Introducción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 15

Introducción

La higiene bucal, ayuda a llevar una vida sana y limpia para poder evitar
diversas enfermedades. Ella nos ofrece una buena imagen personal.
No solo es importante que las personas se mantenga en un ambiente higiénico
particular, también lo hagan en el ámbito laboral, escolar, entre
otros.
La higiene de los dientes es muy importante desde que somos pequeños.
El niño utilizará el cepillo dental para introducir el hábito de higiene pero hasta
los seis años el cepillado debe ser completado por los padres o adultos
responsables, porque no tienen la capacidad motora suficiente para realizar
una correcta eliminación de los microbios adheridos a los dientes.
El propósito de éste trabajo es dar unos tips o ayuda teórica que contribuya
con
el desarrollo de hábitos de higiene bucal durante los primeros años del niño.
Estas pueden ser aplicadas por los docentes o por los padres y demás estudiantes
responsables de la educación de niños y niñas a temprana edad.
(
A) IDENTIFICACION DEL PROYECTO
Nombre del proyecto "SONRIE BOQUITAS SANAS"
Jurisdicción: Escuela Los Ángeles el Banvi Chiquimula �<f

Institución Responsable: Universidad Mariano Gálvez de Chiquimula


Responsable del Proyecto: María de los Ángeles Duran Martínez, Samy
Virginia Lemus, Mercedes Alejandra Marcos, Cristel Tejada, Lubia
Sandoval,
f.,u Junior Beza.

Breve Descripción del proyecto


Hacer la Coordinación y llegar a la Escuela Los Ángeles el Banvi, a la 1 p.m.
Presentación y Saludo, preguntar a los alumnos que saben sobre ¡cómo cepillarse
los dientes! Impartir la charla sobre Cuáles son los beneficios, hacer
demostraciones con los niños. ¿Cuál es la forma correcta de cepillarse los dientes?,
los niños darán lluvia de ideas acerca del tema y hacer dinámicas con los niños de
cómo se pude cepillarse correctamente los dientes.
Luego, los niños y niñas pudieron disfrutar de actividades tirando un dado de papel
y haciendo unas preguntas recibiendo premios y escucharon música ambiental
orientada a promover hábitos de higiene bucal.

Para finalizar, se les enseño como cepillarse los dientes de arriba hacia abajo y
cuantas veces al día se deberían de cepillar, para una buena protección de la salud
bucal y el correcto cepillado de los dientes para evitar enfermedades.

Con el fin de eliminar la suciedad de la boca erradicando las caries y el mal aliento.
Los niños tienen un enorme potencial para comprender nuevos comportamientos.
Ellos pueden llevar información a casa, cada niño tiene destrezas y necesidades
diferentes que pueden servir de guía a los padres para ayudarlo o ayudarla a la hora
de cepillarse los dientes.
Cuando cepillarse los dientes.
Antes y después del desayuno, después de almuerzo y antes de dormir.
4. Acabamos con los dientes limpiando la superficie donde masticamos:

Realizamos movimientos circulatorios y acabando con arrastrando las cerdas


hacia el exterior de los dientes.
�ffffff�f�ffffff���ff�ffff
f� f
- w 5. La lengua también es un elemento importante que debemos incluir en
-kw
.{{ la tarea de limpieza bucal. .{{

- Debemos ce pillarla del interior hacia afuera.


Pw -k�J
I
)1 Algunos cepillos incluyen cerdas de plástico muy suaves en la cara posterior del >;
11\J cepillo con el propósito específico de cepillar la lengua. -w
� �

� P .!
i1

-w
,
ij
ó_,

{
�i1 i1
f i1
�� i1
-� .{{
_ .{¡" B) Desarrollo del proyecto 4;Í
� Justificación i1
if Al cepillarse los dientes se entiende que es un método habitual que tienen que tener "v�
_ PI t-: todos los niños para mantener una higiene bucal saludable. Es un método que se ,,111
-w repite de 3 a 4 veces al día nos lleva de tres a seis minutos, además podemos -w
- prevenir de enfermedades como la caries, infecciones bucales y mal aliento.
Pw - kw
I
- íiÍ Beneficiarios iJ
-�
-1rJ ALUMNOS - MAESTROS.

illl

_ i/ Objetivos Generales íiÍ


i1.
Fomentar en los niños que se cepillen los dientes todos los días para que esto se
4o
-.._./ formara como un hábito saludable para una higiene bucal así mismo los niños
J�\j

-- trasmitirán a sus padres la información y los pasos adecuados que se deben utilizar.
�- - hw
w?
f Objetivos Específicos -{{
'1iÍ Orientar a los niños y maestros sobre la gran importancia de cepillarse los dientes i1
{! todos los días. Enseñarles acerca que tienen que fomentar el hábito de cepillarse �
t:i
1 los dientes. Además de informarle acerca de las diferentes enfermedades que ,;.;
i°J podemos adquirir al no tener una higiene bucal adecuada. -w
� f� Actividades
f
_
f � Los integrantes del grupo se organización para hacer demostraciones de
i ?-r
1
como
il\l cepillarse los dientes. \J

� i1
� �

� �

fffffff�f��f�ff��ff������f
Monitoreo y evaluación
Los niños realizarán las demostraciones de como cepillarse los dientes
correctamente y por medio de preguntas orales se realizará una lluvia de ideas
sobre el método adecuado para mantener una higiene bucal excelente.

Cronograma de Actividades

Realizado por Estudiantes del Sto. Semestre de Enfermería.

Tema: "Sonríe Boquitas Sanas"

FEBRERO MARZO ABRIL MAYO

12
No. DESCRIPCCIÓN DE ACTIVIDAD
3 4 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 l.

1
Formación de los grupos.
Nos pusimos de Acuerdo sobre el ,· ,,

2 Nombre del Tema a Impartir. (.


�1};,

Elaboramos nota para solicitar


3 permiso para la escuela. l·,··.·

Revisión de la carta de Investigación


4 del Tema A realizar.

5
6
Aprobada la carta de Autorización
--
Desarrollo del contenido
7
Realización de Rota folio
8
Se lleva a cabo la actividad
Importancia de un buen cepillado dental
¿Por qué es importante cepillarse los dientes?
En primer lugar sirve para mejorar el aliento, ya que las bacterias de la boca
descomponen los restos de comida.
En segundo lugar, porque el cepillado evita la aparición de caries y que los dientes
se pudran, lo que ocasiona la pérdida de dientes y el dolor agudo que no nos deja
llevar una vida agradable.

Cepillarse los dientes con regularidad es determinante. ya que la placa bacteriana


se forma de manera continua, y sólo eliminándola una y otra vez se podrá evitar su
efecto nocivo.
Pero no solo es importante lavarse los dientes después de cada comida, sino
también la forma o la técnica que se utiliza. Si el cepillado es incorrecto, no cumple
su finalidad y, lo que es peor, puede dañar los dientes e irritar las encías.

Una buena higiene bucal, contribuye al bienestar general y evita molestias y


enfermedades, es por ello que es importante que el cepillado de dientes se convierta
en una rutina cotidiana al levantarse, acostarse y después de cada comida.

La principal razón para cepillarse los dientes inmediatamente después de comer es


porque debemos eliminar la placa bacteriana que si no se toca, se acumula y
deteriora la superficie dental.

Estas bacterias se encuentran constantemente en la boca, pero su acción nociva


tiene lugar tras ingerir alimentos, ya que también se nutren de ellos, y al hacerlo
generan ácidos que desgastan el esmalte.

Además, el cepillado debe hacerse 30 minutos después de la comida como máximo,


ya que después las bacterias ya habrán realizado su destructiva labor.

¿Cuáles son las claves de un buen cepillado de dientes?


1. El cepillo de dientes debe de ser reemplazado con cierta periodicidad. Lo normal es
cambiarlo cada 2 ó 3 meses, o cuando estén desgastados los filamentos, para
mantener su eficacia de limpieza.

2. El tamaño del cepillo debe de estar en función de la edad de la persona. No


podemos pretender que un niño se cepille los dientes con un cepillo de adulto.

3. El mango del cepillo debe de ser ergonómico para facilitar el movimiento de


cepillado y poder tener un mayor control sobre él.
4. Los extremos de los filamentos deben ser redondeados y texturizados para
garantizar un cepillado suave y cuidadoso para que no dañen las encías.
5. El número de hileras de filamentos debe de ser entre 3 ó 4 filas para proporcionar
la máxima eficacia en la eliminación de placa bacteriana y mayor precisión en la
limpieza interdental.
¿Es mejor un cepillo de dientes manual o eléctrico?
No hay ningún estudio concluyente en ninguna de las dos direcciones, y la elección
de uno u otro tipo de cepillo dependerá más de las preferencias del paciente.

Un cepillado eléctrico con una buena técnica es tan efectivo como uno con cepillo
manual y lo único que aporta el segundo es cierta comodidad al no tener que realizar
el movimiento de manera manual, por lo que el eléctrico puede ayudar a quienes no
tengan la destreza necesaria para una buena técnica.

Usemos uno u otro, la presión al realizar el cepillado tiene que ser adecuada, suave,
igual que el tiempo de cepillado y el movimiento a realizar, acciones que el cepillo
eléctrico realiza de manera automática y que nos disminuye el "esfuerzo" de
moviendo constante.

Creo que estos consejos son suficientes para tomar consciencia de la importancia
del cepillado.
No cuesta mucho dinero, mejora la salud, la imagen, y en cuanto se hace por un
tiempo, la rutina hace que cueste menos y se haga de manera habitual casi sin
darnos cuenta. Y no hay que olvidarse de prestar atención al cepillo que usamos
para nuestra higiene bucal porque es la clave para conseguir una limpieza
adecuada.

Si no cuida bien de sus dientes y boca con regularidad, podría


tener estos problemas:
Caries. Las caries son causadas por el deterioro dental. Sus dientes pueden
deteriorarse cuando no se cepilla y no utiliza hilo dental con regularidad para
eliminar el alimento adherido a los mismos. Si no se tratan, las caries pueden causar
dolor en los dientes, puede ocasionar que su diente se infecte, e incluso puede
conducir a la pérdida del diente.
Enfermedad de las encías. La placa en los dientes puede conducir a una
enfermedad de las encías. La enfermedad de las encías es una infección del tejido
que sostiene los dientes. Puede causar que los dientes se pierdan con el tiempo.
También hay evidencia de que las enfermedades de las encías están relacionadas
con las enfermedades del corazón. Los expertos no están seguros de si la
enfermedad de las encías lo hace más propenso a padecer una enfermedad del
corazón o viceversa.
�{(��������������������f��

- {! {(
.{( Cáncer oral. Fumar, masticar tabaco y el alcohol puede aumentar su riesgo de if
{( cáncer oral (cáncer en la boca). Una mala higiene oral por sí sola podría no iÍ
aumentar su riesgo de cáncer oral. Sin embargo, cuando se combina con cualquier

k far
-w Mala autoestima. Cuando sus dientes no están limpios, tiene mal aliento. El mal -w
4;[ aliento puede hacer que se sienta incómodo en el trabajo, la escuela y en if
far situaciones sociales. Esto puede hacerlo reacio a participar. Una mala salud oral a far
-w largo plazo puede dar lugar a la pérdida de un diente, lo que puede hacer que usted -w
- ?( sonría menos. Todas estas cosas pueden dañar su autoestima, o cómo usted se ve {(
� iÍ a sí mismo. {(

� Cuándo consultar al médico {(


1i-tr Si tiene dolor en la boca o en los dientes, no lo ignore. Consulte a un médico o un {(
{( odontólogo. Cuanto más espere, peor podría ser para su boca. También debe ver a iÍ
su odontólogo dos veces al año para limpiar sus dientes. Si su odontólogo lo
iÍ diagnostica con enfermedad de las encías, comparta este diagnóstico con su i1
� médico. if
e Cuidar tus dientes te ayudará a llevar una vida larga, sana y sin molestias. Con el 1f
far fin de mantener tus dientes sanos, es importante que desarrolles una buena rutina far
-� J del cuidado dental en los primeros años de tu vida y la mantengas a medida que -w,
1J' pasen los años. Puedes hacerlo practicando una buena higiene bucal, comiendo if
P.f sano y complementando estos buenos hábitos con un cuidado profesional cuando p¡
{( {(
?J Cuidar tus dientes {(

-f ( )· f

��
{( / "",�� �
{{

-{(

� �
f �
�� �
� {(
� �
� �

i1
{! -""\ - _.._ - - i1
f �
ffffff�f���f����f�fff�f��f
Cómo Cepillarse los Dientes

Coloca el cepillo en un ángulo de 4 5 grados


a la encía.

Mueve el cepillo de atrás hacia delante con


movimientos suaves y cortos.

Cepilla las superficies externas. las


superficies internas y las superficies
masticatorias de todos los dientes.

Para limpiar la superficie interna de los dientes


de adelante, coloca el cepillo en forma
vertical y haz varios movimientos de arriba
hacia abajo.

Cepilla tu lengua para eliminar las bacterias y


para mantener tu aliento fresco.
������f��������f������f��

� �

� �

� f
� f
f �
-�� �
� �1\ 1'

� ,M �1
� �

_f Conclusión
t

- -hw

-f
� P-/i Entre los hábitos de higiene bucal que los niños conocen están: consulta médica

{í1
Í anual y el cepillado diario, al menos 3 veces al día. M
Í Í !
P Entre los conocimientos que poseen están la definición de salud bucal y caries .M
!J : IJ
t
-w dentales. =w
,
· Los padres deben esforzarse por transmitir al niño una sensación de confianza l�
iM
-w, y seguridad cuando acude al dentista, con el que conviene que llegue a entablar <)J
� una buena relación, sin los temores que son tan comunes en los adultos. "''W
�· Puede ayudar a todo ello el hecho de acudir a odontólogos infantiles que decoran �
� y adaptan los consultorios según las necesidades y los gustos de los más �
1

! i
�· pequeños. �

Hoy en día, las técnicas odontológicas permiten efectuar tratamiento con mínimas
_ v�'II molestias para el paciente, pero no cabe duda de que la actuación del dentista no 1\(
siempre resulta agradable, y en muchas personas, tanto niños como adultos, �1
- genera a menudo una reacción de temor.
?'-�·(
\/
M
" W
� �
-f �
-� t
� �
� �
-�
P.t
f
-w· 4t:i�1
� �
t' 1"J.
� .r----- ?

�o"( �
i.
� �

ff�fff��f����ff�ff�ff�ff�f

También podría gustarte