Este documento describe las cuatriadas o acordes de séptima, que se forman agregando un intervalo de tercera a la quinta de una triada. Explica que las cuatriadas mayores y menores surgen de las escalas mayores y menores, e identifica diferentes tipos como 7M, 7m, 7dim. También describe los símbolos usados para indicar si la séptima es mayor, menor o disminuida.
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
302 vistas1 página
Este documento describe las cuatriadas o acordes de séptima, que se forman agregando un intervalo de tercera a la quinta de una triada. Explica que las cuatriadas mayores y menores surgen de las escalas mayores y menores, e identifica diferentes tipos como 7M, 7m, 7dim. También describe los símbolos usados para indicar si la séptima es mayor, menor o disminuida.
Este documento describe las cuatriadas o acordes de séptima, que se forman agregando un intervalo de tercera a la quinta de una triada. Explica que las cuatriadas mayores y menores surgen de las escalas mayores y menores, e identifica diferentes tipos como 7M, 7m, 7dim. También describe los símbolos usados para indicar si la séptima es mayor, menor o disminuida.
Este documento describe las cuatriadas o acordes de séptima, que se forman agregando un intervalo de tercera a la quinta de una triada. Explica que las cuatriadas mayores y menores surgen de las escalas mayores y menores, e identifica diferentes tipos como 7M, 7m, 7dim. También describe los símbolos usados para indicar si la séptima es mayor, menor o disminuida.