Estrategia de La Empresa
Estrategia de La Empresa
Estrategia de La Empresa
1. EVALUACIÓN EXTERNA
Fuerzas políticas, gubernamentales, y legales
Dentro de este análisis, se determina el marco de acción donde operarán los
negocios, y tiene una influencia muy significativa en el desarrollo de los
mismos, en relación con las empresas, y en sus operaciones al interior y
exterior del país. Con este estudio, se identificarán las oportunidades y
amenazas para el sector, así como cuáles son los límites para su desempeño.
En el Perú, la política monetaria es manejada de manera asertiva y eficiente
por el Banco Central de Reserva del Perú (BCRP) desde hace 15 años, la cual
ha mantenido una economía estable, originada por una buena política
monetaria, una reducción en sus tasas de interés de los créditos comerciales,
control de la inflación, y mayor inversión en diferentes sectores económicos, y
tiene actualmente un índice de crecimiento alto en relación con otros países de
la región. Actualmente, según opiniones del Fondo Monetario Internacional
(FMI), el Perú es una de las economías más estables de Latinoamérica,
situación reflejada en los indicadores del PBI de crecimiento nacional del 6.3%
para los siguientes años.(Gloria, Para, El, Magíster, & Dirección, 2016)
Por otra parte, existen también planes impulsados por los gobiernos regionales
para aumentar la oferta exportable, los deben considerar las potencialidades y
oportunidades de la región a fin de complementar la oferta peruana al mundo,
ya que la mayoría de los productos que se exportan se concentran en Lima.
Según la Ley General de Sanidad Agraria, el ingreso al país como importación,
tránsito internacional o cualquier otro régimen aduanero de plantas y productos
vegetales, animales y productos de origen animal, se sujetarán a las
disposiciones que establezca en el ámbito de su competencia el Senasa. Esta
disposición también incluye a los insumos agrarios, organismos benéficos,
materiales de empaque, embalaje y acondicionamiento, cualquier otro material
capaz de introducir o propagar plagas y enfermedades, así como los medios
utilizados para transportarlos.(Gloria et al., 2016)
3. Rivalidad de competidores
Las principales empresas que compiten con Gloria en el mercado de
productos lácteos son Laive S.A y Nestlé Perú S.A, siendo Gloria quien
lidera el mercado con una participación de 77% y las dos otras marcas más
100
Calorías 132 Sodio mg
Carbohidratos
Saturadas 47 g totales 10 g
Monoinsaturados-- g Azúcares 10 g
Trans -- g Proteínas 6g
22
Colesterol mg
BIBLIOGRAFIA
Gloria, S. A., Para, T., El, O., Magíster, G. D. E., & Dirección, E. N. (2016).
Planeamiento Estratégico de la Empresa Vanessa Marilú Espinoza
Cebrián David Paul Iparraguirre Paredes Ana Ysabel Toledo Pumacallao
Carmen Rosa Trinidad Tanta Asesor : Jorge J . Zavala. Tesis Para
Obtener El Grado De Magíster En Dirección Estratégica Y Liderazgo, 126.
https://doi.org/10.5209/rev