0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Especial Jose Luis Rodriguez

Este documento presenta un especial de radio sobre el cantante venezolano José Luis Rodríguez, también conocido como El Puma. Se resumen brevemente hitos de su carrera como su álbum de 1985 "El Último Beso" y canciones como "Agárrense de las manos", también se mencionan algunos de sus álbumes y canciones exitosas en Chile en las décadas de 1980 y 1990. El especial finaliza agradeciendo a los oyentes y despidiéndose con el tema "El Pavo Real".
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
68 vistas2 páginas

Especial Jose Luis Rodriguez

Este documento presenta un especial de radio sobre el cantante venezolano José Luis Rodríguez, también conocido como El Puma. Se resumen brevemente hitos de su carrera como su álbum de 1985 "El Último Beso" y canciones como "Agárrense de las manos", también se mencionan algunos de sus álbumes y canciones exitosas en Chile en las décadas de 1980 y 1990. El especial finaliza agradeciendo a los oyentes y despidiéndose con el tema "El Pavo Real".
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 2

Muy buenas tardes les habla Carlos Andrés Tapia y aquí estamos nuevamente con un

especial y el día de hoy

José Luis Rodríguez El Puma

José Luis Rodríguez González Nació en Caracas, Venezuela un 14 de enero de 1943,


también conocido por su apodo artístico El Puma, es un cantante, actor, empresario y
productor discográfico venezolano.

Empezamos escuchando “La Fiesta”

En 1985 se graba en España su álbum "El Último Beso", que incluyó un dúo con la
cantante brasileña Simone en lo que marca el inicio de sus eventuales colaboraciones
con otros artistas, y los temas promocionales fueron el tema venezolano de Celestino
"Tino" Carrasco titulado "Amalia Rosa" y el éxito "Agárrense de las manos" de Chema
Purón.

Escuchamos ahora “Agárrense de las manos”

Estamos en Radio Tropical Porteña Interactiva escuchando un especial de José Luis


Rodríguez el Puma agradecemos su sintonía también a Elvis “Metralleta” Romero en la
sala máster y a Jaime Rojas Otakin en la producción musical

Escuchamos ahora un tema más romántico de José Luis Rodríguez “De Punta a
Punta”

En el segundo semestre del año 1992 Canal 13 en ese tiempo Universidad Católica de
Chile Televisión y su área dramática estrenaban la teleserie “Fácil de amar” donde su
tema principal seria la canción que escuchamos a continuación

“Su Majestad la Vida”

En 1994 Grabaría el disco “Razones para una Sonrisa” donde destacaría el tema Boca
Dulce Boca que fuera muy tocado en las radioemisoras de Chile en ese tiempo

A continuación escuchamos Boca Dulce Boca

En 1995, Rodríguez se inicia como empresario al fundar el primer canal venezolano de


videos musicales denominado "Bravo TV", cuyo nombre después cambia a Puma TV, el
cual posteriormente es vendido a un grupo empresarial venezolano. En 1997, José Luis
Rodríguez vuelve al género del bolero con el álbum "Inolvidable" en el que rindió
tributo al Trío Los Panchos.

Del disco Inolvidable escuchamos un muy lindo tema “Esta Cobardía”


José Luis Rodríguez muchas veces a estado en nuestro país Chile y la primera vez fue
en febrero de 1980 es como jurado al Festival Internacional de la Canción de Viña del
Mar y termina participando como cantante causando tanto revuelo, que le fue otorgado
el premio La Gaviota de Plata, único premio otorgado por el pueblo chileno.

Escuchamos “Tengo derecho a ser feliz”

Escuchar un especial de José Luis Rodríguez en una hora es algo muy difícil debido a la
enorme cantidad de éxitos que tiene el Puma desde Pop Latino, Boleros y muchas
baladas y canciones pegajosas como la escuchamos a continuación

“Amalia Rosa”

Nos despedimos no sin antes dar las gracias por su gran Sintonía ya viene “El Tren de
los Recuerdos” con Juan Henríquez los más bellos recuerdos para aquellos que peinan
canas, dar gracias a Elvis Romero “El Metralleta” y Jaime Otakin Rojas

Se despide Carlos Andrés Tapia y nos despedimos con uno de los temas más recordados
del Puma “El Pavo Real” muchas Gracias y hasta pronto

También podría gustarte