Ensayo Estados Financieros Consolidados
Ensayo Estados Financieros Consolidados
Ensayo Estados Financieros Consolidados
Los estados financieros consolidados son los estados financieros de un grupo, presentados
como si se tratase de una sola entidad económica. Control es el poder para dirigir las
políticas financieras y de operación de una entidad, con el fin de obtener beneficios de sus
actividades Un grupo es el conjunto formado por la controladora y todas sus subsidiarias.
Una controladora (o matriz) es una entidad que tiene una o más subsidiarias. Una
subsidiaria (o filial o dependiente) es una entidad controlada por otra (conocida como
controladora, matriz o dominante.
Una controladora elaborará estados financieros consolidados, en los cuales consolidará sus
inversiones en las subsidiarias, de acuerdo con lo establecido en esta Norma. No será
necesario que la controladora elabore estados financieros consolidados si, y sólo si:
(a) dicha controladora es, a su vez, una subsidiaria sin accionistas minoritarios o con
accionistas minoritarios (incluyendo a los titulares de acciones sin derecho a voto), que han
sido informados de que la controladora no presentará estados financieros consolidados y no
han manifestado objeciones a ello.
(c) la controladora no registra, ni está en proceso de hacerlo, sus estados financieros en una
comisión de valores u otra organización reguladora, con el fin propósito de emitir algún tipo
de instrumentos en un mercado público; y
Procedimientos de consolidación
(b) Se identificarán los intereses minoritarios en los resultados del periodo de las
subsidiarias consolidadas, que se refieran al periodo sobre el que se informa;
(c) Los intereses minoritarios en los activos netos los activos netos de las subsidiarias
consolidadas se identificarán separadamente de la participación que sobre él tengan los
accionistas de la controladora, de forma separada de la parte del patrimonio neto que
corresponda a la controladora.
CONCLUSIÓN
El objetivo de esta NIIF es requerir que una entidad revele información que permita a los
usuarios de sus estados financieros evaluar:
a. la naturaleza de sus participaciones en otras entidades y los riesgos asociados con
éstas.
b. los efectos de esas participaciones en su situación financiera, rendimiento financiero y
flujos de efectivo.
La NIIF establece los objetivos de la información a revelar de acuerdo con los que una
entidad revele información que permita a los usuarios de los estados financieros
(a) comprender:
– (i) los juicios y supuestos significativos (y cambios en esos juicios y supuestos) realizados
para
determinar la naturaleza de su participación en otra entidad o acuerdo (es decir, control,
control conjunto o influencia significativa), y para determinar el tipo de acuerdo conjunto en el
que tiene una participación; y
– (ii) la participación que las participaciones no controladoras tienen en las actividades y
flujos de efectivo del grupo
(b) evaluar: