Historia de Los Eventos
Historia de Los Eventos
El origen real del concepto evento nos lleva a Tiro, ciudad fenicia del
Mediterráneo en la que Britania, ya en la época de los romanos, decidió que la
usaría de trampolín para que el mundo la conociera poniendo por bandera su
potencial comercial y su conquista de nuevos mercados.
Según la RAE, la palabra “evento” procede del latín: eventus y significa:
acaecimiento o cosa que sucede. Algo tiene que suceder, ya sea una gala o
una reunión, para que nos encontremos y compartamos un momento para que
disfrutemos de compañías que de otra manera no disfrutaríamos, conozcamos
otros sectores profesionales que nos pueden complementar, o para que nos
vendan cualquier aparato novedoso… tal es su importancia en el día a día
como factor de supervivencia de la sociedad, que podría ser la columna
vertebral del verdadero significado de ser social.
“Evento es un acontecimiento previamente organizado”
EXPO UNIVERSAL
Más tarde apareció la tercera “Expo Universal” en París en 1889, con un costo
aproximado de U$S 5.000.000=, en la cual participaron casi 21.000
expositores.
Esta exposición se desarrolló con un elemento clave en su entrada: la Torre
Eiffel, de 300 metros de altura, diseñada por Gustav Eiffel.
Es una construcción que no tiene utilidad, sólo es un símbolo que estaba
destinado a ser desmontado apenas terminara la expo, pero habiéndose
transformado en poco tiempo en una de las atracciones principales de éste
evento, finalizado el mismo, se decidió dejarla tal cual puede observarla quien
hoy día viaje a Paris
Viena también quiso marcar la historia en este mundo de los eventos! Fue así
como realizó la cuarta y más grande Expo Universal hasta sus días, con un
costo próximo a los U$S 11.000.000=. Los edificios en el Prater, el famoso
parque Vienés, en una isla del Danubio, hospedó casi 26.000 expositores y se
recibieron más de 6.500.000 visitantes.
EVENTOS EN LA ACTUALIDAD
Dentro de lo que es un evento nos encontramos con aquellos que se
desarrollan en una ocasión especial y que tienen un significado de ritual,
ceremonias. Entre estos episodios se encuentran las ceremonias religiosas,
como un bautismo, un funeral o una boda, así como eventos de otra índole y
alto impacto en el grupo familiar, como puede resultar un nacimiento o una
graduación escolar o universitaria, entre otros.
También dentro de la larga lista de los eventos están las fiestas, que son ritos
sociales en los cuales se festeja un acontecimiento importante, como ser un
cumpleaños o un aniversario, a título personal, o un evento de magnitud social
como ocurre con las celebraciones patrias en cada nación o con las fiestas
patronales, en especial en ciudades pequeñas o poblados reducidos.
Luego, nos encontramos con los festivales, que son acontecimientos o
celebraciones que cuentan con la organización de la comunidad o municipio de
un lugar determinado y pueden ser de música, étnicos, de las artes, de cine, de
teatro, literario, alternativo, entre otros. Estas características permiten definir a
determinadas áreas geográficas y darle impulso asociado a la industria del
turismo y a sus actividades terciarias acompañantes, como la gastronomía, los
deportes locales y los componentes folclóricos.
Otro de los tantos eventos que hay (y que suelen ser los más celebrados y
vistos por el género masculino) son los eventos deportivos o competiciones,
entre los que se pueden incluir los torneos de fútbol, de hockey, de tenis, de
baloncesto, de voleibol y de distintas disciplinas de motor.
Sobresalen en particular aquellas celebraciones de carácter continental o
incluso planetario, como ocurre con el Mundial de Fútbol de la FIFA,
considerado el evento con mayor cantidad de espectadores locales y por
medios de comunicación masiva, como la televisión o Internet. Este certamen,
que se celebra cada cuatro años, atrae en cada ocasión a miles de millones de
individuos interesados en el desempeño de los distintos seleccionados
nacionales masculinos de fútbol.
Y finalmente, entre los eventos más salientes, se encuentran las convenciones,
que se definen como la reunión de especialistas o fanáticos de un tema
determinado que fijan un punto y una fecha de encuentro para intercambiar
ideas, análisis, opiniones, materiales sobre el tópico en cuestión. Un ejemplo
pueden ser las convenciones de fans de un grupo musical o de una serie
cinematográfica o animada.
.
• Buendía Juan Manuel ``Organización de Reuniones Convenciones,
Congresos, Seminarios``.México, Editorial Trillas.
• Peña Guzmán Diana ‘’Congresos, Convenciones y Reuniones’’: México;
Trillas.
• Musumeci G., Bonina Augusto``Como Organizar un Evento``. Buenos
Aires,Argentina: editorial Valletta.
• http://www.revistadelogistica.com/logistica-de-un-evento.asp
• http://www.ineventos.com/mx/blog/que-es-un-evento.aspx