Guía de Aprendizaje Sintesis de Proteínas
Guía de Aprendizaje Sintesis de Proteínas
Síntesis de Proteínas
Nombre…………………………………………………Curso…………………..Fecha…………...................
Puntaje Total: 54puntos Puntaje Obtenido………………………..Calificación…………………..............
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………..
………………………………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………………………………
……………………………………………………………………………………………………………………..
RECORDEMOS
CARACTERÍSTICA FUNCIÓN
ARN m
ARN t
ARN r
Responda: ¿Cuál es la función del ARN polimerasa, cuantos tipos hay y que propósito tiene
cada una de ellas? (8 puntos).
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Síntesis de Proteínas.
La síntesis proteica se realiza en tres etapas:
Iniciación, elongación y terminación.
Iniciación: tanto en eucariontes como en
procariontes esta etapa comienza con la unión
del ARN m a la subunidad ribosomal pequeña
La Aminoacil ARN t Sintetasa.
(S).
La adición de cada aminoácido especifico a su
En procariontes, a continuación, ingresa un
ARN t es realizada por la acción de la enzima
aminoacil ARN t al centro pectidil o sitio P
aminoacil ARN t sintetasa. Existe una enzima
del ribosoma. El anticodón del primer aminoacil
por cada aminoácido, es decir, 20 aminoacil
ARN t que se una al ribosoma es
ARN t sintetasas diferentes.
Yuhu!!! Ya
complementario al codón AUG del ARN m, que
corresponde al primer triplete que se traduce
en el aminoácido fomilmetionina. Luego se
agrega la subunidad ribosomal mayor y finaliza
la etapa de Iniciación.
En eucariontes, al sitio P se une un acetil ARN
t iniciador que corresponde al metionil ARN t
(ARN tmet), el cual traduce para el aminoácido
metionina. Al igual que en procariontes, esta
etapa termina cuando se agrega la subunidad
ribosomal mayor.
Elongación: esta etapa comienza cuando al
centro aceptor de nuevos aminoacil ARN t o
sitio A del ribosoma ingresa un aminoacil ARN
t específico para el segundo codón del ARN m.
cuando los dos aminoacil ARN t, están
situados en los sitios P y A, se forma el enlace
peptídico enlazando el aminoácido metionina
sobre el aminoácido ubicado en el sitio A. a
continuación, se produce la translocación,
que consiste en el desplazamiento del
ribosoma a lo largo del ARN m, de forma que
el ARN t del sitio P es expulsado del ribosoma,
y el ARN t que contiene al naciente dipéptido
se traslada al sitio P, quedando vacío el sitio A.
finalmente, al sitio A vacío ingresa un nuevo
aminoacil ARN específico para el tercer codón
del ARN m y así el proceso se repite hasta
finalizar la lectura de ARN m.
ADN complementario:
ARN mensajero:
ARN transferencia:
Secuencia de aminoácidos:
¿Qué es un codón?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
¿Cuántos ARN t como mínimo necesita un ser vivo para transportar aminoácidos?
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
Corresponde a una copia equivalente del ADN que especifica el número de aminoácidos de la
proteína y el orden en que se encontrarán. Se organiza en secuencias de tres nucleótidos (tripletes)
que se denominan ___________, por ejemplo UAC.
2.- Ribosomas.
Representan el lugar físico en el que ocurre la síntesis proteica (traducción). Cada ribosoma
corresponde a una asociación de __________ y un conjunto de ARN denominados______________
(ARNr). El ARNr es el más abundante en la célula (50%).
La función del ARNt es llevar aminoácidos hacia el lugar de síntesis de proteínas: el ribosoma. El
ARNt funciona como un adaptador que traduce el codón del ARNm. Para ello el ARNt tiene un
triplete denominado ____________.