EOI P5 Bayas Ponluisa
EOI P5 Bayas Ponluisa
EOI P5 Bayas Ponluisa
1.1. Explicar cómo se prueban diodos con un Para el semiciclo negativo, el voltaje de salida del diodo
multímetro. ¿Qué medición arroja si el diodo es la señal alterna de entrada porque los valores de
funciona bien? ¿Qué medición arroja si el voltaje que toma la senoide son menores al valor de la
diodo está deteriorado? fuente DC. En el osciloscopio se puede observar como la
onda de entrada se recorta en su semiciclo positivo,
Existen dos formas de probar un diodo con un mientras en su semiciclo negativo se mantiene igual.
multímetro: modo prueba de diodos y modo resistencia.
1.3. Presentar los oscilogramas y los datos tomados
Modo prueba de diodos para el circuito de la Figura 4 y explicar por
qué se da la diferencia entre ellos. Calcular
- Asegurarse que le circuito y el diodo no estén errores y presentar ejemplos de cálculo.
energizados.
- Seleccionar el modo prueba de diodos del
multímetro.
- Conectar los cables de prueba al diodo y anotar
la medición.
CIRCUITO RECORTADOR - EXP
VDC V máx Vmín Vpp
[V] [V] [V] [V]
9 7,8 -7,8 15,6
6 7,2 -7,8 15
Figura1.- Circuito recortar con VDC = 9 [V]
3 5 -7 12
1 4 -6,2 10,2
Tabla1.- Medidas tomadas en el circuito 1 de la práctica.
% ERROR
Vmax Vmin Vpp
[%] [%] [%]
19,59 2,50 11,86
7,46 2,50 2,04
35,14 12,50 2,56
135,29 22,50 5,15
Tabla3.- Errores calculados en el circuito 1 de la
práctica.
Figura3.- Circuito recortar con VDC = 3 [V]
A continuación, se presenta un ejemplo de cálculo para
el caso de VDC= 9 V de acuerdo al circuito 1.
% ERROR
VDC [V] Vrms [V] Vpp [V]
Figura6.- Circuito rectificador de media onda con 97,42 23,04 4,11
C= 1 [uF]. 99,96 39,73 42,47
101,33 9103,87 8119,18
Ponluisa Alejandro
Se recomienda centrar el eje de los oscilogramas de
acuerdo a las ondas presentadas para tener resultados
acertados y no con errores altos.
Se recomienda guardar los oscilogramas en una
memoria USB pues ciertas fotografías no
proporcionan valores acertados debido a la
resolución de las mismas.
.