0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

La Elección Eterna Lectura 1

El documento discute la doctrina de la elección divina versus la responsabilidad humana en la salvación. Argumenta que la elección divina haría a Dios parcial y arbitrario, contradiciendo las Escrituras que dicen que Dios quiere que todos se salven. Sin embargo, la predestinación bíblica no es elección sino que Dios conoce desde el principio quiénes creerán. La salvación depende de la fe humana en Cristo, no de obras, aunque es principalmente obra de Dios a través de Cristo. Las Escrituras guían

Cargado por

erick502
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
0% encontró este documento útil (0 votos)
60 vistas4 páginas

La Elección Eterna Lectura 1

El documento discute la doctrina de la elección divina versus la responsabilidad humana en la salvación. Argumenta que la elección divina haría a Dios parcial y arbitrario, contradiciendo las Escrituras que dicen que Dios quiere que todos se salven. Sin embargo, la predestinación bíblica no es elección sino que Dios conoce desde el principio quiénes creerán. La salvación depende de la fe humana en Cristo, no de obras, aunque es principalmente obra de Dios a través de Cristo. Las Escrituras guían

Cargado por

erick502
Derechos de autor
© © All Rights Reserved
Nos tomamos en serio los derechos de los contenidos. Si sospechas que se trata de tu contenido, reclámalo aquí.
Formatos disponibles
Descarga como DOCX, PDF, TXT o lee en línea desde Scribd
Está en la página 1/ 4

Eleccion eterna

? Predestinacion

Comentario personal.

La doctrina de la elección divina nos presenta a un dios parcial y arbitrario que no da


oportunidad al ser humano, ya que tal elección divina solamente nos deja a la voluntad de un
dios que tiene favoritismo, sin embargo si la voluntad de Dios es que todos los hombres se
salven cómo entonces es posible que muchos no vayan a ser salvos, contradiciendo así la
misma doctrina y contradiciendo así las sagradas escrituras, ya que si creemos en un Dios
bueno que quiere la salvación de todos (1 Timoteo 2-4) y creemos en un Dios compasivo y
misericordioso ?cómo sería posible entonces que nuestro Dios eterno ( voluntariamente)
condene a los que no les dio Fe.

Y simplemente elija a quién salvar y a quién no, estaríamos entonces siguiendo a un Dios
diferente al que se relata en la sagrada Biblia.

Con la doctrina de la elección divina estamos haciendo (ineficaz) la obra de Cristo ya que está
escrito. marcos 13-13 el que creyere y fuere bautizado será salvo: más el que no creyere será
condenado

más sin embargo la doctrina de la elección muestra Marcos 13-13 de la siguiente manera

Marcos 13-13 más el que Dios quiera que fuera bautizado(será bautizado) y el que Dios
quiera,que crea, será salvo. más el que Dios no quiera que crea será condenado.

Sin embargo cómo podemos ver la Santa palabra es clara cuando le da responsabilidad al
hombre por creer o no creer, y efectivamente la salvación no es por obras, pero si es por Fe, y
está Fe no es Dios el que le impone sino que da libertad al hombre para que decida creer o no
creer.

por ejemplo se debe tomar en cuenta en los casos en donde Dios mismo responsabiliza al
hombre por su salvación, no por el plan de salvación sino por la fe necesaria para salvarse,
efesios 1-13 en este caso responsabiliza al hombre por creer y el Señor se hace responsable de
sellar con el espíritu a los que creen.
Como también en diferentes ocasiones se nos muestrala forma en que Dios se comunica con el
hombre redarguyendolo para que crea, filipenses 2-12 (si Dios en realidad diera la fe para
salvación al hombre qué sentido tiene que Dios mismo le indique al hombre cómo y de qué
manera debe de cuidar su salvación)

por lo tanto en realidad no debemos confundir el plan de salvación que es exclusivamente de


Dios, con la fe que el ser humano debe de aportar para hacer efectiva esa salvación en su vida,
el Señor mismo hizo un plan en el que participa el señor Jesucristo con muerte y resurrección
para que por la fe de los que quieran creer puedan ser salvos no debemos confundir esto ya
que realmente la salvación es un 99.9999 obra de Dios pero el 0.0001% es la fe del que cree,
ya que el que no quiere creer no podrá ser salvo sin embargo el que cree es hecho salvo, no
por poder humano sino por tener fe en el todopoderoso.

No tendría sentido para Dios haber hecho escribir las sagradas escrituras para conocimiento de
los seres humanos si el mismo iba a implantar la fe en los que él quisiera y los que no no 2
Timoteo 3-15 ya que de esta manera entonces sólo habría escrito las escrituras para informar a
unos que iban a ser salvos y para darles a conocer a otros que iría al infierno por la eternidad.

De hecho precisamente el Señor que es un Dios de propósitos inspiró la sagradas escrituras


para poder dar conocimiento al hombre y de esa manera el hombre pudiera decidir creer .

De manera que si la salvación es por fe ya no es por obras por esta razón se manifiesta la
gracia de Dios ya que únicamente se necesita fe para recibir una salvación eterna y gratuita:
Tito 2-11 también a su vez el Señor todopoderoso no eligió sólo a unos si no tal como dice
porque la gracia de Dios se ha manifestado para salvación a (todos) los hombres, diciendo que
es a todos los hombres como entonces después Dios mismo manifestando tu gracia,
desprecindo a unos llevándolos a una perdición eterna y eligiendo a otros llevándolos a una
salvación eterna, sin embargo si observamos bien nos damos cuenta, de que la manifestación
de la gracia de Dios para salvación se ha manifestado en las sagradas escrituras en dónde está
escrito todo lo que debemos saber para ser salvos y exclusivamente en este caso la fe en el
Señor Jesucristo.

Por consiguiente si en nuestras manos no está ni siquiera la fe para creer cómo entonces se
nos hace responsables cuando descuidamos una salvación que no está en nuestras manos,
según la teología de la elección divina: hebreos 2-3 definitivamente siendo que servimos a un
Dios justo y verdadero y que sus hechos son verdad no podemos pretender que el Señor nos
culpe por algo que realmente no está en nuestras manos, sino más bien si el Dios
Todopoderoso nos hace responsables de algo que algunos piensan que no están nuestras
manos en realidad en las escrituras se demuestra que sí tenemos en las manos nuestra propia
salvación más sin embargo se debe dejar algo muy claro, que la salvación no es por obra
humana sino solamente por creer en aquel que si tiene el poder de salvarnos con su muerte y
su resurrección.
De manera que como hemos explicado anteriormente el ser humano tiene por responsabilidad
la obediencia tal y como dice: hebreos 5-9 en donde observamos claramente que el Señor
Jesucristo es autor de eterna salvación para todos los que le (obedecen) no obstante y
habiendo pruebas irrefutables tenemos que dedicarnos a estudiar con más claridad a las
sagradas escrituras de lo contrario caeríamos en doctrina de error.

y por supuesto que realmente el Señor Dios Todopoderoso No hay Dios de incrédulos por esa
razón es que el fin de nuestra fe es salvación, como ya hemos dicho anteriormente el Dios
Todopoderoso es el único que tiene el poder de salvar pero conocemos a este Dios el cual es
un Dios ordenado y con un reglamento específico para cada cosa, hablando entonces de la
salvación el Señor que tiene poder para salvar determina que todo aquel que en él crea
obtenga esa salvación: 1 Pedro 1:9 sin que tal persona tenga el poder de salvarse a sí misma en
sí, pero sin embargo creyendo en el que tiene poder para salvar puede ser salvo.

Por tanto cuando se habla de que Dios dio la fe para salvación a los santos como dice en: Judas
1:3 no está hablando de una elección sino más bien de una predestinación, la cual examinando
no se trata de elección divina sino más bien que el Señor conocía del principio quienes iban a
creer y quiénes no.

Santa Biblia Reina Valera 1960

Romanos 8

29 Porque a los que antes conoció, también los predestinó para que fuesen hechos conformes
a la imagen de su Hijo, para que él sea el primogénito entre muchos hermanos.

30 Y a los que predestinó, a éstos también llamó; y a los que llamó, a éstos también justificó; y
a los que justificó, a éstos también glorificó.

A continuación podemos ver el orden en que la predestinación sucede y de esta manera nos
daremos cuenta, en realidad si hay o no una elección arbitraria o más bien que como ya hemos
dicho antes el Señor Todopoderoso conoce quienes han de creer y quiénes no desde el
principio sin el intervenir en esa decisión.

#1 a los que antes (conoció)

Cuando Señor Todopoderoso habla de conocer significa que el Dios altísimo ha visto a estos
hombres hace millones de años sin que ninguno de estos hubiera nacido el Señor ya sabía que
ellos iban a creer por esa razón es de que después los predestina pero no sin antes haberlos
conocido.
#2 a los que predestino a estos tambien llamo

Por consiguiente después de haberlos conocido y predestinados los llama para que pudieran
ellos obedecer a ese llamado, que de antemano el Señor savia que no iban a despreciar.

#3 a los que llamo a estos también justifico

Y por supuesto la gran inmensa mayoría de la salvación es exclusiva del Señor Todopoderoso
por medio del Señor Jesucristo y su sacrificio en la cruz, por eso vemos que la fe es una
pequeña parte pero muy indispensable ya que está fe es la que activa el propósito divino en
cada persona.

#4 a los que justifico también glorifico

y por supuesto que el Señor solamente pide la fe, nos damos cuenta que EL es quien hace
todas las cosas con su gran poder y misericordia hasta el punto de glorificarnos para poder
estar con él para siempre.

Romanos 2-11 nvi

Porque con Dios no hay favoritismo

Romanos 12-11 rv

Para el Señor no hay acepción de personas

También podría gustarte