Armonía I - Clase 5
Armonía I - Clase 5
Armonía I - Clase 5
ARMONÍA DIATÓNICA
Tendencias melódicas
Grados estables
Conducción de voces
Bajo
• El bajo (voz más grave) es la tónica del acorde a menos que se trate de un acorde
invertido.
• Es la voz más libre. Son posibles hasta saltos de octava.
• Se aplican las reglas de conducción sólo en acordes invertidos.
Soprano
1 3 1 3 3 3 1 1 2 2 *
Tenor / Alto
• El tenor (voz arriba del bajo) y alto (voz abajo de la soprano) son las voces
intermedias.
• Ocasionalmente se pueden tomar licencias melódicas en favor de la armonía.
• Para una progresión a tres voces se omite una de las dos.
• Es aconsejable que el tenor no baje de un FA abajo del DO central.
• El espacio entre tenor – alto y alto – soprano no puede superar la sexta.
• El espacio entre el bajo y su voz contigua es libre.
Suele ser más fácil trabajar con todas las voces en simultáneo (verticalmente) y a
veces de derecha a izquierda (retrógradamente) una vez establecido el acorde de la
cadencia.
La disposición del primer acorde es arbitraria