1 Reyes 19.1-13

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

"¿Qué haces aquí, Elías?" (1 Reyes 19:9, 13).

1Acab dio a Jezabel la nueva de todo lo que Elías había hecho, y de cómo había matado
a espada a todos los profetas.2 Entonces envió Jezabel a Elías un mensajero, diciendo:
Así me hagan los dioses, y aun me añadan, si mañana a estas horas yo no he puesto tu
persona como la de uno de ellos.4 Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y
se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la
vida, pues no soy yo mejor que mis padres.

5 Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y
le dijo: Levántate, come.

6 Entonces él miró, y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una
vasija de agua; y comió y bebió, y volvió a dormirse.

7 Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come,
porque largo camino te resta.

8 Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta
días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios.

9 Y allí se metió en una cueva, donde pasó la noche. Y vino a él palabra de Jehová, el
cual le dijo: ¿Qué haces aquí, Elías?

Introducción:

Con estas palabras Dios le reprocha a Elías?, que aquella cueva en donde él estaba
no era el lugar para que un profeta de Dios como él, estuviera refugiándose.

Pero también Dios nos enseña a nosotros qué, todo hombre de la fe, tendrá en su vida
momentos obscuros, momentos difíciles, hermano no esta mal sentirse fragil, eso no
hace ver la necesidad de Dios en nuestra vida. .

• Moisés aunque era el hombre más manso de la tierra, por su impaciencia y su


enojo, no pudo entrar a la tierra prometida.
• Pedro, un hombre nada temeroso, valiente e impetuoso, pero negó a su Señor.

Aquí tenemos a Elías, un hombre que triunfó en el monte Carmelo que le probó a Israel
que Jehová era el verdadero Dios, y les exhortó a que le sirvieran a Él y no a los ídolos.

Después de haber avergonzado a 450 profetas de Baal, y degollarlos en un arroyo, este


gran profeta qué valerosamente desafió el rey Acab en 1 reyes 18,

Ahora huye atemorizado porque la reina Jezabel estaba determinada a matarlo. Y le


mandó decir a Elías; Ver. 2 Entonces envió Jezabel a Elías un mensajero, diciendo:
Así me hagan los dioses, y aun me añadan, si mañana a estas horas yo no he
puesto tu persona como la de uno de ellos.

¿Qué fue lo que hizo Elías, como reacción frente esta amenaza?
Vers: 3-4; “
3 Viendo, pues, el peligro, se levantó y se fue para salvar su vida, y vino a Beerseba, que
está en Judá, y dejó allí a su criado.
4 Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y
deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor
que mis padres.

¿Qué fue lo que pasó con Elías? ¿Por qué el miedo a Jezabel fue tan grande que le
eclipsó la visión y la fe qué él tenía en Dios?

Hermanos Elías estaba sujeto a pasiones semejantes a las nuestras, él tenía problemas y
debilidades igual que todos nosotros.

El tambien experimentó temor.

Desanimo angustia.

En este mensaje vemos 3 síntomas de Elías a evitar.



La respuesta la encontramos, en lo que él dijo a Dios; (19:10, 14).

4 Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y
deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que
mis padres.

1. Elías sintió que había fracasado en su trabajo.

En una agonizante y profundo lamento Elías había pedido a Dios que le quitara la vida,
dijo a Dios diciendo: (4); "Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que
mis padres".

Elías significa Jehová es mi Dios, y él vino al ministerio convencido, creyendo que era un
mensajero especial de Dios, llamado para traer el pueblo de Israel al arrepentimiento.

1 reyes 17:1
Entonces Elías tisbita, que era de los moradores de Galaad, dijo a Acab: Vive
Jehová Dios de Israel, en cuya presencia estoy, que no habrá lluvia ni rocío en estos
años, sino por mi palabra.

Elías llevó acabo su ministerio con la esperanza de influir en la vida religiosa y moral de
Israel,

Elías estaba convencido que esta era su meta, y que nada sería difícil para él.

Pero en aquél día y bajo aquel árbol,

4b y vino y se sentó debajo de un enebro; y deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová,
quítame la vida, pues no soy yo mejor que mis padres.

Elías estaba deseando morirse enseñando que su vida había sido en vano y su trabajo
había sido inútil y qué él había fallado en su misión.

Un día anterior había triunfado como todo un conquistador en el monte Carmelo, hora es
un fugitivo, un hombre quebrantado en espíritu que desea poner distancia entre los que
lo quieren matar.

2.- Estaba angustiado por las crisis que estaba pasando.

 Y él se fue por el desierto un día de camino, y vino y se sentó debajo de un enebro; y


deseando morirse, dijo: Basta ya, oh Jehová, quítame la vida, pues no soy yo mejor que
mis padres.

En un momento de debilidad espiritual, Elías renunció a su ministerio, abandonó sus


responsabilidades y se fue por el camino del desierto, a un lugar donde pudiera estar
solo.

Vino y se sentó debajo de un árbol físicamente agotado, deprimido emocionalmente, y


deseando morirse, dijo: “Basta ya, oh Jehová, quítame la vida....".

Todo lo que le pedía a Dios era qué le quitara su vida, estaba tan abrumado que ya
no quería vivir.

De qué manera enfrentas tus problemas, buscas a Dios o huyes?

3. Estaba decepcionado por la actitud de Israel; (19:10, 14).

10b porque los hijos de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han
matado a espada a tus profetas; y sólo yo he quedado..
14 El respondió: He sentido un vivo celo por Jehová Dios de los ejércitos; porque los hijos
de Israel han dejado tu pacto, han derribado tus altares, y han matado a espada a tus
profetas; y sólo yo he quedado, y me buscan para quitarme la vida.

a. Su queja es que los hijos de Israel continuaban en sus obstinados caminos.

b. Elías esperaba que después de lo acontecido en el monte Carmelo, todo el pueblo de


Israel incluyendo el rey Acab, y toda la familia real se arrepentirían y buscarían a Dios.
c. Elías pensó que las evidencias manifestadas en el monte Carmelo, serían
irresistibles y que el pueblo y Acab se volverían a Dios dejando sus obstinados
caminos, pero ese no fue el caso. 


La respuesta de Dios al desanimo.


Aunque Elías quitó por un momento sus ojos de Dios, aun así Dios lo confortó
(19:5-8).
A. Allí bajo aquél árbol, donde el querrá morirse la gracia y la providencia fueron
manifestadas; (19:5- 7).

¿Qué hizo Dios, le quitó la vida?


No, de ninguna manera,

1.- Dios le dio descanso y protección

Dios fue tierno y cuidó de él en sus debilidades y le permitió que descansara, y Elías se
quedó dormida.

Dice 1 Rey 19:5-7; "Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido....." Dios no le
quiso quitar la vida, al contrario, le dio algo muy necesario para aquél profeta afligido y
atemorizado.

Uno aveces en la vida se siente cansado , cargado, que ya puede cargar mas con esto,
pero es Dios el que nos da descanso. Es mas Cristo cargo todo ese peso en la cruz.

Isaias 53:4
4 Ciertamente llevó él nuestras enfermedades, y sufrió nuestros dolores; y nosotros le
tuvimos por azotado, por herido de Dios y abatido

2.- Dios lo Reconforto

5 Y echándose debajo del enebro, se quedó dormido; y he aquí luego un ángel le tocó, y
le dijo: Levántate, come.

6 Entonces él miró, y he aquí a su cabecera una torta cocida sobre las ascuas, y una
vasija de agua; y comió y bebió, y volvió a dormirse.

7 Y volviendo el ángel de Jehová la segunda vez, lo tocó, diciendo: Levántate y come,
porque largo camino te resta.

Cuando le dijo él ángel; “Levántate y come, porque largo camino te resta”,



Dios le enseña que todavía tenía planes para él, entonces Elías;

(1 reyes 19:8). Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida
caminó cuarenta días y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios.”

• El no había fracasado como el pensaba, Dios tenia planes con El.

• Hermanos muchas veces lidiamos con nuestro pensamiento, decimos Dios no puede
usarme,Dios no puede obrar en mi, te das cuenta de todo lo que hizo? Mando a
Jesus!,
• Hermanos tenemos un Dios que no se rinde con nosotros.

• Solo en El podemos ser reconfortados solo en el poder levantarnos y fortalecernos.

Se levantó, pues, y comió y bebió; y fortalecido con aquella comida caminó cuarenta días
y cuarenta noches hasta Horeb, el monte de Dios." (19:8).

¿Por qué trajo Dios a Elías al monte santo? Monte sinai

Porque allí había manifestado antes su gloria, y ahora sé le manifestaría a él.



Le dijo Dios a Elías, sal fuera y ponte en el monte delante de Jehová:

11 El le dijo: Sal fuera, y ponte en el monte delante de Jehová. Y he aquí Jehová que
pasaba, y un grande y poderoso viento que rompía los montes, y quebraba las peñas
delante de Jehová; pero Jehová no estaba en el viento. Y tras el viento un terremoto;
pero Jehová no estaba en el terremoto.

12 Y tras el terremoto un fuego; pero Jehová no estaba en el fuego. Y tras el fuego un
silbo apacible y delicado.

13 Y cuando lo oyó Elías, cubrió su rostro con su manto, y salió, y se puso a la puerta de
la cueva. Y he aquí vino a él una voz, diciendo: ¿Qué haces aquí, Elías?

¿Por qué trajo Dios a Elías al monte santo? Monte sinai


PARA MOSTRARLE SU PODER

3.- Dios le mostró su Poder

Dios se manifestó de una manera gloriosa para fortalecerlo y enseñarle que dejara a
Israel en sus manos, él haría juicio por las cosas que ellos habían hecho.

Elías vio que Dios tenía poder para haber estado a su lado, sí él no hubiera quitado sus
ojos de Dios.

i. Después de haber visto la gloria de Dios, se puso a la puerta de la cueva


dispuesta a oír y listo para hacer lo que Dios le encomendara.

ii. Dios lo mando a que continuara con su trabajo, todavía no había terminado
con su ministerio; (19:15-18; 21:17-29; 2 Rey. 9:30-37).

Elías oyó aquél poderoso viento y sus efectos en los montes y en las peñas. Sintió
el terremoto, vio el fuego y también oyó aquel susurro apacible y delicado.

CONCLUSION
Así como Elías muchas veces no sentimos angustiados, decepcionados, fracasados,
pero a través de su vida, podemos ver el gran amor de Dios, que aun que nosotros nos
alejemos él nunca nos abandona.

Tal vez te sientes como Elías, no huyas de Dios, deja que el conduzca tu vida?

1. Con estas señales Dios le enseñó a Elías una lección muy importante, que aunque
Dios es un Dios severo y que hace juicio, y que tiene un poder inmenso, también
es un Dios de gracia y misericordia. Dios tuvo cuidado de él, no le quitó la vida
como él se lo pidió, al contrario LO CONFORTO Y LE DIO DESCANSO. 


2. Pero esta lección es para mí y para todos nosotros también,

• Que por la noche inclina su cabeza fastidiado, cansado cuando ve que su


trabajo no es apreciado.

• Decepcionado y deprimido por ver que su trabajo está siendo inútil sin
provecho.

• Cuando ve que no ha logrado hacer algún impacto en la vida moral y religiosa


de sus hermanos en la fe, y que mejor quisiera morirse porque siente que ha
fracasado en su ministerio. 


3. De esta lección del momento más triste en la vida de este gran profeta, nosotros
tenemos lecciones muy valiosas

• Debemos de aprender qué nosotros somos débiles, que dependemos de la


gracia de Dios.

• Que no debemos ir por nuestros caminos, y que no murmuremos en nuestras


pruebas y aflicciones. Sino sepamos que Dios es el que nos muestra su poder

Juan 15:5
5 Yo soy la vid, vosotros los pámpanos; el que permanece en mí, y yo en él, éste
lleva mucho fruto; porque separados de mí nada podéis hacer.

¿Está usted abrumado, o acobardado a la sombra de un arbusto por las dificultades


que la vida cristiana a veces nos trae?
La pregunta de Dios es la misma que Elias "¿Qué haces aquí?"

Consuélese al saber que hace mucho tiempo un gran profeta estuvo así como
usted. Pero así cómo Dios vino a él y lo atendió, también lo hará con usted.

¿Está listo para reconocer que usted depende de la gracia de Dios? Venga a
obedecerle, sí no lo a hecho, porque “hoy es el día de Salvación”. 


También podría gustarte