Apela Detencion

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 2

Sec. Dr.

Román Tasayco
Exp. N° 133-2001-Pág. 276
Cuaderno: Principal
Escrito N° 03
Sumilla: APELACION DE MANDATO DE
DETENCION.

SEÑOR PRESENTE DE LA ALA PENAL DE LA CORTE SUPERIOR DE


JUSTICIA DE HUAURA
JAVIER OSWALDO BARRON GARCIA, abogado de MANUEL ANGEL
GIRALDO ALCANTARA, en el proceso penal que se le sigue por el supuesto delito
contra la libertad sexual, en agravio de Beatriz Becerra Domínguez, a usted dice:
Que, al amparo del Art. 138 del Código procesal Penal, recurro a su Despacho
interponiendo apelación contra el mandato de detención contenido en el auto apertorio
de instrucción que fuera notificado a mi patrocinado con fecha 10 de Abril del 2006, en
atención a los siguientes fundamentos de hecho y de derecho:
FUNDAMENTOS DE LA APELACION:
1.- Que, conforme al auto apertorio de instrucción que corre en autos, se imputa
a mi patrocinado el delito de violación sexual, delito cometido en agravio de Beatriz
Becerra Domínguez.
2.- Que, en el auto impugnado se dicta la medida coercitiva de detención en
contra de Manuel Giraldo Alcántara, la misma que no se ajusta a derecho, por cuanto,
conforme consta en la declaración jurada que obra en autos, presentado por mi
patrocinado, la propia agraviada señala que no es el detenido el autor del delito materia
de esta acción.
3.- El Código procesal penal señala expresamente que el Juez podrá dictar
mandato de detención si atendiendo a los primeros recaudos acompañaos por el Fiscal
Provincial sea posible que se presenten los siguientes requisitos: i) Que existan
suficientes elementos probatorios de la comisión de un delito doloso que vincule al
imputado como autor o participe del mismo; ii) que la sanción a imponerse sea superior
a los 4 años de pena privativa de libertad; y, iii) que existen suficientes elementos
probatorios para concluir que el imputado intenta eludir la acción de la justicia o
perturbar la actividad probatoria.
4.- Como puede apreciarse uno de los requisitos que deben presentarse que que
se disponga el mandato de detención es que existan medios suficientes para concluir que
el imputado intentara eludir la acción de la justicia. No obstante ello, se ha decretado la
detención del procesado, pese a que en autos se ha acreditado que éste cuenta con
trabajo estable en el Ministerio de Agricultura, conforme consta de las constancias de
trabajo que anexo, además que la propia agraviada ha señalado que no soy el autor del
delito que imputa a mi patrocinado, por lo que no existe peligro de fuga, ni perturbación
de la actividad probatoria, ni mucho menos prueba incriminatoria en mi contra.
5.- Es por ello que recurro a su despacho a fin de apelar el mandato de detención
contenido en el auto apertorio de instrucción, al haberse infringido una disposición
expresa de nuestra normatividad procesal penal.
Por tanto:
Sírvase Señor Presidente formar el cuaderno incidental y elevar el presente
recurso de apelación al Superior en grado, a fin de que se revoque el mandato de
detención recaído sobre mi patrocinado.
Huacho, 17 de Abril del 2006.

También podría gustarte