Mapa Conceptual Tacto V

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR

FACULTAD DE CIENCIAS MÉDICAS


CARRERA DE OBSTETRICIA
CATEDRA DE CLÍNICA OBSTÉTRICA II

NOMBRE: MAYERLY BASURTO DOCENTE: OBST.JENY VALENCIA. MSC.

SEMESTRE: QUINTO SEMESTRE PARALELO: “A”

TACTO VAGINAL

DEFINICIÓN:
OBJETIVO:
Es una prueba exploratoria que
consiste en la introducción de
los dedos índice y corazón de
la mano de un obstetra o Prevenir las infecciones
ginecólogo en la vagina de la Ginecológicas y Obstétricas,
mujer para obtener información mujeres con sospecha de
mediante el sentido del tacto. tumoraciones.

Este examen se realiza en mujeres con


vida sexual activa, mujeres embarazadas
y mujeres en trabajo de parto.

TAREA #01

TEMA: MAPA CONCEPTUAL DEL TACTO VAGINAL.


TACTO VAGINAL EN PACIENTE NO EMBARAZDA O
GINECOLOGICA.

TECNICAS DEL EXAMEN GINECOLOGICO: Antes de iniciar, verifique que


todos los materiales estén listos y las condiciones generales descritas para el
PREPARACION PSICOLOGICA examen ginecológico, tanto de las pacientes, como del médico.
PARA EL EXAMEN GINECOLOGICO. Utilice dos guantes). Separando los labios
Informar al paciente: mayores con su dedo índice y el pulgar de una
mano, palpe las siguientes estructuras:

Que es un examen del área INSPECCION: PALPACION


más íntima de su cuerpo y
su realización es necesaria.
Pero se protegerá de Labios Mayores: Palpe consistencia, superficie, realizar
pudor. El monte púbico, los labios mayores y el expresión de glándulas de Bartholin, Busque masas, quistes y
perineo. tumores, pálpela.

En los labios menores, prepucio y clítoris, seguir los mismos


Puede haber un poco de Observe la presencia de algún tipo de pasos.
incomodidad, a veces inflamación, ulceración, descarga (secreción),
molestia. ganglios o tumoración.
Con los labios mayores y menores separados con ayuda de su
dedo índice y el pulgar, solicite a la paciente que haga esfuerzo,
observe si existe algún descenso de la vejiga, prolapso del útero
La distribución del vello en la mujer es de y/o recto a nivel de paredes vaginales (Uretrocele, Cistocele,
Aclarar y contestar dudas forma triangular, observar en el vello la Rectocele).
de la paciente. presencia de ectoparásitos (ladillas). Buscar
si la piel no tiene signos de rascado.
Examine las glándulas de Skenne y Bartholin haga presión arriba
y hacia fuera, note si sale algún líquido (color, olor, cantidad,
Pedir la colaboración del Los labios mayores usualmente son simétricos hacer frotis) y si se provoca dolor.
paciente. y pueden contener diferente cantidad de tejido
graso que modifica su volumen, según la edad Pídale a la paciente que cierre fuertemente la abertura vaginal
de la paciente. alrededor de su dedo, explicando que está probando el tono de
la musculatura.
Separar los labios mayores con su dedo índice
Palpe el perineo (con el dedo índice y el pulgar) el cual es de
y el pulgar de la mano menos dominante, (usar
guantes). superficie lisa y gruesa en nulíparas y más delgada y rígida en
multíparas.

Respecto a labios menores, clítoris, prepucio e Si accidentalmente se toca el ano o la piel perianal y hay
introito, debe evaluarse lo siguiente. Sitio,
Posición, Forma, Tamaño, Superficie, Simetría,
cantidad). infecciones.

PACIENTE CON LABOR DE PARTO:


La exploración vaginal, es una de las técnicas diagnósticas
fundamentales en el comienzo y el progreso del parto.

Presencia de Polo que se Variedad de Altura de


Periné: Vagina: Cérvix:
membranas: presenta: posición: presentación

Localización: Durante el Planos de Hodge


Consistencia Amplitud trabajo de parto se inclina Integra Cefálico
La variedad de (I, II, III, VI).
hacia adelante, hasta estar posición se
“centrado”, y la situación expresa en 8
intermedia se describe como variedades,
“semi-centrado” según sea la
Elasticidad. Tonicidad Rotas. Podálico posición del
occipucio
respecto a la
Consistencia: Durante el pelvis materna.
trabajo de parto su
consistencia es “blando” y
Tonicidad Pliegues
“intermedia”

presencia de
tabiques Dilatación: La dilatación se
expresa en centímetros. Si
no existe dilatación, diremos
que el cuello está “cerrado”.
La dilatación máxima es 10
cm

Borramiento: Si el cuello
mide 1 cm, diremos que
está “50% borrado”,
(lógicamente diferentes
longitudes del cuello se
expresan como diferentes
% de borramiento).
GLOSARIO:

• Glándulas de Skenne: También conocidas como glándulas


periuretrales o parauretrales femeninas son unas glándulas de pequeño
tamaño (habitualmente en número de 4) que se localizan en la cúpula de
la vagina, alrededor del borde ínfero distal de la uretra
• Glándulas de Bartholin: o glándulas vestibulares mayores son dos
glándulas secretoras diminutas situadas a cada lado de la apertura de la
vagina. Con frecuencia no son visibles. Secretan una pequeña cantidad
de líquido que ayuda a lubricar los labios vaginales durante la función
sexual.
• Examen bimanual: es una comprobación minuciosa del cuello uterino,
útero y los ovarios de un paciente.
• Planos de Hodge : es un término obstétrico usado para dividir la pelvis
desde el estrecho superior hasta el estrecho inferior, incluyendo la
excavación pélvica con el fin de ubicar la altura de la presentación fetal
en su paso por el canal del parto, teniendo como referencia el ecuador
de la cabeza fetal. En total son en número de cuatro planos numerados
desde arriba hasta abajo.

Bibliografía
Ballesteros Meseguer, C. (2012). LA EXPLORACIÓN VAGINAL DURANTE LA
ASISTENCIA AL PARTO. Obtenido de
https://rua.ua.es/dspace/bitstream/10045/44870/1/RECIEN_04_05.pdf#:
~:text=El%20tacto%20vaginal%20es%20un,y%20el%20progreso%20del
%20parto.

David H. Barad, M. M. (ENERO de 2017). GOOGLE ACADEMICO. Obtenido


de Exploración ginecológica: https://www.msdmanuals.com/es-
ec/hogar/salud-femenina/diagn%C3%B3stico-de-los-trastornos-ginecol
%C3%B3gicos/exploraci%C3%B3n-ginecol%C3%B3gica

SALVADOR, U. D. (2017). Google Academico. Obtenido de EXAMEN


GINECOLÓGICO:
http://www.medicina.ues.edu.sv/habilidadesydestrezas/documentospdf4/
Examen%20ginecologico%202017.pdf

Schwartz, Obstétrica, Buenos Aires,2001 editorial el Ateneo, edición quinta.


(Ballesteros Meseguer, 2012)

También podría gustarte