Clasificación de Las Plantas

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

CLASIFICA

CIÓN DE
LAS
PLANTAS
Nombre:

Índice:

 ¿Qué son las plantas?


 Clasificación de plantas
 Planta sin flor
 Musgos
 Los helechos
 Plantas con flor
 Planta gimnosperma
 Planta angiosperma
 Plantas briofitas
Introducción:

Desde los orígenes de la tierra han existido seres vivos tanto como animales como plantas, hay
una inmensa variedad de ellas siempre nos han ayudado a sobrevivir. En las plantas hay dos
grupos con flor y sin flor. También se sabe que las plantas son capaces de generar su propio
alimento y también las plantas tienen una gran importancia en la vida del humano ya que este ser
vivo genera oxígeno y también productos que son necesario para algunas cosas.
Clasificación de las plantas
La taxonomía de las plantas es la ciencia que permite ordenar y clasificar las plantas con la
finalidad de identificarlas y estudiarlas, la clasificación taxonómica de las plantas tiene en
cuenta diferentes características de las plantas con el fin de diferenciarlas y agruparlas
para facilitar su estudio y conocimiento

Plantas sin flor: Las plantas sin flores no tienen flores y tampoco tienen semillas ni frutos. Se
reproducen con las esporas, qué son células especiales que pueden hacer crecer a nuevas plantas.
Las esporas tienen una cubierta fuerte para cubrirlas y protegerlas. Hay dos grupos principales de
plantas sin flores:

Plantas con flor:

son aquéllas con flores complejas que suelen ser llamativas, las semillas están recubiertas
por un fruto que las protege. De ellas se obtiene un gran número de materias primas y
productos naturales.
Plantas gimnospermas:

Las plantas gimnospermas son aquellas que tienen vasos conductores y flores. Tienen
semillas desnudas, es decir, que no están encerradas dentro de un fruto. Son de gran
porte, muy ramificadas y longevas con hojas pequeñas y perennes en su mayoría
Planta angiosperma:

Las angiospermas son plantas vasculares que producen semillas, flores y frutos. Se
reproducen sexualmente formando flores y, después de la fecundación, semillas dentro de
frutos. Sus flores coloridas atraen a los animales polinizadores, y sus frutos dulces los
estimulan a comer las semillas. Así contribuyen a la dispersión necesaria para que nazcan
nuevas plantas.

Plantas briofitas:

Como ya se mencionó, las plantas briofitas son el grupo más importante de plantas no
vasculares. Esto quiere decir que carecen de vasos para el transporte extensivo de agua,
alimento y minerales. En consecuencia, no pueden alcanzar grandes dimensiones,
Requieren de un ambiente húmedo para crecer y reproducirse.

el aparato vegetativo de estas plantas se aproxima al de un talo, como se llama al cuerpo


de una planta con estructura homogénea indiferenciada o con diferencias muy
secundarias. Es decir, no se distinguen claramente elementos tales como raíz, tallo y
hojas. Las briofitas actuales se dividen en tres grupos: musgos, hepáticas y antocerópsidas.

Musgos:
Suelen vivir en densas colonias o mantos, formadas por una serie de plantas que crecen
una pegada a la otra.

Cada planta tiene diminutas estructuras parecidas a raíces -pelillos-, llamadas rizoides, que
le permiten sujetarse al suelo. Además, posee una estructura vertical en forma de tallo
con láminas foliares, similares a hojas.

Hepáticas:
Tienen forma de talo aplanado y lobulado, como una hoja. Su nombre se debe a que los
lóbulos de su talo son parecidos a los del hígado humano. El talo, en su cara inferior,
también tiene rizoides.
Se reproducen tanto de manera asexual como sexual. En el caso de la reproducción
asexual, esta se realiza mediante la formación de pequeñas esferas de tejido, llamadas
yemas, en una estructura similar a un plato, que se denomina cáliz de yemas o ciato,
directo sobre el talo. Al igual que en la reproducción sexual del resto de las briofitas, las
salpicaduras de gotas de agua y pequeños animales ayudan a la dispersión de las yemas

Antocerópsidas:

Su forma es de talo. Su estructura celular, en particular la presencia de un solo cloroplasto


grande en cada célula, recuerda a la de ciertas algas más que a la de las plantas. Este
grupo de plantas tiene ambos órganos sexuales a la vez, ubicados al interior del talo. La
reproducción se efectúa mediante esporas.

Conclusión:
Hay plantas en casi todas las zonas del planeta, tanto en la tierra como
dentro del agua. Las plantas son seres vivos capaces de fabricar su propio
alimento. Gracias a ellas, los demás seres vivos pueden alimentarse y
respirar. Aunque hay muchísimas especies vegetales, el ser humano solo
utiliza unas pocas, que le proporcionan alimento, madera, abrigo, perfumes,
medicinas o materiales diversos. Todos los vegetales que han vivido desde
hace millones de años han suministrado el oxígeno suficiente para que la vida
continúe en el planeta. Muchas plantas tienen raíz, tallo y hojas y se
reproducen mediante flores. Pero hay otros vegetales sin flores que se
reproducen de manera distinta, como los helechos, los musgos y las algas.

También podría gustarte