Cromatografía de Una Tinta
Cromatografía de Una Tinta
Cromatografía de Una Tinta
PRACTICA DE LABORATORIO N° 7
INTRODUCCIÓN
Vamos a utilizad esta técnica para separar los pigmentos utilizados en una
tinta comercial.
COORDINACIÓN
“Experiencia y Excelencia en Educación
ACADÉMICA
Integral”
PRÁCTICA SOBRE UNA DE LAS TÉCNICAS DE SEPARACIÓN Y
PURIFICACIÓN MÁS IMPORTANTE EN EL MUNDO DE LA QUÍMICA:
LA CROMATOGRAFÍA
Aunque está demostrado con estos modelos y colores, se puede utilizar otro tipo de
bolígrafo. Los de tinta líquida proporcionan buenos resultados.
MATERIALES:
Alcohol de 96°
6 vasos transparentes
6 lápices de colores
6 Lapiceros de tinta seca y liquida (diferentes colores)
Tiras de cartulina porosa, algodón
Lupa
Regla
Tijeras
PARTE 1
Paso a seguir:
Paso a seguir:
*2. Dibujar uno o más puntos gordos con la tinta de los bolígrafos
COORDINACIÓN
“Experiencia y Excelencia en Educación
ACADÉMICA
Integral”
FIGURA 1
Paso a seguir:
*3. Introducir el papel verticalmente y con el/los puntos dibujados hacia abajo en la
cubeta con alcohol hasta una altura de 3 cm aproximadamente. Ten cuidado de no mojar
la mancha de plumón o lapicero.
Paso a seguir:
Paso a seguir:
*5.Una vez que se haya completado la subida del alcohol se habrá obtenido una
separación de los diferentes colorantes que forman parte de la tinta del bolígrafo.
Paso a seguir:
PARTE 2:
FUNDAMENTOS BÁSICOS:
Figura 2
COORDINACIÓN
“Experiencia y Excelencia en Educación
ACADÉMICA
Integral”
OBERVACIONES Y RESULTADOS
Ordena las marcas 1.
comerciales de tinta 2.
que lograron 3.
separar sus 4.
componentes en 5.
menor tiempo.
6.
¿Cuántos colores 1.
(componentes) 2.
aparecieron en cada 3.
una de las muestras 4.
realizadas? 5.
6.
¿Qué fuerzas
intervienen en la
capilaridad de las
moléculas de alcohol
sobre la cartulina?
Investiga: ¿Qué
otras técnicas de
separación por
cromatografía se
conocen?
DIBUJO MI EXPERIMENTO: