Angulos 2
Angulos 2
Angulos 2
A ω
α
α
ÁNGULO LLANO
B
ELEMENTOS Es aquel ángulo cuya medida es
180º
Vértice : O
180º
Lados : OA y OB
NOTACIÓN
ÁNGULOS NO CONVEXOS
Ángulo AOB : AOB
(CÓNCAVOS)
Medida AOB : m AOB = α Son aquellos ángulos cuya medida
es mayor
φ que 180º y menor que
BISECTRIZ DE UN ÁNGULO
360º.
Rayo coplanar a un ángulo, cuyo
origen es el vértice de dicho ángulo, 180º < φ < 360º
y forma con sus lados, ángulos de
igual medida.
Según la posición de sus lados.
A
ÁNGULOS ADYACENTES
P
1
Dale clic a tu INGRESO!
Son dos o más ángulos que son
adyacentes con su inmediato
φ B
β mAOD = α + β + φ
α
OBSERVACIONES
O A
ÁNGULOS ADYACENTES
ÁNGULOS OPUESTOS POR EL COMPLEMENTARIOS
VÉRTICE
C
Son dos ángulos que tienen el B Los ángulos AOB y BOC son
mismo vértice en donde los lados adyacentes complementarios.
de uno de ellos son las β
α + β = 90º
prolongaciones de lados del otro. α
O A
B M Los ángulos AOB y
MON son opuestos ÁNGULOS ADYACENTES
α β por el vértice. SUPLEMENTARIOS
O
A α =β
N (PAR LINEAL)
α
Q O B α + β = 90º
0º
α α + β + φ + ω = 18
β
ÁNGULOS SUPLEMENTARIOS ω
φ
Son dos ángulos cuya suma de sus
medidas es 180º
TEOREMAS
1. A
B
x
M
Los ángulos AOB y PQR
R son suplementarios. 2
A Dale clic a tu INGRESO! O C
ω α + ω = 180º
P Q α
O B
OM : Bisectriz del BOC.
mAOB mAOC
x
OM :
2 Bisectriz del AOC.
ON : Bisectriz del BOD.
2.
A B mAOB mCOD
M x
mBOC mAOB 2
x
2
x
O C PRACTICA DE CLASE
O D
OM : Bisectriz del AOB.
A) 29° B) 30° C)
ON : Bisectriz del COD. 31°
D) 32° E) 33°
5.
B M 3
A
x
N Dale clic a tu INGRESO!
C
05. Se tiene los ángulos 9.En la siguiente figura; Si
consecutivos AOB, BOC y COD.
Luego se trazan las bisectrices B Ô N = 22º,
OX del ∡AOB y OY del ∡COD. Si
D) 90° E) 95°
A) 46 B) 56º C) 66º D) 76º E)
07.Se tienen los ángulos
consecutivos AOB, BOC y COD, 40º
tal que los ángulos AOC y COD
forman un par lineal y 10. Sean los ángulos consecutivos
m∡AOC+m∡BOD=220°. Calcule AOB, BOC y COD, tal que
m∡BOC. m∡AOC - m∡BOD = 10°; luego
se traza las bisectrices OM y ON
A) 20° B) 30° C) de los ángulos AOB y COD
40° respectivamente. Calcular la
medida del ángulo formado por
D) 50° E) 60°
las bisectrices de los ángulos
AOM y CON si m∡MON = 100º.
08.En la figura, el rayo OP es
bisectriz del ángulo AOD, siendo A) 112º30’ B) 100º30’ C)
m∡POC - m∡BOP = 20°. Calcular 106º30’
m∡AOB - m∡COD.
D) 105º E) 102º30’
2x – y
c) 1° y 44°
d) 19° y 29°
x + 4y
e) 13° y 31°
A) 50º B) 35º C)
41º
D) 40º E) 52º
5
Dale clic a tu INGRESO!
16.En la siguiente figura. Calcular el
mínimo valor entero de
6
Dale clic a tu INGRESO!