Evaluacion Diagnóstica

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

“AÑO DE LA UNIVERSALIZACIÓN DE LA SALUD”

EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA
I UNIDAD
I. PARTE INFORMATIVA:
I.1. Área : Opcional VII/Seminario de Actualización.
I.2. Ciclo académico : VII
I.3. Programa de Estudio : Educación Inicial
I.4. Horas semanales :2
I.5. Créditos :2
I.6. Duración del Ciclo : 17 Semanas
I.7. Inicio y término del Ciclo : 23/07/2020 al 17/07/2020
I.8. Docente responsable : Lorena Vaithiere Chávez Cruz
I.9. Correo electrónico : Vaith2186@hotmail.com

II. FUNDAMENTACIÓN: La presente Evaluación Diagnóstica, de la Unidad I, del Área de Opcional


VII/Seminario de Actualización, dirigida a las estudiantes del VII Ciclo Académico del IESPP
“Arístides Merino Merino”, tiene la finalidad de rescatar los conocimientos y/o saberes previos
sobre los temas a tratar en la Unidad I, para que de esta manera sean generadoras de su propio
aprendizaje con la nueva información impartida por la docente responsable del área, logrando su
pensamiento crítico – analítico y reflexivo.

III. ORIENTACIONES: La Evaluación Diagnóstica, se presenta de la siguiente manera:

 Cada pregunta presenta cuatro alternativas de respuestas: (A, B, C, D)


 Encierre sólo una alternativa de respuesta por pregunta.
 Evitar otro tipo de marcación parcial o tenue de las respuestas:
 El correcto marcado de las respuestas es de su exclusiva responsabilidad y debe ser
realizado conforme a lo señalado.
 Evite borrones, enmendaduras que podrían afectar la lectura de tu evaluación.

IV. EVALUACIÓN DIAGNÓSTICA:


1. Es el modelo que busca atender las _____________________ de aprendizaje de todos los niños y
niñas, jóvenes y adultos.
a. Actitudes
b. Aptitudes
c. Derechos
d. Necesidades
2. Se dice que los niños y niñas tienen diferentes características, intereses, y capacidades de
aprendizaje, ante esta situación, el docente tiene que buscar diferentes____________________ para
lograr una educación inclusiva de calidad con oportunidades equitativas para todos.

a. Competencias
b. Capacidades
c. Estrategias
d. N.A

3. Según la Declaración Universal de los Derechos Humanos: todos los seres humanos
nacen__________________ y _______________ en dignidad y derechos:
a. Libres y desiguales
b. Libres e iguales
c. Tímidos e iguales
d. N.A.

4. ¿Los niños con algún tipo de discapacidad, pueden acceder a una educación inclusiva?
a. Si
b. No
c. A veces
d. Nunca

5. A tu criterio personal, ¿Crees que la exclusión educativa, fortalece el sistema educativo actual?,
¿Por qué?
a. Si
b. No
c. Siempre
d. A veces
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
…………………………………………………………………………………………………
………………………………………………………………………………………………….

También podría gustarte