Como Contraer Un Matrimonio Infernal

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

“Como contraer un matrimonio infernal”

Alumna: Ana Karem García Chávez


Licenciatura: Psicología Social y Desarrollo Humano
Materia: Técnicas de orientación familiar
Profesor: Edgar Villagómez
 Toda persona puede tener un matrimonio feliz, pero muchas personas
carecen de la habilidad necesaria para hacer de su matrimonio lo
suficientemente bien como para aprovecharlo.
 Lograr un matrimonio desgraciado exige un esfuerzo consciente entre
los cuales se encuentran:
 El casarse con quien no deberíamos, ya que empezar mal un
matrimonio es como echar bien los cimientos de una casa: la infelicidad
se integra a la estructura desde el primer momento.
 El precipitarse en el matrimonio como medio de evitar alguna otra cosa
(como salir de una mala situación, para salir de la pobreza, para no ir
más a la escuela, para no tener que ganarse la vida trabajando o
simplemente escapar de la propia familia).
 Cuando no se elige a tu pareja por compatibilidad en pocas semanas no
podrán soportarse, pelearán por cuestiones sobre el dinero, la limpieza,
los horarios entre otros.
 El escoger mal a una pareja proporciona demasiada infelicidad (raza,
religión o clase distinta de la nuestra). Casarse por una razón poco
valida o eligiendo a la persona que no corresponde constituye una
manera de asegurar la desgracia matrimonial.
 El no comunicarle a tu pareja que te gusta y que no en el momento de la
intimidad, así como evitarlo para no intimidar, acostarse uno antes que el
otro; proporciona muchos problemas en el matrimonio.
 Las disputas vienen mostrándose desde sus progenitores lo cual hace
que al momento de casarse sea muy fáciles para ellos estar entre riña y
riña, esto va desde la violencia verbal hasta enfados, silencios y
retraimientos.
 Las adicciones a las drogas, alcohol y algunas otras sustancias facilita la
desgracia familiar.
 Dejar que los parientes se entrometan en la relación de pareja trae
bastantes problemas a la pareja; entre las razones podrían estar el
trabajar con algún pariente ya que cualquier critica la pareja lo puede
tomar a mal; del mismo modo cuando el marido le dice a la suegra que
debe de instruir a su esposa para que este lo sepa atender.

1
 La llegada de un niño obliga a la pareja a estar unidas por obligación, lo
que abre a nuevos problemas, quizá el niño pueda mejorar el
matrimonio, pero puede ocasionar dificultades entre ellas: que la mujer
ignore al marido y se preocupe únicamente por el pequeño; la mujer
suele sentirse torpe, sin gracia y poco atractiva por lo que el marido
puede comenzar a ver a otras mujeres o entregarse a los placeres de la
vida, algunas parejas aprenden a utilizar a los niños a exteriorizar
conflictos matrimoniales.
 Un amorío suele ser una de las mejores posibilidades de intensificar la
desdicha, ya sea un triángulo amoroso, en algunos casos las parejas s e
estabilizan después de alguna complicación extramatrimonial. Los
amoríos se dividen en maligno (es el amorío con el amigo@ o con algún
pariente de la pareja, esta es la que más indignación provoca); el amorío
desconcertante (inclinas al romanticismo con alguien que, por constituir
una elección totalmente imprevisible, esto desconcierta, provoca
amargura y también incertidumbre); el amorío mítico (obtiene la
desdicha matrimonial en la cual no se necesita realmente una relación,
solo hacérselo creer a la pareja).

Todas las parejas casadas durante años han desarrollado un arsenal propio y
se la han pasado discutiendo todo el tiempo que llevan juntos, que solo se
necesita un poco de pelea para volver a reanimar todos esos amargos
sentimientos atribuidos a lo largo de la relación. No se debe de considerar a la
ancianidad como un campo libre sin peleas, que pueden durar toda una vida
juntos y haciéndosela un matrimonio infernal.

Conclusión:

Esta lectura me dejo con la boca abierta, considero que parte de la mayoría de
las personas en un momento hacemos de nuestro matrimonio algo infernal o al
menos en mi caso así fue, me hizo mucho hincapié la manera en que este
autor va tratando cada tema, como realmente el psicólogo tiene mucho por
hacer en esa ara siempre y cuando la relación se pueda dar. Me acorde mucho
del ejemplo que se nos explicó en la clase pasada sobre la pareja que no era
sano que estuvieran juntos, ahora como se nos dice que somos tóxicos y aun
así la otra persona se aferra a estar con ellos porque según es amor cuando es
2
pura costumbre. Cada caso que se planteaba me ponía a recordar en
personas que conocí o aun conozco, me puse a reflexionar en que parte estaba
yo y la verdad me dejo mucho trabajo para mi siguiente sesión con mi
terapeuta.

Como futura terapeuta veo las problemáticas que se pueden presentar día con
día y buscar con que herramientas puedo ayudar.

También podría gustarte