Manual Srvicio1600DRNov 04
Manual Srvicio1600DRNov 04
Manual Srvicio1600DRNov 04
MANUAL DE SERVICE
WL-1600DRESlt V4 2004
1-2
ADVERTENCIAS
1-3
1-4
1. INTRODUCCIÓN
1.1. General
Los valores de concentración para construir una curva son introducidos por teclado.
Las absorbancias correspondientes son leídas por el analizador o bien introducidas por
teclado. Con ello se aumenta la versatilidad del instrumento en el sentido de que brinda la
posibilidad de importar curvas de calibración medidas en otros instrumentos.
1-5
La posibilidad de ingresar réplicas de los calibradores y/o controles permite el cálculo
de la curva o el cutoff con datos confiables y verificables por el usuario en forma
independiente.
Las curvas de calibración y las lecturas se pueden realizar en las modalidades color y
color-bicromático. Ello significa que cada medida de un testigo o cada medida de una
muestra puede ser el resultado de una medición en una sola longitud de onda, la diferencia
de absorbancia entre dos longitudes de onda o la pendiente de un proceso cinético.
1-6
Con el WL-M1600DR se accede a la programación y almacenamiento de hasta 30
curvas de calibración. Cada una de ellas se puede confeccionar con hasta 10 testigos y con
variadas funciones matemáticas de ajuste de curva. Asimismo, se puede programar una
función de corte (cut-off) para definir título de anticuerpos.
Ancho de Banda: 10 nm ± 2.
Exactitud de
longitud de onda: Mejor que ±2 nm.
Diagnóstico
y calibración: Ajuste de las ganancias.
Ajuste de la tensión de lámpara óptima para el funcionamiento del
instrumento.
Aislación: Clase l.
Volumen de muestra: Ajustable por programa desde 0,0 ml. a 4,0 ml.
Rango operativo
ambiental: Temperatura: 10 a 40°C
Humedad relativa máxima: 90%
Presión: 750 a 1060 hPa.
1-8
1-9
2. DESCRIPCIÓN DEL SISTEMA
El teclado es de tipo múltiple; esto es, dependiendo en que parte del programa se esté
operando, las teclas tienen diferentes funciones. Cuando una tecla determinada está en
situación no operativa, un sonido grave indica que se ha oprimido una tecla errónea.
Las funciones de las teclas en el programa operativo son las siguientes:
El analizador WL-M1600DR es un instrumento clase 1 que requiere de 100 a 240 VAC, 50/60
Hz, bi-fasica y conexión de tierra de protección.
Fusible: 3 A tipo F
2-1
2.2. Puesta en marcha
Verificados los requisitos eléctricos, instale el equipo en un ambiente libre de polvo y/o
vapores corrosivos, al abrigo de la luz directa del sol o de artefactos de iluminación
direccionales apuntando sobre el instrumento.
Quite el protector del sipper. Retire la tubuladura de bomba peristáltica, para esto descalce
un extremo, estire la tubuladura, y muévala para asegurarse que no esté pegada por falta de
uso. Vuelva a instalar la tubuladura sobre el rotor.
6 LISTADO DE METODOS
7 UTILITARIOS
8 INTERVALO DE AIRE
2-2
MENU PRINCIPAL Ver 4.xx
1 DEFINIR METODO
2 EJECUTAR METODO
3 ESTADISTICA
4 FOTOMETRIA
5 COAGULACION
2-3
3. Menú Utilidades
1 DIA Y HORA
2 PARAMETROS
3 CALIBRACION DE GANANCIAS
4 CALIBRACION DE LAMPARA
5 CALIBRACION DE FILTROS
6 TABLA DE FILTROS
ingresar numero de funcion
IMPR REC ASPIR
DIA Y HORA
Presionando FECHA muestra Mes: ingrese el numero de mes y confirme con Enter. Luego
Día, ingrese numero de día y presione Enter. Para mostrar el año ingrese los últimos dos
dígitos del año y presione Enter.
HORA: Horas, ingrese hora, luego Enter, luego minutos, Enter y finaliza ingresando
Segundos y Enter.
3-1
3.2. Parámetros
PARAMETROS
3-2
3.3. Calibración de ganancias (modo celda de flujo)
Esta opción calibra el instrumento para el modo celda de flujo. Coloque la celda de flujo en el
camino óptico y aspire agua destilada. Presione 5.
Luego de un momento, el instrumento imprime un conjunto de parámetros de control. Si la
calibración fue exitosa, la pantalla muestra el menú UTILITY.
Esta opción calibra el instrumento para modo cubetas. Inserte una celda en el habitáculo y
cierre la tapa. Presione 3.
Luego de un momento, el instrumento imprime una lista de parámetros de control indicando
que el proceso fue exitoso, y la pantalla regresa al menú UTILITARIOS.
Esta opción ajusta la ganancia optima del amplificador para cada longitud de onda para uso
con celda de flujo.
1) Ubique la celda de flujo en el camino óptico y aspire agua destilada.
2) Presione 5, cuando el instrumento finaliza el ciclo de calibración, se obtiene una impresión
de los valores de ganancia y la pantalla muestra el menú UTILITARIOS.
Esta opción ajusta la ganancia optima para cada longitud de onda para las celdas estándar.
1) Inserte una celda en el camino óptico y cierre la tapa.
2) Presione 5, cuando la calibración finaliza, una impresión de los valores de ganancia se
obtiene y la pantalla muestra el menú UTILITARIOS.
3-3
4. Mantenimiento preventivo y cuidado diario
1) Limpie y seque inmediatamente líquidos volcados. Para la limpieza exterior del equipo,
desenchufe el mismo antes de proceder. Utilice solo un paño húmedo con agua y
detergente, evitando chorrear.
INDICACIONES:
4-1
4.1. Limpieza y cuidado de la microcelda
Cargue varios volúmenes de líquido y luego opere la bomba de succión en sentido inverso, o
desplace la tapa del compartimento de celda.
Retire el filtro e inserte el extremo de salida en una jeringa previamente cargada con agua o
solución detergente. Oprima con fuerza hasta expulsar partículas y fibras.
a) No opere el instrumento con ropa que desprenda fibras (pullovers de lana, etc.). Es
recomendable el uso de delantales de fibras sintéticas.
b) Nunca tape las muestras con algodón, trozos de gasa o venda quirúrgica. Utilice
tapones de goma, polietileno, PTFE o vidrio.
c) Observe al trasluz los frascos de reactivos a utilizar. Filtre los mismos si se observan
fibrillas flotando.
d) Después de finalizar el trabajo se debe limpiar la celda siguiendo las instrucciones del
párrafo siguiente.
1) Todos los días, al finalizar el trabajo, llenar la microcelda de succión con solución de
lavado #1 Cat. Nº 1631/1600. Luego de dos minutos, vaciar. Si el trabajo ha sido muy
4-2
extenso, repetir el procedimiento. Para mayor efectividad puede trabajarse con la celda a
temperaturas entre 37 y 40 °C.
2) Pasar dos veces solución de enjuague #2 Cat. Nº 1632/1600. Dejar el instrumento con la
microcelda llena de solución de enjuague.
3) Antes de volver a utilizarlo, pase varias veces agua destilada y verifique repetitividad
5) Con una llave allen de 2 mm, afloje y retire los tornillos que sujetan las bridas de las
ventanas.
6) Retire las ventanas y separe los aro-sellos de silicona colocados alrededor de las
ventanas.
7) Limpie las ventanas de cuarzo con detergente, alcohol isopropílico o tolueno. Verifique
que no quedan residuos en las mismas. Con papel óptico o seda muy fino remueva
cualquier resto que quede en las ventanas. No usar herramientas que puedan rayar las
4-3
superficies. If windows are stained and cannot be cleaned, use diluted Sodium hydroxide
or sulfochromic solution.
8) Observe con cuidado el cuerpo de la celda y remueva cualquier objeto o pelusa que
encuentre. Preste particular atención a los capilares de entrada y salida a la misma.
Enjuague las conexiones de entrada y salida para eliminar tapones. Puede utilizar un
alambre fino de cobre para destapar si es necesario.
1) Reinstale los sellos alrededor de las ventanas de cuarzo. Evite dejar huellas digitales
en las ventanas.
3) Apoye el conjunto sobre el cuerpo de la celda y ajuste los dos tornillos a tope. Repita
toda la operación para la ventana del otro lado.
6) Reinstale y verifique que los cables eléctricos y el tubo de drenaje no hayan quedado
aplastados durante el montaje.
4-4
1) Apague el equipo y desconéctelo de la línea de alimentación.
2) Saque el capilar de teflón del tubo metálico que sirve de guía. (Fig 1.1)
3) Ubique y quite el tornillo que se encuentran debajo del frente del instrumento.
7) Insertar el conjunto de lámpara nuevo siguiendo todos los pasos en sentido inverso.
WL-M1600DR usa papel térmico estándar ancho 57 mm, calidad fax, Cat. Nr. 1605/1600. 1.
Para reemplazar:
1. Para reemplazar la tubuladura de bomba, tire de la conexión hacia fuera del soporte como
esta señalado.
2. Inserte una nueva tubuladura en las conexiones e instale un extremo en el soporte.
Ubique la tubuladura alrededor del rotor y deslize el otro extremo en el soporte.
4-6
5. Electrónica
5.1. General
El primero controla el teclado, display, impresora, puertos series, preamplificador con control
de ganancia, convertidor V/F, accion de la bomba peristáltica, manejo del reloj de tiempo real
y rueda de filtros.
El controlador principal usa una CPU 89S8252. Debido al tamaño del software del fotómetro
incorporado, el almacenamiento se hace mediante una estructura de conmutación de
bancos. Esta consiste en un banco raíz de 32 Kbytes (27C256) y hasta ocho bancos
adicionales de 32 Kbytes cada uno, como en la estructura 27C020. En caso de capacidad
máxima, pueden almacenarse 288 Kbytes de software.
Para el teclado, display e impresora, la CPU usa un bus externo bi-direccional, que incluye
lineas de control. De esa manera, el software accede los periféricos dinámica y
económicamente.
La impresora es tipo grafica. En modo texto posee 27 columnas y en modo grafico posee 166
puntos por línea. Puede usarse para imprimir resultados, datos, parámetros y curvas,
gráficos cinéticos y barridos.
5-1
El amplificador tiene ajuste de cero. Seleccionar filtro cero, ganancia 31. Usar P1 para ajustar
18000 cuentas, visibles en el LCD. Las rutinas internas de calibración realizan una prueba
completa y calibración en todo momento.
El ajuste P1, ubicado en el lado de las soldaduras debe ajustarse para medir 25 Khz, entre
TP1 (1) y GND (2). Este ajuste optimiza el contraste de la impresora.
El preset P3 ajusta la máxima tensión de lámpara. En el programa test, con la tecla 8 debe
fijarse el valor 4095. La tensión de lámpara en los terminales es 6,0 volts.
Esta calibración se realiza desde el menú principal y con la tecla 7 entrando a UTILITIES.
Para una calibración automática completa, presione la tecla (punto decimal). Para
calibración paso-a-paso presione las teclas 3, 4 and 5.
5-2
El instrumento realiza la secuencia de calibración automática e imprime los datos para cada
ciclo individual hasta su finalizacion.
Esta calibración debe realizarse en ambos modos: modo celda de flujo y modo cubeta.
El WL-M1600DR realiza una lectura de los filtros instalados y determina el máximo rango útil
(throughput) , (medido como frecuencia), para cada uno. Luego imprime:
donde:
VALOR DESCRIPCION
XXXX Máximo número de cuentas para todo el rango
Y Filtro para el cual se obtuvo el máximo del número cuentas
ZZZZ Número de cuentas con mínima ganancia para el filtro Y
J mínima ganancia sin saturación
KKKK Número máximo de cuentas una vez ajustada la lámpara a LLLL
LLLL Valor de ajuste de la tensión de lámpara (0 a 4095)
El rango de lámpara varia de 0 a 4095 (12 bits). El valor óptimo para un instrumento nuevo
está entre 3200 y 3800.
5-3
6. Controles operativos
Los siguientes controles deben realizarse periódicamente para asegurar una operación
adecuada del instrumento:
Control cinético.
Medición de la preescisión.
Realizar una reacción cinética y verificar las 15 lecturas utilizadas en los cálculos. Presione 0
antes de salir del método para obtener una impresión completa de los datos. Verificar por
calculo manual:
L=F*A
A= * 60
con
Sx S
S y S y2
n(n + 1) n(n + 1)(2n + 1)
Sy = S y2 = n = 15
2 6
Prepare una solución de dicromato de potasio, (pro analisis), en agua destilada con 1 milimol
de acido perclórico, con absorbancia entre 0.200 y 1.000.
Elija volumen de aspiración al 100%.
Seleccione instrumento en modo continuo (4 FOTOMETRIA, en el menú principal), y realice
10 aspiraciones y ciclos de lectura para la solución.
Las absorbancias de las muestras no deberían diferir en más de 0.002 A.U.
Si esta especificación no se consigue, limpie la celda.
6-4
6-5
7. Diagramas de conexionado eléctrico y despiece mecánico.
7-1
INDICE
7-1
5. ELECTRÓNICA ............................................................................................................. 5-1
7-2
WL-1600DRESltV4 Versión preliminar de manual de Service de 1600DR en español para
Wiener Lab.
7-3