Mejia-Carmen-Caso MLB PDF
Mejia-Carmen-Caso MLB PDF
Mejia-Carmen-Caso MLB PDF
Actividad a realiza:
- Investiga 10 actividades que hace la Mejor League Beseball (MLB) en Santo Domingo
como organización.
La Republica Dominicana es conocida por sus estelares peloteros, los embajadores más populares de las
últimas tres décadas.
La Liga Dominicana de Verano es una de las ligas menores de mayor número de jugadores en el mundo,
ha producido más de 300 jugadores de las grandes ligas y atrae aspirantes de todas partes del mundo.
Impacto Económico:
Desde que La MLB estableció su oficina en el país, se han elaborado dos estudios sobre el impacto
económico de la industria en la Republica Dominicana. Cuando se utiliza el término “impacto”, no
solamente se refiere a la cantidad de dólares que entran anualmente al país como consecuencia de las
actividades corrientes de la industria, sino también el valor de las inversiones fijas en tierra y edificios que
se realizan los equipos (que si producen una repercusión extraordinaria en su momento de ejecución).
Impacto Social:
4. La meta como industria no es solamente producir buenos peloteros, sino también excelentes
ciudadanos.
5. Cultivar buenos valores en nuestros peloteros, primero es necesario testimoniar buenos valores
como industria y ser socialmente responsables.
6. Apoyo continúo de los Dodgers, de peter O’Malley y de Rafael Ávila a la escuela Futuro Vivo en
la comunidad de Guerra; la donación de los Atléticos de Oakland de, 4,200 sillas de ruedas al país,
y el apoyo de las Medias Rojas de Boston a la comunidad del El Mamón.
Carmen Diamela Mejía ID A00133670
Educación:
En la medida que el joven aspirante dominicano desarrolla una disciplina mental, capacidad para adaptarse
y fortaleza emotiva y psicológica, mejora notablemente sus posibilidades de llegar a las grandes ligas y
sobresalir.
7. Las escuelas desarrollan diversos programas de inglés, adaptación cultural, formación personal y
apoyo psicológico. Algunas, como Cleveland, van mucho más lejos y utilizan los servicios de
colegios locales para ayudar a que sus jóvenes jugadores avecen y terminen su bachillerato.
8. Esta industria pretende desarrollar un sistema de becas con instituciones nacionales para que los
jóvenes puedan recibir capacitación especializada en inglés e informática, y una carrera técnica para
que cuando dejen la pelota, tengan mejores posibilidades en el mercado laboral.
9. Desde 2003, la oficina de la MLB en Santo Domingo ha demostrado la versión latina del Rookie
Career Devolopment Program (Programa Especial para Novatos Sobresalientes) donde se
concentran durante dos días los mejores aspirantes de cada equipo en un taller que ofrece orientación
sobre temas cruciales tales como adaptación cultural, manejo financiero.
10. Esta industria promueve dos iniciativas especiales que benefician directamente al pueblo
dominicano. La Primera es la construcción de campos modelos de pelota en comunidades pobres.
A través de la Baseball Tomorrow Foundation, una entidad directamente financiada por los dueños
de los equipos y el sindicato de jugadores.
Referencias:
https://hoy.com.do/impacto-jugadores-rd-en-grandes-ligas/