Exposición Sobre Personajes Importantes de Venezuela

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Exposición sobre personajes importantes de Venezuela

Ezequiel Zamora (Cúa, Miranda, 1 de febrero de 1817-San Carlos,


Cojedes, 10 de enero de 1860) fue un político y militar venezolano.

Biografía

Zamora era descendiente de inmigrantes españoles de las Islas


Canarias. Sus hermanos fueron Antonio, Carlota, Genoveva, Raquel y Gabriel.
Fue hijo de José Alejandro Zamora Pereira, quien luchó y murió en la Guerra de
Independencia, y de Paula Correa Rodríguez.

Guerra federal

En 1848 Zamora es liberado por la amnistía del presidente electo José


Tadeo Monagas, quien rompió con el paecismo, y lo incorporó a sus filas con el
rango de primer comandante de las milicias para enfrentar el levantamiento de
José Antonio Páez y Carlos Soublette en los llanos centrales, en respuesta al
Asalto al Congreso ese año..

El 20 de febrero de 1859, con el Grito de la Federación, comienza la


Guerra Federal, alzándose en armas las provincias de Coro, Barinas y Apure.
Zamora organiza un gobierno provisional de Venezuela el 26 de febrero de 1859
y dirige al ejército federal. El 23 de marzo de 1859 triunfa en la batalla del Palito.
Toma San Felipe el 28 de marzo. El 14 de junio de 1859 toma la plaza de
Barinas. Mientras las fuerzas del gobierno conservador retrocedían a San Carlos,
Zamora invadió Guanare y Barquisimeto. El 10 de diciembre de 1859 empieza la
batalla de Santa Inés, en la cual derrota al ejército conservador; victoria decisiva
en el proceso de la Guerra Federal.

Durante las acciones preliminares para la toma de la plaza el 10 de enero


de 1860, Ezequiel Zamora recibe un balazo en la cabeza, causándole la muerte a
los 42 años las verdaderas causas siempre quedaran en el misterio.
Zamora tuvo una relación con Biviana González de la cual nació Nicolás
Zamora González. Tiempo después se casa el 4 de julio de 1856 con Estefanía
Falcón Zavarce, hermana del militar y político Crisóstomo Falcón. Se
residenciaron en Coro, estado Falcón, junto con sus hijos adoptivos.

Fechas

1948: Zamora es liberado por la amnistía del presidente electo José Tadeo
Monagas

El 20 de febrero de 1859: con el Grito de la Federación, comienza la Guerra


Federal

El 26 de febrero de 1859: Zamora organiza un gobierno provisional de Venezuela

El 23 de marzo de 1859: triunfa en la batalla del Palito. Toma San Felipe el 28 de


marzo

El 28 de marzo: toma San Felipe

El 14 de junio de 1859: toma la plaza de Barinas

El 10 de diciembre de 1859: empieza la batalla de Santa Inés

El 10 de enero de 1860: Ezequiel Zamora recibe un balazo en la cabeza

El 4 de julio de 1856: Se casa con Estefanía Falcón Zavarce

También podría gustarte