Este documento presenta 5 ejercicios para desarrollar la atención: 1) Encontrar figuras iguales, 2) Mantener la atención visual al encontrar el número faltante en una tabla, 3) Ordenar objetos y luego recrear su orden original después de ser desordenados. 4) Resolver rompecabezas para mantener la concentración. 5) Completar un laberinto para desarrollar la memoria e identificar patrones.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
32 vistas4 páginas
Este documento presenta 5 ejercicios para desarrollar la atención: 1) Encontrar figuras iguales, 2) Mantener la atención visual al encontrar el número faltante en una tabla, 3) Ordenar objetos y luego recrear su orden original después de ser desordenados. 4) Resolver rompecabezas para mantener la concentración. 5) Completar un laberinto para desarrollar la memoria e identificar patrones.
Este documento presenta 5 ejercicios para desarrollar la atención: 1) Encontrar figuras iguales, 2) Mantener la atención visual al encontrar el número faltante en una tabla, 3) Ordenar objetos y luego recrear su orden original después de ser desordenados. 4) Resolver rompecabezas para mantener la concentración. 5) Completar un laberinto para desarrollar la memoria e identificar patrones.
Este documento presenta 5 ejercicios para desarrollar la atención: 1) Encontrar figuras iguales, 2) Mantener la atención visual al encontrar el número faltante en una tabla, 3) Ordenar objetos y luego recrear su orden original después de ser desordenados. 4) Resolver rompecabezas para mantener la concentración. 5) Completar un laberinto para desarrollar la memoria e identificar patrones.
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4
Ejercicios para desarrollar la atención
1. Encontrar figuras iguales
Esta primera actividad que os presentamos es ideal para trabajar la atención selectiva con adultos. El usuario tendrá que encontrar las figuras iguales entre varias similares. Podrá entrenar desde un nivel fácil hasta uno más avanzado según considere el profesional adecuado: 2. Mantén tu atención visual Mantener la atención en una actividad durante periodos prolongados de tiempo es una tarea difícil, muy sujeta a posibles distracciones o falta de concentración. Cada tabla contiene todos los números del 1 al 36 excepto uno. Debes encontrar cuál es el que falta y escribirlo en la casilla marcada en azul.
3.Juego de ordenar cosas
Podemos colocar varios objetos en una mesa en un determinado orden. El niño deberá memorizarlo y luego el adulto desordenará un poco las cosas. Teniendo una idea prefijada de las posiciones de cada objeto, él deberá tratar de recrear como estaba todo en el primer momento. 4. Rompecabezas Es una dinámica fácil de ejecutar y que además mantendrá a tu hijo concentrado y lo ayudará a desarrollar su inteligencia espacial: los rompecabezas, atraen la atención del niño desde principio a fin, puede ser que se levante un par de veces, pero luego regresará para terminar lo que en algún momento empezó.
5. Juego del laberinto
Su facilidad garantiza el interés del pequeño, pero si quiere ganar deberá pensar muy bien su recorrido. Esto lo invitará a memorizar e identificar los trazos y entradas del laberinto.
Rutinas diarias para niños de 3 a 5 con déficit de atención e hiperactividad: Si estás buscando herramientas efectivas y prácticas para ayudar a tu hijo a canalizar su energía y mejorar su concentración, ¡has llegado al lugar adecuado!