bardem. La película estaría para
verdaderamente claro. Los actores meterla mar adentro pero bien adentro,
desbordan realismo (involucración). de no ser por su excelente reparto y por
Y sí, Bardem lo hace bien, aunque el bello retrato que hace de Galicia; no creo
a veces se le vaya un poco el personaje, que Amenábar tenga ninguna culpa de eso.
pero el elenco femenino no puede Da la impresión que el recién salido del
ser más sibarita. Zutanita Soeiro armario se regocija irónicamente en el
parece la cuñada real de Ramón, dolor ajeno, repitiendo una y otra vez el
reviviendo momentos del pasado, momento en el que Sampedro se golpea
sintiendo suya la angustia que ha la nuca y queda postrado a una vida vegetal.
conseguido proyectar en los ojos con extraordinaria fuerza esta Cuando lo hace volar por la ventana de su habitación ya me
genial actriz. Hasta la televisiva Belén Rueda demuestra que ha quedé frío. Volví la mirada y había conseguido dejar a toda la sala
hecho un duro trabajo con complacientes resultados. Y como con cara de “Ooohh”, como si todos vieran a un niño pequeño
“bocado di cardinale”, Lola Dueñas. La chica que pasaba por allí; haciendo monerías. Una patética música sentimentaloide
a la que la vida (los hombres) le ha tratado mal. Ha construido tan acompaña a Bardem en su ridículo vuelo, como si se tratase
firmemente el personaje que no se le cae ni un segundo, seguro de la nueva campaña de publicidad de TVE, cadena que por
que durmió con él todo el rodaje. Se ha transformado en una cierto se ha jactado de hacer publicidad -¿gratuita?- de la película de
auténtica joven gallega, con un acento tan pulido que podría ser mi forma descarada en sus noticiarios.
vecina de Coruña. Hasta la forma de andar nos dice quien es y todo Por si fuera poco, Amenábar no ha sabido siquiera sacar jugo a un
ello lo vive, no lo representa, lo siente, lo sufre. Ha sido una tema polémico, cuyos diálogos podrían haberse exprimido mucho
agradable sorpresa contemplar la exquisita plantilla de más allá de la típica discusión vida-muerte, adoptando una posición
actores de la península que ofrecen su cuerpo para que a distante y cobarde respecto al asunto. En definitiva, otro producto
través de ellos hablen otras voces, como los médium hacen comercial y aburrido del cine español, que sepultará en el
con las almas. Tal vez Ramón habló, adentro. Muy adentro. Caló. olvido al resto de producciones nacionales interesantes. Más
Como la lluvia gallega. Como las lágrimas sinceras. adentro, más profundo, a ver si se ahoga.
34 cine
Seis chicos belgas con nombre de banda punk de los ochenta: Girls In Hawaii. Empezaron
de habitación en habitación, grabando sueños en un ocho pistas. ¿Quién dijo que los sueños
sueños son? Los números cantan. Una demo, un EP y un flamante LP, “From here to
everywhere”, que se apresura a distribuir Naïve en nuestro país, en menos de tres años.
Más de 150 conciertos en 365 días escasos. Miles de aplausos en festivales. Y elogios hasta
en Los Inrockuptibles. Ya pocos osan compararlos con Venus, Soulwax o dEUs, tópicos que
dejaron atrás. Y en su futuro segundo álbum esperan contar con Lisa Germano y Laetitia
Sheriff, entre otros invitados de luxe. Un año más, y se comen el mundo. Avisados quedan.
espistan lo suyo estos chicos. Con un nombre así uno belgas, este sexteto había soltado en una de las carpas de la cita
espera encontrarse una banda de riot girls neoyorquinas ineludible del verano una andanada de padre y muy señor mío. “Sí,
con pintas crusties, de ésas con medias rotas y camisetas puede ser porque estamos en un festival”, le espeta Antoine,
customizadas. O un grupo ochentero, con querencia al voz cantante del grupo, a una grabadora que aun parece no
rímel de saldo y los sintetizadores de vértigo. Y encontrarse así, de recuperarse del shock. “Cuando tocamos en un club o en un
buenas a primeras, con unos mozalbetes bien criados, educaditos, local pequeño es muy diferente. No estás tan a la luz. En la
que dentro de la vorágine de un festival como el FIB parecen más oscuridad de un club, o de un pub, podemos hacer partes
fans que músicos, pues como que te rompe las ideas preconcebidas. duras, pero también tenemos momentos más tranquilos”.
Y te baja la líbido, por supuesto. Lo cierto es que lo visto y oído en el FIB, poco o nada tiene que ver
Aunque, eso sí también, uno tiene que admitir que esas pintas suyas con lo reflejado en su LP, tercera grabación tras su exitosa demo y
tampoco les hacen justicia. Jugando de nuevo al despiste con ese un EP allá por febrero del año pasado. “From here to everywhere”,
tildado aspecto de universitarios, Girls In Hawaii repartieron sopas nombre con declaración de principios incluida, es una golosina pop
con ondas a aquellos que se acercaron a ver su concierto esperando que, sobre el escenario, no le hace ascos a sabores más ásperos...
más de lo mismo. Nones. Minutos antes a mi encuentro con los ¿Un directo diferente? “Sí que lo ha sido”, me reafirma Antoine.
36 música
Y comienza a buscar razones: “Tampoco hemos traído nuestro que parecerse, ¿no?”. A mí, personalmente, y gracias más a su
propio equipo, así que no teníamos nuestras guitarras ni directo que a su LP, me recuerdan a unos primerizos Beta Band.
nuestros amplis, lo que hace más difícil que consigas tu “Quizás sea porque damos bastantes vueltas a las canciones”,
sonido. Cuando no tocas con tu propio equipo no sabes comenta Lionel. “No es fácil dar con la versión adecuada de
cómo va a reaccionar todo”. ¿Y no tendrá algo que ver en tan lo que tienes en la cabeza. Cuando escribimos, cuando
incendiaria actuación esos aires de fiesta que se respiran en todo componemos las líneas de bajo, los ritmos, una canción, lo
festival? “También, también...”, ríe Lionel, uno de los guitarras y que sea, e intentas unirlo todo pero no puedes resulta
media naranja compositiva de Girls In Hawaii junto a Antoine. bastante duro...”. ¿Afán de perfeccionismo? “Ufff... a veces la
“Cuando sólo vamos a actuar durante 40 ó 45 minutos nos cosa no termina nunca”, confiesa Antoine entre carcajadas.
gusta hacer algo más potente, más duro. Y todavía más Rodaje nos les falta. Desde que conquistaran al público asistente al
sabiendo que el sonido en un HESTAC Festival de Bruselas, allá
festival no suele ser muy por marzo del 2001, los belgas se
bueno. El público tampoco nos lanzaron a la carretera: Liege Rock
conoce mucho aquí, así que si Festival, Les Nuits du Botanique...
haces canciones de pop muy y ahora, el FIB. Desde septiembre
calmadas no suele funcionar del año pasado llevan la friolera de
bien...”. más de 150 conciertos sobre sus
Hablando de canciones, y siendo seis miembros en el grupo, ¿cómo espaldas. Surge la duda: ¿se dedicarán sólo y exclusivamente a la
se las arreglarán para componer sin quebraderos de cabeza? “Las música, o estos chicos hacen algo más con sus vidas? “Sólo a la
canciones las hacemos entre Lionel y yo”, aclara Antoine sin música”, reconoce Lionel. “Christophe, el teclista, ha sido el
atisbos de liderazgo. “Componemos juntos porque ya en la último en dejar su empleo, de informático, por la banda...
universidad lo hacíamos así... No queríamos hacer un disco ¿De qué vivimos? Gracias a los conciertos. Si no, en la espera
con un grupo, ya lo habíamos hecho antes y no funcionó entre álbum y álbum sería muy difícil llevarse algo a la
bien. Lo más interesante de boca...”. ¿Y cómo se formó una
componer a solas es que puedes banda tan cohesionada y con las
tomarte todo el tiempo que ideas tan claras? “Lionel y yo”, me
quieres. Eres tú solo y la dream dice Antoine, “tocábamos juntos
machine”. ¿Dream machine? ¿Qué en otras bandas cuando éramos
diablos es eso? Entre risas, Lionel disipa las dudas: “Es como adolescentes”. Y un servidor no puede hacer si no poner el grito
llamamos cariñosamente a nuestro ocho pistas...”. Entonces, en el cielo: ¿adolescentes? ¡Pero sí eso es lo que son ahora! “Sí que
¿el nacimiento de toda canción en Girls In Hawaii se resume a la somos jóvenes (la media de edad de la banda no supera la
mínima expresión? ¿A encerrar a dos tipos en un cuarto oscuro veintena)”, se apresura a corregir Lionel. “Pero también ha
frente a una máquina? “Es muy diferente de reunir a seis tíos habido muchos cambios desde que empezamos: diferente
para componer”, confiesa un tanto ruborizado Antoine. “A veces gente, diferente espíritu, diferente actitud. Con Girls in
llegas con una idea para una canción y al final de la sesión Hawai no queríamos formar únicamente una banda,
estás muy decepcionado porque la canción se ha convertido queríamos crear música y pienso que ésa es la diferencia
en algo totalmente diferente... principal”.
Por eso intentamos escribir las Siento la última pregunta. Es inevitable,
canciones los dos solos. Nos aunque ya vea sus caras de espanto: ¿por
conocemos muy bien y sabemos qué Girls In Hawaii, siendo seis tipos
la música que nos gusta”. Uy uy belgas? “No, no, esa pregunta no...”,
uy... Pongámonos espinosos, ya que ríen todos. Venga, chicos, poneos serios,
han sacado el escabroso tema de que es la última... Y no pienso irme sin
las músicas predilectas. Desde sus aclarar el misterio. “Es una broma,
inicios se los ha comparado con Grandaddy y Swell, como si ésas suena un tanto glamouroso, un tanto ochentas”, me dice
fueran las únicas bandas con las que tienen puntos en común. ¿Algo finalmente Antoine. “Además, cuando estás tocando, en cierta
que objetar? Antoine dispara primero: “Creo que es por el modo manera te conviertes en otra persona... y siempre hay un
en que graban. Nosotros usamos el mismo. Y sí que nuestra lado femenino, una mujer en ti cuando haces música, ¿no
primera canción era bastante parecida a Grandaddy... Pero crees?”. Si él lo dice... Aunque el listo de Lionel alude a razones
no queremos estar demasiado cerca de estas influencias. Sí más prosaicas. “Ésa no es la única razón; la principal es que
cogemos algo de estas bandas y lo mezclamos para hacer nos queremos casar con una mujer hawaiana”. Anda, y yo.
música, por supuesto. Yo creo que son buenos grupos a los Aunque sea bajo cielo belga.
música 37
Con la excusa de una gira que lo traerá por
nuestro país el día 7 a la madrileña sala Arena
(más información en ), hablamos con el
beatboxer de moda, un señor que se curtió
en la ol’ skool, se hizo famoso con The Roots
y, fíjense lo que son las cosas de la modernidad,
ha acabado firmando ruidos en el nuevo álbum
de la máxima estrella islandesa (aunque no
quiera pronunciarse al respecto). Rahzel, ¿qué
les das? Directamente desde Mozilla
Thunderbird para todos ustedes, queridos...
res probablemente el beatboxer más en boga del : A mí el beatboxing me gusta mucho, pero no lo he
momento. ¿Crees que el Quinto Elemento de la cultura tratado demasiado como un arte específico y separado del
hip-hop [los otros cuatro, por si no lo sabían, son rap. Recomiéndame artistas con los que pueda resolver esta
las artes del MC, DJ, graffiti y breakdance] no está carencia...
considerado al nivel que se merece? Pues los clásicos, Biz Markie y Doug E. Fresh. Son pioneros en lo que
Diría que en ciertos círculos empieza a conseguir la luz suficiente. En hago. También me gusta KRS-One. Es un showman, sabe perfectamente
Europa, por ejemplo. La gente todavía viene a verme actuar y aprecia cómo calentar al público.
esta forma de arte, pero en la música comercial no se nos concede : ¿Crees que en cierto sentido el beatboxing es el estilo
mucho espacio para darnos a conocer. En realidad, en el mainstream más libre que existe? Quiero decir, te vas inventando la música
no hay sitio para nada que no hable de unos pocos y muy específicos tal como te va apeteciendo...
tópicos. Sí, creo que es muy libre y eso me encanta. Adoro la posibilidad de
38 música
ir haciendo las cosas en el
momento o subir al escenario
y sorprender con algo
completamente nuevo. Por otra
parte, tampoco me interesa
alejarme demasiado del clásico
artista de freestyle. Crear buenas
canciones al instante y hacerlo
bien requiere muchísimo
talento.
: ¿Has escuchado a Tes,
el MC, beatboxer y
productor que graba para
Lex Records? Tiene una canción en su primer EP, “Mouth of Sí, lo de Mike estuvo guay, pero si tengo que quedarme con una, sería
the River”, donde dice: “Tes o-n-e, beatboxing emcee, and sin duda el maxi “Essentials”, con JS-1 y KRS-One. ¡Tío, estaba
when my flow starts, first class language arts”. trabajando al mismo tiempo con uno de los mejores DJs actuales y
Tes mola. una leyenda viva del hip-hop!
: ¿Cuál es la diferencia para ti, desde el punto de vista : ¿Crees que ha sido fundamental tu trabajo con The
artístico, entre tus dos álbumes, “Make the Music” (MCA, Roots o estás ya un poco harto de que siempre te relacionen
2000) y “Greatest Knock Outs” (Readyrock, 2003)? con ellos?
Básicamente que el segundo, más que un álbum, es una mixtape Tengo que darles crédito a los que lo merecen. Si no hubiera estado
puesta en marcha por JS-1, uno ahí The Roots puede que yo nunca
de los mejores DJs que te puedes hubiera podido llegar a hacer giras
echar a la cara, desde mi en solitario. Así que estoy contento
humilde opinión. Puede hacerlo con haber tenido esa plataforma
todo: produce, se maneja a los como apoyo. Con respecto a que
platos, hace graffiti y baila la gente diga que soy “este tío que
breakdance. Incluso lo he escuchado rimar. Controla todos los hizo beatboxing con The Roots”... ¡Me da igual siempre que digan
elementos de la cultura hip-hop. que ese tío es jodidamente bueno!
: ¿Cuáles son tus planes más inmediatos? : Cuéntame cómo es un concierto de Rahzel...
Pues tengo varios cartuchos en la recámara y ya va siendo hora de ir Pues toda una experiencia. Me gusta dejar a la gente completamente
haciéndoles su hueco. Pero, ya sabes, la regla 4080... satisfecha, mirar al público y ver en sus caras gestos de sorpresa. Que
[Rahzel se refiere a la forma en la que los raperos describen las se queden tan contentos que para el próximo concierto se traigan a
malas artes de managers, sellos e industria musical en general, tres o cuatro amigos más.
una “regla” que proviene de “Check the Rhyme”, canción de A : Has estado ahí desde el principio, al lado de Furious
Tribe Called Quest en la que se dice: “Rule #4080: record company Five, haciendo de roadie para Ultramagnetic MCs... ¿Cómo
people are shady, so watch your back”.] ves el hip-hop de hoy en día? ¿Te molesta, por ejemplo, que
: Creo que las mejores canciones del reciente “Medúlla” Justin Timberlake haga beatboxing en sus conciertos o lo
de Björk son precisamente aquellas en las que tú colaboras. consideras una plataforma para que la gente que se interese
Cuéntame qué tal fue la experiencia de trabajar con la pueda conocer a artistas como tú?
islandesa. Mira, la gente hace lo que hace, y punto. Me da exactamente igual lo
... que haga Justin o cualquier otro. Creo que si el hip-hop está sufriendo
: Mmm... No es esa la única colaboración chocante en la es porque ha perdido su originalidad, porque ahora es todo marketing.
que te has visto envuelto. Por ejemplo, los directos que has Me gustaría que las habilidades fueran las que te llevaran al número
hecho con el ex Faith No More Mike Patton, que precisamente uno de las listas, porque así la música sería completamente diferente.
también colabora con Björk... Sería sólo música, no una estrategia comercial.
música 39
El viejo zorro desvela sus secretos. El 12 Ese mismo día saldrá a la venta “Live in
de octubre, los americanos podrán acercarse London”, edición en cd del concierto que los
a las librerías y comprar “Dylan´s Chronicles: Strokes ofrecieron el pasado 5 de diciembre
Volume One”, primer volumen de la trilogía en el Alexandra Palace de Londres. Aquellos
en la que Mr. Zimmerman desgrana su vida, que hemos visto a Casablanca y cía. sobre
obra y milagros. ¿Contará todo con pelos y las tablas –calcos excelentes de sus discos,
señales o dejará que algunas respuestas las pero calcos al fin y al cabo- nos preguntamos
busquemos en el viento? si es necesario.
The Prodigy
"Always Outnumbered, Never Outgunned" (Maverick • Everlasting, 2004)
Es lo que tiene el hacer esperar demasiado tiem- de “Always outnumbered, Never Outgunned”,
po. No hay nada que moleste más en el mundo (bueno, donde se alternan auténticos trallazos (el par
cada cual tendrá sus manías) que estar a las expectativas “Spitfire-Girls” que abre el disco, “Memphis Belle” que
de algo que, en algún modo u otro, es prometido y una conjuga tanto agresividad como el toque orbital de las
y otra vez aplazado. Está pasando con el nuevo (¿de campanas o “Medusa´s Path”, con ese toque arábigo
verdad existe?) disco de Portishead, y casi pasa con el bien presente en su anterior obra) con momentos de
que comentamos en esta breve reseña. Siete años han soberano bostezo (sinceramente, no se qué pintan
pasado desde que Prodigy lanzará su agresivo ni Juliette Lewis ni Liam Gallagher). Quítenle cinco
“The fat of the Land”, donde dejaron constancia temas de relleno, y tendrán un disco aceptable, pero
de su espíritu inquieto e innovador (fueron testigos no el producto de (a saber si es así) siete años de
de la explosión rave británica a principios de los noventa, trabajo. Esperemos que no se hagan de rogar y que,
y acercaron el sonido breakbeat a la fauna indie con por favor, se dediquen a hacer bailar a la gente. Que se
el aún no superado “Music for a Jilted Generation”). Y lo agradeceremos, vaya.• Antonio Bret
no sólo eso. Han pasado ya dos años desde “My
Baby´s got a Temper”, sobado single lanzamiento
40 música
Otros que darán que hablar son REM, que ¡Fin de los rumores! The White Stripes no Y ya que hablamos de guitarras
antes de editar su esperado “Around the se separan. Es más, la parejita de marras incendiarias: el próximo 7 de octubre The
sun” el 5 de octubre, ya han caldeado el corre a encerrarse en el estudio para entregar Bellrays estarán animando al personal en la
ambiente. “Ser ciudadano norteamericano la enésima resurrección del rythm´n´blues Sala Aqualung de Madrid. Intentarán hacer
en el 2004 te hace sentir triste, frustrado, de piel blanquita. Esperemos que así sea, sombra al poderío de Lisa Kekaula y sus
confuso y agobiado”, dicen en un una vez comprobado el truño que han soltado chicos el último hype con razón de ser
comunicado. Hombre, al menos Bush tiene el hasta ahora impecable Jon Spencer y su importado del otro lado del charco, !!!. O
que andar así pensando en las elecciones... banda... sea, los del nombre impronunciable.
The Libertines
“The Libertines” (Rough Trade • Sinnamon, 2004)
¿Se acuerdan ustedes del constante culebrón por entregas hecho el disco está producido por el mítico Mick
que hace más de una década protagonizaron los Jones) o The Only Ones. ¿Os suena? Sí, es la moda
Guns´n´Roses con sus peleas, polémicas, y capítulos (desde The Strokes, en adelante), salvo por una dife-
varios? Pues aplíquese el mismo cuento, versión NME, rencia con muchos de los que se subieron a la carreta,
y obtenemos a The Libertines. Axl y Slash, son ahora y es que estos tíos lo hacen muy bien. “Can´t Stand
Peter y Carl, dos polémicos inglesitos que de me Now” , el primer corte del disco parece Joe Strummer
vivir en este país serían carne del “Aquí Hay cantando por Peter Perret (de The Only Ones), suena
Tomate”, que es en lo que al parecer se ha convertido a himno desde la primera escucha, “Last Poet on the
la escena musical británica. Estupideces aparte (no Bugle” es un pildorazo como Dios manda, y así , 14
caigamos en el mismo error), el nuevo disco de los grandes canciones que te harán olvidar gilipolle-
Libertines continúa la estela de su predecesor ces amarillas que, con todos los respetos, no nos
“Up the Bracket”: punk inglés de tintes ochenteros interesan. • Jesús Guisado
tras largas escuchas de The Jam, The Clash (de
Björk
“Medúlla” (One Little Indian • Universal,2004)
Cuando ya parecía prácticamente imposible que ocu- increíble "Desire and Constellation" pueden conside-
rriera, Björk ha vuelto a sorprendernos. "Medú- rarse como temas verdaderamente redondos. El resto
lla", el nuevo trabajo de nuestra esquimal favo- de los cortes, aunque contienen bonitos momentos
rita, es un verdadero homenaje al instrumento aislados, no llegan a cuajar del todo. Quizá, y sólo
más básico: la voz humana. Con la ayuda de Mark quizá, el espíritu inquieto de nuestra duendecilla
Bell, Robert Wyatt y algunos colaboradores más, la ha podido más que el deseo de hacer verdaderas
cantante compone un álbum desnudo y hermoso que, canciones.
sin embargo, no llega a alcanzar los logros de Pese a todo, "Medúlla", este álbum lleno de coros
anteriores trabajos. y voces, es un ejemplo de que, incluso patinando
Sin desdeñar la belleza de gran parte del álbum, y parcialmente, Björk puede hacer trabajos más
alabando el indudable riesgo de la propuesta, "Me- que notables. Al fin y al cabo, la que fuera cantante
dúlla" se muestra algo escasa en buenas cancio- de los Sugarcubes sigue siendo una pequeña gran
nes pop. Sólo "Pleasure Is All Mine","Where Is The genio de la música de los últimos años. • Julio Vallejo
Line?", "Oceania", "Who Is it" y la absolutamente
música 41
Seguimos concertando citas. Ya hay nom- No paran de salirnos novios... Los días 4, Y una última sugerencia: Experimentaclub
bres confirmados en el cartel de Wintercase 5 y 6 de noviembre, nuevo encuentro con el 2004, del 6 al 10 de octubre en La Casa
San Miguel 2004: Low, Graham Coxon, The Tanned Tin de Santander. Los organizadores Encendida, Madrid. ¿Quieres probar algo
Divine Comedy, Tindersticks, Hope Of The del evento ya empiezan a ponernos los dien- nuevo, que diría J? Strand, Fennesz, Felix
States, The Dears y Los Planetas. Hasta tes largos: Xiu Xiu, CocoRosie, Piano Magic, Kubin y Kreidler, entre otros, pondrán de su
entonces, The Magnetic Fields y Astrud ca- Shannon Wright y The American Analogic parte. Y si lo tuyo es comerte la cabeza a
lentarán motores en la gira de presentación. Set ya tienen confirmada su presencia. Más la vieja usanza: Faust. Sí, los alemanes es-
Más info: www.wintercase.com info: www.tannedtin.com tarán allí dispuestos a freirte la chota...
Marianne Faithfull
“Before the poison” (Naïve, 2004)
Tras comprobar los extremos a los que podía llegar el rrense, a Pj Harvey y Nick Cave. La primera firma
proceso de momificación de sus amigos The Rolling cinco canciones rasposas y crudas, en la onda de su
Stones, y como ella siempre ha sido toda una señora, reciente “Uh huh her”, mientras el segundo entrega
Marianne Faithfull decidió darle a sus discos un tres baladas pantanosas con marca de la casa y mucha
lavado de cara, un lifting si me apuran, a fin de solera, dando lustre a un producto que completan, de
devolverle la lozanía perdida. Y puesto que ella es nuevo, Damon Albarn (“Last song”), y el gran Jon Brion,
una de las abuelas del rock, ¿por qué no pedir ayuda con la preciosa “City of quartz”, una nana con cajas de
a sus, ejem, nietos? Fruto de tan ladina estrategia música. Con todo esto, a la Faithfull le basta con
llegó el notable “Kissin’ times” (2002), donde poner su voz de cazalla, alguna que otra letra,
las canciones las ponían Beck, Billy Corgan, Jarvis y la impagable y decadente foto de la portada
Cocker y Damon Albarn, y ahora aparece este para que le salga un disco redondo. Y es que será
“Before the poison”, que es aún más notable una abuela, pero clase tiene un rato, oiga.• Vidal
porque el grueso de los temas se confían, agá- Romero
The Faint
“Wet from Birth” (Saddle Creek • Everlasting, 2004)
No, no se asusten. Si colocan la galleta del nuevo disco de ¿dónde situamos esta nueva entrega? Justo en el bajo vientre,
The Faint en el reproductor del CD y empiezan a escuchar a la diagonal de su anterior trabajo: sigue teniendo
violines, no crean que les han vendido la nueva referencia monumentos con los que quemar adidas (perdón,
de Deutsche Gramoffon (¿se escribirá asín?). Es que, converses) como “How could I Forget” (subidón,
sencillamente a los colgados estos que vienen más subidón) o “Paranoiattack”, pero también momentos
allá del frío (Nebraska) les ha dado por meter en nuevos como los ambientes cabareteros en “Erection”,
su nuevo trabajo más cuerdas que la que le queda el misterio que subyace bajo “Phone Call” con ese vocoder
a Maria Teresa Campos en su vida laboral. Lo han retorcedor o el poderoso tema con el que cierran el disco:
llamado “Wet from Birth” y siguen empeñados en buscar “Birth”, magistral conjugación-orgía de guitarras, cuerdas
un sonido único y distinguible, que los aparte de y electrónica. Si ven este disco en una manta, péguenle
bandas revival como Radio4 o The Rapture. Lejos fuego y pónganse a bailar. Tan sólo sea por ver
ya queda aquel flojo pespunte post-punk que nos ofrecían como arden el resto de los discos. • Antonio Bret
en “Media” y no tan lejos de “Danse Macabre”. Entonces,
Transformer Di Roboter
“Metal Kings EP” (Deco • import)
Descacharrante. No todos los días se encuentra uno dolo con el mayor de los respetos: riéndose de él
con una pareja de artistas electrónicos de lo más con cariño. Pasan por la turmix de este enloquecido
jander versionando con sonidos de juguete sus “Metal Kings” EP nada más y nada menos que Sepultura
canciones favoritas del metal más entrañable, pero (“Refuse/Resist”), Pantera (“Walk”), Slayer (“Raining
es cierto que tampoco debería ser una sorpresa. No lo Blood”) y Metallica (“Blackened” y “Enter Sandman”),
es porque Alex Kloster y Johannes Malfatti son dos terceras reproducidos con fidelidad en sonido general midi y
partes de Chlorgeschlecht, un aberrante proyecto de guarreados posteriormente con toneladas de ruido y
grindcore digital, click’n’cuts delirante y ruidismo barridos a, pongamos, 4 bits. El resultado es algo
variado, capaz incluso de dejar boquiabiertos a los parecido a la banda sonora de trash metal de un
insignes chicos de La Mota. Para los dos berlineses juego de Spectrum, o a tu vecino el jevi programando
que conforman Transformer Di Roboter, el metal en Fasttracker II y sonando a través de un amplificador
ochentero forma parte indisoluble de la cultura roto. Lo dicho, descacharrante. • Pablo Vinuesa
pop, y qué mejor manera de honrarlo que tratán-
42 música
Su inclusión como cabezas de cartel en el pasado FIB reconoció
por enésima vez la perdurabilidad y consistencia de ese cordón
umbilical que conecta al techno actual con su seminal proyecto. Ralf
Hütter y Florian Schneider continúan rigiendo los destinos de su
central eléctrica desde los estudios Kling Klang, aportando
oxigenantes matices a una entidad musical transformadora cuyo
primer viaje reseñable -antes publicaron una trilogía de dubitativos
aunque crecientes álbumes- fue “Autobahn” (1974). Tras la
detonación contenida en “Radio-Activity” (1975), la legítima
consagración de su concepto creativo recayó en
brieron los ojos como grupo en 1970, tutelados por los abiertos convicción y sentido, a todos los arquetipos del convencionalismo
contornos estilísticos ligados al krautrock y propugnado desde rock y el coetáneo punk. Música, mensaje e imagen conectados
formaciones como Can aunque sin volver la cara a la primigenia indisolublemente en una personalidad inédita que destrozó los muros
influencia de Pink Floyd y a las tendencias más pujantes de arquetípicos de aquella década.
la música contemporánea, ligadas a referentes como Terry Riley o John De la danzante rebelión de los maniquíes expresada en “Showroom
Cage. Sus iniciales álbumes patentizaron la formación artística del dúo Dummies” al cadencioso compás de ese viaje entre París y Viena con
líder aunque la plasmación de sus ideas no lograra esquivar un irregular regreso a Düsseldorf que le dio título -y donde se citaba con sutileza a
experimentalismo en busca de mejor concreción. “Autobahn” anticipó Iggy Pop y David Bowie-, las siete composiciones exhibían una modélica
la preeminencia del componente electrónico en su música en conjunción entre minimalismo y pop sin prescindir de una pátina
detrimento de la ortodoxa instrumentación. Al año siguiente, “Radio- romántica que realzaba unos valores europeístas sintetizados en la
Activity”, su primer álbum publicado en Estados Unidos y manifiesta “Europe Endless”. Su claridad expositiva, libre de cualquier
registrado en su propia base de operaciones, los estudios Kling barroquismo o complejidad, unida a la efectividad e inmediatez del
Klang de Düsseldorf, ilustró el resultado de una suma de enlace entre ritmo, orquestación y melodía, resaltando sus potencialidades
electrónica y conceptualización donde el binomio hombre- como música de baile, les abrieron las puertas de las listas de ventas,
máquina se fundía en un solo ente generador, interesado en el dando al cuarteto una popularidad inédita para un grupo de sus
mundo de las comunicaciones como antitesis a una postura autista y características. Un estatus social que normalizaría la presencia de la
autárquica, regida por los rigores de un rutina productora casi laboral. electrónica entre amplias audiencias, facilitando la ulterior presencia
Y si coches y radios fueron los vehículos elegidos para escenificar la de algunos de sus alumnos.
esencia comunicativa de precedentes álbumes, el tren simbolizó la Robots, ordenadores y calculadoras de bolsillo prolongarían en
consumación de su propuesta más dinámica e integral, definida otros trabajos su singular relación con las máquinas, ensanchando
desde una plena perspectiva electrónica en cuyos argumentos se trenzaban los límites y dimensiones de un modelo erigido en sincrético punto de
sugerentes melodías e implacables ritmos. En mayo de 1977, “Trans- partida del rico universo electrónico. Mientras actualizaciones como
Europe Express” mostró en su portada a Ralf Hütter, Florian “Tour de France. Soundtracks” (2003) enarbolan hoy su
Schneider, Karl Bartos y Wolfgang Flur impecablemente vestidos saludable resistencia, la incalculable nómina de corrientes y
y maquillados, escenificando esa estética pulcra y austera, algo grupos influidos por su esencia continúa sumando partidarios.
mesiánica e irónicamente sublimada, que se oponía, por estilo, Salvador Catalán
música 43
Creamfields Andalucía
Playa de Villaricos. Almería ara sorpresa de los andaluces, poco acos- el finlandés Timo Maas se decantó por sonidos
14.08.04 tumbrados a grandes eventos musicales, más progresivos y tranceros. Por último, Fatboy
Creamfields celebró su primera edición es- Slim congregó gran cantidad de público, pero
pañola en Almería con la asistencia de más de 20.000 su sesión de dance verbenero no terminó de
personas. El primer llenazo de la noche corres- convencer a todo el mundo. A destacar también
pondió a Massive Attack. Con un juego de Erick Morillo que, presentándose en un perfecto
luces y pantallas idéntico al mostrado en el castellano, descargó una sesión de contundente
Sonar, emocionaron al publico con una orgía house para delirio del respetable. Uno de los
de luces y voces, especialmente cuando ataca- más vitoreados de la noche, sin duda. Para cerrar,
ron clásicos como “Teardrop”. Les sucedieron uno de los grandes: Jeff Mills con una sesión
en el escenario principal tres de los DJs más cono- cuadrada al detalle y con una selección de
cidos en la escena dance internacional. En primer temas impecables. Goldfrapp se cayeron del cartel
lugar un bailongo Paul Oakenfold con una pero… que sería de un buen festival sin una buena
sesión de tecno de alto voltaje. A continuación, cancelación… Jorge Artiel
fotografía 47
48 fotografía
fotografía 49
50 fotografía
fotografía 52
ueno, ya sí que se acabó de ver- seta pequeña) y salteadlas. Cuando estén, echad
dad el verano y llegan los pri- la carne picada y cocinadla bien. Llegados a ese
meros días de frío; a mi vecina punto añadid el tomate, salpimentadlo, corregi-
le da por taparse los posapul- dle la acidez con un poco de azúcar y dejad a
gares y cada uno va tirando para su lugar fuego lento unos diez minutos. Con esta boloñesa
de estudio a una infravivienda a la que rellenad los chipirones y cerradlos con un par
llaman casa (aunque se caigan los techos) y de palillos. Para la salsa de tinta cortad la cebolla
los que se quedan en el hogar familiar, pues a y la zanahoria muy fina y pochad hasta que estén
rajar del transporte interurbano y la U.C.A... o bien tiernas. Poned los ocho chipirones sobre
a hacer una revista mo- la cebolla y la za-
lona. En fin que es nahoria y a fuego
tiempo de soltar adre- muy lento; tapadlo
nalina, cagarse en la y esperar diez mi-
vuelta al cole y en todo nutos. Sacadlos y
Ingredientes lo que se menea, que el reservad. Ahora
4 personas
invierno se plantea añadid las cuatro
frío, duro y oscuro, bolsitas de tinta a
pero no más que este la cebolla y la za-
discazo de los Slayer, nahoria más medio
los verdaderos reyes vaso de agua. Co-
del trash metal en, ced durante tres
para mí, su mejor trabajo, que contiene temas minutos, pasadlo por la batidora, luego por el
tan burros que parece que el demonio se apo- chino y volved a calentar. Mientras tanto, los
dera de tu radio-casete. Póngase de ejemplo chipirones se pueden dorar a la plancha y una
“Angel of death”. Y de muerte están estos chi- vez se doren emplatadlos y a la mesa.
pirones que paso a explicaros... Parece difícil, pero no lo es en absoluto.
Limpiad los chipirones, y reservadlos. Para la Sí que hay que dedicarle un ratillo, como al
boloñesa cortad las setas (si no encontráis disco, pero es sencillo. Así que a intentarlo,
shiitake, de venta en esos almacenes que nos que más difícil es la vuelta al cole. ¡¡A
acercan la china más hortera o nos traen la disfrutar gañanes!! Daniel Rejano Sentís
primavera en pleno invierno, usad cualquier
Botánico es el único local de Granada granadino, a dos pasos de la catedral y de las calles guiados por el mismo gusto por la calidad y una
con un concepto realmente moderno más comerciales, en un rincón aislado, frente al entusiasta curiosidad gastronómica. Y muy práctico,
de restauración: un espacio muy cuidado jardín Botánico de la Facultad de Derecho. Este porque está abierto de la mañana a la noche,
en el diseño, en el que se mezclan de una forma enclave privilegiado hace de su terraza (de todos los días de la semana, todos los días del
cada vez más natural un restaurante de cocina marzo a octubre) una de las más deliciosas año, y se puede comer a cualquier hora del
de alta calidad, un café y un bar de copas. de la ciudad. día (la cocina tiene horario ininterrumpido), ya sea
Es un local agradable: amplio y luminoso, con Pero Botánico no sólo es bonito, es muy bueno un muslo de pato confitado con salsa de mango o
un diseño sobrio, mínimal, donde predominan y muy práctico. Muy bueno porque ofrece una un desayuno tipo brunch de la carta de desayunos
el blanco y el naranja sobre la madera sin tratar carta muy variada, más de cuarenta platos, de especiales dulces y salados.
de las mesas y la amplia barra. La selección musi- base mediterránea, con aportaciones de otras Pero la razón por la que más nos gusta Botánico
cal, que está muy cuidada, es variada y ecléctica, cocinas del mundo: es lo que los anglosajones es la mezcla. Mezcla de ambientes y ritmos diferentes
del pop a la música brasileña pasando por el jazz y llaman cocina de fusión. Además, esta carta fija (cervezas, cafés, desayunos tardíos, comidas), y
los más diferentes registros electrónicos. Podría se completa con una carta de sugerencias del día: mezcla de todo tipo de gente con gente de todo tipo:
estar situado en cualquier ciudad cosmopolita hasta diez platos de cocina creativa y de mercado. jóvenes tomando cervezas y quesadillas junto
como Barcelona, Nueva York o París, pero se Se ofrecen platos muy elaborados y platos muy a familias enteras bebiendo buen vino con
encuentra en el corazón del centro histórico sencillos, platos caros y platos baratos, pero todos solomillos a la vainilla o atún al Teriyaki.
52 cocina
Granada bares y restaurantes
David: 656 697 966 VAGALUME
Paseo Marítimo. Valparaíso, Local 2. Valdelagrana. Pto. de
Santa María
Un dinámico y acogedor enclave donde comer, beber,
conversar y abandonarse al paladar.
diseño Tf.: 647442833
HOMETOWN
C/ Javier de Burgos, 2. Pto. Sta. María (Cádiz)
Tómate una copa tranquila en la terraza de Hometown. Tu
lugar de encuentro en el Puerto de Santa María.
restaurantes
LOS GIRASOLES
Hortaleza 106, Madrid
EL RINCON DE MICHAEL LANDON Cocina creativa y sin complejos. Un local diferente donde
Rector García Duarte 2. Granada comer y beber resulta un lugar asequible
¿Te gustaría tapear degustando un Fraguel Rock o un
Webster junto a Angela Chaning o M.A. Barracus? Toda
Tf.: 91308 44 94 • 91 308 54 79
moda
una experiencia freak entre tapas y cervezas
Tf.: 958 271 598 ALJAIMA
C/ Valdés nº 36. Pto. Sta. María (Cádiz)
Estudio de Piercing y Tattoo. Trato personalizado, limpieza
por ultrasonidos, gran variedad de diseños y joyería.
Tf.: 956 54 11 23
música
ANTISTATIK
Laurel de Tablas, 3. Granada
Techno, House, Breaks, Hip hop. Especialistas en Drum´n´Bass
Cádiz
Madrid
Nono: 605 992 927 Antonio: 630 627 608
CHAPITAS.COM
Las chapitas más auténticas. Desde La Hormiga Atómica
a Michael Landon.Ahora también camisetas
Tf.. 956 349 429 www.chapitas.com
ZIZÚ
Pza. de la Pescadería s/n (Esq. Cuesta del Rosario). Sevilla
Vanguardia europea en moda. Ropa moderna y urbana
con las mejores marcas de calzado (Puma, Adidas...) y
Málaga
últimas tendencias en moda (Diesel, Replay, Nolita, Rare...)
Abierto de lunes a sábados de 10 a 22:30h.
Tf.: 954 222 110
Alberto: 605 322 451
alojamiento
QUO QADIS
C/ Diego Arias, 1. 11002, Cádiz
En el centro histórico de Cádiz, junto a la playa de La Caleta,
Barcelona
el Gran Albergue Juvenil Quo Qadis.
Tf.: 956 22 19 39 Darío: 617 517 421
bares Vitoria
EL MUNDO~OTROBAR
Siete Revueltas 5. Sevilla
¡Ya estamos de vuelta!. Esta temporada, como siempre, te
Kepa: 615 747 213
traemos la mejor programación. Disfruta ya de los incom-
parables “Martes Flamencos “ de
El Mundo~otrobar.¡Te esperamos¡
rwww.elmundotrobar.com
moda
GUAPPOS
Trastamara 29. Local izq. 41001. Sevilla
Vanguardia masculina. Moda, interior, complementos, baño,
regalos...
Tf.:954 21 65 37 • 954 21 27 93. www.guappos.com
música
BOOGALOOP RECORDS
Calle Regina, 13. 41003. Sevilla
Soul, Funk, Library, Nu-Jazz, Electrofunk, House, Latin
Beats, Break, Hip-hop, Techno, Electroclash... Material cine
especializado y de importación.
Distribuimos: Stereo Deluxe, Jazzman, Licorice Soul, IRMA, UNION CINE CIUDAD
Tru-Toughts, Happy Few, Cinedelic, Records Kicks... Envía una frase freek para nuestro lomo a
www.BoogaloopRecords.com +34 954 224 652 concursos@freekmagazine.com. Las elegidas serán pre-
miadas con entradas de cine.
Sevilla
Jaime: 675 619 878