Superdotacion y Talento

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 26

SUPERDOTACIÓN Y TALENTO

MG. RITA CORDOVA SONCCO


CONCEPTO Capaces de alta ejecución. No
siempre se demuestra en
Altas
Superdotación capacidades
rendimiento alto pero tienen
potencialidad en algunas de estas
áreas:
❑ Inteligencia genera
Cociente intelectual
❑ Aptitud académica específica
mayor de 140 (Terman,
❑ Pensamiento creativo o
1925). Después adicionó dos
productivo
características: perseverancia
❑ Capacidad de liderazgo
– autoconfianza y un
❑ Artes visuales y
entorno estimulante y
representacionales
comprensivo
❑ Capacidad psicomotora
(Passow, 1985)
ES IMPORTANTE RECORDAR:

La superdotación no es
simplemente tener altas
puntuaciones en tests de
inteligencia, se reconoció que se
debían tener en cuenta otras
capacidades que dependen en buena
medida del ambiente en el que se
desenvuelva el niño.
CONCEPCIÓN DE LOS TRES ANILLOS DE RENZULLI
1era categoría: capacidad para Personas con una gran
procesar, integrar y recuperar capacidad de concentración en
selectivamente información una tarea particular o área
para poder dar respuestas específica de rendimiento.
apropiadas frente a situaciones
nuevas; así como la capacidad
para elaborar el pensamiento
abstracto. Personas altamente
creativas. Con originalidad
y fluencia de pensamiento,
la apertura y receptividad a
la experiencia novedosa, la
curiosidad y actividad
especulativa y entre otros
factores.
Explica las diferentes interacciones que se dan entre distintos componentes. La
inteligencia se puede explicar en términos de tres subteorías:

Subteoría Subteoría Subteoría


INTELIGENCIA DE STERNBERG
TEORÍA TRIÁRQUICA DE LA

componencial experiencial contextual


• Capacidad de captar, • Es la inteligencia • Relación entre el
almacenar, modificar y creativa. individuo y su
trabajar con la • Cómo utiliza sus contexto.
información.
procesos cognitivos • La persona se
• Establece planes y
gestiona los recursos
para adaptarse al adapta, cambia ante
cognitivos. medio. el contexto,
• Se puede realizar • Capacidad de conforma o cambia
operaciones mentales formular nuevas de ambiente según
tales como definir, ideas y combinar las necesidades.
tomar decisiones y hechos.
generar soluciones.
MODELO EDUCATIVO BASADO EN COMPETENCIAS

El concepto de Competencias, se entiende


como la combinación de destrezas,
conocimientos, aptitudes y actitudes

El modelo educativo por competencias persigue una convergencia entre


los campos social, afectivo y las habilidades cognoscitivas,
psicológicas, sensoriales y motoras del individuo, lo que significa que
el aprendizaje debe potenciar una integración de las disciplinas del
conocimiento, las habilidades genéricas y la comunicación de ideas.
ACLARANDO TÉRMINOS
• Se refiere a la alta capacidad o rendimiento
elevado en la mayoría de las capacidades,
SUPERDOTACIÓN aptitudes o habilidades, necesarias para un correcto
procesamiento de información y una adaptación a su
entorno.

• Capacidad de un rendimiento superior en un


área de la conducta humana, socialmente valiosa,
referida a campos académicos, tales como lengua, ciencias
TALENTO sociales, ciencias naturales y matemáticas; a campos
artísticos, como la música, artes gráficas y plásticas, artes
representativas y mecánicas, y al ámbito de las relaciones
humanas” (Passow, citado por Alonso y Benito, 1996, p. 65
• La definen como el desarrollo temprano entre
ACLARANDO TÉRMINOS
los 0 y 6 años mostrando un desarrollo precoz
de los aprendizajes “La mayoría de los
superdotados son precoces en una o varias áreas del
PRECOCIDAD desarrollo... Pero no cuanto más precoz es el niño,
más inteligente es: puede haber niños y niñas que
tengan un desarrollo normal en la primera infancia y
posteriormente alcanzar niveles de inteligencia
realmente extraordinarios”.

• “Sería ese niño/a que realiza una actividad fuera


de lo común para su edad”. Realiza un producto que
PRODIGIO llama la atención en un campo específico que hace
competencia con los niveles de rendimiento del adulto.
Por ejemplo, Mozart en su infancia (Benito 1996).
• “Sería esa persona que, dentro de la superdotación y
ACLARANDO TÉRMINOS
su compromiso en la tarea, logra una obra genial”. El
genio científico depende de cierto tipo de capacidades,
rasgos de temperamento, personalidad, motivación, pero su
GENIO concepto se define estrictamente en términos de los efectos
de los productos creativos propios sobre la comunidad
científica. Trascendencia universal.

• “Se utiliza para definir a los niños excepcionales que


manifiestan estas características”: a) una alta capacidad
SUPERDOTADO intelectual y rendimiento, b) alto nivel de creatividad, y c)
persistencia para permanecer en una tarea hasta que han
producido una evidencia tangible de su superdotación que se
refleja en un producto” (Renzulli, citado por Prieto y
Castejón, 2000, p. 30).
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE CON TALENTO Y
SUPERDOTACIÓN

✓Alta capacidad para manipular símbolos.


Cognitivas

✓Altos niveles de comprensión y


generalización.
✓Capacidad de concentración y atención.
✓Gran capacidad de observación,
curiosidad y variedad de intereses
✓Capacidad de autorregulación
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE CON TALENTO Y
SUPERDOTACIÓN

✓ Habilidad para pensar de modo


holístico (del todo a las partes).
Creatividad

✓ Exploración natural de ideas que


pueden ser radicales o
extravagantes.
✓ Reto o desafío ante lo convencional.
✓ Independencia de pensamiento
CARACTERÍSTICAS DEL ESTUDIANTE CON TALENTO Y
SUPERDOTACIÓN
✓ Buen autoconcepto
Personalidad

✓ Atribución causal interna


✓ Sofisticado sentido del humor
✓ Sentido ético desarrollado.
✓ Suela ser individualista
✓ En ocasiones no tiene buenas relaciones
interpersonales.
✓ En ocasiones tiende a aislarse y presentar
problemas conductuales.
DATOS DE INTERÉS

Los chicos con un CI entre 130 y 145, que es el rango en


el que se encuentran la mayoría de los superdotados,
normalmente intentan emular el comportamiento de los
otros chicos para ser aceptados. En los chicos se puede
manifestar también una actitud hostil hacia los demás o
una sensación de ser víctima de la hostilidad de estos lo
que genera el deseo de superioridad y mando (Tapia
2012)
OTRAS CARACTERÍSTICAS
DISINCRONÍA
Son los desajustes o discrepancias vividas interiormente, entre factores internos.

Interna Externa
Intelectual – Psicomotora En el colegio: Discrepancia de
rendimiento
Lenguaje – Razonamiento
Alumno superdotado – Alumno
Afectivo - Intelectual regular
DISINCRONÍA INTERNA Inteligencia-psicomotricidad. Existe un alto porcentaje que se suelen
caracterizar por una gran capacidad intelectual y, sin embargo, una menor destreza motriz.
Es muy común que estos niños tengan buenos resultados académicos en todas las áreas
menos en educación física. También suele ocurrir, sobre todo en el caso de los niños, que
tengan una mala grafía.

Lenguaje-razonamiento. Poseen un amplísimo vocabulario superior a la media.


Sin embargo, son capaces de razonar mucho más de lo que expresan con palabras.

Inteligencia-afectividad. Aunque un niño tiene altas capacidades su desarrollo


emocional no lo es. Emociolmente, es muy sensible, vulnerable y consciente, por lo que es
fácil hacerles daño. Razonan como adultos, pero no tienen las herramientas necesarias
para enfrentarse a los sentimientos que esos razonamientos les provocan porque carecen
de la experiencia de vida necesaria.
PERFILES DE SUPERDOTACIÓN

Doblemente
Exitosos Cambiantes Underground
identificado
• Buenas • Se falla en su • Pasan • Adicional a la
interacciones identificación desapercibidos superdotación
• Sin problemas • En contra del • Niegan su tiene otro
de conducta o sistema habilidad diagnóstico de
emocionales NEE
ESTRATEGIAS BÁASICOS
PARA TRABAJAR CON LOS ESTUDIANTES
SUPERDOTADOS Y CON TALENTO SUPERIOR
La estrategia propone que los niños identificados
como superdotados estén presentes la mayor
parte de su tiempo en clases regulares pero que se
ausenten algunas horas, dentro del horario escolar
e incluso fuera de este, para participar en
programas especiales para ellos.

Se identifican 3 tipos de programas:


Se identifican 3 tipos
Enfocados en el proceso: Enseñan resolución
creativa de problemas y pensamiento crítico.
de programas:

Enfocados en el contenido: Se ofrecen cursos y


mentores en áreas específicas

Enfocados en el producto: En el que se realizan


proyectos que culminan en reportes o presentaciones
Debemos de considerar : Se puede permitir a los niños adelantar grados según los
conocimientos adquiridos y exámenes de ingreso a
colegios y universidades antes de lo normal.

El PAENFTS claramente no es uno de estos programas.

Escuelas donde el filtro incluya un nivel alto de rendimiento


académico e incluso exámenes de coeficiente intelectual son
en la práctica escuelas de este tipo. En estas escuelas el
nivel de exigencia es mayor y se profundiza más en
los temas de estudio.
Qué es Mensa Perú
SUPERDOTACIÓN Y TALENTO EN EL PERÚ

Mensa es una asociación internacional de superdotados


fundada en Inglaterra.

Detecta personas con superdotación para


brindarles un entorno familiar en el que puedan
desenvolverse con naturalidad.
Programa de Atención Educativa para Niños con Facultades
Talentosas Sobresalientes (PAENFTS)

• Creado en 1995.
TALENTO EN EL PERÚ
SUPERDOTACIÓN Y

• El programa actualmente depende de la UGEL Nº 07 San


Borja, y está bajo su jurisdicción.
• El programa actualmente tiene 15 docentes interdisciplinarios,
de los cuales 5 son nombrados y 10 son contratados, aunque
todos ellos tienen 30 horas de dedicación.
• La UGEL 07, además, ha coordinado que los centros
educativos de esta jurisdicción ayuden al programa a detectar
alumnos sobresalientes y talentosos para que estos puedan
ser derivados al programa
La Política Nacional de Educación Especial en la
Perspectiva de la Educación Inclusiva (Ministerio de
Educación, 2008a) subraya la necesidad de proveer
condiciones educativas adecuadas para el desarrollo
del alumno superdotado, descrito como aquel que
demuestra potencial elevado en cualquier una de las siguientes
áreas, aisladas o combinadas: intelectual, académica, liderazgo,
psicomotricidad y artes, además de presentar gran creatividad,
compromiso para su aprendizaje y la realización de tareas en
áreas de su interés
La atención a estos estudiantes, se orienta en un enfoque inclusivo,
con una formación integral y de calidad a través de servicios
educativos específicos complementarios en dos niveles:

Primer nivel Segundo nivel


• Atención educativa • Se ofrece en Programas de
personalizada, no Atención No Escolarizada, al
individualizada, integral y Talento y Superdotación –
complementaria realizada en PANETS, mediante actividades
el marco del DCN extracurriculares y
diversificado, adaptado a complementarias al proceso
través de programas de formativo
enriquecimiento curricular, sin
recurrir a la aceleración
educativa.
Los niños superdotaciones son los mejores frutos del árbol
de la humanidad pero a la vez son los que corren mayor
peligro. Se cuelgan de sus ramas más frágiles y pueden
romper se fácilmente.

También podría gustarte