Blogger PDF

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 8

TEMA

 4:  CREACIÓN  Y  DISEÑO  DE  UN  BLOG  EN  BLOGGER  


 
Cómo  dar  de  alta  un  blog  en  blogger  
 
Como paso previo debes disponer de una cuenta de correo electrónico de Google.
Debéis utilizar la que creamos a principio de curso en Gmail.

1.Abre el navegador web y visita la URL de inicio de Blogger:


http://www.blogger.com/

2.Pulsa en comenzar e introduce tu dirección de correo y contraseña.


3. Si el proceso de autentificación se ha producido con éxito te situarás en el
Escritorio. Se ofrece un interfaz clásico y un interfaz actualizado. En este
manual se recogen los detalles del interfaz actualizado.
4. Un usuario Google puede crear y mantener varios blogs. Haz clic en el botón
Nuevo blog.

 
 
 
 
 
 
5. En el paso “Asignar un nombre al blog” introduce los siguientes datos del
nuevo blog:
- Título. Es el título del blog: El blog de ... (¡imaginación!)
- Dirección del blog (URL). Será la dirección que tendrá nuestro blog en
Blogger. Esta URL es del tipo: http://<miblog>.blogspot.com . Conviene elegir
una dirección fácil de recordar. Si no se te ocurre una dirección puedes utilizar
tu nombre de usuario en Google: http://<TuUsuarioGoogle>.blogspot.com
- Plantilla. Selecciona un modelo de plantilla. Más tarde podrás definir otra
distinta.

6. Pulsa en crear blog.


7. Si el proceso de creación del blog ha concluido con éxito se mostrará el
mensaje Se ha creado tu blog.

Cómo  diseñar  tu  blog  


 
1.  Elegir  una  plantilla  
 
Accede al interfaz de gestión del blog en Blogger. En el menú de
opciones que se muestra en la columna lateral izquierda elige
Plantilla. Más adelante podrás cambiarla si deseas.

 
En la parte superior de la página de Plantillas se muestra en todo momento la
plantilla activada. Debajo de la plantilla actual se muestra el catálogo de plantillas
disponibles para tu blog. Utiliza las barras de desplazamiento vertical para navegar
por todo el listado.

En una plantilla en concreto puedes hacer clic sobre su imagen en miniatura para
acceder a la vista preliminar donde se abrirá una nueva ventana mostrando el
aspecto que tendría tu blog con ella. Pulsa en la X que aparece en la esquina superior
derecha para cerrar la vista preliminar.
Vamos a elegir una plantilla. Por ejemplo: una plantilla de la categoría Sencillo (ver
imagen anterior). Al situar el puntero del ratón sobre una imagen en miniatura de la
plantilla se muestran dos enlaces: Aplicar al blog | Personalizar.
Para activar esa nueva plantilla haz clic en el enlace Aplicar al blog.

2.  Personalizar  la  plantilla

Una vez que hemos asignado una plantilla prediseñada a nuestro blog, Blogger ofrece
la posibilidad de personalizar muchos de sus parámetros. De esa forma se puede
dotar al blog de un aspecto visual único frente a otros blogs alojados en Blogger.
Para ello se utiliza el Diseñador de plantillas. Es una herramienta muy potente de la
cual solamente analizaremos algunas opciones.

Haz clic en el botón Personalizar que aparece debajo de la vista en miniatura de la


plantilla actual en la página de Plantillas.
De esta forma se accede al Diseñador de plantillas de Blogger donde podemos
volver a cambiar la plantilla, variar el fondo, variar la gama de colores asociados a
nuestra plantilla y muchas otras cosas.

3.  Fondo  del  blog  y  gama  de  colores.  


 
Desde el Diseñador de plantillas de Blogger haz clic en la opción Fondo que se
muestra en el menú de la barra lateral izquierda.
En la Gama de colores principal se establecen los colores de los distintos elementos
del blog: texto de entradas, enlaces, encabezado, barra lateral, etc Para cambiar la
gama de colores puedes pulsar en uno de los selectores de los Temas sugeridos. Es
muy recomendable elegir uno de estos temas porque la combinación de colores está
especialmente estudiada. Otra posibilidad es clickear en la gama de colores y
cambiar uno de los colores de la gama.
Para recuperar la gama de colores original haz clic en el enlace Limpiar colores y
fondo predeterminados.
Desde este interfaz también es posible definir la imagen que el blog muestra de
fondo. Para ello haz clic en el selector Imagen de fondo.
En el panel Seleccionar imagen de fondo puedes elegir una imagen de la categoría
deseada (Abstracto, Arte, Negocios, etc) para luego pulsar en el botón Finalizado.

Otra posibilidad es pulsar en el enlace Subir imagen que aparece en la parte superior
de este cuadro para Examinar el equipo y subir una imagen personalizada. Se
recomienda una imagen de 1800x1600 píxeles como mínimo.
4.  Ancho  del  blog.  
 
En la configuración de la plantilla también es posible definir la anchura en píxeles
que ocupará el blog y el espacio de la barra lateral.
Desde el Diseñador de plantillas de Blogger haz clic en la opción Ajustar ancho que
se muestra en el menú de la barra lateral izquierda. En la sección Blog completo
arrastra el deslizador o introduce el valor en píxeles de la anchura fija del blog.
También puedes modificar la anchura de la barra o las barras laterales definidas en
el blog.
Para aplicar los cambios introducidos pulsa en el botón Aplicar al blog.

Conviene establecer una anchura fija del blog NO superior a 900 píxeles porque la
mayoría de usuarios disponen de una resolución de pantalla de 1024 píxeles.

5.  Distribución  espacial  de  los  elementos  principales  del  blog.  

Desde el Diseñador de plantillas de Blogger se puede optar por un diseño específico


para la distribución espacial de sus elementos principales: cabecera, cuerpo de
entradas, barra lateral y pie el blog.
Una vez seleccionados los diseños le damos a Aplicar blog.

Desde la opción diseño también podemos incorporar una imagen a la cabecera del
blog.

Para eso hacemos clic en Editar, en el bloque de cabecera que se muestra justo
debajo de la ventana del diseñador de plantillas.

Se abrirá una ventana que nos permite modificar el título y descripción del blog y
añadir una imagen, ya sea a través de archivo o de una página web.
Si la imagen que quieres añadir tiene un ancho superior a 840 píxeles debes hacer
clic en reducir hasta ajustar.

6.  Fuentes  y  colores.  

La personalización de las fuentes y colores del texto se puede realizar para cada
elemento HTML del blog: texto de las entradas, del título del blog, de los enlaces, de
la barra lateral, etc. Para ello se puede utilizar la opción de Avanzado del Diseñador
de plantillas.

1. En el diseñador de plantillas haz clic en el enlace Avanzado.


2. Para modificar el color de un elemento HTML (texto de la página, fondos, enlaces,
título del blog, ...), selecciónalo en la lista haciendo clic sobre él y a continuación
elige el tipo de fuente (Arial, Courier, Georgia, etc), el tamaño (12,14,16 px), el
efecto (Negrita/Cursiva) y por último el color del texto en una de las paletas de
colores que se ofrecen. Observa que cada vez que realizas un cambio de
configuración en la parte inferior de la página se muestra una vista previa de tu blog.

3. Cuando se selecciona un elemento se puede elegir su color en tres paletas:


a. Colores de esta plantilla. Se muestran los colores elegidos en los distintos
elementos de tu blog.
b. Colores recomendados.Se ofrecen los colores que combinan bien entre sí. Es muy
recomendable elegir para cada elemento un color de esta paleta para asegurar la
correspondiente armonía en la carta de colores elegida.
c. Color del texto. En esta paleta se ofrece toda la gama cromática para elegir el
color deseado.
4. Al seleccionar un elemento HTML en la lista, se mostrará el código hexadecimal
del color en el cuadro de texto. Este código tiene el formato #RRVVAA (R=Rojo,
V=Verde, A=Azul) y permite introducir por teclado este valor para definir con
exactitud el color de cada elemento.
5. Para recuperar la configuración inicial de colores y fuentes puedes pulsar en el
enlace Borrar cambios avanzados en texto de la página.
6. Para guardar la configuración definida pulsa en el botón Aplicar al blog.

También podría gustarte